Actualizado el 18 agosto 2021 por Sinmapa
Hay países que requieren de una preparación mental más concienzuda que otros, como India. No es lo mismo visitar, por ejemplo, Francia, Australia o Canadá que países como Indonesia o Bolivia; sobre todo si eres occidental. Así que, si tienes pensado explorar este país asiático, toma nota de las 10 cosas que debes saber antes de viajar a India.
India es uno de esos países que tienes que saber de antemano a dónde te estás metiendo, para que luego el shock no sea tan fuerte. Es un país muy grande, pobre, sucio y donde parece que no hay regalas de ningún tipo. India puede ser exasperantemente caótica pero también inconmensurablemente colorida y amable… ¡pero todo al mismo tiempo! Asimilar las constantes contradicciones a veces no resulta fácil y estar preparada es importante.
Como parte de la serie “India en femenino”, os dejo 10 cosas que debéis saber antes de viajar a India.
1- India es India
No esperes la perfección alemana, la presición suiza, la limpieza y orden nórdico o la puntualidad británica. Y aunque no me ponga escrupulosa ni extremista, os puedo asegurar que tampoco debéis esperar la “lógica y sentido común corriente” que manejas en el día a día con tu mentalidad occidental seas del país que seas.
Las ciudades indias son un descontrol –de personas, animales y vechículos de todo tipo- y debes intentar adaptarte tú al país. No vale de nada de que te exasperes porque tu autobús se canceló en el último momento y te dejó tirada a medianoche ni que el tren se retrase unas 10 horas.
¿El vendedor toca con sus manos sucias tu comida? ¿Te tocan el claxon/bocina sin parar en las calles para que te hagas a un lado? ¿Te mienten descaradamente en tu cara? ¿Para hacer 40km precisas tomar 5 medios de transporte diferentes, incluyendo un caballo? ¿Un mono se robó tu desayuno? ¿Todos los indios quieren tomarse una foto contigo? Estás en India y ¡todo es posible! Tienes que estar preparada para las situaciones más bizarras de tu vida.
2- El tráfico indio…
…es uno de los más caóticos que he experimentado en mi vida. El claxon (bocina) suena a todas horas y por todo tipo de motivos. Tendrás que aprender a cruzar la calle como los indios… de forma anárquica pero con cautela: los vehículos te esquivarán. Al principio te resultará desquiciante tanta contaminación sonora… con el tiempo te acostumrarás –o te comprarás tapones para los oídos-.
3- Los indios miran
Observan por curiosidad –principalmente- y siempre serás el centro de atención y su mirada, descarada, te seguirá a cada paso que des. Intena convivir con ella. También intentarán tomarse una foto contigo.
Si no quieres que el indio de turno vacile a sus amigos diciendo que eres “su última conquista y que se han acostado contigo”, procura no tocar ni abrazar a la persona en cuestión al tomarte la foto, y parecer lo más distante posible.
4- Intentarán cobrarte de más siempre
Desde el conductor de rickshaw, el del bar que te sirve el chai o el de la agencia de viajes. Acostúmbrate a regatear el precio de todo. Si, todo. Si no sabes hacerlo, en este post te enseño 5 estrategias para hacerlo como una verdadera profesional.
–
5- Los medios de transporte local son incómodos…
…(viejos y destartalados) y no se respeta el “espacio vital”. Posiblemente en un asiento para 3 personas viajen 4 o 5, debajo de tus pies coloquen una bolsa enorme y que no te extrañe si te sientan a un bebé en tu falda si la madre está de pie en un autobús local.
6- La comida es picante
Incluso en muchos sitios pedirás comida sin picante y aún así picará. Si les pides que no añadan ninguna especia, no le añadirán ni sal y será un plato insulso. No se puede tener todo.
7- Sus estándares de limpieza…
…-sobre todo los hostales y guest houses- distan mucho de los estándares occidentales. Te ofrecerán decenas de habitaciones “limpias” y allí lo único “limpio” serás tu, y eso que vendrás de 36horas de viaje en diferentes medios de transporte, incluyendo posiblemente un rickshaw por camino de tierra. Si quieres habitaciones realmente limpias tendrás que apuntar un poco más alto en cuanto a las estrellas de tu hotel y olvidar los hostales, guest houses o homestays.
8- Las sonrisas y la simpatía resérvala para familias, niños y mujeres
Los hombres pueden –y muy frecuentemente lo hacen- malinterpretar a una occidental siendo “simpática”. Para ahorrarme pasar momentos “incómodos” yo tomé la decisión de hablar con todos excepto hombres solos o dos o tres hombres en grupito (a menos que estuviera en un entorno muy seguro).
Los hombres indios no saben cómo ligar con una occidental y tienen –según mi propia experiencia- dos estrategias: A. La directa: te miran largo rato sonriéndote, te intentan hablar y luego con una sonrisa te preguntan: “sexo?” La indirecta: te preguntan de dónde eres, cómo te llamas y luego te preguntan por tu familia. Ellos ligan así con las indias, porque el tema de las castas es muy importante allí. Deben saber que provienes de una buena familia y que sea de la misma clase que la de ellos.
En cualquier caso, si no deseas nada con ellos es mejor cortar la conversación de cuajo y de forma radical. Ellos no entienden sutilezas. Diles que no te interesa y aléjate.
9- India se ha ganado el apelativo del “país de la espiritualidad”
… pero cuidado con los gurús de pacotilla e impostores que van tras el “turista despistado” para cobrar por sus servicios de “guía espiritual” y lo más “espiritual” que tienen es su nombre artístico! Hay tantos gurús reales como farsantes… infórmate antes de poner tu búsqueda interior y del “nirvana” en manos ajenas.
10- India será lo que tu quieras hacer de ella
No es lo mismo descubrirla en unas vacaciones de 15 días en las playas de Goa y Kerala que un recorrido por Rajastán, Bangalore o Calcuta; o incluso no será lo mismo si vas unas semanas a realizar unos cursos de yoga en Rishikesh que a aventurarte en los Himalayas.
India ofrece una amplia variedad de destinos y experiencias dentro del país: desde eventos culturales y/o religiosos, gastronomía, música, yoga, meditación, paisajes, turismo de aventura, etc. No hay dos experiencias de India iguales y tú deberás crear tu propia aventura dentro de un país que ofrece de todo.
💡DÓNDE TRAMITAR EL VISADO PARA INDIA
Si bien hay una embajada de India en España, esta NO PRESTA SERVICIOS CONSULARES. Es decir: no tramita visados. A partir de abril de 2017 el trámite se debe hacer (de forma online o presencial) en la agencia VFS Global (hasta hace poco se hacía con Arke BLS, pero YA NO MÁS!). Si vives en Madrid, puedes tramitarlo en persona en: calle Cardenal Marcelo Spínola 2 (28016) y el teléfono para consultas es: 91.198.51.38
–
📣 ¿Tentada con India? 📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato, ofertas y promociones a la bella India en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en India. ¡¡Hoteles a partir de 1€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones EN ESPAÑOL que puedes hacer en India.
💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa!
❤️️¿Quieres leer más sobre India? 🌍
☑️ Presupuesto para viajar a India por libre
☑️ Qué ropa llevar para un viaje a India
☑️ Las 8 mejores playas de Kerala
☑️ 14 experiencias que debes vivir en Rishikesh
☑️ Cremaciones, purificaciones y cotideanidad en Varanasi
☑️ Experiencia de meditación Vipassana en India
☑️ Amritsar y su imponente templo dorado
y mucho más sobre Calcuta, Goa, McLeod Ganj, Munnar, Backwaters de Kerala, Mysore, Hampi.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
33 comentarios
Che.. y estas segura de sacarte una foto con esos chicos’ a ver si te contagias algo jaja cuando no , una española agrandada diciendo que la india es sucia que es un asco etc etc etc… India tiene mas historia y cultura de la que te podria caber un tu mente. Pensar que en la colonización las enfermedades y las pestes las trajeron ustedes, no? digo. Comparación con los ESTANDARES OCCIDENTALES» pero anda a cag@@@r.. ! diria un indu, Banderear con comparticiones, es tan bajo, tan burgues, como q ustedes son los evolucionados. Vos que decis que tomas mate, capas te das aires de argenta o de porteña- , no vengas a argentina por las dudas ja. aca esta la villa 31 …
Gracias Lucian por pasarte por aquí. Creo que has malinterpretado cosas. Te recomiendo que releas el artículo y leas lo que he escrito siempre sobre India.
Un abrazo
Holaa!
Encantada de leer tus recomendaciones..
Me voy el 18 de marzo por 2 semanas como voluntaria cerca de Delhi.
Espero que no sea poco tiempo y que me dé chance de involucrarme en todo sentido.
2 semanas te parecen poco
Hola, Daniella! Qué bueno que te vas para India! Es un país fascinante!! Dos semanas es un poco apretado, pero seguro que si desde el principio pones todo de ti, podrás involucrarte bien. Será como una «demo» y si te gsta seguro que regresas por mas tiempo!! Mucha suerte!
Che.. y estas segura de sacarte una foto con esos chicos’ a ver si te contagias algo jaja cuando no , una española agrandada diciendo que la india es sucia que es un asco etc etc etc… India tiene mas historia y cultura de la que te podria caber un tu mente. Pensar que en la colonización las enfermedades y las pestes las trajeron ustedes, no? digo. Comparación con los ESTANDARES OCCIDENTALES» pero anda a cagaaar.. ! diria un indu, Banderear con comparticiones, es tan bajo, tan burgues, como q ustedes son los evolucionados. Vos que decis que tomas mate, capas te das aires de argenta o de porteña- , no vengas a argentina por las dudas ja. aca esta la villa 31 …
Gracias Lucian por pasarte por aquí. Creo que has malinterpretado cosas. Te recomiendo que releas el artículo y leas lo que he escrito siempre sobre India.
Un abrazo
Hola,
Soy colombiano, y tengo planeado realizar un viaje en moto saliendo desde Nueva Delhi, pero me preocupa un poco la comida, y el dinero, la verdad no voy con mucho presupuesto, en tu experiencia, un desayuno, almuerzo o comida como son y maso menos de que precio.
Agradezco tus valiosos comentarios.
Hola, César! India es bastante barato pero los precios cambian mucho de un estado a otro. Por ejemplo Kerala y Goa son más caros -sobre todo si quieres comer comida occidental como pizza o pasta- … pero «caro» es relativo. Porque la verdad es que el país es bastante barato! Un saludo!
¡Hola hola!
10 puntos a tener en cuenta y que mueven el respeto hacia un país que hay que entenderlo y adaptarse a su cultura 🙂
¿Volverías?
Si es así, ¿a que zona?
Un abrazo!
Hola, Javier! La verdad es que sí volvería y creo que recorrería las zonas que aún no he podido visitar!
Gracias ante todo por tu sinceridad al exponer tus vivencias. Yo tengo pensado también viajar con tres amigos lo que me inquieta es mi desconocimiento de idiomas (inglés, indi…) y mi extrema sensibilidad y empatía hacia lo q me rodea. Pero esto último tb es lo q me ha impulsado a elegir La India cómo destino.
Hola Ruth, la verdad es que es bastante diferente imaginarlo que vivirlo. Había cosas que pensé que no aguantaría ni llevaría bien y una vez allí la experiencia es diferente y se hace llevadera. Yo también soy bastante sensible y lo he sobrevivido bastante bien jejejeje Espero que disfrutes mucho de tu viaje, ya verás que India moviliza mucho.
Qué de consejitos sabios, Vero!
me quedo con todos, uno a uno. Pero sobre todo con ese de que la India acabará siendo lo que quiera de ella. ¡Espero no desesperarme y quedarme con lo bueno! Tengo la gran esperanza de que será así. ¿Cómo acabará todo? Próximamente en sus pantallas.
Un besote, guapa
Irene
Ohhhhh ya estarás casi con un pie en India, no? Te ibas ahora en agosto??? Y si… en el fondo India será lo que quiera y lo que quieras. Ya me irás contando qué tal tu viaje!!! Besos, guapa!
Hola excelente post, de mucha ayuda para quienes tenemos planeado viajar, pero hay algo que me tiene preocupado en cuanto a las vacunas, cuáles son las más recomendables y si las puedo adquirir en la India o necesariamente en mi país.
Hola, Maycol! Te recomiendo que acudas al centro de vacunación internacional más cercano a tu domicilio (en todas las grandes ciudades hay al menos uno!). Ellos te sabrán orientar en relación a las vacunas. Es muy importante que vayas al menos UN MES ANTES de tu viaje, dado que algunas vacunas no hacen efecto hasta pasadas varias semanas de colocarla… y otras vacunas se dan en 2 o hasa 3 dosis con varias semanas entre ellas. Un saludo!
Hola!
Me voy a trabajar de profesora a la india un año y tengo 21 años. Me surgen preguntas como : con el calor que hace, no puedo ir en pantalones cortos?? o por las condiciones de vida, mi habitación y baño serán como esas fotos que has puesto? (sobretodo por hacerme a la idea). Me ha tranquilizado saber que no hay peligro y que no osarían (normalmente) hacerme nada, pero si tienes consejos para mi, me encantaría escucharlos.
Un beso y muchas gracias por el post!
Hola, Elia! En relación a los pantalones cortos… depende de a qué zona de India vayas. Pero si vas a «trabajar» entonces mejor un pantalon de lino o algodón muy fino largo y suleto. No tendrás calor con ellos puestos, son bastante livianos! En relación a los baños y habitaciones… hay de todo! Yo aquí enseñé los «peores» baños que he aceptado. Hay hoteles 5 estrellas también en India, hay habitaciones limpias y decentes. No es todo sucio… pero si una va de mochilera e intentando ahorrar, entonces cuanto más barato más «cutre» el sitio. Pero no te preocupes que si tienes una casa u hotel reservado o te lo pagan de la escuela, no creo que sea sucio.. será bastante decente. En relación a los «consejos»… usa el sentido común, intenta no caminar sola de noche, menos por zonas oscuras. No seas «estra amigable» con hombres solos o grupos de hombres. Mejor parecer una borde, a dar una idea equivocada. Yo me acercaba mucho a mujeres y familias. Por lo demas… disfrútalo! es un país fascinante! Un saludo, Vero!
Hola, me ha encantado tu post, queria preguntarte: somos tres chicas que queremos viajar a la Índia, pero algunas personas nos han dicho que puede ser «peligroso» ir nosotras solas por allí, es eso cierto? Algun consejo para viajar chicas solas?
Hola, Margalida!! Gracias por pasarte por aquí! Antes que nada quiero aclarar que si vais 3 amigas de viaje, no estáis solas… sois tres. Van juntas. «Sola» es ir sin compañía. Ahora bien, India es un país con una cultura diferente pero por mi propia experiencia, por mis meses de viaje sola por este subcontinente indio, la impresión no fue de inseguridad. Sí que es bueno respetar su cultura y no pasearte por las calles en shorts y camisetas de tirantes más que nada porque si ya de por si miran mucho a las mujeres extranjeras… si encima vas un poco «destapada» llamarás más la atención y eso puede ser molesto. Pero creo que con sentido común y cuidado todo está bien. Pero insisto en informarse antes sobre la cultura. Por ejemplo, un indio no osaría nunca a tocar a una mujer india (ni siquiera el hombro), por lo que yo no dejaba que me tocaran o abrazaran (que en occidente puede parecer un acto normal y sin doble sentido, en india puede tenerlo). También yo intentaba hablar con familias, niños y/o mujeres más que con hombres solos o grupitos de hombres solos. La simpatía también tenía límites: con las familias todo bien, pero ser extra simpática con un hombre indio puede dar señales equivocadas en esa cultura. Pero creo que mucho es sentido común cuando estas allí. En India conocí muchas mujeres que estaban recorriendo el país solas, otras tantas con sus amigas y todas lo hemos pasado bien. Así que si vuestro sueño es ir a India… adelante! Es un país fascinante!!! Un abrazo y ¡buen viaje!
En la India es verdad que hay animales sueltos por la ciudad por ejemplo vacas ? Interesante explicación sobre la india
Si, Junior! Hay muchos animales sueltos por las calles y tanto peatones como vehiculos -tuktuks, bicicletas, coches, etc- tienen que esquivar a las vacas, monos, cabras, gallinas, perros… 😉
hola soy marisa y voy a la india en marzo del 2017 , voy en grupo y deseo saber muchas cosas importantes de la India, voy en viaje experimental a conocer lo mas q pueda y admirar todo lo bello y hermoso q tiene ese lugar , asi q espero tener la mejor información con la con la q pueda contar para disfrutar al máximo todo gracias x todo
Marisa, te deseo una gran experiencia en India! Disfrútala con la mente abierta y paciencia! 🙂 Es un país de contrastes y es único en su tipo… parece de otro planeta! Un fuerte abrazo!
Hola tengo planeado viajar a India en marzo 2017, me he informado creo yo de todo para viajar sola, pero tengo una duda que no me deja llevo mnx 20,000.00 pesos, para comida hostales, traslados, entradas pienso visitar 5 estados, en 14 días, sin incluir el avion.
Economizando en lo que mas pueda
Es suficiente tengo duda de que mi calculo según precios que saque este mal y mequede sin dinero por haya.
Gracias
Hola, Maria Elena!
Te recomiendo que leas mi artículo: «Presupuesto para viajar a India por libre» donde explico cómo hacer un presupuesto y los precios aproximados de allá. Me parece bien que lleves el dinero estipulado en el presupuesto, pero asegúrate de tener un dinero «extra» en tu cuenta de banco para poder tirar de él en caso de necesidad (para ello lleva tarjetas de débito y/o crédito y asegúrate que tu banco las ha habilitado para usar en el exterior). El saber que una tiene un poco de dinero para «emergencias» da bastante seguridad. Un saludo, Vero
Increíble país. El que más me ha dado, y también el que más me ha exigido. No apto para todos, pero ahora con el tiempo sólo recuerdo todas las cosas buenas y casi ninguna de las malas.
Gracias, Luis, por pasarte por aquí y compartir tus sensaciones y opiniones sobre India. Coincido contigo en eso de que es uno de los países que más da, pero también es muy exigente! Un saludo 🙂
Uf!! Yo me voy en un mes y medio y tengo unas ganas…. me ha encantado leer tu post, para ir ambientándome.
Un saludo!
Oh… qué emoción estar ya en la cuenta atrás! Ya sabes: tómate todo con calma y tranquilidad, no vayas con prisas y disfruta el camino! Un beso grande y ¡seguimos en contacto!
Voy a darle un repaso a todo tu «india en femenino». Me voy mañana!!!! …..mujer, sola, primer viaje a India, pero muy informada y mentalizada. Espero que me sirva todo lo aprendido y espero vivir una experiencia que enriquezca mi alma o lo que quiera que sea lo que tenemos dentro.
Vuelvo a darte las gracias
Qué emoción Nati que mañana viajes a India!!! Mi único consejo en este momento, ya que me has contado que has leído un montón sobre el país y su cultura, es que lo disfrutes y te tomes las cosas según vayan surgiendo. India es intensa… y vivirás un sinfín de experiencias. Disfruta de cada una de ellas! Ya me contarás qué tal te va por allí! Un saludo y buen viaje!
Has ido? Que tal ha sido tu experiencia?