Qué ver en Bocairent: 7 lugares imprescindibles

Descubre uno de los pueblos más bonitos y con más encanto de Valencia. Cuevas, arte, gastronomía…

por Vero Boned

Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa

En esta guía te propongo un itinerario por los mejores sitios que ver en Bocairent, ya sea en un día o en un fin de semana. Planes perfectos para que disfrutes de tu escapada a este bonito pueblo medieval en el entorno del Parque Natural de la Sierra de Mariola.

Panorámica de Bocairent

Bocairent, Comunidad Valenciana

A solo una hora de Valencia capital te puedes adentrar en un destino de la comarca del Valle de Albaida que te va a sorprender: Bocairent.

Es un pequeño pueblo de interior con un rico patrimonio histórico, en un marco natural precioso -y que han respetado siempre a la hora de construir- y en 2021 fue la “capital cultural” de Valencia, y con estas credenciales ¡tienes que visitarlo!

Si bien es cierto que en un día podrías ver sus principales atractivos, creo que pasar la noche en esta pequeña localidad valenciana te permitirá recorrerla con calma y descansar a gusto.  

💡  Aquí te dejo el artículo que escribí con los mejores lugares que ver en Valencia ciudad en un día

💡 Una ruta por la Valencia gastronómica (que incluye Boicarent)

💡 Una ruta por los mejores destinos de playa de Valencia (provincia)

Ahora sí, te dejo un listado con las mejores cosas que ver en Bocairent, un destino “de piedra viva” porque muchos de sus monumentos y viviendas han sido excavadas, literalmente, en la roca.

1. Mirador del cementerio, un imprescindible que ver en Bocairent

Dicen que cuando tomamos un poco de distancia, las cosas se ven más claras. Esto funciona para los desafíos y encrucijadas de la vida, como para admirar destinos: desde valles hasta pueblos o ciudades.

Para admirar el laberinto de callejuelas y casas escalonadas, diseño urbanístico tan característico de las construcciones árabes, lo mejor es subir hasta el mirador del cementerio de Bocairent.

Si estás haciendo una ruta en coche, puedes conducir hasta allí y aparcar ahí mismo. Las vistas que tendréis de la ciudad son alucinantes. 

2. Centro histórico de Bocairent

Aunque hay evidencia de que en esta vertiente de la Sierra Mariola hubo asentamientos desde la prehistoria, incluyendo luego poblados íberos -como se deduce del famoso León Ibérico de Bocairent del siglo IV a.C. encontrado en la zona- los romanos destruyeron prácticamente todo a su paso.

Por ello, el conjunto histórico de Bocairent que conocemos hoy tiene huellas de su pasado musulmán. Fue durante los siglos IX al XII cuando el pueblo estuvo en su máximo esplendor y obtuvo gran reconocimiento en la zona porque allí se instalaron muchos mercados y eran expertos en la fabricación de tejidos de lino.

A más de 660 metros de altura, Bocairent hoy se despliega siguiendo la forma natural del macizo sobre el que fue construido durante su período islámico, con las calles empedradas, zigzagueantes y empinadas que discurren, se cruzan, se dividen… ¡y todas están flanqueadas por preciosas casas bajas de estilo medieval!

Centro histórico de Bocairent, Valencia

Centro histórico de Bocairent, Valencia

El centro histórico tiene iglesias, museos, fuentes, lavaderos, fachadas floreadas y miradores que harán de tu paseo una experiencia increíble. No te pierdas sus plazas, como la de San Vicente, también llamada «plaza de la prisión» porque aquí se situaba la antigua Casa de la Villa y la prisión. De la casa solo se conserva el balcón con forja valenciana y las pequeñas cerámicas de la parte posterior del balcón, donde fue proclamado Sant Blai patrón de Bocairent en 1632.

Aprovecha que estás en esta bonita plaza para admirar una de las casas más bellas de Bocairent: «Casa del Bayle» (s. XVI) que destaca por su ventana cantonera partida, muestra del renacimiento valenciano.

Pasarás por la Plaça de Bous (Plaza de todos) que es la más antigua de la comunidad valenciana y tiene la peculiaridad de estar tallada en la roca, a la que la ciudad le fue ganando terreno. También puedes ver la única puerta de la antigua muralla medieval que queda en pie: “Portal d’Agost” también conocida como “Porxet” que data del siglo XV.

Recorre, camina y piérdete. Pero intenta que tus pasos te lleven a dos sitios en concreto que te recomiendo visitar: la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de la Asunción.

Plaza del Ayuntamiento de Bocairent, Valencia

Plaza del Ayuntamiento

La plaza del Ayuntamiento es el epicentro de la vida social de Bocairent, donde se concentran muchos bares y restaurantes.

Aunque no es especialmente monumental, está flanqueada por casas y palacetes de los siglos XVII y XVIII que llaman la atención por su altura -¡de hasta ocho pisos por el gran desnivel!- y en el centro hay una bonita fuente.

Iglesia de la Asunción

Una de las construcciones que no pasa desapercibida en el skyline de Bocairent es la iglesia de la Asunción y su gran torre campanario, que se ve casi desde cualquier punto de la ciudad.

Fue construida sobre las ruinas de un castillo de origen islámico (s. X y XI) y un templo gótico posterior. Esta bonita iglesia de estilos gótico y barroco se puede visitar por dentro y las joyitas las encontrarás en el presbiterio: dos increíbles retablos que se cree que fueron pintados por Juan de Juanes.

También llama la atención el pila bautismal que data del siglo XV y algunas capillas, como la de Sant Blai.

Calle de entrada a la Plaza del Ayuntamiento, Bocairent

Ruta mágica

Una forma interesante de conocer este rinconcito del interior valenciano es hacer una de las rutas más conocidas de Bocairent: la “Ruta Mágica”. Se trata de un sendero circular de 2.5km de distancia y de dificultad baja que parte de la Plaza del Ayuntamiento y te permite ver los rincones más emblemáticos, interesantes e históricos de la ciudad, sobre todo del barrio medieval.

Es muy sencilla de hacer, te lleva desde la Plaza del Ayuntamiento por la calle Mossén Hilari que está flanqueada por casonas impresionantes y llegarás directo al mirador de “les Covetes del Moros”. El sendero continuará hasta el puente de Darrere la Vila y las Covetes del Colmer.

De a poco verás que el sendero se irá estrechando hasta que llegues a ver las “casas colgantes” que parece que se agarran con fuerza de la pared de un barranco de la ciudad.

Sigues por el sendero para ver las huertas escalonadas, llegas a la Cueva “En Gomar” -que es donde encontraron muchos restos prehistóricos- y sigues por el barrio medieval hasta la fábrica textil y el mercado municipal que funciona desde el siglo XIII.

** Por cierto, cuando recorras el barrio medieval, podrás subir la Escaleta del Carabassí, que es una de las escaleras más emblemáticas del barrio medieval y está excavada directamente en la roca en la calle que sube desde la ermita Sant Joan hasta la parte más alta, donde se situaba el castillo (actual iglesia parroquial).

📍 Para más información puedes acercarte a la oficina de turismo de Bocairent que está en la Plaza del Ayuntamiento o consulta en su web.

Mirador de les covetes Bocairent, Valencia

3. Covetes dels Moros

Les Covetes dels Moros es un conjunto de más de 50 cuevas que fueron excavadas en la pared vertical de piedra caliza que está frente al pueblo. Se cree que son cuevas prehistóricas que antes de ser utilizadas como viviendas fueron posiblemente nichos funerarios o como cenobios visigóticos.

Pero una vez que las convirtieron en viviendas, ¿cómo lograban acceder a estas cuevas-ventana en medio de un acantilado rocoso? Se cree que las muescas en la pared les servían de “escalera” o también se cree que utilizaban una especie de escaleras realizadas en esparto. ¡Toda una odisea!

Aunque se pueden visitar, yo no lo he hecho porque son estrechas y bajitas, lo que obliga a andar gran parte del recorrido agachado. Es más, en la web oficial te advierten que no es apto para claustrofóbicos -ni personas con vértigo- y que el acceso es complicado. Si quieres visitarlas (3€), te dejo el link a la web oficial.

4. Cava de Sant Blai

En la base de la antigua muralla que rodeaba a Bocairent, detrás del barrio medieval, se encuentra la Cava de Sant Blai.

Se trata de un antiguo depósito de nieve que data del siglo XVI y que desde hace muy poco el ayuntamiento ha recuperado para su visita. Tiene 11 metros de profundidad y casi 8 metros de diámetro y es una de las “neveras” mejor conservadas de la Comunidad Valenciana.

Podrás acceder a su base con una visita guiada que deberás reservar directamente en la oficina de turismo de Boicairent (2€ y dura poco menos de 1 hora). Se visita de martes a domingo de 11am a 2pm. Los sábados abre, además, de 5pm a 7pm.

Calles del centro histórico de Bocairent

5. Covetes del Colomer

En caso de que quieras visitar cuevas-ventana, pero no te animes con las imponentes “Covetes dels Moros”, esta es una excelente opción- Las “Covetes del Colomer” fueron restauradas para ser la sede del centro de interpretación de les Covetes dels Moros y por ende tienen más fácil acceso.

Como es un espacio adaptado y accesible, tras la etapa musulmana se siguió utilizando incluso hasta nuestros días. Sus funciones pasaron desde almacén agrícola, establo y refugio durante la Guerra Civil así como palomar para la cría de aves. Recomiendo mucho su visita. La entrada es de 2€.

Covetes Colomer en Bocairent.

Covetes Colomer en Bocairent. Crédito: ©alesc.com en web bocairent.org

6. Monasterio Rupestre de las Agustinas

Con más de 50 metros cuadrados excavados en 1556 directamente en la roca en el siglo XVI, el monasterio rupestre de las Agustinas te va a sorprender.

Está bajo el convento y en su interior tiene una pequeña capilla y otros espacios que se pueden ver en una visita (3€ por persona).

Eso sí, ten en cuenta que solo abre al público los domingos por la mañana -de 11am a 1.30pm-.

7. Museos en Bocairent

Además de recorrer sus coquetas callecitas, Bocairent tiene muchos museos para conocer y disfrutar. De ahí que en 2021 fuera nombrada capital cultural de la Comunidad Valenciana -junto a Alcoy-.

Aquí te cuento qué museos hay en Bocairent para que escojas aquel/llos que más se ajuste a tus gustos o más interés te genere.

1. Museo Parroquial: en este pequeño espacio museístico encontrarás una interesante colección de arte sacro de la Comunidad Valenciana desde el gótico hasta el siglo XIX. La colección incluye obras de artistas como Joaquín Sorolla, Blas Silvestre, Sergelles o Mariano Benillure entre otros. La entrada cuesta 5€ (incluye visita a la iglesia y al campanario).

2. Museo Arqueológico Municipal Vicent Casanova: está ubicado en un edificio junto a la iglesia y su entrada es gratuita. Alberga una gran colección de objetos prehistóricos -desde el Paleolítico Superior hasta la Edad Media- que fueron hallados a lo largo de los años en la zona. Por cierto, si no te animas a entrar a “les Covetes dels moros”, en este museo tienen una maqueta donde se puede apreciar tanto el exterior como el interior de las mismas.

Museo Arqueológico Municipal Vicent Casanova

Museo Arqueológico Municipal Vicent Casanova. Crédito: serramariola.org

3. Museo Antoni Ferreri: se trata de una exposición permanente en donde podrás apreciar más de 80 obras del pintor Antonio Ferri, quien se las donó a Bocairent. La entrada es gratuita.

4. Museo Festero: es un espacio que rinde tributo a la mítica fiesta de “Moros y Cristianos”. Objetos como indumentaria, partituras, ilustraciones y demás podrás admirar en las salas. La entrada cuesta 2€.

5. Museo Palenteológico: en el que podrás alucinar con algunas reproducciones de dinosaurios ¡a escala real!, admirar fósiles y por supuesto una interesante muestra de la evolución humana. La entrada cuesta 2€.

6. Museo de Oficios y Costumbres: alberga una colección etnográfica que gira en torno a tres temáticas: textil; campo y montaña y por último usos y costumbres de Bocairent. La entrada cuesta 2€.

7 + 1 Ermita del Santo Cristo

En la vertiente opuesta del barranco donde están las “covetes dels moros” podrás visitar la Ermita del Santo Cristo. Fue construida en el siglo XVI con estilo gótico y llegarás a ella a través de un camino del calvario que nace en la Plaza del Ayuntamiento y que se va volviendo un poco más “vertical y agotador” a medida que avanzas.

En lo alto de la colina está, además de la ermita con su torre campanario, la casa del capellán y un pequeño hostal. Si te gustan las rutas religiosas, acércate a la ermita de Santa Jaume que es gótica y está ubicada en la zona extramuros de Bocairent.

Ermita de Santo Cristo, Bocairent. Valencia

Qué ver cerca de Bocairent

Si estás buscando planes en las inmediaciones de Bocairent, puedes ir a visitar las ruinas de la Torre de Mariola (a solo 15km de Bocairent) que se asienta en pleno parque natural.

De esta antigua torre del siglo XI queda su planta y parte de sus muros. Lo mejor es la vista desde allí arriba. Otro plan muy cerquita del centro de Bocairent es la Font de la Coveta, una cueva desde donde nace el río Vinapoló.

Es una ruta senderista que puedes hacer, ideal en primavera o en verano. Muy cerquita están las ruinas del castillo islámico de Vinapoló (o “Les Torretes”, como también se lo conoce) que también puedes visitar.

Para más información, acércate a la oficina del Parque Natural de la Sierra de Mariola que está en el Mas d’Ull de Canals, en una masía tradicional (teléfono: 965 937 961 / 679 195 215).

Otras opciones:

📍Qué ver en Valencia en un fin de semana: planes TOP

📍10 planes para hacer en Xátiva, en el interior de Valencia

📍5 planes ideales que hacer en Buñol y alrededores

📍 Los mejores destinos de playa de la Comunidad Valenciana

📍10 rincones preciosos que ver en la Comunidad Valenciana

Hoteles en Bocairent

Si buscas dónde alojarte en Bocairent, opciones no te van a faltar. Yo me hospedé  en el hotel LÁgora, en pleno centro histórico, que tiene habitaciones “temáticas”.

Por cierto, te recomiendo cenar en su restaurante («El Cancell», c/Sant Roc 2 baix), atendido por sus dueños con platos exquisitos y abundantes.

Hotel en Bocairent

Hotel en Bocairent

Mapa de los imprescindibles que ver en Bocairent

.

 

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu viaje a Bocairent


✈️ Encuentra el transporte más barato a Valencia en OMIO con un 10€ de descuento. 📍 Aquí te cuento las diferentes opciones que tienes para llegar del aeropuerto de Valencia al centro

🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Bocairent. ¡Hoteles a partir de 24€ la noche!
Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🚘 Alquila aquí un coche para visitar Bocairent y el resto de la provincia de Valencia ¡¡al mejor precio!!
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y ¡las mejores experiencias! que hay en VALENCIA.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario