Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa
Pasado y presente conviven en las calles de Villafranca del Bierzo, un pequeño pueblo leonés muy auténtico que, para muchos, es uno de los pueblos más bonitos en el Camino de Santiago Francés. Te ayudo a planificar tu visita con esta guía de los sitios más pintorescos e interesantes que ver en la villa berciana.
📕 Pinceladas de historia: Villafranca del Bierzo
En toda la zona que ahora ocupa Villafranca del Bierzo hay indicios de poblaciones prerromanas y romanas, e incluso, en las teorías sobre sus orígenes, aún persisten las leyendas sobre los comienzos con los vaqueiros de Tineo y Luarca.
Pero la villa se comenzó a configurar como tal a comienzos del siglo XI, cuando un grupo de benedictos franceses de Cluny se asienta aquí para asistir a los peregrinos que iban camino a Santiago de Compostela. Con el paso del tiempo se formó un burgo de francos (peregrinos franceses que decidían quedarse a vivir aquí) que se fue ampliando que gentes de otros sitios, como judíos y gallegos.
La villa ganó en popularidad entre los peregrinos y en 1186 el obispo de Astorga dio permiso para la construcción de una iglesia en Villafranca con el privilegio de otorgar el jubileo a quienes -imposibilitados por enfermedad o accidente- no pudieran concluir la ruta jacobea.
Desde entonces, los años jacobeos cualquier peregrino o peregrina que cruce su espectacular “Puerta del Perdón”, recibe las gracias jubilares. De ahí que el apodo de Villafranca del Bierzo sea, incluso a día de hoy, “la Pequeña Compostela”.
Sin embargo, el verdadero auge y esplendor llegaría en los siglos XIV y XV cuando jóvenes burgueses y grupos de artesanos se instalaron en la villa. Son de esta época la mayoría de edificios relevantes que vemos hoy en día (desde la Colegiata o los palacios blasonados hasta el imponente castillo). En 1965 el casco antiguo de Villafranca fue declarado Conjunto Histórico-Artístico medieval.
Ahora que ya te he dado unas pinceladas muy generales de sus comienzos e historia, ¡vamos a explorar esta localidad berciana con tanto encanto! Aunque es una villa pequeña y que podrías explorar en medio día, te recomiendo que le dediques un día entero y aproveches su tranquilidad rural.
⭐️ Hotel en Villafranca del Bierzo
Te recomiendo el hotel Plaza Mayor, en el corazón del centro medieval de la villa, con habitaciones cómodas y un entorno rural donde podrás descansar. Además, por las mañanas ofrecen desayuno buffet variado y muy rico.
–
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1. Castillo de los Marqueses de Villafranca del Bierzo
- 2. Iglesia Santiago Apóstol
- 3. Calle del Agua
- 4. Plaza Mayor de Villafranca del Bierzo
- 5. Iglesia de San Nicolás El Real
- 6. Colegiata de Santa María de Cluni
- 7. Viaducto Fuente Quintano
- 8. Iglesia de San Francisco
- 📍 Playa fluvial de Villafranca del Bierzo
- 🗺 Mapa de los sitios que visitar en Villafranca del Bierzo
- ▶️ Qué visitar cerca de Villafranca del Bierzo
- 🏨 Hoteles en Villafranca del Bierzo
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
1. Castillo de los Marqueses de Villafranca del Bierzo
A principios del siglo XVI, Pedro Álvarez de Toledo, II marqués de Villafranca, envió a construir un imponente castillo de planta cuadrada y cuatro torreones circulares en las esquinas.
A pesar de que a lo largo de su historia ha sufrido muchos saqueos y ataques, aún se mantiene en pie e intacto. Sin embargo, es de propiedad privada y no se puede acceder a conocer el interior, pero vale la pena acercarse para admirar su fachada y entrada principal con el escudo del III marqués de Villafranca del Bierzo en la parte superior.
2. Iglesia Santiago Apóstol
Una de las visitas obligadas en Villafranca del Bierzo es el templo por el que se la apoda “la pequeña Compostela”: la iglesia Santiago Apóstol.
Esta preciosa iglesia construida en el siglo XII es de estilo románico y en el interior alberga un retablo barroco espectacular y un cristo crucificado bizantino que data del siglo XIII.
Sin embargo, la protagonista de esta iglesia es la Puerta del Perdón, presidida por un Pantocrátor. Se dice que Calixto III, que fue papa del siglo XV, concedió el privilegio al templo villafranquino que cualquier peregrino que cruzara su puerta, obtuviera la gracia jubilar.
Dedícale unos minutos para admirar los ornamentados capiteles de las columnas, los arcos apuntados y las escenas de la Natividad.
3. Calle del Agua
El centro histórico de Villafranca del Bierzo es todo pintoresco, pero su arteria principal, la Calle del Agua, es especialmente interesante recorrer por dos motivos: es un trozo del Camino Francés -por lo que está señalado con las vieiras- y, por otro lado, está flanqueada por varios palacetes blasonados y casas señoriales.
Pasea con calma y admira la arquitectura civil de palacetes barrocos como el de Torquemada (s. XVII) o de edificios religiosos como el Convento de San José.
La Calle del Agua de Villafranca del Bierzo finaliza en el Puente medieval, presidido por una estatua de un peregrino, que cruza el río Burbia.
4. Plaza Mayor de Villafranca del Bierzo
Como todo pueblo que se digne, Villafranca del Bierzo también posee una pequeña Plaza Mayor y ¡es muy bonita! Está flanqueada por soportales y presidida por el edificio del ayuntamiento.
Aprovecha para sentarte en alguna de las terrazas a tomar algo o catar la gastronomía berciana -aprovechando que suelen ofrecer menús a buen precio-. Es el centro neurálgico de la villa y siempre hay buen ambiente.
⭐️ Visitas guiadas en Villafranca del Bierzo
¿Qué mejor manera de descubrir y explorar una villa medieval que de la mano de una guía experta que nos cuente todo sobre su historia, leyendas y secretos?
Imperdible la visita guiada a Villafranca del Bierzo. Además hay excursiones y visitas a los alrededores (Ponferrada, Las Médulas, viñedos… )
–
5. Iglesia de San Nicolás El Real
En tu camino por las calles de Villafranca del Bierzo, a pasos de la Alameda se alza con contundencia la iglesia de San Nicolás El Real.
Se trata de un conjunto de edificios religiosos del siglo XVII que, según dicen, está inspirado en el Monforte de Lemos y este último ha buscado la inspiración en El Escorial.
Por fuera impone y por dentro conquista: alberga tanto la iglesia con su bonito claustro así como un pequeño Museo de Ciencias Naturales.
6. Colegiata de Santa María de Cluni
Como enclave estratégico en el Camino de Santiago Francés, Villafranca del Bierzo posee varios templos cristianos. Para mi, uno de los más colosales e impresionantes es el de la Colegiata de Santa María de Cluni.
El origen de la colegiata lo encontramos en un monasterio benedictino del siglo XII que servía de hospedería para peregrinos. Siglos más tarde, el monasterio cae en declive y no fue hasta mediados del siglo XVI cuando Pedro de Toledo, virrey de Nápoles, decide recuperarlo y convertirlo en Colegiata de Canónigos. La arquitectura berciana que vemos hoy es la justamente esa época.
En el interior podrás conocer la capilla mayor, la sillería del coro y el órgano, los retablos y la bóveda de crucería entre otros.
7. Viaducto Fuente Quintano
Al final de la calle del Agua se llega al puente medieval por el que pasa el Camino de Santiago. El puente, también conocido como Viaducto Fuente Quintano, está presidido por una gran estatua, un monumento al peregrino que está realizado en piedra.
Acércate, además, para poder admirar las vistas del río y el entorno o dar un paseo por la ribera.
8. Iglesia de San Francisco
En el siglo XIII se erigió un gran convento dedicado a San Francisco de Asís y en la actualidad solo queda en pie la iglesia.
Impresionante la portada románica -que es lo más antiguo que se conserva de este templo- así como las torres del campanario, del siglo XVII, que destacan por su estilo barroco. Aprovecha que estás en la parte exterior para admirar las vistas al castillo y alrededores.
En el interior podrás ver el bonito retablo mayor de estilo churrigueresco, el coro, el artesonado mudéjar o algunos sepulcros.
📍 Playa fluvial de Villafranca del Bierzo
Cuando llega el calor, Villafranca del Bierzo es uno de los destinos más buscados en la zona porque posee una excepcional playa fluvial.
El río Burbia se convierte en el protagonista de días enteros de diversión con chapuzones, picnics y tardes de relax, ya sea en la zona de césped como en el coqueto paseo de hormigón.
🗺 Mapa de los sitios que visitar en Villafranca del Bierzo
Aquí te dejo un mapa de los sitios que visitar en Villafranca del Bierzo, para que a simple vista puedas mirar las distancias y organices tu itienrario.
–
▶️ Qué visitar cerca de Villafranca del Bierzo
Si estás recorriendo León, hay varios sitios interesantes y muy pintorescos que puedes visitar. Hace un tiempo publiqué una ruta por León -ideal para hacer en un mínimo de 3 días- y que te recomiendo encarecidamente que le eches un vistazo.
De todas maneras, aquí comparto contigo cuatro destinos cerca de Villafranca del Bierzo que te van a alucinar.
***Las Médulas, una impresionante mina de oro al aire libre
Sin duda alguna, la mina de oro Las Médulas es una de las visitas más maravillosas y espectaculares que puedes hacer.
Este paisaje rojizo creado en combinación por la mano humana -de los romanos en su explotación de las minas para sacar oro- y la naturaleza que ha reclamado su espacio, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Es posible acercarse al mirador de Orellán para apreciar las Médulas en su inmensidad y con vistas panorámicas, o hacer una ruta de senderismo entre los picos rojos.
✏️ Si quieres toda la información detallada para visitar Las Médulas en el Bierzo, pincha aquí y te llevo directo al artículo que escribí con toda la data: cóm llegar, desde dónde se ven mejor, etc.
***Ponferrada
Otro imprescindible que hacer cerca de Villafranca del Bierzo es conocerla capital de la comarca: Ponferrada.
El protagonista de la ciudad es el castillo de los templarios, que te recibe en cuanto cruzas el puente medieval y te adentras en el centro histórico.
Además del castillo -que se puede visitar por dentro- dedícale unas horas a recorrer el casco viejo y conocer la Basílica de la Virgen de la Encina, la Torre del Reloj, visitar sus muchos museos -como el de la radio- o tomar algo en sus muchas plazas.
✏️ He publicado una guía gratuita con las mejores cosas que ver en Ponferrada en una visita de día.
** La maragatería
Una de las comarcas más auténticas en la zona es la de la Maragatería -cuya capital es Astorga-. Puedes hacer una ruta de día y visitar la capital y algunos de los pueblos más emblemáticos, como “Castrillo de los Polvazares”.
✏️ Aquí te dejo una ruta para explorar y disfrutar de los mejores sitios que ver en la Maragatería.
** Palacio de Canedo
El Bierzo es tierra de una denominación de origen y sería un pecado irte sin catar sus caldos. En Palacio de Canedo, una casona del siglo XVIII donde producen desde vino hasta conservas, podrás realizar una cata o incluso quedarte a comer en su excelente restaurante y hacer un maridaje.
Por cierto, si te quieres quedar a dormir, también cuentan con un pequeño hotel boutique que es increíblemente bonito, con habitaciones de ensueño y vistas a los viñedos. En este link puedes ver más del «Hotel Palacio Canedo – Prada a Tope».
💡 Si te has quedado con ganas de más, no te pierdas esta ruta con los TOP 5 sitios que ver en El Bierzo -una mini guía que escribí para que descubras lo mejor de esta zona de León-.
🏨 Hoteles en Villafranca del Bierzo
Tienes una amplia oferta de alojamientos en Villafranca del Bierzo: desde hostales de peregrinos hasta hoteles rurales con mucho encanto. En la web de Booking hay alojamientos desde 11€ la noche.
Una excelente opción es el Hotel Plaza Mayor, ubicado en pleno centro de la ciudad y ofrece habitaciones privadas a buen precio y con todas las comodidades (internet, TV, calefacción/AC, etc.)
✔️ Parador de Villafranca del Bierzo
Ya sabemos que los paradores suelen ser los mejores sitios para alojarse, principalmente porque están en edificios históricos recuperados. El Parador de Villafranca del Bierzo, aunque no es tan despampanante como otros que he visitado, sigue siendo una verdadera pasada.
Ofrece habitaciones amplias con decoración rústica, dos piscinas al aire libre y una cubierta, terraza con vistas, un restaurante y sala de sauna.
✔️ Albergue en Villafranca del Bierzo
Al tratarse de una localidad estratégica en el camino francés, Villafranca del Bierzo cuenta con varios albergues.
El albergue municipal tiene 60 plazas, el precio es de 6€ que incluye sábana de papel desechable.
Además del albergue municipal, hay otros muchos en los que te puedes alojar, entre ellos el Albergue de peregrinos Ave Fénix (entre 10€ y 17€ la noche), el albergue hospedería San Nicolás El Real (unos 10€ la litera o puedes alojarte en una habitación privada desde 35€) o el albergue de la Piedra (12€ la litera y desde 25€ habitación privada).
Échale un ojo a la web de booking donde encontrarás todas las alternativas posibles de alojamientos en Villafranca del Bierzo, los precios -desde 11€ la noche- y la posibilidad de reservar (muchos con cancelación gratuita).
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra la forma más económica y eficiente de llegar a León en OMIO.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en la Villafranca del Bierzo. ¡¡Alojamiento a partir de 11€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🏛 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en Villafranca del Bierzo.
🚘 Alquila aquí el coche en León al mejor precio.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.