Ruta por Marruecos en 5 días [o una semana]

Una ruta que nos lleva por ciudades imperiales, altas montañas y el desierto

por Vero Boned

Actualizado el 17 enero 2025 por Sinmapa

Marruecos es un país fascinante de paisajes y culturas contrastantes. Puedes pasar de las costas mediterráneas a las cumbres nevadas del Atlas, atravesar el desierto o pasear entre bosques de cedros llenos de monos. En esta guía, te propongo una ruta por Marruecos en 5 días que también puede adaptarse a una semana o más.

Ruta por Marruecos y dormir en el desierto de Merzouga Erg Chebbi
Desierto de Merzouga

VIAJA TRANQUILA y ASEGURADA a MARRUECOS

¡Es imprescindible que tengas un seguro cuando viajes por el mundo! Desde hace años yo viajo con IATI SEGUROS porque ofrece las mejores coberturas en viaje y anulación… ¡a precios muy económicos!

Por ejemplo, para un viaje por Marruecos por 5 días

¡tienes seguro de viaje desde 17€!

CONTRÁTALO AQUÍ CON UN 5% DE DESCUENTO

Si sueñas con explorar ciudades imperiales, pueblos bereberes y dormir bajo un cielo estrellado en el desierto, este itinerario es para ti. Incluye opciones para viajar en transporte público, coche o tours organizados, y está pensado para quienes comienzan o finalizan su recorrido en Marrakech o Fez.

¿Qué encontrarás en esta guía de la ruta por Marruecos?

  1. Itinerario día a día: qué ver y hacer en cada etapa de la ruta.
  2. Consejos prácticos: transporte, alojamientos recomendados y más.
  3. Mapa interactivo de la ruta.
  4. Opciones extendidas por si tienes tiempo para estar más de 5 días en Marruecos.
Ruta por Marruecos en 5 días, Medina de Fez
Medina de Fez

La primera vez que estuve en Marruecos hice toda la ruta por libre, me organicé todo yo online: reservé alojamientos, reservé excursiones puntuales desde las ciudades a las que iría y demás. 

En mi último viaje contraté un tour completo por Marruecos que incluía tanto los traslados como el guía local y todos los alojamientos, así yo solo me tenía que “preocupar” por relajarme y disfrutar.

Al final de esta completa guía te comparto consejos sobre alojamientos en Marruecos, cómo tener internet durante todo tu viaje, el mejor seguro de viaje para Marruecos. Incluyo también un mapa de toda la ruta por Marruecos en 5 días.

Ruta de las mil kasbahs, Marruecos
Marruecos

Ruta por Marruecos en 5 días: entrada por Marrakech y salida por Fez

Esta ruta detallada es para quienes tienen pensado entrar al país por Marrakech y salir por Fez.

Día 1: llegada a Marrakech

Lo ideal es que busques un vuelo bien temprano por la mañana. De esta forma aprovecharás el día para explorar los monumentos y rincones más importante de Marrakech, una de las antiguas cuatro ciudades imperiales (las otras son: Rabat, Fez y Meknés).

Dedícale a Marrakech mínimo un día entero (aunque lo ideal serína dos días). Algunos sitios recomendados en la ciudad:

  • Plaza Jamaa El Fna
  • Perderte en los zocos
  • Mezquita Koutoubia
  • Madrasa Ben Youssef
  • Tumbas Saadies

Si estás planificando tu visita a Marrakech, no te pierdas mi guía detallada con los 10 imprescindibles que ver en Marrakech. Te ayudará a organizar tu recorrido por esta vibrante ciudad imperial, una de las más populares y culturales de Marruecos.

Hammam en Marrakech: vive una experiencia auténtica

¿Tienes más de un día en Marrakech o estás haciendo una ruta de una semana por Marruecos? Entonces no puedes dejar de disfrutar de un auténtico hammam en Marrakech, una experiencia relajante que forma parte de la cultura local.

Aunque hay muchas opciones de hammam en la ciudad, no todos cuentan con instalaciones adecuadas o limpias. Para evitar sorpresas, te recomiendo reservar online en un hammam reconocido y con buenas valoraciones, como este hammam recomendado.

Vendedor en la Plaza Jemaa El Fna, Marrakech, mercado nocturno - Ruta por Marruecos
Plaza Jemaa El Fna, Marrakech

Cómo llegar del aeropuerto al centro de Marrakech

Tienes varias opciones para ir del aeropuerto de Marrakech al centro. La más cómoda es contratar online y con antelación un transporte privado con chófer que te espera con cartelito y te hasta tu hotel (sin regatear).

Otra opción es con los autobuses locales:

  • Autobús número 11: ubicado a 10 minutos andando de la Terminal 1. El billete cuesta solo 6 dírhams y te deja en la entrada de la medina (se paga en efectivo).
  • Autobús número 19: sale directamente desde la Terminal 2 y te deja en la Plaza Jemaa el Fna. Es más cómodo que el anterior, con un precio de 30 dírhams, frecuencia de salida cada 20-25 minutos y horario de 6:00 a 23:30.

Ambos autobuses te dejarán cerca de la medina, donde tendrás que caminar hasta tu alojamiento, ya que los vehículos a motor no pueden entrar en esta zona histórica.

¿Viajas a Marrakech y no tienes mucho tiempo para un recorrido de varios días por el país?

¡No hay problema! Apúntate a un tour que te lleva en un día y desde Marrakech a ver las Kasbah de Taourit y la de Ait Ben Haddou.
Reserva aquí tu tour desde Marrakech a la Kasbah de Ouarzazate (incluye traslados en 4×4, guía en español y recogida en los hoteles fuera de la medina).

Día 2: de Marrakech al Valle de Dades pasando por Ait Ben Haddou y Ouarzazate

En este segundo día de tu ruta por Marruecos en 5 días, prepárate para un trayecto inolvidable a través del Atlas, visitando el icónico Ait Ben Haddou, la cinematográfica ciudad de Ouarzazate y terminando en el impresionante Valle de Dades.

Paso por el Atlas: Tizi-N- Tichka. Ruta por Marruecos
Paso por el Atlas: Tizi-N- Tichka.

Explorando el Alto Atlas: paisajes que cortan la respiración

La jornada comienza dejando atrás Marrakech para adentrarte en las serpenteantes carreteras del Alto Atlas, un sistema montañoso de 2.500 km que atraviesa el noroeste de África. Ascenderás hasta el Puerto de Tizi N-Tichka, el punto más alto de la ruta (2.260 metros sobre el nivel del mar).

Con cada curva, el paisaje va transformándose: cumbres nevadas, pueblos bereberes de tonos ocres y zonas boscosas llenas de vida se despliegan frente a ti. Si eres propensa al mareo, ten a mano biodramina (consulta a tu médico antes) porque este tramo es toda una aventura.

Parada obligatoria: en el mirador del puerto Tizi N-Tichka, aprovecha para descansar, admirar las vistas y sacar fotos espectaculares.

Ait Ben Haddou: la joya bereber del desierto

La siguiente parada es la icónica Kasbah de Ait Ben Haddou, uno de los destinos más fotografiados de Marruecos. Esta fortaleza bereber de adobe, perfectamente camuflada con los tonos del desierto, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Kasbah en la ruta por Marruecos
Kasbah, Marruecos

Yo te recomiendo que le dediques al menos una hora para recorrer sus callejuelas, ver sus casas de adobe rojo y paja -muchas deshabitadas- y subas a la parte alta, donde está el granero y desde donde se obtienen panormámicas de toda la fortificación.

Dedica al menos una hora para recorrer sus callejuelas, explorar sus casas de adobe y subir hasta el antiguo granero en la cima. Desde allí, tendrás una vista panorámica inolvidable de la fortificación y sus alrededores.

Cine y cultura: Ait Ben Haddou ha sido escenario de películas y series como Gladiador, Juego de Tronos o Lawrence de Arabia. ¡¡A ver si reconoces los paisajes en tus series favoritas!!

Tip práctico: almuerza en alguno de los restaurantes cercanos a la kasbah antes de continuar con la ruta. No comas muchísimo porque volvemos a la carretera para seguir recorriendo los paisajes del Atlas para adentrarnos en las Gargantas del Dades y llegar a Ouarzazate.

En esta parte de la ruta recorres la que se conoce como “la ruta de las mil kasbahs”, porque tras cada curva aparecen (y a la vez se camuflan con el paisajes) miles de “Kasbah”, así que ve bien atenta.

Visitar Ouarzazate en la ruta por Marruecos
Ouarzazate

Ouarzazate: el “Hollywood de África”

La carretera continúa hacia Ouarzazate, una ciudad conocida por su papel en la industria cinematográfica, donde se han filmado grandes producciones como La Momia y Juego de Tronos.

¿Qué ver en Ouarzazate?

  • Kasbah Taourirt: un imponente complejo de adobe declarado Patrimonio Nacional.
  • Museo del Cine: perfecto para cinéfilos y amantes de la cultura.
  • Estudios cinematográficos: si tienes tiempo, visita los estudios Atlas para ver sets de películas famosas.

Ouarzazate también es un punto estratégico entre el desierto, el Valle del Draa y el Valle de Dades. Es una parada imprescindible en cualquier ruta por Marruecos.

Ciudad bereber en la ruta por Marruecos
Ciudad bereber

Kalaat Mgouna: el Valle de las Rosas

Después de Ouarzazate, la ruta se adentra en el Valle de las Rosas, famoso por sus paisajes florales y el aroma que impregna el aire en primavera… ¡una maravilla!

En el pueblo de Kalaat Mgouna se celebra cada mes de mayo el «Festival de las Rosas», un evento único en Marruecos que llena de color y música todo el valle. Si tienes la oportunidad de ir, ¡no te lo pierdas!

El impresionante Valle de Dades

El día termina en el mágico Valle de Dades, conocido por sus gargantas, formaciones rocosas y la llamada “Ruta de las Mil Kasbahs”. Este valle ofrece paisajes únicos que combinan la tranquilidad de los pueblos bereberes con la majestuosidad de las montañas.

ALOJAMIENTO EN LA ZONA DEL VALLE DE DADES
Yo me alojé en “Riad Tumast”, un alojamiento en el corazón del Valle de Dades con habitaciones limplias, cómodas y con calefacción para el invierno y aire para el verano.

Día 3: del Valle de Dades al Desierto de Erg Chebbi, pasando por la Garganta del Todra y Merzouga

El tercer día de esta ruta por Marruecos en 5 días es, sin duda, uno de los más espectaculares. El viaje comienza en el Valle de Dades, atraviesa la impresionante Garganta del Todra y termina en el mágico desierto de Erg Chebbi, donde vivirás la experiencia inolvidable de dormir bajo las estrellas, rodeado de dunas doradas.

Garganta del Todra: un desfiladero que te dejará sin aliento

La primera parada del día es la imponente Garganta del Todra, un desfiladero con paredes verticales de roca rojiza que alcanza alturas de casi 300 metros.

Este “pasillo natural” se estrecha hasta los 30 metros de ancho en su base, creando una atmósfera única que te hará sentir diminuto frente a la grandeza de la naturaleza.

Cosas que hacer en la Garganta del Todra:

  • Caminar por el desfiladero: pasea por el sendero a la sombra de las gigantescas paredes rocosas.
  • Fotos panorámicas: la luz del sol reflejándose en la roca roja es ideal para tomar fotografías.
  • Comprar artesanías: los vendedores locales ofrecen textiles tradicionales que puedes comprar como recuerdo e incluso usar para una foto al estilo bereber (es «una turisteada», pero a mi me encanta).

Tip extra: Si eres amante de la escalada, este es un paraíso con rutas para todos los niveles.

Garganta del Todra, ruta por Marruecos
Garganta del Todra

Rumbo a Merzouga: explorando Erfoud y el desierto de Erg Chebbi

La ruta continúa atravesando paisajes semidesérticos salpicados de oasis de palmeras y pequeños pueblos bereberes. En el camino, pasarás por Erfoud, conocida como la “ciudad de los fósiles”, y por Rissani, que fue la primera ciudad imperial de Marruecos. Si tienes tiempo, visita su mercado tradicional, donde se pueden comprar dátiles frescos y especias.

Finalmente, llegarás a Merzouga, la puerta de entrada al impresionante desierto de Erg Chebbi, una de las zonas más icónicas del Sáhara. Sus dunas doradas alcanzan hasta 150 metros de altura, extendiéndose por 10 km de largo y 25 km de ancho.

Actividades en Merzouga y el desierto de Erg Chebbi:

  • Subida a las dunas al atardecer: instálate en el campamento y sube a lo alto de una duna para disfrutar de un atardecer mágico.
  • Excursión en 4×4: para adentrarte en el desierto, elige un vehículo todoterreno en lugar de utilizar dromedarios, promoviendo un turismo responsable (ya sabeis que siempre intento hacer un turismo responsable).
  • Noche en el desierto: vive una noche mágica bajo la Vía Láctea, disfrutando de una hoguera, tambores bereberes y una cena tradicional.
viajar a Marruecos, desierto de Merzouga- Dónde viajar en Semana Santa
Marruecos, desierto de Merzouga

El alojamiento donde me quedé en el desierto fue “Dihya Dessert Campque está preparado con todas las comodidades del mundo para que disfrutes de una noche especial en el desierto. Camas cómodas -y con manta eléctrica para paliar el frío del desierto-, baños, zona de descanso con vistas a las dunas…

Dormir en jaimas en el desierto de Merzouga, Erg Chebbi, Ruta por Marruecos
Dormir en jaimas en el desierto de Merzouga

Pasar la noche en el desierto: una experiencia mágica

Dormir en el desierto es una experiencia que recordarás toda la vida. Al caer la noche, el cielo se llena de estrellas como nunca antes lo habrás visto. El campamento cobra vida con la música de tambores bereberes junto a la hoguera, creando una atmósfera única.

Por la mañana, levántate temprano para disfrutar del amanecer sobre las dunas. Subir a lo alto de una duna y contemplar cómo los primeros rayos del sol iluminan el paisaje es un momento inolvidable. Aunque te toque madrugar (normalmente a las 6am), el esfuerzo merece totalmente la pena.

  • EXCURSIÓN AL DESIERTO DE MERZOUGA

    ¿Quieres visitar el desierto? Te cuento todas las opciones que tienes para la excursión al desierto, ya sea por libre o en excursión.

Día 4: de Merzouga a Fez, pasando por Midelt, el bosque de cedros de Azrou e Ifrane

El cuarto día de esta ruta por Marruecos en 5 días está marcado por el trayecto desde el desierto de Erg Chebbi hasta la histórica ciudad de Fez.

Aunque es un día de carretera, las paradas intermedias en paisajes únicos como las Gargantas del Ziz, el bosque de cedros de Azrou y el peculiar pueblo de Ifrane harán que el viaje sea memorable.

Amanecer en el desierto de Erg Chebbi

Comienza tu día admirando el amanecer desde las dunas de Erg Chebbi. Subir a lo alto de una duna al romper el alba es una experiencia inolvidable: los colores del cielo se funden con los tonos dorados del desierto, creando un paisaje único.

Después de disfrutar de este espectáculo natural, desayuna en el campamento y regresa a Merzouga para recoger el coche y emprender la ruta hacia Fez.

Errachidia, Gargantas del Ziz y Midelt

El primer tramo del trayecto atraviesa la región de Errachidia, conocida por albergar en el pasado una base militar de la Legión Francesa. Desde aquí, el camino sigue hacia las Gargantas del Ziz, unas impresionantes formaciones geológicas talladas en roca volcánica que acompañan la carretera con vistas espectaculares.

Parada sugerida: haz una breve pausa en alguno de los miradores de las gargantas para tomar fotos panorámicas y disfrutar del paisaje. Realmente son vistas que quitan el aliento.

Tras pasar por el paso de montaña de Tizi-Ntalghamt, llegarás a Midelt, un pequeño pueblo en el corazón del Atlas Medio conocido por su producción de manzanas. Aunque no te detengas mucho tiempo si tu prioridad es llegar a Fez, puedes aprovechar para comprar productos locales elaborados con esta fruta.

Excursión al desierto de Merzouga, Marruecos
Excursión al desierto de Merzouga, Marruecos

Azrou y su bosque de cedros (lleno de monos)

Continuando por el Atlas Medio, llegarás al pueblo bereber de Azrou, famoso por su entorno natural y su icónico bosque de cedros. Este bosque alberga las colonias de monos de Berbería, que se han convertido en una atracción para los viajeros.

Aunque muchos turistas alimentan a los monos con cacahuetes que venden en la zona, no se recomienda hacerlo, ya que no es una práctica sostenible ni beneficiosa para los animales. Si tienes tiempo, da un paseo por el bosque para disfrutar de su tranquilidad y frescura y verás a los monos en su hábitat natural (y no a los que están a pie de carretera esperando comida).

Azrou Bosque de Cedros y monos en Marruecos
Azrou, Bosque de Cedros

Ifrane: la «pequeña Suiza» de Marruecos

Siguiendo la ruta, te adentrarás en Ifrane, un lugar que rompe completamente con los paisajes típicos de Marruecos. Fundado durante el protectorado francés en los años 30 como un balneario de montaña, este pintoresco pueblo llama la atención por su arquitectura europea, con casas de tejados a dos aguas, avenidas amplias y jardines perfectamente cuidados (de verdad que parece que una se haya cambiado de país).

Ifrane es conocida como la “pequeña Suiza” por su apariencia alpina y su clima frío en invierno. Es un lugar perfecto para hacer una breve parada -de la larga ruta del día-, dar un paseo relajado y disfrutar del contraste que ofrece frente al resto del país.

Ifrane la suiza de marruecos, ruta por Marruecos en 5 días
Ifrane, Marruecos

Llegada a Fez: la ciudad imperial

Tras dejar atrás Ifrane, la carretera te llevará directamente a Fez, la ciudad más antigua de Marruecos y uno de los destinos culturales más importantes del país.

Mi alojamiento en Fez me pareció muy bonito y lo recomiendo: «Riad Tahra & spa«. Está en la medina, así que estarás en todo el meollo para salir a recorrer (por ejemplo, la puerta azul está a menos de 5 minutos a pie).

Día 5: Fez, la ciudad imperial y regreso a tu ciudad

El último día de esta ruta por Marruecos en 5 días está dedicado a explorar Fez, una de las ciudades más fascinantes del país. Con su rica historia, arquitectura única e interesante cultura, Fez te cautivará desde el momento en que entres a su famosa medina.

Si dispones de más días, podrías dedicar uno extra al principio del viaje en Marrakech o realizar una excursión a Chefchaouen, la famosa «ciudad azul», desde Fez.

Medina de Fez, callejuelas y tiendas, ruta por Marruecos 5 días
Medina de Fez, Marruecos

Fez: una ciudad llena de historia y cultura

Fez es considerada la ciudad más antigua de Marruecos y una de las cuatro ciudades imperiales junto a Marrakech, Meknes y Rabat. Además, es reconocida como el centro religioso, cultural y artesanal del país.

No puedes dejar de explorar sus tres áreas principales:

  • Fez el-Jdid (La Judería): el barrio judío, conocido por sus calles más modernas, sus balcones de madera únicos y el Palacio Real, con sus imponentes puertas doradas.
  • Fez el-Bali (la Medina amurallada): declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es la zona peatonal más grande del mundo, con más de 9.000 callejones llenos de tiendas, talleres y monumentos históricos.
  • Ciudad Nueva: esta zona moderna y colonial incluye cafés al estilo parisino y amplias avenidas.
Puerta Azul de la Medina de Fez en Marruecos
Puerta Azul de la Medina de Fez

Qué ver en Fez el-Bali, la Medina más grande del mundo

La medina de Fez el-Bali es un laberinto único, donde cada callejón tiene una historia. Aquí encontrarás monumentos, zocos, aromas, colores y sonidos que te sumergirán en la cultura marroquí.

Lugares imprescindibles en la medina de Fez:

  • Puerta Azul (Bab Bou Jeloud): el acceso principal a la medina, una obra maestra de cerámica esmaltada.
  • Gran Madraza Bou Inania: una escuela coránica impresionante por su arquitectura y decoraciones.
  • Mezquita Karaouine: considerada una de las universidades más antiguas del mundo, con un diseño impresionante.
  • Curtiduría Chouwara: el lugar donde se tiñe cuero con métodos tradicionales. Es una experiencia sensorial única, aunque los aromas de los tintes naturales pueden ser intensos.
  • Fuente Nejjarin: la fuente más antigua de Fez, un ejemplo perfecto del arte andalusí.
  • Calle Arcoíris: ubicada entre las calles Talaa es-Seghira y Talaa el-Kebira, este rincón es un lugar ideal para fotografías gracias a sus coloridos adoquines.
Calles de la medina de Fez, ruta por Marruecos en 5 días
Calles de la medina de Fez

Explorando más allá de la medina

Si tienes tiempo, aprovecha para visitar los alrededores de la medina:

  • Tumbas Meriníes: ruinas del siglo XIV situadas en una colina fuera de la medina, desde donde tendrás vistas panorámicas de Fez.
  • Cementerio judío: ubicado en la Judería, este lugar es testigo de la rica diversidad cultural de Marruecos.
  • Cooperativas de azulejos: descubre cómo los artesanos locales fabrican azulejos tradicionales marroquíes utilizando métodos ancestrales. Es una experiencia cultural fascinante que muestra la importancia de la artesanía en Fez.

Más información sobre FEZ

Consejos prácticos para tu visita a Fez

  • Recomiendo quedarte en un riad dentro de la medina para vivir una experiencia auténtica. Yo me alojé en el Riad Tahra & spa y está muy bien de precio.
  • Explora temprano la medina: para evitar aglomeraciones y disfrutar de los lugares más emblemáticos con tranquilidad.
  • Lleva calzado cómodo: los callejones empedrados y las cuestas pueden ser agotadores.
  • Lleva efectivo: muchos comercios y vendedores en la medina no aceptan tarjetas.
  • Sé respetuosa: en lugares religiosos, asegúrate de vestir con modestia y respetar las normas locales.

Más sobre el pueblo bereber o amazigh

A lo largo de esta ruta por Marruecos, te habrás cruzado con el legado del pueblo bereber, conocido también como «amazighen», que significa «seres libres».

Estas poblaciones son originarias del norte de África y tienen una historia que se remonta a más de 12.000 años. Aunque la llegada de los árabes en el siglo VIII influyó en su cultura, los bereberes han preservado muchas de sus tradiciones, especialmente en las zonas rurales y montañosas.

Representan aproximadamente el 35-40 % de la población marroquí y su herencia cultural es parte esencial del país.

Alojamiento en el Valle de Dades, ruta por Marruecos en 5 días
Alojamiento en el Valle de Dades

Alojamientos en Marruecos

Aunque te fui recomendando los alojamientos a lo largo de esta guía con la ruta por Marruecos en 5 días, te resumo aquí los hoteles donde me alojé y que son de diez:

** Marrakech: Riad BB Marrakech.

Muy recomendable, en plena medina de Marrakech, a pasitos de la plaza Jamaa El Fna. Las habitaciones son amplias, cómodas y el desayuno delicioso en la terraza. 

** Valle del Dades: Riad Tumast

En el corazón del Valle del Dades se alza este hotel cómodo y con habitaciones muy cuidadas y bonitas. El hotel tiene restaurante propio -para cenas y desayunos- con ventanales enormes para admirar el amanecer.

** Desierto Erg Chebbi: Dihya Desert Camp

Este alojameinto es todo lo que una desea y sueña cuando piensa en pasar una noche en el desierto. Un campamento con  8 jaimas que tienen capacidad, cada una, para entre 2 y 4 personas. Están bien acondicionadas, con camas cómodas y manta eléctrica para las noches frías del desierto. La cena es riquísima y abundante, así como el desyuno.

Además, el «campamento» tiene tablas de sandboard, te reciben con té moruno y galleteas… ¡todo son detalles que te hacen sentir la reina del desierto!

** Fez : Riad Tahra & spa

Este hotel, en la medina de Fez, está a menos de 5 minutos a pie de la famosa puerta azul. Es un hotel cómodo, con habitacones con capacidad para 2 o más personas. Una excelente relación calidad-precio.

Dunas del desierto Erg Chebbi Merzouga ruta por Marruecos
Dunas del desierto Erg Chebbi Merzouga ruta por Marruecos

Seguro de viaje para Marruecos

Primero y antes que nada, si te preguntas si viajar a Marruecos es seguro, aquí te dejo un artículo en el que te cuento mi impresión viajando por libre por el país y la seguridad.

Ahora que he vuelto con una excursión, me pareció igual de seguro que cuando fui sola. Aún así, es muy importante viajar con un buen seguro por muchos motivos:

  1. Por si retrasan o cancelan tus vuelos/ferry
  2. Por si te pierden o dañan la maleta
  3. Por si tienes que cancelar o retrasar el viaje por COVID
  4. Por enfermedad durante el viaje -con atención 24h al día en español- SIN adelantar dinero
  5. Por si tienes un accidente (toquemos madera)

Así que no te la juegues. Con el seguro de IATI ESCAPADAS y mi link del 5% de descuento directo se te quedará un seguro completo por 5 días por 14.35€.

Si quieres un seguro más amplio, te recomiendo el seguro IATI MOCHILERO (que aunque tenga ese nombre no tienes necesariamente que viajar de mochilero) y se te queda con el 5% de descuento directo por 5 días de viaje en 22.75€

Medina de Fez, callejuelas y tiendas. Rutas por Marruecos, África
Medina de Fez

Cómo tener internet Marruecos (para usar el móvil)

Aunque puedes llegar al país y comprar un sim local, te recomiendo muchísimo contratar una eSim (una tarjeta de teléfono virtual). De esa forma, en cuanto aterrices en Marruecos la activas y ¡ya tienes internet en el móvil!

Si bien es cierto que las tarjetas locales te saldrán un poco más económicas, con una eSim te ahorrarás el tener que buscar una tienda donde te la vendan. También te ahorrarás negociar y regatear el precio en otro idioma… y pagar en moneda extranjera (en este caso pagar en Dirhams).

Yo he viajado con la tarjeta eSim de SIM LOCAL que tiene diferentes planes y precios. Por ejemplo, yo me pillé una tarjeta eSim para 7 días con 1GB por 7€. Me dio cobertura toda la semana -y eso que no he parado de usar datos para whatsapp, Instagram, emails y demás-.

¿Cómo funciona la eSim de SIM LOCAL?  Entras en la web de SIM LOCAL, eliges la eSIM que más se adapte a tus necesidades y, al realizar el pago, recibirás en tu email un código QR (usa el cupón «VEROSINMAPA» y te harán un 10% de descuento). Unas horas antes de salir de viaje escaneas el código y, al llegar a tu destino, activas el plan y ¡ya tendrás internet en tu móvil! Así de sencillo.

Además podrás compartir datos móviles con otros dispositivos como si fuera un pocket wifi… y todo manteniendo tu número de WhatsApp. 

Excursión al desierto Erg Chebbi, Merzouga, Marruecos
Excursión al desierto Erg Chebbi

Mapa de la ruta por Marruecos en 5 días o más

Cuánto tiempo se necesita para ver Marruecos

Marruecos es un país variado y con muchísimas opciones para disfrutar de sus paisajes y cultura: desde el Mediterráneo hasta las altas cumbres del Atlas, pasando por el desierto o la ya popular “ciudad del cine”.

Lo ideal es dedicarle entre 5 y 7 días al país, para admirar y disfrutar sin prisas de su variedad.

Sin embargo, mi recomendación es que adaptes la ruta al tiempo que tienes disponible, porque si solo tienes un fin de semana, puedes visitar una ciudad -como Marrakech-.

Con 5 días puedes hacer la ruta que aquí te propongo y si tienes una semana o más, puedes añadir más destinos a la ruta o puedes pasar más tiempo en las ciudades o el desierto.

Cruzando el Atlas en Marruecos seguridad
Cruzando el Atlas en Marruecos seguridad

Qué ver en Marruecos en 7 días

Si tienes una semana entera para visitar Marruecos, te dejo dos opciones de rutas y destinos dependiendo de la ciudad por la que entras y sales del país.

Si entras por Marrakech y sales por Fez o viceversa, puedes hacer la ruta que te describí en esta guía, añadiendo un día más en Marrakech y haciendo en Fez una excursión a Chaouen o hacer una excursión que combine Meknes y Volubilis.

OPCIÓN 1 de ruta por Marruecos en 7 días: entrada y salida por Marrakech

  • Día 1: Llegada a Marrakech por la tarde
  • Día 2: Marrakech
  • Día 3: Marrakech
  • Día 4: excursión a Essaouira
  • Día 5 y 6: Excursión al desierto
  • Día 7: Marrakech y vuelo de regreso

OPCIÓN 2 de ruta por Marruecos en 7 días: entrada y salida por Fez

  • Día 1: Llegada a Fez
  • Día 2: Fez
  • Día 3 y 4: Excursión al desierto de Merzouga
  • Día 5: Meknes y Volubilis
  • Día 6: Visita Chaouen, la “ciudad azul”
  • Día 7: Fez y vuelo de regreso
Palacio Real de Fez, Marruecos, África
Palacio Real de Fez

Qué se necesita para ir a Marruecos en coche

Si quieres llevar tu propio coche desde España a Marruecos en ferry (desde Algeciras), aquí te cuento qué precisas.

DOCUMENTACIÓN DEL COCHE

  1. Permiso de circulación
  2. Seguro del coche que cubra el territorio de Marruecos (certificado internacional o carta verde)
  3. Ficha técnica del vehículo

A tener en cuenta: si el coche no está a tu nombre, debes llevar la declaración legalizada del propietario donde declara que te lo presta. Si el coche es de alquiler, debes presentar el contrato de alquiler donde quede bien especificado que puedes sacarlo del país.

También te puede interesar

10 comentarios

Lara 19 enero 2025 - 5:52 pm

Hola Vero, tu contrataste la segunda vez la Agencia Corazón de Marruecos, cierto? Como te fue con ellos, como fue el proceso de contratación, medio de pago, etc?. son responsables?
Gracias

Responder
Vero Boned 19 enero 2025 - 8:21 pm

Hola, Lara!!! Sí, fui dos veces. La primera vez me lo organicé todo yo por libre (iba reservando algunos tours concretos como ir al desierto a pasar la noche) y la segunda vez con Corazón de Marruecos que fue muy bien!! Si quieres te paso el contacto de Hassan, le puedes pedir presupuesto en español y por whatsapp. Le dices que vienes de mi parte, que seguro te tratan aún mejor de lo que ya lo hacen de fomra habitual. La otra opción que tienes es volar a Marrakech, visitar la ciudad y una vez allí reservar el tour al desierto de 3 noches. Un abrazo.

Responder
Daniela 3 marzo 2024 - 10:59 am

Buenos días. Me gustaría regalarle a mi pareja un viaje a Marruecos por su cumpleaños que es en Abril. La idea es unos 5 días, aparte el de ida y vuelta. La idea es empezar en Marrakech, había pensando en alquilar coche pero al ser el primer viaje prefiero descartarlo, pero si que nos gustaría algo más personalizado que no tengamos que adaptarnos a horarios. ¿Como lo organizarías, que me recomiendas para esos días? Muchas gracias.

Responder
Vero Boned 3 marzo 2024 - 11:26 am

Hola, Daniela. Si tienes unos 5 días para recorrer Marruecos, yo te recomendaría hacerlo con un tour privado y organizado, que no te saldrá caro y te ahorrará dolores de cabeza con las eternas negociaciones propias de su cultura.
Yo mi último viaje lo hice en un tour con la gente de la agencia «Corazón de Marruecos» que te preparan tours personalizados, el chofer y guía habla español y de verdad que son muy profesionales. Te paso por email su contacto y les puedes decir qué te gustaría hacer en Marruecos y te envían propuesta personalizada, qué te parece?

Responder
Jose Carlos 26 enero 2024 - 11:57 am

Hola, me gustaría si es posible, tener más información sobre cómo moverte de ciudad en ciudad durante todos los días incluido por el desierto etc. Hay que alquilar coche, chófer, transporte público…? Me gustaría hacer el viaje un poco por mi cuenta y te agradecería que me guiases un poco más en este sentido si es posible.

Responder
Vero Boned 1 febrero 2024 - 5:59 pm

Hola, José Carlos. Disculpa la demora en la respuesta, pero FITUR se celebró en Madrid y suele ser la semana más intensa del año 🙂
En cuanto a moverse de ciudad en ciudad, yo lo he hecho de diversas maneras en mis múltiples viajes: en taxi, alquilando coche con chofer y con tours y sin duda alguna, si vas con poco tiempo me decantaría por el tour. Te ahorras negociar, «malos entendidos con los choferes», que te timen, etc.
Si tienes mucho tiempo, entonces el transporte público podría ser una opción. Hay compañías de buses modernos pensadas para los turistas como Supratours y CTM (tienen estaciones propias). Las empresas públicas de transporte son menos cómodas, más económicas, pero es todo más confuso en las estaciones de buses.
Por otro lado puedes tomar el tren, que está bueno y conecta varias ciudades grandes. Por último, si quieres alquilar coche, yo nunca tuve que conducir en el país, pero creo que si eres experto conductor no habrá demasiado problema.

Responder
Carolina 22 junio 2023 - 5:12 pm

Hola! Cómo te fue en el segundo viaje con la agencia?

Responder
Vero Boned 27 junio 2023 - 1:39 pm

La verdad que genial! Es más cómodo porque no tenés que andar buscando y negociando cada cosa (que se hace tedioso tras varios días en el país) y te resuelven todo el tema de transporte, entradas, visitas guiadas, etc. Lo súper recomiendo.

Responder
Miren Edurne 29 agosto 2023 - 9:51 pm

Hola. Muchas gracias por la información que nos has dado. Me parece muy buena y además aportas detalles de los lugares donde alojarse.Tomo nota para nuestro viaje a Marruecos. Muchas gracias

Responder
Vero Boned 4 septiembre 2023 - 12:01 am

Genial, muchas gracias Miren. Si precisas cualquier otra información, escríbeme por aquí. Un saludo.

Responder

Deja un comentario