¿Por qué viajar?

por Vero Boned

Actualizado el 14 agosto 2021 por Sinmapa

Lo sabían Marco Polo, Thomas Cook y los jóvenes aristócratas ingleses del siglo XVI. También lo supieron Amelia Earhart¹, Isabelle Eberhardt2, Mary Kingsley3 y Gertrude Bell4. Viajar es mucho más que hacer turismo, es un ejercicio de aprendizaje constante que nos aleja de nuestra rutina, nos pone a prueba y permite conocernos mejor a nosotras mismas.

¿Por qué viajar?

Viajar - Ilustración de: Filip Maes - ¿Por qué viajar?

Viajar. Ilustración de: Filip Maes

Los motivos son incalculables porque dependen de cada persona. Se viaja para romper con la rutina, para tomar distancia de lo cotidiano, para conocer y experimentar de primera mano nuevas culturas, para ver «ese» templo o monumento que tanto te ha hecho suspirar al admirarlo en fotos.

También se viaja para conocer gente, para conocerse a una misma, para conocer los propios límites e incluso para desdibujarlos y trazarlos «un poquito más allá». Se viaja por la adrenalina, por amor al viaje, por placer a lo desconocido y por miedo a lo desconocido. Se viaja simplemente porque sí…

Porque te gusta.

No hay fronteras en tu imaginación ni en tus deseos y no debería haberlas en tu realidad. Porque te lo merecés. Porque «más adelante» puede -y suele ser- «nunca». Porque el momento es ahora. Porque a veces tu profesión u oficio no te llena ni satisface tus anhelos más profundos.

Porque el mundo es más grande, bonito, generoso y solidario de lo que nos hacen creer. Porque las culturas que lo habitan son excepcionales, únicas y hay que conocerlas para entenderlas y entenderse mejor una misma. Porque viajar es un ejercicio de tolerancia, paciencia, audacia y perspicacia.

Barrilete - ¿Por qué viajar?

Barrilete

Porque viajar te obsequia alas, te provee libertad, te aporta energía, te llena de ideas nuevas y fomenta la imaginación, diversifica la perspectiva con la que usualmente miras tu mundo y te abre nuevas puertas.

Porque viajar es aprender y equivocarse -y viceversa. Viajar te libera de ataduras: físicas, mentales, ideológicas, espirituales, religiosas, políticas y sociales. Porque viajar te ayuda a recuperar la mirada curiosa e ingenua de la niña que alguna vez fuiste.

Porque te permite salir de tu zona de confort y ponerle cara al miedo que engendra el cambio. Viajar es transgredir la estructura política y social que nos agrupa y nos encadena a una rutina de 8am a 6pm, de lunes a viernes. Viajar es para muchas una necesidad, para otras una opción y para otras un gran deseo.

Esta web está dedicada justamente a esas mujeres del mundo que tienen un gran deseo y las paraliza el miedo. Miedo a dejar todo atrás -aunque más no sea por un corto período de tiempo- miedo a no saber cómo desenvolverse fuera de su zona segura, miedo a estar sola, miedo a pasarlo mal, miedo a perderse, miedo a no encontrarse, miedo de la gente, miedo de lo distinto, miedo a que no encuentre comida «como en casa».

«Nómada fui cuando de pequeña soñaba contemplando las carreteras; nómada seguiré siendo toda mi vida, enamorada de los cambiantes horizontes, de las lejanías aún inexploradas, porque todo viaje, incluso en las regiones más frecuentadas y más conocidas, es una exploración». Isabelle Eberhardt.

 

Dandelion - ¿Por qué viajar?

Dandelion

Viajar es exponerse por propia voluntad a un cambio drástico de la costumbre y la repetición. Levantarse cada día en un sitio diferente, hacer concesiones con la comida, las formas de transporte, los horarios, los tiempos del otro.

Viajar permite conciliar nuestra cultura con la del otro. Viajar es mostrar tu cara más amable, es hablar con gente con la que una nunca imaginó, desde la comodidad del sofá de casa, que alguna vez charlaría. Es compartir mesa con un grupo de viajeros del mundo que tienen inquietudes y necesidades, a veces similares y otras muy diferentes a las propias.

Es compartir experiencias con extraños con la misma intimidad con la que se cuentan secretos a una mejor amiga. Viajar es convertir a los extraños en tus amigos, hermanos, confidentes. Viajar tiene sus riesgos, pero como todo riesgo, también tiene su recompensa. Al viajar una agudiza la destreza mental, la intuición y el instinto de supervivencia.

Viajar te enfrenta a la pluralidad y a la diversidad de nuestro planeta, con sus culturas y su naturaleza dramática y, durante el viaje, de repente, te das cuenta: estás viva y eres feliz.

Viajar, además de un derecho, debería ser una obligación. Viajar debería convertirse en una asignatura universitaria o una formación complementaria a la escolarizada, como lo era antiguamente, para aprender de otras culturas, descubrir otras formas de mirar y enfrentar una realidad.

Debería ser un ejercicio contra el egoísmo y el individualismo crónico de quienes habitan en los países desarrollados. Viajar, queridas amigas, es un arte y es educativo.

Porque viajar es vivir el «ahora» más que nunca. Viajar te da como única opción ser espontánea y analizar las situaciones en las que te encuentras desde nuevas perspectivas.

Viajar solo conoce el tiempo verbal PRESENTE y se experimenta con los 5 sentidos.

Los deseos no deberían quedarse solo en los sueños…

*1 Amelia Earhart: (Atchinson, 1898 - Pacífico Sur, 1937) Aviadora norteamericana. Se hizo célebre por ser la primera mujer en realizar la travesía del Atlántico en solitario y la primera persona en volar con éxito entre la isla de Hawaii y el territorio continental de Estados Unidos.
 *2 Isabelle Eberhardt: (Meyrin, 1877 - Aïn Séfra, Argelia, 1904) Dedicó gran parte de su vida a recorrer el norte de África con ropas de hombre y bajo el nombre de Si Mahmoud Essadi.
 *3 Mary Kingsley: (1862 - 1900) fue una escritora y exploradora inglesa que tuvo una gran influencia en las ideas europeas sobre África y sus gentes. Luego del fallecimiento de sus padres, decidió descubrir África y recopilar el material necesario para finalizar un libro que su padre había empezado acerca de la cultura de las poblaciones africanas.
 *4 Gertrude Bell: (Durham, 1868 - Bagdad, 1926) fue una escritora, viajera, politóloga y administradora colonial británica.

 

📣 ¿Tentada con un viaje? 📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO y cubre por pandemia y COVID.


💰Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa!

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

27 comentarios

rosa 14 marzo 2022 - 1:51 am

Me encanto el mensaje que das a través de estas profundas palabras. Saludos!!

Responder
Vero Boned 14 marzo 2022 - 9:35 am

Muchas gracias, Rosa 🙂 Un abrazo y ¡buena semana!

Responder
angela jimenez 25 febrero 2021 - 11:53 pm

esta hermoso tu articulo y de hecho me sirvió para mi blog. un abrazo grande desde Colombia.

Responder
Vero Boned 26 febrero 2021 - 10:54 am

Muchas gracias, Ángela. Un abrazo

Responder
pepo 24 abril 2020 - 6:02 pm

es un sitio web muy bonito lo :v

Responder
Sinmapa 25 abril 2020 - 9:10 am

Muchas gracias! 🙂

Responder
Monica 24 febrero 2020 - 10:27 pm

Me encantó… Compartí una parte en mi facebook. SALUDOS

Responder
Sinmapa 25 febrero 2020 - 1:21 pm

Muchas gracias, Mónica. Un abrazo!

Responder
CVB 15 septiembre 2019 - 9:08 pm

Muy a tomar en cuenta en cualquier viaje. Gracias por la valiosa información.

Responder
Sinmapa 16 septiembre 2019 - 9:03 am

Muchas gracias! Un saludo.

Responder
maria 31 marzo 2018 - 11:45 am

viajo xq me siento sola, he aprendido q la soledad te aconseja mal x lo tanto decidi pensar en mi, lo unico q me voy a llevar es lo q tengo en la retina y la adrenalina d las emociones

Responder
Bernardo 7 marzo 2018 - 1:22 am

Hola, leyendo tus comentarios te cuento que recién a los 44 años hice mi primer viaje en avión cuando me mude de país obligado por la economía, trabajo muy pesado de la mañana a la noche pero cuando pude solventarme empecé a viajar en mis vacaciones, primero aquí cerca en el caribe y el año pasado cruce con mi señora a España, y ya estoy enviciado amiga, no hago mas que trabajar duro para poder planear mi próximo viaje, no invierto en vivienda, invierto en salud y los viajes que para mi es el escape al estrés laboral del año, hoy se me plantea un viaje por temas familiares y la verdad…dudo hacerlo porque cuando viajo quiero ser libre y la libertad la siento cuando me subo al avión y emprendo una nueva aventura, saludos.

Responder
Sinmapa 7 marzo 2018 - 11:45 am

Qué grande, Bernardo! Invertir en viajar porque viajar es salud!! Que sigan los viajes y las lindas experiencias por el mundo! Un abrazo!

Responder
Paco A. 9 abril 2017 - 5:16 pm

Yo mismo llevo 4 meses viajando por Asia, dejando atrás Europa hasta el verano del año que viene y estoy más que deacuerdo con los 10 puntos que describes.
He viajado mucho con amigos por aquí y por allá, pero hacer este viaje solo es lo mejor que he hecho en muchísimo tiempo. No me imaginaba que mi cabeza tenía capacidad para ver, vivir, experimentar y aprender tantas cosas.
Life is a journey!

Responder
Sinmapa 10 abril 2017 - 11:44 am

Qué bueno, Paco! 🙂 Sigue disfrutando y experimentando este bello mundo! Un abrazo!

Responder
Erik Martín Jordán 7 abril 2017 - 10:18 am

Hola Vero,

me quedo con esta frase de tu artículo:

«Viajar debería convertirse en una asignatura universitaria o una formación complementaria a la escolarizada […]».

Creo que a todos nos iría mejor si nos explicasen desde pequeños qué es y para qué sirve viajar.

¡Un saludo!

Responder
Sinmapa 10 abril 2017 - 11:48 am

Muchas grcias, Erik! Totalmente de acuerdo contigo… deberían enseñarnos en el colegio o en el entorno familiar y desde muy pequeños la importancia de viajar! Un saludo!

Responder
Iñaki 22 diciembre 2015 - 10:34 am

En mi caso viajo porque me gusta conocer nuevas ciudades y países, su arquitectura, su forma de vivir, sus costumbres, etc. Por otro lado, viajar me recarga las pilas, rompo con la monotonía del día a día y aunque esté haciendo turismo mi mente descansa y me relajo. Otra razón es porque suelto adrenalina, aumento mi motivación y porque me gusta probar nuevas experiencias. Por eso, los últimos viajes que he hecho ha sido en autocaravana tras alquilarla en Autocaravanas of the World. Es una buena forma de recorrer ciudades sin depender de nada ni de nadie, de ahorrar en alojamientos y comidas y de vivir una nueva aventura. A mis amigos y familia les encanta y de momento seguiremos haciéndolo así.

Responder
Sinmapa 29 diciembre 2015 - 11:46 am

Gracias, Iñaki por compartir tus pensamientos y sensaciones conmigo y la comunidad de viajeros! Estoy planteándome hacer u viaje en autocaravana por la Panamericana… de norte a sur! A ver si en el 2016 lo logro! Un saludo!

Responder
Viajar por el mundo… | WordPress 4 octubre 2015 - 1:22 pm

[…] Llevas tiempo pensando en viajar por el mundo unos cuantos meses pero no te atreves a dar el paso? Tranquil@, sabemos por experiencia que no es una decisión fácil. No es fácil dar la espalda al sistema y hacer algo que no es lo que se supone que debemos hacer. Nosotros dijimos NO y decidimos tomar un rumbo distinto, dejarlo todo y cambiar de aires por un tiempo. ¿Por qué? muy fácil, porque era lo que nos pedía el cuerpo, porque nos apetecía y porque nos motivaba. Pero además de la motivación personal que puedas tener (lo más importante sin duda) también hay otros motivos por los que creemos que todo el mundo debería hacer un viaje largo al menos una vez en la vida (Por qué viajar). […]

Responder
Johan 29 mayo 2015 - 2:58 pm

por que viajar no devuelve la vida, y no alegra ¡¡¡

Responder
Sinmapa 26 agosto 2015 - 10:54 am

Así es!!! Gracias Johan por tu comentario! 🙂

Responder
nataly 27 mayo 2015 - 8:06 pm

buenisimo me encanta

Responder
Sinmapa 26 agosto 2015 - 10:54 am

Muchas gracias Nataly!! Un saludo 🙂

Responder
¿Por qué viajar? | Viajar 23 mayo 2015 - 11:58 am Responder
Fabi y René 11 febrero 2015 - 3:39 pm

Nos encantó tu artículo porque nos identificamos muchísimo con todas esas características, nosotros somos unos aventureros innatos y consideramos que el dinero mejor invertido es aquel que gastas en viajar y conocer nuevos lugares… Adentrarnos en cada cultura y absorber de cada lugar lo mejor… Siempre es una experiencia nueva… Te deseamos mucho éxito con tu blog… Y si lo deseas puedes visitar también el nuestro blog.fabiyrene.com Gracias

Responder
Sinmapa 11 febrero 2015 - 3:44 pm

Muchas gracias Fabi & René por vuestras palabras! Ahora me paso por vuestra web!! Un saludo y ¡¡felices viajes!!:)

Responder

Deja un comentario