14 experiencias que debes vivir en Rishikesh

por Vero Boned

Actualizado el 30 julio 2020 por Sinmapa

Rishikesh es considerada una ciudad sagrada en India y eso, de por si, impone ya cierto respeto. Si encima lees que es la cuna del yoga y el epicentro también de la meditación te planteas si tú -y todo tu estrés- encajarán allí. Pero como acababa de salir de un curso de meditación vipassana, supuse que mi energía estaría limpia y restaurada, por lo que podía camuflarme entre los yoguis y seres llenos de espiritualidad como los swamis o Sadhus por unos días, hasta que mi “yo” volviese a su ser hiperquinético y desenfrenado.

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

Esta es la postal idílica con la que me encontré en la también conocida como “la puerta del Himalaya” –que ya de por si es sugerente-: 2 puentes, un río sagrado milagrosamente limpio y montañas enmarcando una estampa de cuento. Rishikesh encierra toda la enrgía bohemia y de “Peace&Love” de los años 60 en unos pocos kilómetros cuadrados entre las zonas de Laxman Jhula y Ram Jhula. La “otra parte” de Rishikesh, la del centro, es como cualquier otra ciudad India: caótica, estridente, gris…

Rishikesh (a partir de ahora interpreten “Rishikesh” como la zona de los 2 puentes que la hacen tan famosa!) no sólo podría ser la puerta de entrada ideal a la vasta India –una transición menos dolorosa que caer, de repente, en Delhi o Calcuta por ejemplo- también es la meca de quienes quieren iniciarse o profundizar en las enseñanzas yoguísticas.

La espiritualidad en esta localidad es su oxigeno y aunque no seas un yogui, la respiras y te atraviesa. Si eres una acelerada de la vida, como yo, Rishikesh es el refugio perfecto para bajar los cambios y te invita a camuflarte en su ritmo tranquilo para poner en calma tu mente, tu cuerpo y tu espíritu (me estoy volviendo mística jajajaja).

🔰 14 experiencias que debes vivir en Rishikesh

Toma buena nota, porque Rishikesh dá para mucho. Desde actividades de trusimo activo hasta clases de meditación y yoga.

1. Meditación

Si hay un lugar en el mundo donde iniciarse en la meditación, ese es Rishikesh: ofrece el contexto ideal para practicar esta disciplina milenaria. Puedes hacer cursos o practicarla en ashrams, centros privados, encuentros públicos, de la mano de algún gurú (cuidado que no sea de “pacotilla”, ¡que de esos abundan en la zona!).

Aprovecha la ocasión para aprender a vivir más en el presente y a centrarte en tu respiración… aunque no te vaya mucho el rollito, probarlo no te vendrá mal y vivirás una experiencia “typical indian” 😉

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

2. Curso de yoga

Mano a mano con la meditación, está el Yoga y este pequeño enclave hippie es el sitio ideal tanto para inciarse en esta práctica como para perfeccionar la técnica… ¡estás parada en la ciudad del yoga!

La meca yoguístia se concetra en unos pocos metros cuadrados y a cada paso encontrarás carteles anunciando todo tipo de estilos y cursos: Hatha, pranayama, kundalini, ashtanga, iyengar e incluso ¡yoga de la risa! No dejes pasar la oportunidad de probar una clase en la cuna de esta milenaria práctica.

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

3. Sentarse a ver pasar el día en los ghats

Si hay algo que caracteriza a la carismática y popular ciudad de Rishikesh es su vida pública. En los Ghats puede pasar de todo: una vaca robándole comida a un despistado turista, limpiadores de cera de oídos, gurús sentados meditando o compartiendo con otros gurús una comida a orillas del río, perros pidiendo comida a los gurús o cualquiera que esté por allí en realidad, turistas de paseo o haciendo rafting por el río, locales charlando, vendedores, niños jugando, gente rezando o haciendo ofrendas al río…

Parar y observar es, muchas veces, la mejor manera de conocer la esencia de un lugar. Puedes también aprovechar para ver el atardecer desde alguno de los ghats o dejarte abrazar por una vaca… ¡es sobrecogedor!

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

4. Asistir a la ceremonia «Ganga Aarti»

Aunque hayas estado en Varanasi y hayas visto la ceremonia allí, la de Rishikesh no tiene nada que ver. Aquí se congrega la gente bajo la mirada de la enorme estatua de Shiva, para entonar cánticos religiosos (bhajans) y mantras, encender velas en un ritual de purificación, agradecimiento y homenaje a Ma Ganga.

Esta es otra de esas experiencias espirituales que empapan la vida de los lugareños y turistas nacionales y extranjeros… ¡es toda una ceremonia en comunión con los asistentes! Se celebra todas las tardes, sobre las 5.30 (iniverno) o 7.00 (verano), dependiendo de la época del año en la que asistas, frente al Ashram Parmarth Niketan, uno de los centros de yoga más prestigiosos de India.

💡Una forma genial de descubrir lo mejor de Rishikesh es a través de un TOUR GRATUITO y en ¡español! Aprovehca para conocer lo mejor de la ciudad… ¡apúntate al free tour!

.
14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

5. Comer en un ashram

Si aún no has tenido la experiencia de comer en un ashram, no pierdas la ocasión en Rishikesh. Uno de los ashrams que ofrece comida gratuita es el de Prem Baba a las 13hs y a las 21hs (ubicado del otro lado del puente de Laxman Jhula).

Cientos de personas hacen fila para coger su plato, vaso y cuchara –único utensilio- y se sientan en unas esterillas en el piso, uno junto al otro, para recibir la comida del día y comer en comunión con el resto –en silencio-.

.
14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

6. Visitar el “Ashram de los Beatles”

Todo lo que los 4 de Liverpool hacían o tocaban se convertía en una mina de oro. Los Beatles pasaron una temporada durante el invierno del 68 en el ashram de Maharishi Mahesh, actualmente abandonado, y allí escribieron muchos de sus temas más emblemáticos (¡dicen que cerca de 50 temas!) incluidos muchos en el White Album.

Aunque durante muchos años el sitio estuvo abandonado y los turistas podíamos colarnos para visitarlo, ahora –y después de muchos litigios- el gobierno se ha quedado con la propiedad y te cobran la estrepitosa suma de 600 rupias (9us$ o 8€) para acceder y pasear entre las más de 90 garitas de meditación que tienen forma de casa de pitufos o algo así.

Sé que en algunos blogs encontraréis que es posible “colarese” y evitar así el “robo a mano armada” de pagar 600 rupias, pero los administradores del ashram ya lo saben y tienen a dos vigilantes permanentes para asegurarse que nadie entra sin pagar.

🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Rishikesh.
¡¡Alojamientos a partir de 3€ la noche!!

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

7. Dar un paseo hasta las cascadas

En primavera y verano –aunque parte del otoño también- un paseo por la naturaleza hasta las cascadas Neer Garh a unos 4 kilómetros desde Laxman Jhula, es ideal para alejarse del mundanal ruido y hacer un picnic o darse un chapuzón –fresquito- en plena selva!

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

8. Caminar de Ram Jhula a Laxman Jhula por la ribera

Este paseo por un trocito de la ribera del río Ganges es tranquilo, bucólico y lleno de rinconcitos preciosos para sentarte a descansar, ver la actividad local… por ejemplo ver cómo una vaca “toca la puerta” en la casa de su dueño ¡para que la deje entrar a comer! Juro que he visto esto al menos 4 veces! En una ocasión le pregunté al hombre de la casa por qué la vaca tocaba la puerta y me dijo que ¡quería entrar a comer!

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

9. Kayak y/o rafting por el río Ganges

Nada mejor que sentir la adrenalina bajando por algunos de los “rápidos” del rio sagrado Ganges y, de paso, obtener otra perspectiva de esta fascinantes ciudad: los himalayas y la ciudad de escenario a ambos lados del río.

Banner Iati 2019 - 14 experiencias que debes vivir en Rishikesh

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

10. Buscar todas las obras del artista urbano TONA 

La primera vez que vi un stencil (técnica de arte urbano, tipo grafiti) de una niña en una columna escondida en Rishikesh, me cautivó. Luego, en mis varios días de paseo por las callecitas y rincones de la ciudad fui encontrando más y más escondidas en columnas, puertas y murales.

Me picó la curiosidad y busqué información –en google, claro- y resulta que son de un renombrado artista urbano alemán conocido como Tona. Aparentemente hay decenas de ellas… ¡te reto a que las encuentres todas!

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

11. Limpiarse los oídos a orillas del Ganges

Si, así como lo leéis. Que un señor vestido de “buscando a wally versión india” –marketing hecho vestuario- con su maletín totalmente customizado te quite la cera de los oídos en pleno ghat de Rishikesh no tiene precio (o quizá si, unas 50 rupias). ¿Cuántas veces en tu vida podrás vivir una experiencia así?

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

12- Disfrutar de una comida local en algún puesto callejero en la ribera del Ganges

Hacen unas patatas y batatas al “wok” con una mezcla de masala que es para chuparse los dedos! En serio, sobre  todo en la ribera de la zona de Ram Jhula hay varios puestos callejeros junto a los ghats y venden por menos de 1€ varios platos indios espectaculares. Yo me animé además con las hamburguesas vegetarianas… ¡una delicia! Hasta las vacas se la querían comer.

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

13. Visitar sus templos

En Rishikesh hay muchos templos y el más importante y emblemático, con 13 pisos dedicados a todos sus dioses, en especial a Shiva, es el Shri Trayanbakshwar -ubicado en Laxman Jhula-. Debes subir por las escaleras de esta torre anaranjada, en dirección de las agujas del reloj, hasta la cima pasando por pequeños altares con estatuas y ofrendas a todas sus deidades.

Otros templos que puedes visitar son el Templo Govindij también conocido por ser el templo “blanco” de la ciudad o, un poco más alejado del centro, el templo dedicado a Shiva: Neelkanth Mahadev desde el cual además podrás obtener unas hermosas vistas de la ciudad y del Ganges.

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

14. Tour + trekking hasta el mismísimo nacimiento del río Ganges

Aunque existen variantes del tout, todos ellos te llevan al Glaciar de Goumukh –que significa: boca de vaca- donde se encuentra el nacimiento del río Ganges. Paisajes que te quitarán el aliento –al igual que los trekkings a más de 4.000msnm que tendrás que realizar para alcanzarlo!

14 experiencias que debes vivir en Rishikesh - qué ver y qué hacer en Rishikesh

⭕️ Últimas recomendaciones para visitar Rishikesh

♣ Cuidado con los monos, principalmente en los puentes, que son unos pequeños ladronzuelos… ¡lo que parezca comida se lo llevarán!

♣ Aunque la cuna de la medicina ayurvédica se encuentra en el estado de Kerala, al sur de India, en Rishikesh podrás encontrar muchos centros donde puedes hacer una consulta ayurvédica y descubrir esta medicina tradicional india con más de 5000 años de historia.

♣ Si estás con ganas de degustar gastronomía occidental, esta es la ciudad ideal para ello. La cafetería/restaurante Pampernickel en Laxman Jhula –cerca del Post Office- ofrece desayunos con croissants o tostadas, tartas y deliciosos platos occidentales.

Paisaje3_Rishikesh

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con Rishikesh?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a India en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Rishikesh. ¡¡Hoteles desde 3€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE IATI con un 5% de DESCUENTO


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas en español que hay en Rishikesh. ¡¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!!


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

.

.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

5 comentarios

David 10 septiembre 2023 - 11:40 am

Hola Vero,

Viajo en octubre a Rishikesh y tu guia me servirá de ayuda.

Muchas muchas gracias!!

Responder
Vero Boned 11 septiembre 2023 - 9:11 am

Genial, David. Me alegro mucho que te sea de ayuda! Disfruta mucho de ese rincón de India!

Responder
Rachel 3 septiembre 2017 - 10:42 am

Hola! Me ha gustado mucho este post. Rishikesh está en mi lista de lugares para visitar en India y ahora que has descrito estas 14 experiencias, me apetece aún mas… No he podido resistirme para compartir tu post en mi pagina de facebook (indiateayuda) ¡Gracias!

Responder
Anahi Bayona 15 febrero 2017 - 5:36 pm

Que Buena Info! Gracias!

Responder
Pawan 18 octubre 2016 - 7:23 am

well written indeed:)

Responder

Deja un comentario