¿Es seguro viajar a México? Todo lo que necesitas saber

Consejos para viajar segura a México

por Vero Boned

Las noticias que nos suelen llegar sobre México nos ponen en alerta: robos, secuestros y asesinatos ligados al narcotráfico están a la orden del día. Pero también nos llegan fotos y videos (sobre todo en redes sociales) de las vacaciones perfectas en un país maravilloso, bonito y con la gente más hospitalaria del mundo. De ahí que quieras ir, pero te surja la duda: ¿es seguro viajar a México? Te cuento mi experiencia aquí.

Calles de Guanajuato, bar en un domingo. Seguridad en México

 

⚠️ ¿Qué tan peligroso es viajar a México?

Sería irresponsable no poner sobre la mesa la «seguridad en México», porque es un tema que potencialmente podría poner en riesgo nuestra integridad física y nuestras pertenencias. Pero también es cierto que no se puede generalizar ni tampoco condenar a un país entero por algunas zonas más “comprometidas”.

Así que, como estás aquí preguntándote si es seguro viajar a México, te contaré no solo mi experiencia personal y mis impresiones, sino también lo que dice el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (yo siempre me fijo en su web antes de viajar a un destino) y lo que difunde el gobierno de México en cuanto a seguridad en el país.

viajar seguro iati 2022 - ¿Es seguro viajar a México? Todo lo que necesitas saber

✏️ Lo que dice el Gobierno de España sobre si es seguro viajar a México

Una de las webs que miro antes de viajar a cualquier país es la del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España.

En ella encontrarás tanto la información relativa a la documentación requerida para entrar al país al que vas a viajar, también te informa sobre sanidad, divisa y seguridad.

Si bien es cierto que suele pecar de cautelosa la web del gobierno español, a mi me resulta muy útil para hacerme una idea general. Por ejemplo, en el caso de México, la web del Ministerio de Asuntos Exteriores dice (y cito textual a julio 2022):

“El problema de inseguridad que afecta a México se materializa en una elevada incidencia de la delincuencia violenta relacionada con los secuestros (tanto reales como “virtuales”), la extorsión, el narcotráfico y los asaltos en la vía pública y en el transporte público, de los cuales pueden ser víctimas tanto los turistas como los residentes en México”.

De ahí que se pida que se extremen las medidas de seguridad y prevención.

✏️  Más información en la web de Exteriores del Gobierno de España.

Seguridad en México

ℹ️ ¿Es seguro México? Esta es la zona más segura de México

Las zonas “seguras” e “inseguras” cambian de año a año (a veces en menos tiempo, es cuestión de meses) ya que la delincuencia está muy ligada al narcotráfico y a la política. Por ello, un estado considerado seguro un año puede que no lo sea tanto al año siguiente. De ahí que sea bueno chequear con antelación en la web del Gobierno y en páginas oficiales y actualizadas.  

En 2022 Yucatán es el estado más seguro del país según informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México (SESNSP).

❌ Cuál es la zona más peligrosa de México en 2022

Según el informe de SESNSP los estados más peligrosos de México este año son:

– Chihuahua
– Colima
– Baja California
– Zacatecas
– Morelos
– Sonora

Y se recomienda tener cuidado en Guanajuato, Michoacán y Ciudad de México.

Personalmente he estado recorriendo Guanajuato, Michoacán y Ciudad de México -aunque ninguna en este 2022- y me he sentido muy segura y tranquila. Por eso les digo, un estado considerado “peligroso” hoy, mañana puede estar entre los más seguros.

La web del Ministerio de Asunto Exteriores de España coincide con estas recomendaciones del  SESNSP (e incluso añade varias más y las ha clasificado como zonas de alto peligro y medio peligro).

Calles de México, seguridad en el país

Entre las zonas de riesgo y a ser evitadas están:

1. Las zonas rurales de los Estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora y Nuevo León. 
2. Ciudad Juárez y su zona aledaña (Chihuahua). 
3. El Estado de Tamaulipas (y el norte del Estado de Veracruz que limita con Tamaulipas).
4. Estado de Colima  
5. Los municipios de Monclova, Piedras Negras, Ciudad Acuña y Torreón (Coahuila).
6. Morelos
Y también pide precaución en Michoacán, Zacatecas, Guerrero, Guanajuato, ciudad de Monterrey, Acapulco, zonas rurales de Jalisco, San Luis de Potosí y Veracruz entre otros.

✏️ Información más detallada en la web de Exteriores del Gobierno de España.

Visita a ruinas en el estado de Guanajuato

💁 Cuál es el mejor seguro para viajar a México

Un seguro de viajes es necesario siempre, pero imprescindible en esta ocasión. No solo por un tema de seguridad, sino también porque aún estamos en tiempo de Covid-19 y otros muchos virus y enfermedades que están reapareciendo (gripe A, viruela del mono, etc.).

Si bien no es obligatorio el seguro de viaje, te recomiendo encarecidamente que contrates uno que te cubra no solo por enfermedad -incluyendo COVID- y por accidente, sino que también tenga en cuenta otros percances que pueden ocurrir:

– Demora o cancelación de tu vuelo
– Pérdida de maleta
– Robos
– Etc.

Créeme que con un buen seguro, con el que puedas comunicarte en tu idioma las 24h del día y los 7 días a la semana te da una paz mental increíble.

Yo viajo siempre con el Seguro de IATI. Yo tengo un seguro anual, porque viajo muchísimo por mi trabajo, pero por ejemplo un seguro IATI Estándar para irte 15 DÍAS a México que te cubre gastos médicos hasta 300.000€ -incluyendo COVID-. O con más de 1000€ por robo o daños a tu equipaje por solo 46€ (con mi 5% de descuento incluido al comprarlo con mi link). Una verdadera ganga si tienes en cuenta todo lo que cubre.

También tienes opciones más amplias, como la de IATI Estrella que tiene una cobertura médica de hasta 4.8 millones de euros, asistencia médica 24×7 en español y sin adelantar ni euro. El precio de un seguro “Iati Estrella” para 15 días en México te saldrá por unos 83€ y que viene con seguro para deportes de aventura incluido (para que puedas bucear, hacer esnórquel y otros deportes con tranquilidad).

Aprovecha el 5% de descuento que tengo para contratar el seguro de IATI Seguros y ahorrar unos eurillos (el descuento te lo aplican directamente al contratar con mi link).

seguro de viaje iati descuento mundo2022 - ¿Es seguro viajar a México? Todo lo que necesitas saber

💡 ¿Es peligroso México? Consejos prácticos para viajar segura

Está claro que siguiendo el sentido común, tu instinto y algunas precauciones, pasarás unos días extraordinarios en México. Ya verás que es un país fascinante, lleno de paisajes naturales preciosos, pueblos con mucho encanto y la gente más maravillosa y amable del mundo.

✏️ Mis recomendaciones para que tu viaje por México sea seguro:

1. Siempre ten a la vista tus pertenencias. No las dejes nunca sueltas o sin supervisión. Por ejemplo, en un restaurante no cuelgues el bolso o mochila de la silla, ponlo sobre tu falda.

2. No vayas “ostentando” tus objetos de valor, como el móvil de última generación, tu cámara de fotos, las joyas… O no saques tu monedero con mucho dinero y varias tarjetas de crédito enseñando tu poder adquisitivo.

3. No lleves todo tu dinero y tarjetas en el mismo sitio. Guarda una tarjeta y algo de efectivo en la caja fuerte de tu hotel y lo que lleves encima, llévalo repartido en bolsillos, bolso, etc.

4. El pasaporte original déjalo en la caja fuerte del hotel y muévete con una fotocopia del mismo.

5. Muévete siempre en transportes públicos oficiales y también cuida tus pertenencias en los medios de transporte.

6. No utilices taxis o coches sin identificación oficial. Lo ideal son los taxis en paradas oficiales o bajarse apps como uber y que alguien sepa siempre tu ruta y el coche que has cogido.

7. Si vas a sacar dinero de un cajero, hazlo en una zona segura o vigilada. Tapa el teclado al insertar tu PIN y verifica que no hay nadie mirando el dinero que retiras. Guarda el dinero en un lugar seguro -evita el bolso, que podrían darte un tirón y quitártelo- .

8. Si pagas con tarjeta, verifica al menos una vez al día que los cobros y cargos sean los correctos y en cuanto veas un movimiento raro, denuncia a tu banco.

9. Aunque cada uno debe hacer lo que quiera con su vida, te recomiendo no beber mucho alcohol ni comprar/consumir drogas. Si vas a beber alcohol, no descuides tu vaso.

10. En las grandes ciudades, anda atenta y evita zonas oscuras y desiertas.

11. Si recibes una llamada sobre un “secuestro”, no le hagas caso ni das ninguna información sobre ti (ni nombre, ni localización ni fecha de regreso a tu país ni nada). Cuelga la llamada y no vuelvas a cogerla por más angustiante que sea la voz del otro lado (me pasó a mi en Michoacán y me asusté mucho. Fui a la policía y ellos me dijeron justamente que no cogiera más sus llamadas y que ignorara todos los mensajes).

12. En caso de robo, no oponer resistencia ni hacerse el héroe o heroína. No es necesario. De verdad. Mejor entregar pertenencias y que no te hagan daño.

13. Alójate en hoteles céntricos y con buenas reseñas. En Booking podrás leer las reseñas de otros viajeros.

14. En caso de alojarte durante muchos días en la misma ciudad y en el mismo hotel, modifica a diario tu ruta para ir al alojamiento.

15. Viaja con un buen seguro, como los seguros de viaje IATI que te recomendé (que, por ejemplo, por 45€ estarás cubierta 2 semanas enteras, ¡genial, no?!).

✏️ En cuanto al tema de salud, otros consejos que te mantendrán lejos de los médicos:

1. En las zonas recomendadas, utiliza repelente de insectos, sobre todo por los mosquitos.

2. Bebe agua embotellada o recarga tu cantimplora en lugares donde el agua sea potable y esté filtrada

3. Cuidado con el picante, que a los mexicanos les encanta, pero nuestro paladar -y estómago- no está preparado

4. Si puedes, evita ir a México en época de huracanes (de julio a principios de noviembre)

5. Si vas a comer en puestos callejeros, hazlo en aquellos donde la comida se vea fresca y donde haya mucha gente local.

Bares en Guanajuato

🔴 Timos más frecuentes en México

Aquí te cuento cuáles son los principales timos en México, para que puedas reconocerlos y evitarlos.

1. Secuestro virtual: como te comenté antes, te pueden llamar llorando diciendo que les han secuestrado y que tienes pocos minutos para realizar un pago para el rescate. Aunque sea muy angustioso el llamado no des nada de información personal, cuelga la llamada y si te vuelven a llamar, no lo cojas.

2. Si sin motivo alguno se acerca un policía y te quiere multar por algo que no tiene sentido alguno, no discutas, porque seguro que es un falso policía. Primero pídele su identificación -aunque quizá tenga una placa falsa-. Así que tu mejor opción es pedirle una copia de la multa y que irás a la comisaría a pagarla. No le entregues nunca el original de tu documentación, como mucho enséñale de lejos la fotocopia de tu pasaporte.

3. Compra las entradas a principales atractivos turísticos en sitios oficiales (nunca en la calle, aunque te lo quieran da a mitad de precio) o a agencias de viajes de confianza. Se han visto muchos casos de tickets falsos (desde la Casa de Frida Khalo en Ciudad de México hasta en las diferentes ruinas mayas).

4. Siempre que pidas la cuenta en un restaurante, verifica todo lo que te han cobrado con la carta/menú de precios en la mano. En varias ocasiones intentan sumar un extra a los turistas.

5. Las excursiones siempre contrátalas con empresas de confianza, porque hay muchos “listillos”. Mi recomendación es que reserves tus excursiones, entradas o tours con profesionales como Civitatis (que además tienen cancelación gratuita y puedes leer las reseñas de otros viajeros sobre los tours que quieres hacer).

Ciudad de México

–>

 

📣 Descuentos para tu viaje

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra los vuelos más baratos a México en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel en México que más te guste y ¡al mejor precio! ¡¡Alojamientos a partir de 5€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours al mejor precio que puedes hacer en México.


🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas de alquiler de coches.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.

 

También te puede interesar

Deja un comentario