Alojamiento para viajeros: escoge el que mejor se adapte a ti

Alojamientos para todos los gustos y bolsillos

por Vero Boned

Actualizado el 29 agosto 2022 por Sinmapa

Los viajes son como las personas, no hay dos iguales. A mí me resulta muy difícil recomendar alojamiento para viajeros porque considero que cada persona tiene sus requisitos básicos y estándares a los cuales no está dispuesta a renunciar, ni siquiera de viaje. Yo prefiero orientaros y aconsejaros sobre cómo escoger un alojamiento para viajeros que se ajuste a vuestras necesidades, gustos y, por supuesto, vuestro bolsillo.

alojamiento para viajeros

Para empezar, es indispensable que conozcáis los tipos de alojamiento para viajeros disponibles hoy en día:

– Hoteles

Están clasificados por «estrellas» dependiendo de los servicios que ofrecen y de sus instalaciones, siendo 1 estrella de menor categoría y 5 estrellas el de mejor categoría.

– Pensiones

Suelen ser establecimientos muy parecidos a los hoteles, pero más sencillos y a veces más pequeños.

– Hostales y albergues estudiantiles

Este tipo de alojamiento es ideal para estudiantes, jóvenes, mochileros y todo aquel que desee hospedarse en un sitio informal, económico, donde se favorece el intercambio cultural con otros huéspedes y donde disponen tanto de habitaciones individuales, dobles, triples, cuádruples y hasta «Dorms» o habitaciones compartidas ¡con hasta 12 personas!

– Bed & Breakfast

Se trata de pequeños establecimientos con infraestructura básica para el alojamiento y que ofrecen desayuno. Existe una gran variedad de precios dentro de este tipo de alojamientos.

alojamiento para viajeros

– Guest house o casa de huéspedes

En algunos países, como por ejemplo en los del Sudeste Asiático, muchos locales alquilan algunas habitaciones de sus casas por un precio reducido y es más conveniente que los hoteles si quieres ahorrar.

La variedad es grande y puedes encontrar desde habitaciones básicas hasta algunas muy lujosas. En algunas ocasiones ofrecen desayuno y otras no, dependerá de cada casa en particular y el precio que negocies.

– Campings

Suelen estar en las afueras de las ciudades, cuentan con un espacio delimitado para ubicar una tienda de campaña, remolques, autocaravana e incluso algunos tienen pequeñas cabañas de alquiler. Suelen tener un área de servicios comunes y suelen ser una opción económica.

– Casas rurales

Como su nombre lo indica, son casas -también hay hoteles rurales- en entornos naturales, por lo general están ubicados en las afueras de las grandes ciudades y, dependiendo del tamaño, instalaciones y servicios, variará su precio.

alojamiento para viajeros

– Casas o departamentos turísticos

A través de diferentes portales web puedes alquilar pisos, casas o incluso habitaciones (si son habitaciones se suele considerar «Homestay«).

Esta opción suele ser económica si te vas a quedar al menos una semana en el destino -o si compartirás el piso con otros viajeros o amigos-, porque te ayudará también a ahorrar en comida (podrás cocinarte). Algunas webs que ofrecen estos servicios son: AirbnbWimdu o 9flats.

– Intercambio de casas

¿Has vistlo alguna vez la película “The Holiday” (“Vacaciones”) con Cameron Diaz y Kate Winslet?  Bueno, el intercambio de casas es tal y como aparece en el film… (aunque, lamentablemente, sin Jude Law).

HomeExchange es la plataforma líder mundial en intercambio de casas entre particulares y está presente en casi 190 países.

¿Cómo funciona HomeExchange?

Existen dos modalidades diferentes para poder «alquilar» y disfrutar de un alojamiento:

1. El intercambio recíproco de casas (que es como la película «The Holiday»). En esta modalidad una persona (pareja, familia, amigos, etc.) se queda en tu casa y tú en la casa de esa persona. Puede ser en la misma fecha o en fechas diferentes, eso lo podéis organizar vosotros como mejor os cuadre.

2. El intercambio de casas con “GuestPoints”. En esta modalidad, puedes quedarte en la casa ofertada, pero en vez de que el o la host vaya a tu casa como forma de pago recíproca, le “pagas” con GuestPoints (se consiguen a través de invitar amigos, de alquilar tu casa, etc.). Así, por ejemplo, el apartamento en el que me quedé en Buenos Aires costaba 70 guestpoints por noche. Mi anfitriona luego esos GuestPoints que le di los usará para reservar una casa en el destino que quiera.

¿Cómo crearte una cuenta en HomeExchange? ¡Es muy fácil y rápido! Registrarte es gratis. Luego te recomiendo que crees tu perfil y una vez tengas todos los campos rellenos… ¡comienza a buscar una casa en tu próximo destino de vacaciones! Cuando lo encuentres, si deseas realizar un intercambio tendrás que suscribirte.

La suscripción es anual y cuesta solo 149€ (eso sería algo así como el equivalente a 12€ aprox. al mes. ¡¡Eso es mucho menos que lo te costaría alojarte 2 noches en la Costa del Sol, por ejemplo!!

Esta suscripción anual de 149€ te dará derecho a intercambios ilimitados durante 12 meses, te ofrece GuestPoints de bienvenida para que pruebes la experiencia, asistencia 24/7 en tu idioma por si precisas ayuda y, por supuesto, ¡otorga un plus de seguridad!

Sí, esta suscripción es, ante todo, un seguro para ti y para el resto de personas que usan la plataforma ya que incluye una protección ante posibles daños o robos de hasta un millón de dólares norteamericanos. Además, para los anfitriones les da una finaza de 500us$ ante posibles daños menores en la propiedad.

Si te registras con este, que es mi link de HomeExchange, ¡¡obtendrás 250 GuestPoints extras!! ¿Qué puedes hacer con 250 GuestPoints? Por ejemplo alojarte 4 noches en una casa en Bangkok, 3 noches en Buenos Aires e incluso 2 noches en la Costa Brava, Cataluña.

– Redes sociales de alojamiento local

Existe una variedad de páginas web que ponen en contacto a gente local con viajeros que buscan alojamiento. La idea es que te quedes a dormir en el sofá de la casa de un local de forma gratuita y estimular así el intercambio cultural.

Una de las redes más conocidas es couchsurfing, pero existen otras como por ejemplo BeWelcomeFriendship Force.

hoteles hostales y demás

Es importante que escojas el tipo de alojamiento con el que te sientas más cómoda. Los «dorms» o «dormitorios compartidos de los hostales» no son para todo el mundo y si lo que buscas es unos días de paz y tranquilidad, en un hostal dificilmente lo consigas.

Pero si viajas sola y quieres conocer a otros viajeros y viajeras los hostales son los sitios idóneos donde hacerlo. Muchos hostales tienen dormitorios, pero también habitaciones individuales o dobles.

Si en cambio lo que buscas es una inmersión total en la cultura en la que te encuentras, qué mejor que optar por alojamiento del tipo Couchsurfing para pasar unos días con gente local.

Te recomiendo que, sobre todo en Guest Houses y hostales, pidas que te enseñen la habitación antes de realizar el pago. Muchos establecimientos poseen habitaciones «mejores» y «peores» y si pides que te la enseñen de antemano seguramente te muestren la que mejor apariencia tenga.

Si estás en modalidad Homestay o en un Guest House o incluso en modo Couchsurfing y no te sientes cómoda, no fuerces tu estadía; y cambia de alojamiento en cuanto puedas. Lo importante es tu comodidad y seguridad.

✏️ Aquí te dejo una guía para encontrar alojamiento gratuito durante tu viaje

hoteles hostales y demás

📍 Buscadores online de alojamiento

Estas webs no solo te ayudarán a buscar alojamiento sino que además encontraréis las reseñas de otros viajeros y podréis hacer la reservas online.

Una de las ventajas es que puedes filtrar la búsqueda por tipo de alojamiento, por distancia del centro o de un punto de la ciudad en concreto, e incluso por precio.

* Booking
* Hostelworld
HotelsCombined
Trip Advisor
Byhours (hoteles por horas. Ideal cuando tienes que coger un tren a las 6 am y puedes meterte en el hotel a las 11 de la noche y pagar solo por 5 horas) o si quieres un buen hotel para descansar, ducharte, etc.

📣¿Tentada con una escapada?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.


⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejore precio y en tu ciudad favorita.


🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.


💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

2 comentarios

Galapagos 31 diciembre 2018 - 9:26 pm

Gracias por tu recomendaciones, pero conoces hoteles que acepta mascota pronto voy viajar quiero llevar a mi gato, conoces alguno ?

Responder
Sinmapa 31 diciembre 2018 - 9:45 pm

Hola! Qué bueno eso de viajar con tu gato! Soy muy muy muy fan de viajar con mascotas! Necesitas hotel en qué ciudad exactamente? De todas maneras si buscas alojamiento en la web de Booking, te permite «filtrar» y en la sección de Filtros, en «instalaciones» puedes buscar por «Admite mascotas»

Responder

Deja un comentario