Anaga Biofest y cómo hacer un turismo sostenible en Tenerife

Naturaleza, cultura y sostenibilidad en el corazón de Tenerife

por Vero Boned

¿Sabías que Tenerife no es sólo sol y playa? Si buscas una experiencia de turismo sostenible, donde la naturaleza, la cultura y la gastronomía local se entrelazan, ¡el Anaga Biofest es una oportunidad única!

En pleno Parque Rural de Anaga, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, se celebra este festival que conecta a quienes visitamos este rincón chicharrero con la esencia más auténtica de la isla.

Me atrevo a decir que pocas experiencias te permiten descubrir Tenerife como lo hace el Anaga Biofest. Desde el senderismo por bosques milenarios hasta las degustaciones de productos locales, todo en este festival está pensado para disfrutar de forma consciente y responsable.

¿Te cuento cómo fue mi experiencia?

Anaga Biofest y cómo hacer un turismo sostenible en Tenerife - Ruta de senderismo desde Tegueste a Bajamar
Ruta de senderismo desde Tegueste a Bajamar

¿Qué es el Anaga Biofest?

El Anaga Biofest es mucho más que un festival. A través de talleres, actividades al aire libre, gastronomía local y música en vivo, te invita a conectar con la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, en el norte de Tenerife. No sólo te acerca a la naturaleza, sino también a la identidad y cultura de sus habitantes.

Desde que comenzó en 2021, el festival ha evolucionado hasta convertirse en un proyecto integral que celebra varias ediciones al año, por lo general en verano y en otoño.

La magia de este festival reside en cómo convierte a su valioso patrimonio natural en el eje principal para vivir experiencias auténticas: senderismo guiado, talleres, educación ambiental y degustaciones de productos locales.

Lo que me gustó de este festival es su enfoque en el turismo regenerativo, un concepto que va más allá de no dañar el entorno.

El objetivo es dejar un impacto positivo en el territorio, apoyando la economía local, recuperando espacios naturales y visibilizando el legado cultural de la zona.

Este enfoque beneficia al medioambiente, y también a las comunidades que viven allí, creando un equilibrio entre naturaleza y tradición.

El Anaga Biofest es, sin duda, una experiencia inolvidable si buscas un turismo más consciente, donde cada paso que das tiene un propósito: cuidar y aprender de la riqueza natural y cultural de Tenerife.

Además, su éxito ha sido tal que ha recibido varios premios, incluido el Reconocimiento Biosfera 2022 otorgado por la UNESCO, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio local.

Plaza principal de Tegueste en Tenerife durante el Anaga Biofest
Anaga Biofest, Tegueste

Anaga, la joya natural de Tenerife

Antes de hablarte del festival y sus actividades, quiero que entiendas por qué el Macizo de Anaga es tan especial.

Este lugar único, que ocupa casi el 8% de la isla de Tenerife, ofrece paisajes impresionantes que van desde valles y barrancos hasta picos, calas y playas, todo envuelto en una vegetación exuberante.

Pero Anaga es mucho más que naturaleza; es un territorio donde la identidad y la cultura están profundamente ligadas a su entorno.

Este parque rural alberga más de 26 caseríos donde, al caminar por sus senderos, se siente aún la autenticidad de sus gentes y su forma de vida, moldeada por siglos de convivencia con la tierra.

Es un refugio de biodiversidad, con más de 21 especies endémicas que no encontrarás en ningún otro rincón del planeta. ¡Es increíble pensar que algunas de estas plantas sólo existen aquí! Por eso la UNESCO lo declaró Reserva de la Biosfera.

Caminar por Anaga es como hacer un viaje al pasado. Sus bosques de laurisilva, que en su día cubrieron gran parte de Europa, sobreviven hoy en lugares como este, transportándote a un mundo donde la naturaleza sigue siendo protagonista.

Hay numerosos senderos habilitados, muchos con miradores espectaculares como el de Pico del Inglés, que te permiten disfrutar de todo lo que ofrece este entorno tan único.

Mirador Pico del Inglés, Reserva de la Biosfera Anaga, Tenerife
Mirador Pico del Inglés, Tenerife

Actividades sostenibles: mucho más que senderismo

¿Qué mejor manera de disfrutar de esta joya natural y aprender de la histórica relación del humano con su entorno que a través de actividades?

Justamente para poner en valor y preservar no sólo el patrimonio natural, sino también la identidad y legado cultural, el Anaga Biofest propone muchas actividades diseñadas con un enfoque sostenible.

Si disfrutas del senderismo, las rutas guiadas son el plan perfecto. Caminas entre algunos de los paisajes más impresionantes de la isla, a la vez que aprendes sobre el entorno y su historia.

Los guías locales con los que hice algunas de las actividades eran verdaderos apasionados de Anaga, y eso se notaba en cada explicación sobre la flora, la fauna y la geología de este entorno único.

Ruta de senderismo durante el Anaga Biofest, en Tenerife Norte
Ruta de senderismo durante el Anaga Biofest

A lo largo de las diferentes rutas nos contaron curiosidades, como la técnica para calcular la edad de un drago, ¡una de las plantas más emblemáticas de Canarias -y una de mis favoritas junto a la “gomereta”!

Es más, en una de las actividades del festival nos explicaron cómo los antiguos habitantes de la zona utilizaban las plantas locales como una especie de “botica natural”, empleando cada una de estas plantas con fines medicinales o curativos.

Además de disfrutar de los paisajes naturales en las rutas de senderismo, las actividades culturales fueron una sorpresa.

Por ejemplo, durante una de las caminatas, una mujer vestida como una auténtica guanche nos contó leyendas fascinantes sobre los primeros habitantes de la isla.

A través de sus relatos, nos sumergimos en la historia de Tenerife, comprendiendo cómo la identidad isleña se ha ido forjando desde la época guanche hasta hoy.

Estos detalles hicieron que cada paso fuera una oportunidad para aprender más sobre la sabiduría ancestral de la isla.

Mujer guanche en el Parque Rural de Anaga, Tenerife
Mujer guanche en el Parque Rural de Anaga, Tenerife

Por otro lado, aprendí mucho sobre la flora local ¡y no son a través de senderismo! Yo me apunté a un taller de decoración floral, utilizando flores autóctonas que crecen en las huertas de Tegueste y sus alrededores.

A mí no se me dio muy bien -claramente las manualidades no son mi fuerte-, pero aprendí mucho sobre cultivo sostenible.

Pero hay muchas más actividades en las diferentes ediciones del Anaga Biofert, como talleres de alfarería o cestería tradicional, para rescatar de la mano de artesanos los oficios que han caído en el olvido.

Taller de flores en el Anaga Biofest en Tenerife
Taller de flores en el Anaga Biofest en Tenerife

Gastronomía local: sabores de Tenerife que no te puedes perder

El Anaga Biofest también es una oportunidad para descubrir los sabores de Tenerife (más allá de las riquísimas “papas arrugadas con mojo”).

Si eres amante de la gastronomía, como yo, este festival te va a encantar porque pone el énfasis en los productos locales.

La idea es consumir de forma responsable y, sobre todo, de apoyar a los pequeños productores de la zona.

Una de las actividades que me permitieron conocer la relación del humano con su entorno en el ámbito gastronómico fue la visita a una quesería artesanal, ubicada en una cueva del macizo de Anaga.

En “Cueva Escondida” pudimos ver el proceso tradicional de elaboración de quesos que se mantiene intacto desde hace generaciones.

Incluso puedes ver algunas de las cabritas de las que luego se obtiene la leche y conocer a las artesanas que utilizan técnicas de antaño. ¡Una experiencia que me hizo valorar aún más los productos locales!

Taller artesanal de queso en el parque rural de Anaga en Tenerife
Taller artesanal de queso, Cueva Escondida

A esto se suman los vinos locales, que tienen una particularidad muy especial: muchos de ellos son elaborados en terrenos volcánicos, lo que les da un sabor distintivo.

Pude probar vinos blancos y tintos de bodegas de la zona, cada uno más sorprendente que el anterior.

Muchos de los productos locales se pueden adquirir en los establecimientos de la zona, y durante el Anaga Biofest también los encuentras en el mercadillo “La Recova”.

Además, muchos de los puestos ofrecen catas y te brindan información de primera mano, haciendo que la experiencia sea aún más auténtica.

Cata y maridaje en Tegueste durante el Anaga Biofest de Tenerife
Cata y maridaje – Anaga Biofest

Turismo sostenible y regenerativo: el futuro de Anaga

Uno de los aspectos más importantes del Anaga Biofest es su apuesta por el turismo regenerativo.

Muchas veces escuchamos hablar de turismo sostenible, pero ¿qué significa realmente? En este caso, no se trata sólo de minimizar el impacto negativo, sino de devolverle algo a la tierra.

Todas las actividades están diseñadas para tener un impacto positivo en el entorno, ya sea a través de la reforestación, la limpieza de senderos (hacen talleres de educación medioambiental también) o el apoyo a las comunidades locales.

Me encantó ver cómo el festival es una oportunidad para que tanto nosotras, las turistas, así como los locales se unan en un objetivo común: proteger y celebrar la belleza de Anaga en particular y de la isla en general.

Vistas desde el mirador en Taborno, Parque Rural de Anaga, Tenerife
Mirador en Taborno, Parque Rural de Anaga, Tenerife

¿Por qué no te puedes perder el Anaga Biofest?

Si buscas una experiencia diferente en Tenerife, alejada de los típicos circuitos turísticos, el Anaga Biofest es una opción que no defrauda.

Es mucho más que un evento de naturaleza. Es una oportunidad para conectar con la esencia de la isla, aprender sobre su historia, disfrutar de su gastronomía y participar en su conservación.

En mi caso, fue una experiencia transformadora. Regresé a casa con la sensación de haber contribuido, aunque sea un poco, a la protección de este lugar tan especial. Y ojalá también te pueda inspirar para que vayas tú también y disfrutes de esta joya natural de forma responsable.

Así que, si estás planeando un viaje a Tenerife, no dudes en checar la web del Anaga Biofest que tiene varias ediciones al año y ofrecen muchísimas actividades.

Te prometo que volverás con el corazón lleno de recuerdos inolvidables y una nueva perspectiva sobre el turismo y la naturaleza.

Ruta de senderismo entre Tegueste y Bajamar en el Macizo de Anaga, Reserva de la Biosfera, Tenerife
Ruta de senderismo entre Tegueste y Bajamar

Hoteles en Anaga

¿Dónde alojarse para visitar la reserva de la biosfera del macizo de Anaga? Yo me hospedé en el alojamiento rural “Casa Doña Justa” en Tegueste.

Se trata de una antigua casa tradicional reacondicionada para albergar varios apartamentos muy amplios y cómodos. Tiene piscina, zona de BBQ y está a pasitos de la plaza principal de Tegueste.

Hay más alojamientos en Tegueste a buen precio, échale un ojo a la web de Booking para ver precios y comodidades.

Tegueste, Tenerife
Tegueste, Tenerife

Dónde comer en Tegueste

Tegueste tiene varios sitios para catar la gastronomía local:

Cafetría Los Remedios, en una esquina de la plaza de San Marcos. Ideal para una comida rápida o un aperitivo.

La Bodeguita del Colgadizo, en el centro de la ciudad y con platillos de gatronomía local.

Restaurante Mauro, recomendado por la gente local por sus buenas raciones y calidad.

Casa de Comidas Zenobio, también recomendado por la gente local por su atención, calidad y comida casera.

Y en Bajamar os recomiendo muchisímo “la Cofradía de Bajamar”, con vistas a la costa y se come rico y a muy buen precio.

Gastronomía en Tenerife
Gastronomía en Tenerife

Cómo llegar al Parque Rural de Anaga

Primero tienes que llegar a la isla, y desde las principales ciudades de España tienes vuelos directos.

Desde Madrid son menos de 3 horas de vuelo hasta el aeropuerto de Tenerife Norte. Una vez allí, te recomiendo que escojas una ciudad base para recorrer el macizo.

Yo elegí Tegueste, y está a solo 15 minutos del aeropuerto. Una vez allí, como estás a las puertas de la Reserva de la Biosfera Macizo de Anaga

Piscinas naturales en Bajamar, Tenerife
Piscinas naturales en Bajamar, Tenerife

Mapa de Anaga Biofest en Tenerife

Aquí te dejo un mapa para que ubiques las zonas de las que te hablo: desde el aeropuerto de llegada, Tegueste que es la ciudad donde hice base, hasta algunos puntos de interés.

El Anaga Biofest es mucho más que un festival: es una inmersión en la Tenerife más auténtica y sostenible.

Desde el senderismo en paisajes únicos hasta la degustación de productos locales, todo está pensado para que disfrutes de la isla de forma responsable y regenerativa.

Así que, si eres amante de la naturaleza, la cultura y la buena comida, no te lo pierdas. ¡Nos vemos en Anaga!

Reserva de la Biosfera Macizo Anaga, Laurisilva - Senderismo
Senderismo por la Laurisilva

Nota: este viaje ha sido posible gracias a la invitación del equipo del Anaga Biofest con el apoyo de Turismo de Tenerife, Islas Canarias y muchos productores locales.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario