Actualizado el 31 diciembre 2024 por Sinmapa
Qué ver en Mérida en un día es una de las primeras preguntas que te harás si estás planeando una escapada a esta bonita e histórica ciudad.
La capital de Extremadura es un auténtico museo al aire libre, donde cada rincón te va a transportar a tiempos antiguos, ¡especialmente a la época romana!
Desde mi experiencia personal, habiendo visitado Mérida dos veces en los últimos años, puedo asegurarte que en un solo día puedes explorar sus principales monumentos y sumergirte en su fascinante historia.
En esta guía, te contaré qué ver en Mérida para que aproveches al máximo tu visita.
Te garantizo que será una escapada muy TOP, ya vengas desde Madrid, Sevilla o cualquier otro rincón. ¡Vamos allá!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Mérida, la pequeña Roma española
Mérida, también conocida como la “pequeña Roma”, es un claro ejemplo de cómo el legado del Imperio Romano sigue vivo en España.
Fundada en el 25 a.C. por el emperador Octavio Augusto como Emérita Augusta, su trazado urbano y sus impresionantes construcciones reflejan la grandeza de la antigua Roma y su poderoso imperio.
Aunque en un día puedas ver lo “más famoso” de Mérida, lo ideal sería dedicarle al menos dos días -y su noche- para empaparte completamente de su historia.
En mi primera visita a Mérida, me sorprendió lo fácil que es recorrer la ciudad a pie. En la segunda, lo reconfirmé.
Sus principales monumentos están muy cerca unos de otros y, como ocurre en Roma, en cada esquina te espera una sorpresa: desde un teatro o templo romano hasta un coqueto bar de tapas.
Breve historia de Mérida
Para disfrutar realmente de lo que Mérida tiene que ofrecer, es útil conocer un poco de su historia.
Fue fundada para alojar a soldados eméritos, quienes se retiraban tras años de servicio en el ejército romano.
Por ello, Emérita Augusta pronto se convirtió en un importante centro militar, cultural y económico del Imperio.
A lo largo de los siglos, Mérida pasó por manos visigodas, árabes y finalmente cristianas, siendo reconquistada en 1230.
Este cúmulo de influencias ha hecho que la ciudad sea un crisol de culturas y monumentos, lo que le ha valido ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Itinerario para un día en Mérida
Si tienes solo un día, te recomiendo empezar bien temprano para aprovechar al máximo tu visita.
Aquí te dejo un recorrido con los principales lugares que ver en Mérida en un día, pero también te doy -al final de esta guía- algunas ideas de sitios que ver si dispones de más tiempo.
Una buena forma de conocer la ciudad y su historia es con este FREE TOUR POR MÉRIDA (es 1.5 hora por los principales sitios). Aunque mi recomendación es que hagas esta VISITA GUIADA COMPLETA de 3.5h que está súper bien de precio (ronda los 40€) e incluye todas las entradas a los monumentos.
1. Teatro Romano de Mérida
El Teatro Romano es, sin duda, el gran protagonista de la ciudad.
Construido alrededor del año 15 a.C., es uno de los mejor conservados del mundo y sigue siendo un escenario activo para el Festival de Teatro Clásico de Mérida (apuntadlo ya en el calendario, que se lleva a cabo todos los veranos).
Caminar por sus gradas y sentir la energía de este lugar te transporta a otra época. ¡No puedes perdértelo!
Precio de la entrada: 13€ (sólo teatro y anfiteatro). También puedes optar por la entrada combinada para varios monumentos por 17€.
Mi recomendación es que reservéis la entrada con visita guía por el teatro y anfiteatro que cuesta sólo 20€ y hará toda la diferencia en tu experiencia.
Horario: De abril a septiembre, 9am – 9pm; de octubre a marzo, 9am – 6:30pm.
2. Anfiteatro Romano
Justo al lado del teatro, dentro del mismo complejo, se encuentra el Anfiteatro Romano. Este espacio, donde se celebraban luchas de gladiadores, tenía capacidad para más de 15,000 personas.
Es increíble pasear por sus gradas e imaginar las batallas que se llevaban a cabo aquí.
Precio de la entrada: 13€ (sólo teatro y anfiteatro).
3. Templo de Diana
El Templo de Diana es, sin duda alguna, uno de mis favoritos. Es una maravilla arquitectónica del siglo I que te va a dejar sin palabras.
Aunque inicialmente fue dedicado al culto imperial, su nombre se debe a un error de un historiador local en el siglo XVII.
Gracias a su integración con el Palacio del Conde de los Corbos, se ha conservado en perfecto estado. Es, además, mi spot favorito para tomarme fotos en la ciudad.
4. Alcazaba Árabe
Mérida no solo tiene influencias romanas, también conserva vestigios de la época árabe, como la Alcazaba, una fortaleza construida en el siglo IX que sirvió como defensa de la ciudad.
Desde aquí tendrás unas vistas estupendas del río Guadiana y del famoso Puente Romano.
Precio de la entrada: 6€ (o entrada combinada 17€)
Horario: de abril a septiembre, 9am – 9pm; de octubre a marzo, 9am – 6:30pm.
5. Puente Romano
El Puente Romano es otra de las joyas de Mérida. Con más de 60 arcos de puedra y 800 metros de largo, es uno de los más largos y mejor conservados del Imperio Romano.
A causa del deterioro sufrido por el uso y avenencias climáticas, tuvo que ser restaurado, pero se mantiene gran parte del original.
Hoy es peatonal, así que puedes disfrutar de un tranquilo paseo sobre el río Guadiana.
6. Casa del Anfiteatro
Si siempre has querido saber cómo era “la vida cotidiana” en la época romana, ¡tienes que conocer la Casa del Anfiteatro!
Es un complejo arqueológico que te permite ver cómo eran las viviendas de la Mérida romana.
Se trata de los restos de una domus (una casa romana) de una familia acomodada, en la que aún se conservan mosaicos y frescos.
¡Una visita muy interesante si te apasiona la vida cotidiana de los antiguos romanos!
La entrada cuesta 6€ (o 17€ con la entrada combinada)
7. Basílica de Santa Eulalia
Esta basílica paleocristiana del siglo IV es otro de los grandes atractivos y lugares más increíbles que ver en Mérida.
Construida sobre los restos de una iglesia visigoda, es un lugar de peregrinación que guarda una gran historia.
Además, en el hornito cercano a la basílica se cree que fue martirizada Santa Eulalia, una de las figuras religiosas más importantes de la ciudad.
Entrada a la basílica: 2€ (donativo)
Entrada a la cripta: 6€
8. Acueducto de los Milagros
El Acueducto de los Milagros es uno de los vestigios romanos más impresionantes de Mérida.
Este acueducto, que en su época traía agua desde el embalse de Proserpina hasta la ciudad, impresiona por la altura de sus arcos, algunos de los cuales llegan a más de 25 metros.
Se encuentra en el parque natural de Cornalvo, ideal para un paseo relajado.
9. Arco de Trajano
El Arco de Trajano es, sin duda alguna, uno de los símbolos de la ciudad.
Con sus 15 metros de altura, este imponente arco de medio punto marcaba uno de los accesos a la ciudad romana.
Es uno de esos monumentos que te encuentras paseando por el casco histórico y que te hacen sentir el peso de la historia en cada paso.
Aprovecha que te has acercado al Arco de Trajano para visitar la bonita Plaza de la Constitución, con una zona ajardinada y una pequeña fuente.
10. Pórtico del Foro Romano
El Pórtico del Foro Romano es otro testimonio de la importancia de Mérida en la época romana.
Este pórtico formaba parte del foro, el centro de la vida pública, política y religiosa de Emérita Augusta.
Aunque hoy en día solo quedan las columnas y una parte del entablamento, es otro de los sitios importantes que ver en Mérida.
Mérida en un día: MAPA
Como te comenté, lo ideal sería dedicarle a la ciudad dos días enteros -y verás que no te sobra tiempo-, sin embargo es posible ver sus principales atractivos en un día siempre y cuando te organices bien.
Aquí te dejo un mapa con los monumentos y ruinas más relevantes que ver en Mérida, más abajo te detallo todos los sitios.
Qué ver en Mérida gratis
Si buscas planes gratuitos, hay varias opciones que no puedes perderte.
Por ejemplo, el Arco de Trajano, una imponente estructura de 15 metros que marca uno de los accesos a la ciudad romana, o el Pórtico del Foro Romano, restos del antiguo foro donde se reunía la vida pública de la ciudad.
Además, el Templo de Diana puedes verlo desde fuera y es una maravilla, así como las plazas de la ciudad.
Visitas guiadas y recomendaciones
Para una experiencia más enriquecedora, te recomiendo apuntarte a una visita guiada.
Puedes optar por un free tour que te llevará por los principales monumentos o una visita guiada completa que dura unas 3.5 horas y cuesta alrededor de 35€, incluyendo las entradas a varios monumentos.
De esta forma, recibirás toda la información clave de la mano de un experto.
Qué ver en Mérida si dispones de más tiempo
Si puedes quedarte más de un día, te sugiero visitar el Museo Nacional de Arte Romano, donde se exhiben mosaicos y objetos romanos únicos. A mí me alucinaron las esculturas, los mosaicos y una “reproducción” de una habitación romana.
También puedes acercarte a conocer el Circo Romano, otro enorme espacio dedicado a las carreras de carros, o descubrir la Casa del Mitreo y el área funeraria de los Columbarios, restos de la vida cotidiana romana.
Por último, acércate a ver el Puente Romano sobre el río Guadiana. Es alucinante de día y de noche. Si vas de día puedes darte un paseo por los parques que se extienden a la vera del río Guadiana: Parque de la Isla, Parque de las Siete Sillas o el Parque Río Guadiana.
Si pasas la noche en la ciudad, acércate a la Plaza de España, flanqueada por restaurantes y sus terrazas donde beber y comer delicias locales.
Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y entretenimiento de manera única.
Aunque un solo día es suficiente para conocer sus principales atracciones, te aseguro que querrás quedarte más tiempo para disfrutar de cada detalle.
Ya sea que viajes desde Madrid, Sevilla o cualquier otro lugar, la escapada a Mérida te dejará maravillado. ¡No te lo pierdas!
Cómo llegar a Mérida
Desde Madrid es muy fácil llegar en coche. Tomar la A5 y seguir las instrucciones de google maps o el sistema de GPS que uses. Puedes alquilar un coche (yo alquilo en BookingCars) que tienen muy buenas ofertas.
Si buscas aparcamiento gratuito, puedes hacerlo en varias zonas y bastante céntricas como las calles alrededor del Estadio José Fouto, la calle Cabo Verde o la Avenida del Estudiante.
Yo aparqué aquí y está súper cerquita del centro histórico, el cual se recorre enteramente a pie.
Desde Madrid también puedes llegar en tren (desde Atocha salen trenes Intercity que demoran poco más de 4 horas en llegar a Mérida) y el precio del billete ronda los 60€ (ida y vuelta).
También puedes tomarte un autobús de la empresa Avanza y el billete ronda los 55€ (ida y vuelta) y demora casi lo mismo que el tren.
Alojamiento en Mérida
Si finalmente decides pasar una noche en la ciudad y dedicarle al menos dos días para conocer todo el patrimonio, tienes una gran oferta hotelera.
En Booking puedes encontrar alojamientos a partir de 39€ la noche.
El Hotel Ilunion Mérida Palace es ideal, a buen precio y en el corazón del centro histórico.
Qué sitios visitar cerca de Mérida
Si tu idea es hacer una ruta por los alrededores, te recomiendo visitar algunas ciudades y pueblos con encanto.
Zafra: pasea por sus encantadoras calles adoquinadas y descubre el majestuoso Alcázar de los Duques de Feria.
Badajoz Ciudad: explora la Alcazaba de Badajoz, una de las fortificaciones árabes más impresionantes de España. Te dejo una detallada guía con las mejores cosas que ver en Badajoz.
Trujillo: maravíllate con su Plaza Mayor y el imponente castillo, testigos de la historia conquistadora de Extremadura.
Guadalupe: admira el Real Monasterio de Guadalupe, una joya gótica-mudéjar y Patrimonio de la Humanidad. Aquí te dejo una guía con las mejores cosas que ver en Guadalupe.
Olivenza: sumérgete en su singular herencia portuguesa mientras visitas la Torre del Homenaje y la Iglesia de Santa María Magdalena.
Alburquerque: visita el Castillo de Luna, una fortaleza medieval que domina el paisaje desde lo alto.
Ciudad de Cáceres: piérdete en su casco histórico, Patrimonio de la Humanidad, y contempla sus palacios renacentistas y torres medievales.
Hervás: recorre su pintoresco barrio judío, lleno de calles empedradas y casas de entramado de madera. Te dejo una guía detallada con las mejores cosas que ver en Hervás.
+ Te dejo también una ruta ideal para descubrir lo mejor de la provincia de Badajoz.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.