Lago de Sanabria: qué hacer y dónde dormir

Descubre todo lo que puedes hacer en el Parque Natural del Lago de Sanabria y encuentra los mejores lugares para hospedarte.

por Vero Boned

Actualizado el 23 junio 2024 por Sinmapa

¿Sabías que el Lago de Sanabria es el mayor lago natural de la Península Ibérica y uno de los mayores de origen glaciar en Europa? ¡Yo también aluciné cuando me enteré! Lo mejor es que en este impresionante paraje natural zamorano se puede combinar momentos de relax con turismo activo ¡y disfrutar de una escapada rural 360!

En esta guía te cuento cuáles son las mejores actividades para disfrutar en el Lago de Sanabria y te voy a recomendar, en mi experiencia, el lugar más encantador para alojarte y disfrutar de tu estancia en el parque natural.

Qué hacer en el Parque Natural del Lago de Sanabria: disfrutar de los alojamientos rurales
Parque Natural del Lago de Sanabria

Qué hacer en el Parque Natural del Lago de Sanabria

Empecemos por las actividades más populares que hacer en el Parque Natural del Lago de Sanabria, una zona que concentra desde montañas y valles hasta varias lagunas y una fauna increíble ¡que incluye lobos!

Senderismo en el Lago de Sanabria

Sin lugar a dudas una de las actividades más populares en el Lago de Sanabria es el senderismo.

Hay varios senderos con diferentes niveles de dificultad, así que puedes escoger el que más se adapte a ti (yo siempre hago las rutas sencillas y “relativamente” cortas). Además, dependiendo del sendero que escojas, podrás ver paisajes de bosques, cañones, lagunas, saltos de agua y ríos.

La “Ruta de los Monjes”, por ejemplo, es perfecta si buscas un recorrido circular relativamente sencillo que te lleve a recorrer playas, cascadas y el entorno natural en general.

Puedes hacer la ruta completa o «trozos» del sendero. Hay una muy popular de la Senda del Monje, la más corta, que es de sólo 4km (media hora). Te dejo el link de wikiloc para que le eches un vistazo a la ruta completa.

Otra opción -más sencilla- es la Senda de la Laguna de Yeguas, que cubre una distancia de 6km (1h45min.) y te permitirá visitar, entre otros, el Lago de los Peces.

Si quieres algo más largo, no te pierdas la ruta circular al Lago de Sanabria (unas 6 horas). Te dejo la ruta de Wikiloc para que le eches un vistazo.

Rutas de senderismo
Rutas de senderismo

Ver lobos en el Parque Natural del Lago de Sanabria

Sí, has leído bien. En el Parque Natural del Lago de Sanabria puedes avistar lobos en su hábitat natural.

Además, aquí se encuentra el “Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León” y te permite hacer una visita guiada al centro y a la Sierra de la Culebra para aprender más sobre el lobo ibérico y la fauna local. ¡Una pasada!

También puedes hacer avistamiento de aves y otros animalillos de la zona, como ardillas.

Centro Lobo Ibérico en el Parque Natural del Lago de Sanabria
Lobo Ibérico en el Parque Natural del Lago de Sanabria (imagen tomada de video)

Playas del Lago de Sanabria: dónde bañarse

¿Sabías que el Lago de Sanabria tiene varias playas?

Eso sí, teniendo en cuenta que el lago está a más de 1.000 metros de altura, tiene una media de 50 metros de profundidad y es de origen glaciar… ¡el agua está fresquita!

El Lago de Sanabria cuenta con varias playas ideales para el baño y actividades acuáticas. Algunas de las más populares son:

Playa de Viquiella: con su arena dorada y aguas transparentes, es perfecta para familias. Tiene un chiringuito que ofrece platos combinados y raciones, ¡con las mejores vistas!

Playa de Custa Llago: rodeada de vegetación, es un lugar tranquilo y hermoso. Está considerada la playa principal del lago y cuenta con los servicios básicos como baños, merendero, chiringuito y zona de aparcamiento.

Playa de Los Enanos: una playa ideal para desconectar. Tiene una zona de aparcamiento bastante amplia, chiringuito y aseos.

Playa de El Folgoso: es una playa más pequeña que Los Enanos, tiene un ambiente familiar y muy cerca tiene un camping. La playa cuenta con zona de merendero, aseos y parking. Además alquilan material para deportes acuáticos.

Por cierto, si te va el “nudismo”, hay una zona del lago -como la Cala del Llobu o playa de las Sirenas- que son populares entre naturistas y nudistas.

Playa Viquiella en Lago de Sanabria
Playa Viquiella en Lago de Sanabria

Actividades acuáticas en el Lago de Sanabria

En el Lago de Sanabria puedes disfrutar de una gran variedad de actividades acuáticas, en especial en verano.

Desde piragüismo y paddle surf hasta paseos en barco, ¡hay opciones para todos los gustos! Alquilar una piragua y explorar el lago a tu ritmo es una experiencia que no te puedes perder.

Y si te animas, en verano te puedes dar un chapuzón en sus aguas (te advierto que están siempre frías).

Multiaventura: adrenalina en el Lago de Sanabria

Si quieres un poco de adrenalina -para grandes y chicos-, el hotel Villa Lucerna tiene en sus instalaciones un “Parque Multiaventura” con varios circuitos, desde uno que es para peques, otro familiar y uno extremo para quien se anime (yo no, claro!).

Aunque no te alojes en el hotel, puedes reservar tu plaza y disfrutar de unas horas de adrenalina entre las copas de los árboles. Es una forma divertida de disfrutar de la naturaleza.

Circuito multiaventura Lago de Sanabria
Circuito «nivel experto» en el Hotel Villa Lucerna, Lago de Sanabria

Visitar Puebla de Sanabria, uno de los pueblos más bonitos de España

Otro de los imprescindibles que hacer en las inmediaciones del Lago de Sanabria es visitar Puebla de Sanabria, un pueblo medieval con un encanto especial.

Su castillo y sus calles empedradas te transportarán a otra época.

Está catalogado como uno de los “Pueblos más bonitos de España” y es uno de esos pueblitos que te enamoran solo por pasear por sus calles.

El top 3 de visitas en Puebla de Sanabria son:

  1. Castillo de los Condes de Benavente
  2. Iglesia de Santa María del Azogue
  3. Las Murallas de Puebla de Sanabria

Si quieres información más detallada, te dejo aquí una guía con datos prácticos para visitar Puebla de Sanabria por tu cuenta.

Puebla de Sanabria, Zamora
Puebla de Sanabria, Zamora

Visitar los cañones del Parque Natural Lago de Sanabria

Si hay algo que abunda en el Parque Natural del Lago de Sanabria es la naturaleza. Dos de los sitios más espectaculares son los cañones. Aquí te cuento cuáles visitar.

Cañón del Tera

Este es uno de mis favoritos, puedes acceder a él desde Ribadelago Viejo.

Es una ruta de senderismo facilita, pero si buscas más aventura también podrás disfrutar del cañón en otras rutas como la de “Laguna de Carros y Sotillo” -11km- o la de las Cascadas de Sotillo -6km circular-.

Cañón del río Cárdena

Una de las visitas que puedes hacer en las inmediaciones del Lago de Sanabria, dentro del Parque Natural, es a este cañón labrado por dos ríos: Cárdena y Segundera -ambos afluentes del río Tera-.

Puedes acceder al cañón desde Moncabril, donde está el camino que te lleva al ascenso al cañón. Eso sí, la ruta entera tiene su grado de dificultad, principalmente porque tiene 600 metros de desnivel y en total son 12km (contando la ida y el regreso).

Parque Natural del Lago de Sanabria
Parque Natural del Lago de Sanabria

Mirador del Lago de Sanabria

Si quieres obtener unas vistas preciosas del Lago de Sanabria, puedes acercarte al Mirador de Neveira, que está muy cerca del pueblo “San Martín de Castañeda”.

Otra opción es acercarte al Hotel Villa Lucerna que tiene un mirador 360º en la copa de un árbol y ¡las vistas son fantásticas!

Mirador al Lago de Sanabria desde Villa Lucerna
Mirador al Lago de Sanabria desde Villa Lucerna

¿Cómo llegar al Parque Natural del Lago de Sanabria?

Lo ideal es ir en vehículo propio para moverse por la zona, ya que los autobuses son escasos y no llegan a todos lados.

Para ir a Lago de Sanabria desde Madrid yo fui en autobús a Puebla de Sanabria (desde la Estación Sur de Madrid salen los buses de la compañía “Avanza”).

El autobús más “rápido” demora unas 4.5h en hacer el trayecto. Una vez allí puedes tomarte un taxi hasta el alojamiento o hasta la zona donde vayas.

Otra opción sería ir en tren desde la estación de Chamartín en Madrid hasta Puebla de Sanabria (4h de media) o el ave a Zamora y de allí alquilar un coche o moverte en bus.  

Llegar al Lago de Sanabria es bastante sencillo si vas en vehículo (ya sea propio o si alquilas un coche para la ocasión).

Ir en coche a Lago de Sanabria:

  • Desde Madrid: Puedes tomar la A-6 y luego la A-52 hasta llegar a Puebla de Sanabria.
  • Desde Zamora: La N-631 te llevará directamente.
  • Desde Burgos y León: La A-66 y la A-52 son las mejores opciones.
Cómo llegar al Parque Natural del Lago de Sanabria. Yo fui en autobús desde Madrid
Yo fui a Puebla de Sanabria en autobús desde Madrid

Dónde aparcar en el Lago de Sanabria

Encontrar aparcamiento en el Lago de Sanabria es fácil. Aquí te dejo algunas opciones:

  • Aparcamiento de Ribadelago Viejo: gratuito y cerca de varias rutas de senderismo.
  • Aparcamiento de la Playa de Viquiella: ideal si planeas pasar el día en la playa.
  • Aparcamiento de la Laguna de los Peces: perfecto para los amantes del senderismo.

O si te alojas en un hotel rural, como el Villa Lucerna -que es donde yo me alojé-, tienen zona de parking para los huéspedes.

Si viajas en autocaravana, hay zonas habilitadas como el área de autocaravanas de Ribadelago.

Zonas de descanso en el Lago de Sanabria
Zonas de Chillo-out en el hotel Villa Lucerna, en el Parque Natural del Lago de Sanabria

Mejor época para visitar el Lago de Sanabria

Cada época del año tiene su encanto en el Lago de Sanabria:

Primavera: ideal para el senderismo con temperaturas agradables y paisajes floridos.

Verano: perfecto para disfrutar de las playas y actividades acuáticas. Aprovecha además para dormir a gusto, porque a 1.000msnm no hace tanto calor como en Madrid o Barcelona.

Otoño: los colores de las hojas hacen que las rutas de senderismo sean mágicas.

Invierno: menos concurrido, perfecto para quienes buscan tranquilidad y, si tienes suerte, podrás ver el paisaje nevado.

Un café con vistas panorámicas al Lago de Sanabria
Un café con vistas panorámicas al Lago de Sanabria desde el mirador del Hotel Villa Lucerna

Alojamiento en el Lago de Sanabria

El mejor lugar para alojarse es Villa Lucerna, un hotel rural ubicado en el parque natural. Es más, su nombre ya indica todo lo que te ofrece y te vas a encontrar en este complejo en plena naturaleza: “Villa Lucerna Sports & Hotel Resort | Restaurante”.

La finca, que tiene más de 12 hectáreas, está incluida como una de las 40 Posadas Reales de la Junta de Castilla y León, y es el lugar ideal para alojarse cuando visitas la zona.

Ofrece vistas al lago -desde las habitaciones y desde el mirador en el árbol-. También cuenta con varias zonas de chill out, un restaurante con platos deliciosos y un multipark. Es el lugar perfecto para descansar después de un día de aventuras.

Espero que esta guía te ayude a planificar tu visita al Lago de Sanabria y a disfrutar al máximo de todo lo que este hermoso lugar tiene para ofrecer. ¡Nos vemos en el lago!

Habitación en el hotel Villa Lucerna en el Parque Natural del Lago de Sanabria
Hotel Villa Lucerna en el Parque Natural del Lago de Sanabria

Código ético: Este artículo es patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca o/el destino.

Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una pequeñísima comisión. Pero tranqui, a ti te saldrá lo mismo -o más económico-. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

Deja un comentario