Actualizado el 10 octubre 2022 por Sinmapa
La capital Filipina* quizá no sea la más pintoresca y atractiva del Sudeste Asiático, pero posee pequeñas gemas escondidas en medio de la contradictoria urbe. Aprovecha que seguramente tu vuelo aterriza aquí para dedicarle al menos un día. Para que aproveches tus horas en la ciudad, aquí te cuento qué hacer en Manila.
Manila suele ser la puerta de entrada al país y su Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino es «EL» punto neurálgico desde donde conectan los vuelos tanto domésticos como internacionales.
Las conexiones aéreas aún no son las más eficientes, por lo que para ir de una isla a otra muchas veces tendréis que hacer, inevitablemente, una escala en Manila. Podéis aprovechar la visita a la capital para conocer sus detalles, que le dotan de su personalidad contradictoria.
* Para conocer los requisitos de visado, sanitarios y más información sobre el país puedes leer el post que escribí sobre: Guía de viajes: FILIPINAS. Información general para el viajero.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
▶️ Guía de viaje: qué hacer en Manila
Seguramente llegues a Manila a través de su Aeropuerto internacional Ninoy Aquino ubicado a 7km al sur de la capital. El aeropuerto cuenta con tiendas, restaurantes, bancos, casas de cambio, cajeros automáticos y demás servicios propios de un aeropuerto internacional.
La zona de hoteles económicos y más turística son: Makati y Malate-Ermita (cercana a Intramuros). Para llegar a ellas desde el aeropuerto tienes varias opciones:
1- Taxi oficial. Este lo reservas en el mostrador que hay dentro de la terminal y posee una tarifa plana a cualquier zona del centro (alrededor de los 200 pesos).
2- Puedes tomar un taxi en la zona de taxis fuera de la terminal, pero te recomiendo que antes de subirte o antes de que arranque el coche le exijas que encienda el taxímetro. Si se niega, bájate del taxi o negocia un precio (según tu destino: entre 150 y 180 pesos)
3- Si quieres ahorrar, puedes tomar un taxi, jeepney o bus desde el aeropuerto hasta la estación de metro Baclaran -linea amarilla- (LRT: Light Rail Transit System) a 2km que conecta con el centro de Manila. El precio del billete de metro ronda los 15pesos. Puedes ver las líneas de metro aquí.
4- Para mayor seguridad y rapidez, siempre puedes solicitar un traslado privado. Estará el chofer esperándote en la zona de llegadas y te llevará directamente a tu alojamiento, sin líos, sin regateos, sin timos. Para más información sobre traslados privados del aeropuerto al centro, pincha aquí.
🔴 Qué ver y qué hacer en Manila
Como te comenté, la ciudad tiene varios sitios interesantes para visitar, y aquí te contaré cuáles son, para que aproveches tus horas en la capital.
√ INTRAMUROS: Se trata de un pedacito de España en Filipinas. Es la ciudad histórica fundada por Miguel López de Legazpi en 1571 y sede del antiguo gobierno.
La ciudad amurallada de «Intramuros«, que antes de ser de los colonos españoles albergaba la sede del palacio del reino de Rajah Suleiman, fue destruida en la Segunda Guerra Mundial pero aún se conserva una pequeña parte que refleja perfectamente la opulencia durante el colonialismo español en la isla.
En ella podrás visitar la iglesia más antigua de la ciudad, San Agustín, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También podréis visitar la Catedral de Manila.
Dentro de Intramuros también se encuentra el antiguo cuartel militar español conocido como FUERTE DE SANTIAGO.
Fue reconstruido después de los daños sufridos durante la Batalla de Manila y es hoy un memorial del héroe filipino: José Rizal, quien pasó encarcelado sus últimos años de vida.
Aún se puede visitar su celda, donde podréis ver una variedad de objetos suyos y leer el poema que le dedicó a su patria: «Mi último adiós».
Dentro de la zona amurallada hay varios monumentos y edificios históricos y un paseo a pie te puede llevar fácilmente unas 3 horas. Dedícale mínimo ese tiempo, porque es una zona preciosas que merece ser recorrida a paso lento.
Intramuros abre todos los días de 8am a 6pm. Puedes llegar con el LRT1 estación: United Nations o Central.
–
–
√ PARQUE RIZAL: Se trata de un reducto de naturaleza y tranquilidad en el corazón de Manila (es como el Central Park de NYC, pero a lo Filipino).
Allí podrás sentarte en uno de sus numerosos bancos y observar la cotidianidad de sus habitantes o visitar el monumento conmemorativo ubicado en donde José Rizal fue asesinado. Puedes llegar con el LRT1 estación: United Nations.
Una opción interesante es hacer una visita por el Parque Rizal y Museos de Manila con un tour guiado en ESPAÑOL. Si quieres más información sobre este tour, pincha aquí.
√ MUSEO NACIONAL DEL PUEBLO FILIPINO: Al lado del Parque Rizal está ubicado el Museo Nacional donde podrás hacer un recorrido por la rica diversidad cultural del país.
Su exposición mas popular es la de objetos del galeón español San Diego. El museo abre de martes a domingo de 10am a 5pm. Puedes llegar con el LRT1 estación: United Nations.
√ BARRIO CHINO: Situado en el barrio de Binondo, el barrio chino -como todos los barrios chinos del mundo- cuenta con pequeñas callejuelas llenas de de puestos de alimentos, ideal para una comida rica y económica así como cientos de tiendas de souvenirs.
El mercado suele estar abierto todos los días de 10am hasta cerca de las 23h. Puedes llegar en LRT1 estación: Carriedo.
√ MERCADO DE DIVISORIA: Si lo tuyo no es la comida china, pegado al Chinatown se encuentra el mercado callejero más grande, caótico y colorido del país: Mercado de Divisoria donde, entre sus laberínticas calles, encontraras una oferta inmensa de comidas, podrás regatear por accesorios, tejidos y otros productos.
El mercado suele estar abierto todos los días de 8am a 10pm. Llegarás al mercado en la LRT2 estación: Cubao.
√ ISLA DE CORREGIDOR: Se trata de una pequeña isla, entre las muchas que se esparcen por la Bahía de Manila. En ella, también conocida como «La Roca», podrás acceder a monumentos y museos que enseñan los vestigios de la resistencia de Estados Unidos de Norteamérica y Filipinas a Japón en la Segunda Guerra Mundial.
Se ofrecen los servicios de transporte a la isla por un proveedor de momento: Sun Cruises, ubicado al lado del Centro Cultural de Filipinas. Para llegar allí puedes tomar LRT1 a Vito Cruz. También puedes ir en una visita guiada, para más información pincha aquí.
✏️ Última recomendación: ¡antes de dejar el país, no te gastes todos tus pesos filipinos! El aeropuerto tiene un tasa de salida que para vuelos domésticos es de 200 pesos y para vuelos internacionales es de 550pesos.
🏨 Hoteles en Manila
Si buscas un lugar para alojarte en Manila, mi recomendación es el Red Planet Manila Bay, que está ubicado al lado del Parque Rizal y muy cerquita de Intramuros, por lo que podrás ir caminando a visitarlo (unos 15 minutos).
Lo mejor es que tiene vistas a la bahía de Manila por lo que podrás ver el atardecer desde tu ventana. Tiene wifi gratuita.
📣¿Tentada con Manila?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato y las mejores ofertas a Manila en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Manila. ¡¡Hoteles a partir de 1€ la noche!!
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones en español que puedes hacer en Manila.
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.
🚘 Alquila aquí el coche en Manila al mejor precio.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
¡¡Buen viaje!!
💡 Si te ha gustado este post, quizá también te interesen:
✏️ Guía del Sudeste Asiático para principiantes
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
6 comentarios
Hola, mi pareja y yo tenemo des de las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde más o menos de escala en Manila. Sabes si podemos salir, el destino final es Puerto Princesa. Gracias
Hola, Mireia! La verdad es que estaría muy ajustado el tema, porque si van en transporte público o en taxi el trayecto del aeropuerto al centro llevará entre 45minutos a 2 horas (si los agarra un atasco en la carretera). En caso de que quieran sí o sí ir al centro, lo mejor es que se muevan en coche/taxi al centro, den una vuelta por la ciudad y luego vuelvan en taxi con tiempo suficiente al aeropuerto (pregunten a la gente de allí que saben a qué hora hay mayor tráfico). Si el aeropuerto llega puntual, a las 8, y suponiendo que tenéis una hora de burocracia (migraciones, maletas y demás)… saldriais del aeropuerto a las 9am y llegaríais al centro sobre las 10am pero tenéis hasta las 12.30pm para visitar el centro, luego teneis que volver al aeropuerto. Por lo que ya queda en vsotros decidir si queréis estar 2 horas en la capital o no.
Hola!
Antes de nada, felicidades, me encanta tu blog. Me esta viniendo genial para organizarme en mi viaje a Filipinas.
Tengo una preguntilla, hay algun sitio donde pueda dejar la ropa de abrigo que no sea la consigna del aeropuerto de Manila? El maximo que permiten es de 15 dias y voy a estar algunos mas.
Un saludo y gracias!
Hola, Esther! Puedes intentar pedir en el hostel donde te quedes en Manila que te guarden la ropa hasta tu regreso (intenta dejarla en una bolsita/mochila). Muchos hostels tienen consignas y no creo que tengan problemas con guardártela un mes! Un saludo!
Información muy Interesante. Estoy 2 días de paso por Manila, ¿tendrías algún contacto de confianza de un Guía Turístico privado para hacer un Tour de habla Hispanoparlante?
gracias.
Hola, Mónica! Lamentablemente no te puedo ayudar con este tema, yo recorrí la ciudad por libre! Pero seguro que si preguntas en el hotel donde te alojes te podrán ayudar! Un saludo!