Actualizado el 13 enero 2025 por Sinmapa
He vivido muchos años en Londres y además he visitado la ciudad, como turista, otras tantas. Conozco la capital inglesa muy bien y por ello quiero ayudarte en uno de los temas más importantes de tu escapada y que seguro que te estás preguntando: dónde alojarse en Londres.
Londres es una ciudad enorme, con muchísimos barrios -varios son muy populares- y la oferta de alojamientos es muy amplia. ¿Cómo elegir en dónde alojarse en Londres? La respuesta dependerá, en gran medida, de tu presupuesto y de la cantidad de días que te vayas a quedar.
Si estarás en la ciudad solo un fin de semana, yo invertiría un poco más del presupuesto en el alojamiento para que sea bastante céntrico, así no pierdes tiempo en desplazamientos.
Si te quedas 4 o más días en Londres, creo que lo ideal es alojarse en una zona cerquita del centro y bien combinada en metro. Así te saldrá más económico sin dejar de lado las comodidades.
Mis dos recomendaciones de alojamientos en Londres son de la cadena “Z Hoteles”. Ya sea el The Z Hotel VICTORIA o el The Z Hotel COVENT GARDEN.
Ahora sí, te cuento cuáles son a mi criterio las mejores zonas donde alojarse en Londres.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cuáles son las mejores zonas donde alojarse Londres?
A continuación te cuento cuáles son las 7 mejores zonas donde alojarse en Londres y que sean céntricas y que no excesivamente caras.
- Mayfair
- Soho y Leicester Sq.
- Covent Garden
- Holborn
- Marylebone
- Shoreditch y Spitalfields
- Paddington
Y antes de continuar, no te pierdas las guías -con recorridos diarios, itinerarios, mapas y consejos, que he escrito:
- Londres en un fin de semana
- Londres en 3 días
- Londres en 4 días
- 20 planes que hacer GRATIS en LONDRES
1. Mayfair, una zona perfecta donde alojarse en Londres
Mayfair es una de las zonas que recomiendo donde alojarse en Londres porque combina: ubicación, precio y seguridad.
Para que te ubiques, es ese “cuadrado” que está entre el Hyde Park y el Soho Londinense. Las estaciones de metro de Mayfair son: Bond St.; Oxford Circus, Picadilly Circus y Green Park.
Hoteles recomendados en Mayfair:
- Mermaid Suite Hotel
- Mayfair flat (por si te apetece un apartamento turísitco en vez de hotel, así tienes cocina para ahorrar en comidas)
2. SoHo
Una de las zonas más trendy y céntricas de la ciudad es el Soho. Ubicado en pleno corazón londinense, desde este barrio podrás recorrer mucho del centro a pie ya que tienes muy cerca:
- Oxford St. (para hacer compras) a 5 minutos
- Covent Garden a 15 minutos
- Buckingham Palace a 20 minutos
- Big Ben a 30 minutos
Por supuesto que también puedes moverte en buses y en metro, ya que al estar céntrica tienes cientos de opciones y combinaciones. Tienes cerca las siguientes apradas de metro: Oxford Circus, Tottenham Court Rd., Picadilly Circus y hasta Leicester Sq. (que es la zona del “West End londinense”).
En Soho no te pierdas Carnaby St. y pasarte por China Town.
Hoteles recomendados en Soho:
- The Z hotel Soho
- Zedwell Piccadilly Circus (aunque está en Soho)
3. Covent Garden
Covent Garden es otro sitio donde alojarse en Londres y bien céntrico. Además de tener el mercado y su popular plaza rodeada de tiendas y bares, en esta zona puedes visitar -a pie incluso- sitios tan chulos como:
- Neil’s Yard (5 minutos)
- Trafalgar Sq. y la Nationally Gallery (10 minutos)
- Soho y China Town (10 minutos)
- Big Ben (20 minutos)
Hoteles recomendados en Covent Garden:
4. Holborn
Otra de las zonas que te recomiendo para alojarte en Londres es el conocido como el “histórico distrito legal”, ya que alberga el edificio de la corte de justicia y donde muchísimo abogados tenían sus oficinas.
Es una zona con mucha vida, llena de cafeterías chulas, gastrobares y tiendan. Además, hay varias universidades cerca, lo que lo convierte en una zona donde siempre hay “vidilla”.
Al ser Holborn un área tan grande, te diría que te alojaras cerca del metro Chancery Lane o Farrringdon. Incluso la zona bien al sur de este barrio, que está a pasitos del metro Temple.
Dependiendo de en qué parte del barrio te alojes, tendrás más o menos cerca diferentes atractivos turísticos. Pero lo bueno es que está muy bien conectado y es un barrio muy chulo.
Hoteles recomendados en Holborn:
5. Marylebone
Marylebone ese “cuadrado” que ves en el mapa entre Regent`s Park y el Speaker’s Corner del Hyde Park.
Es una zona un pelín más alejada del “centro” (como Soho, Covent Garden, Trafalgar Sq., etc.) pero es un barrio precioso, seguro y muy bien conectado.
Si buscas alojamiento en este barrio que es tan grande, te recomiendo que sea cercano a alguna de las siguientes paradas de metro: Baker St., Marylebone St., Edgware Road; Bond St. u Oxford Circus. Así tendrás acceso fácil y rápido a líneas de metro que te conectan con el resto de la ciudad.
Hoteles recomendados en Marylebone:
6. Shoreditch & Spitalfields
Shoreditch es una zona muy popular y alternativa para salir por las noches, porque tiene muchos bares de moda y discotecas.
Aún así, es un barrio tranquilo y la zona del sur, más para Spitalfields y Liverpool Street tiene muchos bares, mercados y zonas económicas incluso para comer. Lo mejor es que Shoreditch no es tan “turísitca” como el resto de los que te he mencionado, por lo que podrás encontrar alojamientos a mejor precio.
En esta zona no te pierdas: Brick Lane, una barrio cultural espectacular; el mercado de Spitalfields o un recorrido a pie para admirar el arte urbano, porque ¡está lleno! A 20 minutos a pie aproximadamente tienes el mirador de Sky Garden y a 25 minutos tienes la Torre de Londres.
Hoteles recomendados en Shoreditch & Spitalfields:
7. Paddington
Para mí, Paddington siempre será ese “oso simpaticón” de la película. Pero la realidad es que es un barrio increíble de Londres y la alternativa perfecta a a Notting Hill, que ya por el nombre te cobran un dineral.
Paddington es elegante, con bares bonitos y cafeterías gourment. Es un barrio bien conectado y donde disfrutarás de “vivir como un londinense” (adinerado). Por cierto, la zona de Bayswatter -justo al lado- también es increíble.
Y como curiosidad, fue en el barrio de Paddington (en el hospital St. Mary’s) Alexander Fleming descubrió la penicilina.
Hoteles recomendados en Paddington:
Dónde alojarse en Londres barato (y centro)
Si buscas un lugar barato donde alojarse en Londres, yo me iría a una zona un pelín más alejada, pero bien conectada y con mucho ambiente y opciones de restaurantes y bares como son:
ANGEL – ISLINGTON
Aunque ANGEL esté en la zona 1 de Londres (centro), no es un barrio que visiten mucho los turistas… ¡y en menos de 20 minutos en metro estás en cualquier lado!
Lo sé porque yo viví en Islington muchos años y de verdad que en bus o en metro llegas en un plis plas a cualquier sitio. Hasta Covent Garden o hasta el Big Ben son menos de 25 minutos y a Notting Hill es solo media hora.
Hoteles recomendados en Angel:
VICTORIA
Victoria es una zona donde siempre hay mucho movimiento porque allí están las estaciones de buses y trenes.
Esto significa que hay muchos alojamientos económicos y, aunque esté un poco alejada del centro, en metro puedes llegar a Covent Garden por ejemplo en 25 minutos y a la zona del Big Ben o en media hora a la Torre de Londres.
Como toda zona de estación de trenes, tienes que tener cuidado con tus pertenencias y quizá no es el barrio más bonito.
Hoteles recomendados en Victoria:
KING’S CROSS
En King’s Cross está una de las estaciones de trenes y buses más importantes de la ciudad, tras la de Victoria. Es en esta estación, además, donde está la plataforma mágica 9 ¾ de Harry Potter.
En los alrededores de King’s Cross hay alojamientos económicos y lo mejor es que está muy bien conectada la zona con sitios turísticos. Por ejemplo en metro estás a 10 minutos de Covent Garden, 20 minutos de Buckingham Palace o 30 minutos del Big Ben.
Hoteles recomendados en King’s Cross:
Hoteles baratos en Londres
Aquí te dejo alguno de los hoteles más económicos en Londres. Muchos son hostales con habitaciones compartidas, pero también tienen habitaciones privadas.
- Plaza London Hotel (cerca del metro Bethnal Green)
- Dover Castle Hostel (muy cerca del metro Borough)
- The Walrus Bar and Hostel (en la zona de Southbank, cerca del metro Lambeth North)
- The Phoenix Hostel (muy bien ubicado, entre las estaciones de metro Edgware Rd y Marylebone)
- St Christopher’s Inn Shepherd’s Bush (Al lado del metro Shepher’s Bush)
Consejos para buscar alojamiento barato en Londres
Si hay algo que tengo claro es que buscar un alojamiento barato en Londres no es siempre una tarea sencilla. Por eso aquí te doy algunos trucos:
- Busca alojamiento con la mayor antelación posible. Así tendrás mayor oferta disponible ya mejores precios.
- Si puedes, intenta viajar en temporada baja, porque Londres es una ciudad cara y en el único momento en el que algunos alojamientos tienen ofertas es en los meses “menos concurridos”.
- A la hora de buscar alojamiento en Londres, utiliza plataformas como Booking que te permiten mirar y filtrar por zonas, precios, etc.
- Busca alojamiento mirando la opción del mapa en vez de en “listado”, así puedes ver qué tan lejos o cerca está el alojamiento del metro, de buses y de atractivos turísticos.
- Lee bien la descripción de la habitación a alquilar, porque muchos hoteles ofertan “alojamientos sin ventana”, que no están mal si vas a estar todo el día fuera y te ahorras un dinerito.
- Lee también las opiniones de otras viajeras que se han hospedado en el hotel, así tienes una visión más realista. Recuerda filtrar por opiniones más recientes.
Mapa de alojamientos en Londres
Cómo se dividen las zonas de Londres
Siendo Londres una ciudad tan grande y con tantas zonas diferentes que visitar (Covent Garden, Notting Hill, Camden Town, Soho, Westminster, City de Londres, etc.) entiendo que pueda ser algo confuso y complicado delimitar lo que llamamos “centro de Londres”.
En términos prácticos, vale destacar que la red de metros y trenes se divide en círculos concéntricos y que el centro es la zona 1. A partir de allí, yo te recomiendo no alejarte mucho de esta zona o de la zona 2.
En la zona 1 están, por ejemplo, Covent Garden, Oxford St. Leicester Sq., Soho, el Big Ben o el Palacio de Buckingham.
En la zona 2 están algunos de los sitios que te he recomendado aquí para alojarte como Angel, en Islington.
Cuando hablo de “centro de Londres”, me refiero a toda la zona comprendida por los puntos de interés turístico que van desde la Abadía de Westminster hasta el Waterloo Bridge a orillas del río y se estira hasta el norte, hasta Oxford Circus aproximadamente.
Pero todo el círculo concéntrico 1 de la red de transporte público es, digamos, el “centro” de la ciudad.
Por último, y no menos importante, recuerda que para entrar al Reino Unido es obligatorio presentar el PASAPORTE. Además, todos los viajeros que no requieran visado, incluyendo los españoles, deberán tramitar la ETA, la nueva «Autorización Electrónica de Viaje». Cuesta 10£ (12€), se tramita online en la web del gobierno del Reino Unido y es válida por 2 años. Es OBLIGATORIA para visitas de turismo, negocios, estudios cortos o tránsito (en una escala de un vuelo).
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
2 comentarios
Hola. Viví 1 tiempo en hampstead. Barato pero medio lejos. Ahora cuando voy me alojo en Edgware road o en Sussex garden y estoy a 1 paso de todo. Saludos
Sí, Hamstead mola bastante, pero es lejos para alguien que quizá va a estar de turista solo 2 o 3 días. Lo ideal es que no «gasten mucho tiempo» en transporte! Un abrazo!