Londres en 3 días: qué ver, itinerario y mapa

Una escapada perfecta a la capital inglesa

por Vero Boned

Actualizado el 14 enero 2024 por Sinmapa

Cosmopolita, polifacética e interesante: así es Londres. La capital inglesa es, además, uno de los destinos de escapadas de fin de semana o puente más populares para quienes vivimos en España. Al tratarse de una mega urbe, te recomiendo organizar bien tu visita (o al menos tener en claro qué quieres ver sí o sí) así aprovechas tu tiempo en la ciudad. Para ayudarte, aquí te propongo un itinerario con las mejores cosas que ver en Londres en 3 días (mapas incluidos).

El perfil de Londres visto desde el Támesis

Tras haber vivido muchos años en la capital británica, he creado una detallada guía con los mejores sitios que ver en Londres en tres días. Incluye un itinerario -bastante flexible para que puedas adaptarlo a tu viaje- que te permitirá recorrer y disfrutar de la ciudad a tu aire.

La idea de esta guía es que conozcas los sitios más míticos e icónicos de Londres como el Big Ben, el Palacio de Buckingham o Hyde Park y, si te apetece, también descubras algunos rincones menos conocidos -pero muy pintorescos-.

Estas sugerencias para recorrer Londres en 3 días están basadas tanto en mis muchos años de residencia en la ciudad (puedes leer mi post: “consejos para viajar a Londres por primera vez”, pero también por las veces que he ido de visita y de turista -para acompañar a amigas y familiares- (tengo un artículo con los mejores planes para ver en “Londres en un fin de semana”). Ya verás que este itinerario de Londres en 3 días te resultará muy útil para aprovechar tu estancia en la ciudad. ¡Comencemos!

London Eye visto desde el Támesis

🏨 Hoteles recomendados en Londres

En Londres hay mil y una opción de alojamientos: desde hostales económicos hasta hoteles lujosos con todas las comodidades y servicios.

En la capital inglesa tienes muchas alternativas -de precio y también de zonas-, y mi recomendación es que pagues un poco más, pero te hospedes en el centro -o al menos cerca de alguna zona de atractivos-. La ciudad es enorme y las distancias larguísimas (y si solo vas 3 días a Londres no querrás pasar 4 o más horas al día en el metro, no?).

Aquí te dejo tres alojamientos buenos, bonitos y a un precio decente.

** Arosfa Hotel London by Compass Hospitality.  Se trata de un alojamiento muy céntrico (a 10 minutos a pie de Oxford St. o el British Museum) en una casa georgiano. La horquillas de habitaciones van desde sencillas e individuales, con todos los servicios, hasta algunas más amplias… El precio está muy bien para ser el centro de Londres y con esta calidad de alojamiento.

** The Z hotel Trafalgar,  que pertenece a la cadena “The Z hotel” y tiene varios en Londres (en la estación de Victoria, por ejemplo o el de Tottenham Court Road) , ofrece alojamiento céntrico a buen precio. Eso sí, verifica bien la descripción de la habitación porque las más económicas por lo general no tienen ventana al exterior. Son alojamientos que cumplen las 3B: bueno, bonito y barato (tengan en cuenta lo que es barato en Londres no lo es para quienes vivimos en España o Argentina, claro. Es “barato” para ser Londres). Son habitaciones por lo general pequeñas, pero muy funcionales y con todas las comodidades: baño privado, tv, wifi, etc.

**  Marylebone Inn que está ubicado cerca del Regent’s Park y a 10 minutos de Oxford Street. Es sencilla y sin grandes pretensiones, habitaciones grandes, muy cómodas y limpias. Lo mejor es que la relación calidad precio es muy buena y está bien situado.

Si quieres buscar más opciones, hazlo en la web de Booking que, además, te ayuda a afinar tu búsqueda gracias a los filtros (puedes buscar por precio, por zona, por servicios, etc.).

Hoteles en Londres

 

▶️ Consejos prácticos para visitar Londres

Si nunca has estado en Londres, aquí te dejo unos consejos rápidos que te vendrán de lujo.

·  Desde cualquiera de los aeropuertos de Londres puedes llegar al centro tanto en transporte público (metro, bus, tren…) y también, si lo prefieres, puedes reservar un transfer directo al hotel (el chofer te espera con un cartel con tu nombre).  

·  ¿Dónde es mejor alojarse en Londres? Depende mucho de tus gustos y de tu presupuesto. Lo que me parece interesante y que debes tener en cuenta es que es ideal alojarse en las zonas 1 y 2, más que nada para aprovechar mejor el tiempo (las distancias en Londres son grandes y el tráfico caótico) y porque lo que no gastes en hotel, si te vas lejos lo terminarás gastando en transporte público o en taxis. Unas líneas más arriba ya te recomendé algunos hoteles que me parecen ideales.

· En Londres (y en toda Inglaterra) la moneda de curso legal es la Libra Esterlina. Te recomiendo que allí pagues con tarjeta o que cambies dinero en los sitios oficiales (bancos o casas de cambio).

Crucero por el Támesis

El transporte público lo puedes pagar con tu tarjeta de débito “contactless”, con tu móvil o con la tarjeta específica del transporte público inglés que es la Oyster, es recargable e inteligente -y aunque cuesta 5£, si la devuelves el día que te vas del país, te devuelven esas 5£ (pero no el excedente que tengas en la tarjeta).

Si te vas a mover mucho, te conviene comprar la tarjeta Oyster o también es una buena opción para ahorrar tiempo y dinero es comprar el London Pass de tres días, que es ideal para usar el transporte público, pero también para acceder a los sitios turísticos gratis y sin hacer cola.

¿Será tu primera vez en la ciudad? Te recomiendo apuntarte a los FREE TOURS (hay muchos de estos tours gratuitos en Londres: ya sea por barrios o por temáticas) así la descubres de manos de expertos.

✏️ ¿Tienes pensado recorrer el continente durante unas vacaciones de varias semanas? No te pierdas la guía que hice con los mejores lugares para visitar en Europa en 15 o 20 días, incluyendo Londres.

1⃣  PRIMER DÍA EN LONDRES:

Esta ruta que te propongo de Londres en 3 días comienza por muchos de los lugares más icónicos y fotografiados de la ciudad.

Londres en 3 días - mapa del itinerario del primer día

Mi sugerencia de ruta la puedes hacer a pie (en total serán poco más de 2 horas de paseo y más abajo tienes el mapa), aunque iremos parando en diferentes atractivos.

Además, tú decides dónde paras a tomar algo, a comer o a cenar en esta ruta, o si quieres saltarte algo o añadir otra cosa fuera del itinerario ideal. La idea es que pasees con calma y disfrutes, que esto no es una maratón -pero para verlo todo tendrás que levantarte prontito-.

Si ves que estás cansada, también puedes usar el transporte público para moverte entre zonas… así, de paso, ahorras algo de tiempo. Mi transporte público favorito fue, es y siempre será el autobús. Es una forma más lenta que el metro para moverse, pero que te permite ver y conocer la ciudad.

💡 Aquí te cuento 20 planes muy TOP que hacer GRATIS en LONDRES.

Comenzamos la ruta:

Hyde Park en Londres

Kensington Gardens y Hyde Park

Comenzamos la ruta por los elegantes y bien cuidados jardines reales de Kensington, que antaño eran los jardines privados del palacio homónimo -que es donde viven el príncipe Guillermo y Kate Middleton o donde vivió Lady Di-. En la actualidad los jardines están abiertos al público y son un verdadero remanso de paz.

Durante tu paseo por Kensington Gardens podrás visitar la “orangery” (es un invernadero de naranjas), la estatua en memoria a la Princesa Diana de Gales, una pequeña escultura de Peter Pan o, frente al Royal Albert Hall, el monumento “Albert Memorial” que fue enviado a construir por la reina Victoria en honor a su marido Albert, que falleció por fiebre tifoidea en 1861.

Bajando por estos elegantes espacios verdes llegaremos al Hyde Park (están separados solo por un lago artificial que data del siglo XVIII), el más famoso de toda la ciudad. Como muchos de los grandes “pulmones verdes” de las grandes urbes, el Hyde Park tiene diferentes zonas para conocer (hay señalización dentro del parque para que no te pierdas).

Durante tu paseo no dejes de visitar el “Speaker’s Corner” -donde antaño la gente que quería dar un discurso sobre lo que fuera -en especial hablar en contra de la política hegemónica- o quería dar su opinión, lo hacía de pie sobre un banquito o cajón en este rincón-, Marble Arch (1828), el memorial a Lady Di o el monumento que rinde tributo a las víctimas del Holocausto. Intenta salir por la “Queen Elizabeth Gate”, así ya estás encaminada a nuestro próximo destino: Palacio de Buckingham.

✏️ Información práctica para visitar Kensington Gardens:

Para ir a Kensington Gardens (que es el inicio de nuestra ruta) puedes llegar en metro y te recomiendo bajar en la parada “queensway”, así entras por el extremo superior del parque, justo “memorial de Diana”. A partir de allí puedes ir bajando hasta llegar al Hyde Park.

Otras paradas de metro cercanas a los jardines son: Bayswater , High Street Kensington o Lancaster Gate.

El horario de apertura es de 6am hasta que se vaya el sol. La entrada es gratuita.

En caso que además quieras entrar a visitar el Palacio de Kensington (una parte de él), puedes hacerlo tras pagar £19.

Cambio de guardia. Palacio de Buckingham, Londres

Palacio de Buckingham

Si vienes caminando desde Hyde Park, atravesarás el Wellington Arch y caminarás por la Constitution Hill (junto al Green Park) hasta llegar al Palacio de Buckingham, actual residencia de la reina Isabel II.

Acércate a admirar el palacio desde fuera y a ver el famoso “cambio de guardia”, que es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Se lleva a cabo desde mayo hasta julio todos los días a las 11.30am y dura cerca de 45 minutos. El resto del año se hace día por medio -a menos que llueva-. En este link puedes consultar el calendario del cambio de guardia.

✏️ ¿Quieres entrar al Palacio de Buckingham? Entre finales de julio y comienzos de septiembre el palacio permite visitas a algunas zonas de su interior. Puedes comprar entradas para ver solo los Salones de Estado (26.50€) o la entrada “completa” que te permite ver, además, la Galería de la reina y las Cocheras Reales (57.70€).

St. James’s Park, Whitehall y Downing Street

Justo detrás del Palacio de Buckingham se despliega el Parque de St. James, el parque real más antiguo de la ciudad. Dentro se encuentra un gran largo artificial donde viven muchas aves. La idea es que te des un paseo “bajando” hacia el Támesis.

Cruzarás el parque a lo largo y, al final del parque llegarás a Whitehall, una gran avenida donde se concentran muchas de las instituciones políticas y administrativas más importantes del país (e incluso varias esculturas de personalidades históricas).

Entre los edificios más míticos de la zona está el número 10 de Downing Street, residencia del Primer Ministro Británico. Es una casa que habrás visto miles de veces en las noticias, porque es desde donde muchos PM han dado discursos.

Parlamento y Big Ben vistos desde el Támesis

Big Ben y Parlamento

Desde la residencia del Primer Ministro estás a poco más de 5 minutos a pie del Palacio de Westminster, la sede del Parlamento del Reino Unido y de su icónica torre del reloj: el Big Ben.

Aunque todo sea dicho, “Big Ben” es, en realidad, el nombre de la campana y la torre se llamaba “Clock Tower” hasta que en 2012 la rebautizaron “Elizabeth Tower, sin embargo todos le llamamos: la torre del Big Ben (sorry, Queen!).  

¿Qué de todo este complejo podrías visitar por dentro en caso de estar interesada? Para empezar, podrías asistir a una “sesión parlamentaria”, el aforo es hiper-limitado, pero si hablas bien inglés y te interesa la política, ¡te animo a que te apuntes! Solo permiten el acceso a estas sesiones entre octubre y julio (lunes y martes de 2.30pm a 10.30pm; miércoles de 11.30am a 7.30pm y los jueves de 10.30am a 6.30pm).

De lo contrario, puedes hacer una visita guiada al interior Palacio de Westminster, donde están la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores  cualquier sábado de invierno o entre semana en verano (en julio y agosto tiene las puertas abiertas entre las 9.15am y las 4.30pm -excepto los miércoles que abre a la 1.15pm. En septiembre hay visitas guiadas lunes y viernes entre las 9.15am y las 4.30pm y de martes a jueves de 1.15p a 4.30pm). La entrada cuesta £15.

✏️ La visita guiada es muy popular entre los turistas, por lo que te recomiendo reservar con antelación tu visita guiada a la Palacio de Westminster que te llevan a conocer el interior de Westminster y que incluye la entrada también a la Abadía de Westminster (que es nuestra próxima parada en la ruta)

📍 Más información (en inglés) en la web oficial del Palacio de Westminster.

Westminster Abbey, Londres

Westminster Abbey

Junto al Parmalento Británico está la majestuosa, histórica e impresionante Abadía de Westminster.

Esta abadía ha sido testigo de las coronaciones (como la de la reina Isabel II), de famosísimas bodas reales (como la de Guillermo y Kate Middleton), del funeral de Lady Di y, en su interior, también alberga las tumbas de los personajes británicos más relevantes de la historia del país (entre ellos Newton, Kipling, Dickens o Darwin). 

Aunque no te guste mucho visitar templos, de verdad que la Abadía de Westminster vale la pena. Reserva ya tu entrada, para asegurarte que podrás verla el día -y hora- que tú quieres.

⏲Horario de visita de la abadía: de lunes a viernes de 9.30am a 3.30pm, algunos miércoles -además- abre por la tarde de 4.30pm a 6pm; los sábados de 9.00am a 3.00pm y cierra los domingos. De todas maneras, para organizar tu visita mira los horarios antes en su web porque cierra algunos días concretos.
⏲El claustro abre todos los días de 8am a 6pm.
🎟Precio de visita: £25 (está incluida en el London Pass)

London Eye y SouthBank Londres

London Eye y Southbank

Llegó la hora de asomarnos al Támesis y de cruzar al otro lado del río. La idea es usar el Westminster Bridge para ir a caminar un poco por la otra ribera del Támesis (SouthBank) hasta la noria más alta de toda Europa: London Eye.

Si te apetece entrar, reserva tu ticket con antelación  y así evitas las colas. Yo nunca me he subido porque soy claustrofóbica y me dan miedo las alturas, pero es cierto que he visto videos y fotos tomadas desde arriba y las vistas son fabulosas. Toda la vuelta te llevará 30 minutos. ¿Te atreves a subirte?

⏲ Horario del London Eye: todos los días de 11am a 6pm
🎟 Precio: £36 (y £39.50 para evitar las colas)

Trafalgar Square

Tras disfrutar de las vistas del Palacio de Westminster y el Big Ben desde el otro lado del río y tras pasear un poco por la zona de “SouthBank” desde el London Eye hasta llegar al Puente de Hungerford, te animo a que lo cruces para ir a otra de las plazas más míticas de Londres: Trafalgar Square.

Esta plaza pública, una de las más importantes de la ciudad, data de 1830 cuando se construyó para conmemorar la victoria británica en la Batalla de Trafalgar. ¿Qué hay para ver en esta plaza? Para empezar, la Columna de Nelson (1843) en lo alto de la columna de 50 metros ubicada en medio de la plaza y custodiada por cuatro esculturas de leones.

Entre los edificios más importantes que flanquean la plaza están el “Arco del Almirantezgo” que abre paso a la calle “The Mall” que nos lleva directamente hasta el Palacio de Buckingham o el edificio de la National Gallery, nuestra próxima parada en esta ruta por Londres en 3 días.

Trafalgar Square Londres

National Gallery

La “Galería Nacional de Londres” (National Gallery) es, a pesar de no ser muy grande, una de las principales pinacotecas de la ciudad. Está ubicada en Trafalgar Square (es el edificio que ves en la foto de arriba) y alberga obras interesantísimas .

Su colección de obras es variada -tanto en estilos y artistas como en épocas ya que abarca del s.XIII al s.XIX– y entre los artistas más destacados que encontrarás aquí están: Rembrandt, Van Gogh, Tiziano, Turner, Da Vinci o Velázquez entre otros.

⏲ Horario: todos los días de 10am a 6pm (los viernes cierra a las 9pm)
🎟 Precio: entrada gratuita

Picadilly Circus

A unos 10 minutos a pie de Trafalgar Square está otro de los sitios más representativos de Londres: Picadilly Circus.

Es como el “Times Square Neoyorkino” pero en Londres: una gran intersección de calles con una pequeña plaza central rodeada de edificios preciosos y con muchas luces de neón brillando. Es un lugar muy icónico donde ir, de día y luego de noche, para admirar el movimiento y los neones.

Soho Londres

Para cerrar el día nos acercamos a una de las zonas más “trendy” para tomar y comer algo:Soho.

Te recomiendo recorrer las callejuelas, meterte por “Carnaby Street” o pasear por la zona de China Town que está pegada al Soho. (Si quieres ir de Shopping, en esta zona podrás comprar cosas o también podrás acercarte a Oxford St, que está a pasos del Soho donde están las tiendas más “mainstream” como Zara, H&M, etc.)

Entre estas calles repletas de bares y restaurantes encuentra dónde cenar y tomar algo. Vivirás la noche londinense que ¡mola mucho! (y empieza y termina pronto).

Picadilly Circus de día

🗺 Mapa del primer día en nuestra ruta por Londres en 3 días

Aquí va un mapa aproximado de la ruta a pie (el día uno está marcado en VIOLETA/MORADO):

 

2⃣  SEGUNDO DÍA EN LONDRES

Hoy comienza el segundo día de nuestra ruta por Londres en 3 días y lo haremos casi al lado desde donde lo dejamos ayer por la noche. En el itinerario de hoy tenemos desde mercados y museos hasta iconos de la ciudad.

Londres en 3 días - mapa de la ruta del segundo día

Covent Garden

Empezamos el día en Covent Garden que, además de ser una zona y una plaza popular en el corazón del West End de Londres, alberga uno de los mercados más queridos de la ciudad.

Date un paseo por el barrio, entra en el mercado y pica algo rico (quizá un cafecito con un pastelito?) e incluso anímate a encontrar la colorida “Neal’s Yard”.

Neal's Yard cerca de Covent garden, Londres

St. Paul Cathedral (Catedral de San Pablo)

Desde Covent Garden nos vamos hasta la Catedral de San Pablo (son 25 minutos caminando o puedes tomarte el bus o el metro y bajarte en St. Paul’s). Se trata de una catedral de estilo barroco que, además de ser sede del obispo de Londres, es uno de los templos más importantes de la cidad.

Dos de los hechos históricos más importantes que sucedieron aquí fueron la boda de Carlos y Lady Di y se velaron los restos de Margaret Thatcher. Además, en su interior se puede visitar la Galería Dorada, la Galería de los Susurros, la Cúpula o la cripta, donde están las sepulturas de personajes como el almirante Nelson o Winston Churchill o a la “galería de la linterna” que es un pequeño mirador al que llegas tras subir 530 peldaños.

⏲Horario: de lunes a sábado de 8.30am a 4pm. Cierra a turistas los domingos
🎟Precio de la entrada 25€. Reserva ya aquí tu entrada que incluye audioguía en español.

Puente del Milenio (Milenium Bridge)

Tras visitar la catedral, a solo 5 minutos a pie llegas al río Támesis y al impresionante puente colgante peatonal estrenado en el año 2000: Milenium Bridge.

Crúzalo para ir al otro lado del río -la zona de Southwark- y seguir explorando la ciudad.

Milenium Bridge, Londres

Shakespeare Globe

Una vez hayas cruzado el impresionante Puente del Milenio, estarás frente a un edificio con mucha historia: el “Shakespeare Globe”.

Se trata de una reconstrucción del teatro isabelino en el que William Shakespeare representaba sus obras. Aunque el teatro original era de finales del siglo XVI, un incendio lo destruyó por completo y lo tuvieron que reconstruir desde cero, pero poco duró.

Fue demolido a mediados del siglo XVII y no fue hasta bien entrado el siglo XX cuando, siguiendo evidencias científicas, dibujos y demás, se reconstruyó este impresionante teatro que tiene capacidad para 1400 espectadores.

Puedes admirarlo por fuera, entrar a recorrer sus entrañas £13.50 (visita guiada) o puedes mirar la programación y asistir a alguna función.  El teatro abre sus puertas para visitas todos los días de 9am a 5.30pm

Tate Modern

Justo al lado del Shakespeare Globe y frente al Milenium Bridge está el espectacular museo Tate Modern.

Este museo de arte moderno y contemporáneo es de entrada gratuita y en su colección permanente (plantas 3º y 5º) podrás admirar obras de artistas como Monet, Picasso, Matisse y Bacon. Aprovecha también para disfrutar de las exposiciones temporales que acoge habitualmente en sus otras plantas (estas son de pago).

⏲ Horario Tate Modern: abre todos los días de 10am a 6pm
🎟 Precio de entrada a la Tate Modern: colección permanente es gratis y las temporales varían su precio (entre £12 y £18)

Tate Modern, Londres

Borough Market

Si has empezado pronto, seguramente para este momento tendrás algo de hambre. A unos 10 minutos a pie desde el TATE Modern encontrarás el Mercado de abastos y gastronómico “Borough Market”.

Se trata de uno de los mercados en activo más antiguos del continente y es uno de los más auténticos para realizar compras de productos frescos ¡Jamie Oliver hace sus compras aquí!

Además de los puestos de alimentos frescos de excelente calidad, también tiene puestos de comida lista para comer allí mismo. Aprovecha y cata la gastronomía local e internacional en este entorno tan único.

⏲ Horario del Borough Market: de lunes a viernes de 10am a 5pm. Sábados de 8am a 5pm y domingos  de 10am a 3pm.

Tower Bridge (Puente de la Torre)

Desde el Mercado, si te acercas hasta el Támesis, estarás a solo 10 minutos del puente más conocido y fotogénico de Londres: “Tower Bridge” o “Puente de la Torre”.

Acércate hasta este puente levadizo construido en el siglo XIX e idolatrada por todos desde entonces; fotografíalo desde todos los ángulos posibles… ¡y crúzalo a pie para llegar a nuestro próximo destino!

Si te preocupa que se levante el puente levadizo, ¡tranqui! Que ocurre muy pocas veces al día e incluso puedes consultar en la web oficial los horarios y días en los que se abrirá el puente del Tower Bridge. https://www.towerbridge.org.uk/lift-times

Si tienes tiempo y te interesa la historia y construcción del puente, puedes visitar Tower Bridge. Desde la torre norte (donde están las taquillas) tendrás acceso a la Exposición permanente y podrás subir, recorrer las pasarelas que unen las dos torres y visitar la sala de máquinas.  

⏲ El horario de Tower Bridge es todos los días de 9.30am a 6pm (último acceso a las 5pm) y cuesta £ 11.40.

Tower Bridge y skyline de Londres desde el Támesis

Tower of London (Torre de Londres)

Justo tras cruzar (y/o visitar) el Puente de la Torre llegarás a la “Torre de Londres” (parece un trabalenguas, pero no. Simplemente que los ingleses no se quemaron mucho la cabeza para nombrar sus monumentos más importantes).

Puente de la torre es el puente levadizo flanqueado por las dos torres y “Torre de Londres” es la fortaleza defensiva construida durante el reinado de Guillermo I. A lo largo de su historia ha funcionado como residencia real, como fortaleza y hasta ¡como cárcel real! Es más, se la llegó a conocer como “la torre del terror” porque aquí encarcelaban a todo aquel que osara a ofender al monarca -donde se los torturaba y luego se los ejecutaba-. Entre los personajes históricos que han pasado por esta torre están Ana Bolena o Tomás Moro.

Dentro del complejo de “Tower of London” hay varios edificios que puedes visitar, entre ellos: la sala de “las joyas de la corona” (podrás ver la colección de las joyas de los y las monarcas). También puedes visitar el “Palacio Medieval”, donde parte de la monarquía habitó durante años. Aún se conservan muebles y algunos objetos de la época.

Otros dos lugares que visitar dentro de Tower of London son: la “Torre Blanca”, que es el edificio más antiguo de todo el complejo (siglo XI) y la Capilla Real de San Pedro y Vincula, que data del siglo XVI y aquí se conservan los restos mortales de los prisioneros más importantes que pasaron por la torre.

Tower of London

Old Spitalfield Market

Llegó la hora de alejarnos del Támesis y meternos de lleno en la city. Nos vamos cerca de Liverpool Street (es más, si quieres ir a pie desde la Torre de Londres hasta este mercado tienes media hora aprox., o puedes tomarte el metro y bajarte en Liverpool Street).

Old Spitalfields Market es uno de los mercados más antiguos de la ciudad (s.XVII) y aunque se ha renovado mucho (incluso el edificio en sí), sigue manteniendo su autenticidad y su carácter. Se trata de un mercado cubierto donde podrás encontrar desde tiendas de accesorios y de indumentaria de segunda mano hasta antigüedades o puestos de comida.

Entrar es gratis y abre todos los días de 10am a 5pm (los sábados abre a las 11am).

Brick Lane

El segundo día de esta ruta por Londres en 3 días nos lleva a otra de mis zonas favoritas en la ciudad: Brick Lane.

Se trata de una zona que se ha vuelto muy popular y donde todo es arte y el arte lo es todo. Durante tu paseo te toparás con decenas de murales y mucho Street art en general, galerías de arte (desde pequeñísimas hasta espacios industriales que tanto caracterizan la zona), mercadillos gastronómicos o restaurantes de todas partes del mundo, varios “mercados vintage” incluyendo uno subterráneo (accede por The Old Truman Brewery en Shoreditch St.) espectacular -siempre se consigue algo bueno aquí-… y mucho más. 

Puedes comer aquí, en alguno de los puestos de comida de los mercados o en los muchísimos restaurantes. Luego, te recomiendo moverte por la zona de Shoreditch, que es ideal para salir de copas y a mover el esqueleto un poco.

*The Old Truman Brewery abre solo de jueves a domingos de 11am a 5.30pm.

Brick Lane, Londres

 

🗺 Mapa del itinerario de nuestro segundo día en Londres

El segundo día lo podéis ver marcado en color amarillo. Si entráis al mapa podéis filtrar por días, así solo veis el segundo día de esta ruta por Londres en 3 días.

3⃣  TERCER DÍA EN LONDRES

El último día en la capital inglesa lo vamos a aprovechar tanto o más que los otros dos. Espero que aún te queden energías, porque hoy continuaremos conociendo rincones preciosos, muchos de ellos los reconocerás porque han salido en la “gran pantalla”…  ¡comenzamos!

Mapa Londres en 3 días

Notting Hill y Portobello Road Market

Notting Hill es uno de los barrios más conocidos de Londres y le debe mucha de su popularidad internacional a la película protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant.

El elegante barrio, con sus casas victorianas de fachadas de colores pasteles y su ritmo pausado -tan diferente al resto de la ciudad-, es perfecta para dar un paseo y, principalmente, visitar Portobello Road, donde los findes de semana montan el mercadillo más popular de Londres.

Aprovecha para deambular por las calles del mercadillo (que aunque antaño se limitaba a una calle, ahora se expande por varias del barrio) y cotillear los puestecitos donde venden desde pan y fruta fresca hasta accesorios, ropa, vinilos, antigüedades…

Aunque las tiendas de Portobello Road abren de lunes a miércoles de 9am a 6pm y los jueves de 9am a 1pm, se anima muchísimo los viernes y sábados entre las 9am a y las 6.30pm. Los domingos cierra.

✏️ Por cierto, ¿sabías que George Orwell vivió en Notting Hill? Puedes ver la placa conmemorativa en la que fuera su casa, que está en 22 de Portobello Road.

Notting Hill, Londres

 

Little Venice

A una media hora a pie de Portobello Road Market te recomiendo que vayas a la zona de “Little Venice” que, como su nombre indica, se “asemeja” a la estética veneciana de canales con las casitas alineadas junto al agua y algunas embarcaciones que son “casas-viviendas” y otras “bares y restaurantes”.

Aunque no lo creas, esta es una zona (aún) poco turística -de momento solo la disfrutan los locales o residentes- y es perfecta para dar un paseo junto los canales, cruzar los puentes, ver los pintorescos embarcaderos, disfrutar del “Rembrandt Garden” o tomar algo y disfrutar lejos del bullicio típico de la capital.

✏️ Si quisieras ir en metro, las estaciones más cercanas son Paddington o Warwick Avenue. Si finalmente te decides ir a pie, piuedes hacer la ruta del “Gran Union Canal” que une Notting Hill con Little Venice.

Tras recorrer esta zona y tomarte algo, puedes seguir caminando por el Regent’s Canal para ir a Camden, que también está en el itinerario de hoy.

Abbey Road

Ahora te propongo dos opciones: seguir el Regent’s Canal e ir directamente al Mercado de Camden (que sería nuestra siguiente parada) o, si eres fan de los Beatles, hacer un pequeño desvío y acercarte (a pie son 25 minutos desde Little Venice) a la mítica calle Abbey Road.

En Abbey Road solo está el mítico cruce de calle que los Beatles inmortalizaron en la portada de su disco. Es un rincón muy buscado para tomarse la fotografía como “los 4 de Liverpool”. Es más, ¿sabías que hay una cámara en vivo las 24 horas al día? Sí, ahora mismo puedes ver lo que está ocurriendo en esa calle.

Grafiti de Abbey Road, Londres

 

Camden Town

Tanto si te has “desviado” para ir a Abbey Road como si has venido directa desde Little Venice por el Regent’s Canal, es hora de disfrutar a lo grande en Camden Town.

Camden es un barrio muy particular, con un ambiente alternativo, siempre en busca de tendencias alocadas, muy artístico y cultural. Es más, fue el barrio de residencia de personajes como Amy Winehouse y Charles Dickens.

Además de callejear, te recomiendo visitar sus mercadillos, como Camden Lock Market y el Stables Market. Está todo lleno de tiendas alternativas y desenfadadas, cafeterías, restaurantes, tiendas de gastronomía local e internacional (hay muchas opciones veganas y vegetarianas)….

Regent’s Park

Si aún te queda tiempo -y energía, te propongo terminar este tercer día en Londres paseando por el Regent’s Park. Está a unos 15 minutos a pie de Camden Lock Market y puedes ir “bajando” por los senderos rodeados de verde hasta llegar a la última parada de esta ruta por Londres en 23 días: el British Museum.

El Regent’s Park es precioso y está lleno de rincones que vale la pena acercarse a ver, como las zonas ajardinadas de Avenue Gardens, el “Inner Circle”, la rosaleda o los jardines de Queen Mary.

Camden Londres

 

British Museum

¿Te has decantado por añadir una parada en el British Museum tras todo el día de pateo? ¡Genial! El British Museum tiene verdaderas joyas y, como es gratis, puedes entrar aunque más no sea un ratito. Te prometo que valdrá la pena… ¡tiene más de 8 millones de piezas -de todo el mundo, ya sabéis que el imperio británico era muy dado a llevarse cosicas bonitas e históricas de sus colonias o países invadidos- que te sorprenderán!

Mis recomendados (por si solo tienes una hora para dedicarle):  la piedra Rosetta, los “Lamsu” del palacio de Sargon II, el busto del faraón Ramses II, un moai de la isla de pascua, algunas esculturas originales del Partenón de Atenas, la “Flood Tablet (tableta de la inundación)” ligada al Arca de Noé… ¡y mucho más!

🗺 Mapa del recorrido por nuestro tercer día en Londres

En este mapa el itinerario para el tercer día en Londres está indicado en verde.

Hasta aquí mi propuesta de itinerario para ver Londres en 3 días. Como siempre te digo, son guías generales y sugerencias, pero las puedes ir adatando a tus gustos, a tu ritmo, a tu presupuesto, etc.

Quisiera añadir también una sección con los mejores miradores de Londres, porque sé que a mucha gente le gusta mirar las ciudades “desde arriba”.

📍 Mejores miradores de Londres

¿Te gusta ver las ciudades desde las alturas? Te propongo tres miradores desde donde tendrás a Londres a tus pies.

1. LONDON EYE. Esta es la mítica noria enorme a orillas del Támesis y frente al Big Ben que es tan famosa y aparece en todas las postales de la ciudad. Sus cabinas de cristal te permiten tener vistas panorámicas de toda la ciudad… ¡una pasada! Te recomiendo mucho reservar las entradas con anticipación -y evitando la cola-.

2. THE SHARD. Se trata del edificio más alto de la ciudad, ya que se eleva hasta alcanzar los 310 metros de altura. Tiene tres miradores panorámicos a los que puedes acceder, uno en la planta 68, otro en la planta 69 y el más alto está en la planta 72. The Shard está cerca del Borough Market y London Bridge, por lo que podrías incluirlo en tu itinerario del segundo día. Eso sí, como tiene aforo limitado, te recomiendo reservar con antelación tu entrada.

3. SKY GARDEN. Se trata de uno de los miradores más míticos en la capital. La entrada es GRATUITA y en su interior alberga un jardín botánico increíble. Está relativamente cerca de la Torre de Londres, por lo que si quieres ir, puedes incluirla en el itinerario del segundo día. Aunque la entrada sea gratuita, te recomiendo reservar tu entrada online en la web oficial de Sky Garden.

4. HORIZON 22. Es el nuevo mirador GRATUITO en Londres… ¡y uno de los más altos de la ciudad!  Está en la planta 58 del 22 Bishopgate en la zona de la City. Es gratis, pero debes reservar tu plaza online en la web oficial de Horizon 22.

calles de Londres

🎓 Visitar los estudios de Harry Potter en Londres

Si eres fan absoluta de Harry Potter y quieres visitar sus estudios, puedes reservar alguna mañana o alguna tarde de tu estadía en Londres en 3 días para conocer los sitios donde se rodaron las escenas de esta mítica saga.

 ¿Cuántas horas lleva la visita? Si vas por libre, entre el traslado a los estudios del Parque Warner (está a +30km del centro), comprar la entrada, hacer el recorrido y demás calcula entre 7 y 8.5 horas.

Mi recomendación es que, para no perder tiempo y que todo sea fácil y rodado, reserves un tour de Harry Potter en los estudios Warner que incluye los traslados directos, entradas (te dan +4 horas para recorrer los estudios a tu aire y tienes la opción de tener una audioguía en español).

📍 Por cierto, ¿sabías que algunas escenas de Harry Potter fueron grabadas en Gales? Aquí te dejo la detallada guía que escribí con una ruta por Gales que te lleva por los escenarios de series y películas. Y también te dejo la guía de viaje de Cardiff, la bonita capital galesa.

vista panoramica de Londres

🚘 Traslado del aeropuerto de Londres al centro

Ten en cuenta que Londres tiene cinco aeropuertos. Así que antes de volar mira bien a qué aeropuerto llegas y estudia tus opciones de transfer desde el aeropuerto a tu alojamiento (y de paso calcula el tiempo que te llevará luego ir de vuelta al aeropuerto para tu regreso).

Como cada aeropuerto tiene sus particularidades y cada uno está en un extremo de la ciudad, mejor te dejo aquí los links a los artículos específicos que escribí con todos los detalles para moverse desde cada uno de los aeropuertos.

1. Te cuento cómo llegar de Luton al centro de Londres.

2. Cómo llegar de Heathrow al centro de Londres.

3. Todas las opciones para ir desde Stansted al centro.

4. Pincha aquí si quieres ver cómo ir desde Gatwick al centro de Londres.

✏️ El 5º aeropuerto es London City (casi ningún vuelo aterriza allí, es más para vuelos charters, nacionales o privados). En caso de llegar a London City Airport, estás en pleno centro de la ciudad (al lado de Canary Wharf). Si pones en google maps la dirección de tu alojamiento, te indica cómo llegar rápido y fácil. A Charing Cross Station, por ejemplo, llegas en media hora en metro).

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las MEJORES OFERTAS para AHORRAR EN TU VIAJE

✈️ Encuentra el vuelo más barato a Londres en Skyscanner. ¡Vuelos desde 30€!


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Londres. ¡¡Alojamientos desde 11€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.


💰 Aquí te cuento cuáles son las 3 mejores tarjetas para viajar (son GRATIS y sin comisiones).

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

 

También te puede interesar

Deja un comentario