Qué ver en Tredós: el Camino de la Bruja y más

Un pueblo con mucho encanto en el corazón del Valle de Arán

por Vero Boned

Hace poco hice una ruta por la Val d’Aran que me llevó a descubrir uno de los lugares más encantadores de los pirineos catalanes: Tredós. En este artículo te cuento mi experiencia y te ofrezco una detallada guía sobre qué ver en Tredós, incluyendo el famoso “Camino de la Bruja”.

Este pequeño pueblo que se alza a más de 1.345 msnsm, rodeado de un entorno natural espectacular, me dejó alucinado con su increíble riqueza histórica y cultural.

Camino de la Bruja uno de los sitios que ver en Tredós, Valle de Arán, Lérida, Cataluña
Camino de la Bruja de Tredós

Además de su patrimonio, está rodeado de bosques de pinos, abetos y otros árboles preciosos, lo que te permite disfrutar de un montón de actividades al aire libre como rutas de senderismo, ascensiones y paseos en e-bike.

Ahora sí, sin más dilación te cuento los mejores lugares que ver en Tredós.

(Breve) historia de Tredós

La historia de Tredós se remonta a tiempos medievales. Aunque oficialmente en documentos aparece mencionada por primera vez en el siglo XIII, su monumento más importante, la iglesia, Santa María, fue construido en el siglo XII.

En la historia más reciente, Tredós fue un punto estratégico durante la Guerra Civil, ya que su ubicación en el valle lo convertía en un paso crucial entre España y Francia.

Esta posición estratégica ha influido en su desarrollo y en la construcción de estructuras defensivas que aún pueden verse hoy en día.

Con su mezcla de belleza natural y legado histórico, Tredós ofrece a los visitantes una experiencia única.

Entrada a Tredós, en el Valle de Arán
Entrada a Tredós, en el Valle de Arán

Qué ver en Tredós

Es cierto que Tredós es una localidad pequeñita, con sólo 170 habitantes censados. Aún así, condensa bastantes lugares interesantes que ver y muchas actividades que hacer.

A continuación, te cuento los sitios que ver durante tu visita a Tredós.

Iglesia de Santa María de Cap d’Aran

La gran protagonista de este pueblito del pirineo catalán es esta iglesia de construcción románica del siglo XII.

Santa María de Cap d’Aran es uno de los ejemplos más notables del románico y destaca no solo por su cripta, sino también por su torre campanario que está separada del edificio principal.

Aunque sus pinturas murales románicas fueron trasladadas y actualmente se exhiben en “The Cloisters” de Nueva York, la iglesia sigue siendo un testimonio de la rica historia arquitectónica del Val d’Aran.

Iglesia de Santa María de Cap d'Arán de Tredós
Iglesia de Santa María de Cap d’Arán de Tredós

Puente sobre el Garona

Otro sitio que ver en Tredós es su puente, una estructura medieval que ha sido restaurada y que ofrece unas vistas espectaculares del río Garona y los alrededores.

Digamos que cruzar por este puente es una experiencia que te transporta a épocas pasadas, y es un excelente lugar para tomar fotografías y disfrutar del paisaje.

Balcón de los osos en Tredós

Junto al río y a la cascada en pleno pueblo, verás que hay varias esculturas realizadas en madera. Dos de las más populares son:

  1. El balcón de los osos, que están asomados a una barandilla junto a la caída de agua.
  2. El águila junto al puente.

Para mi son monumentos preciosos con los que te puedes tomar fotos y dejar retratado tu paso por allí.

Qué ver en Tredó: las escultura de osos
Escultura de osos en Tredós

La iglesia de San Esteban

A la entrada del pueblo te recibe la iglesia de San Esteban, una capilla del siglo XI que es bastante curiosa.

Por un lado, el campanario combina estilos ya que es “mitad torre y mitad espadaña”– Por otro lado, tiene una pila de agua bendita muy interesante.

Capilla de la Virgen del Rosario de Tredós

 La capilla románica “De La Verge Del Rosari” es pequeñita y se alza junto al río Garona.

Acércate a conocerla, tiene un campanario sencillo, pero bonito y en el interior su pila de agua bendita es preciosa.

Cascada en tredós
Cascada en tredós

Baños Termales de Tredós

Otro de los planes que puedes hacer es ir al “Balneario Banhs de Tredòs”: un precioso hotel que utiliza un manantial de agua termal a 33°C.

Las aguas son ricas en azufre y se dice que son perfectas para tratar afecciones de la piel, problemas articulares y respiratorios.

Cuenta con una piscina termal cubierta, jacuzzi y sauna finlandesa a más de 88°C.

Actividades al aire libre en Tredós

Tredós es también un destino ideal si te gustan las actividades al aire libre.

Al estar en el corazón de los pirineos, junto a la entrada al Parque Nacional de Aigüestortes i Estanys de Sant Maurici, puedes hacer desde senderismo hasta ciclismo, ¡las opciones son muchas!

Desde Tredós puedes hacer rutas senderista, subir a las cimas o recorrer más de 30 lago en el popular “Circ de Colomers”.

Sin embargo, una de las rutas más populares es el “Camino de la Bruja de Tredós”, un sendero mágico por un bosque misterioso y lleno de leyendas.

Como es un sendero tan popular y tan especial, le dedico un apartado diferente.

Paisajes naturales en Tredós, Valle de Arán
Paisajes naturales en Tredós, Valle de Arán

Camino de la Bruja de Tredós

Este “sendero fantástico” es una de las joyas de Tredós. Es gratuito y está abierto todo el año.

Según las leyendas locales, el “Camino de la Bruja” era utilizado por una hechicera que habitaba en la zona… ¡y ha dejado huella!

La ruta tiene poco más de 1.5km y la entrada está en el mismo pueblo.

Si eres medio desorientada como yo, tranquila porque la ruta está muy bien señalizada y está llena de rincones con mucha magia, como por ejemplo:

  • Casa de una hada en el tronco de un árbol
  • Casa de la bruja con el caldero donde hace sus pócimas
  • Sombrero de la bruja
  • Escoba voladora de la bruja
  • Puente sobre el río
  • Columpios frente a la cascada

… ¡un recorrido mágico e ideal para hacer con peques e incluso mascotas!

Entrada al Camino de la Bruja - Tredós
Entrada al Camino de la Bruja – Tredós

Qué ver cerca de Tredós

La Val d’Aran es una región llena de pequeños pueblos con mucho encanto, y Tredós es el punto de partida perfecto para explorarlos.

Algunos de los pueblos cercanos que puedes visitar incluyen Vielha, Arties y Bagergue, estos últimos dos están catalogados como “Pueblos más bonitos de España”.

Aún así, todos y cada uno de los pueblos del Valle de Arán tiene su propio atractivo y lugares interesantes que visitar.

Durante mi ruta por la Val d’Aran disfruté mucho del recorrido por los pueblitos, pero también de todos los paisajes naturales.

Mapa de sitios que ver en Tredós

Para facilitar tu visita, he preparado un mapa con los principales puntos de interés en Tredós.

Alojamiento en Tredós

Si planeas pasar más de un día en Tredós, te recomiendo optar por un alojamiento rural para que vivas la experiencia natural al completo.

Habitación en el hotel Villa Lucerna en el Parque Natural del Lago de Sanabria
Hotel Villa Lucerna en el Parque Natural del Lago de Sanabria

En resumen: Tredós es un destino que ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y naturaleza.

Mi visita a este encantador pueblo en la Val d’Aran fue una experiencia inolvidable, y estoy segura de que tú también te enamorarás de su belleza y encanto.

Cómo llegar a Tredós

Para llegar a Tredós, primero debes llegar a la Val d’Aran. Yo fui en tren desde Madrid a Lérida y allí alquilé un coche para moverme con libertad absoluta por toda la zona.

Yo fui hasta Vielha, la capital del valle que utilicé como «base» para recorrer durante tres día la zona. Desde Vielha hasta Tredós se puede llegar fácilmente en coche por la C-28 y son 11km que se recorren en 15 minutos aproximadamente.

Aunque no hay mucho sitio para aparcar, tiene dos zonas habilitadas con capacidad para unos 10 coches.

Otros sitios que te pueden interesar en la zona:

También te puede interesar

Deja un comentario