Cómo visitar los ACANTILADOS de MOHER por libre

Los colosos de Irlanda: todos los detalles para visitarlos

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Sinmapa

Si buscas un destino en Irlanda que te deje con la boca abierta, entonces tienes que visitar los Acantilados de Moher (Cliffs of Moher en inglés). Se trata de un paisaje natural abrumadoramente precioso, con paredes verticales que superan los 214 metros de altura y que frenan en seco las embestidas del Atlántico. Este paisaje es tan dramático y sensacional que ha sido escenario de películas y musa de artistas varios. Si quieres disfrutar en primera persona de esta magia natural, aquí te cuento todo sobre cómo visitar los Acantilados de Moher en Irlanda.

Vistas de los Acantilados de Moher, Irlanda

Vistas de los Acantilados de Moher, Irlanda

A lo largo de casi 14 kilómetros junto a la mítica “Ruta Costera del Atlántico” (Wild Atlantic Way) -en la costa oeste de Irlanda- se extienden unas paredes verticales que caen a plomo sobre el océano y que nos hacen sentir la humildad en nuestras carnes. Sin duda, al borde de ese precipicio creado hace más de 320 millones de años y que llamamos “Acantilados de Moher” somos muy pequeñitas. Ínfimas.  

Para que vivas la experiencia de conocer esta joya irlandesa esculpida por el tiempo, aquí te contaré cómo visitar los Acantilados de Moher: desde los precios, y horarios hasta cómo llegar -por tu cuenta o en una excursión, que suele ser la elección más popular-.

seguro de viaje iati descuento espana europa2022 - Cómo visitar los ACANTILADOS de MOHER por libre

Visitar los Acantilados de Moher por tu cuenta

¿Es posible visitar los acantilados de Moher por tu cuenta? ¡Claro que sí! Y es muy sencillo. Podrías optar por ir en coche (desde Dublín, Galway u otra zona de Irlanda), en transporte público o con una excursión donde se incluye, por lo general, los traslados desde la ciudad en la que estás así como la entrada a los acantilados y una guía experta -aunque te dan siempre suficiente tiempo libre para que también recorras por tu cuenta-.

En breves te contaré cómo llegar a los acantilados de Moher por tu cuenta desde las diferentes localidades (o al menos desde las más clásicas), pero ahora te cuento qué ver y cómo recorrer estos colosos de piedra.

Paredes verticales del Acantilado de Moher, Irlanda

Paredes verticales del Acantilado de Moher, Irlanda

Una vez que llegues a la zona de los acantilados, es muy sencillo visitarlos. Solo debes seguir los 800 metros de senderos que están bien señalizados -y lo bueno es que el terreno es bastante llano-. Para quienes tienen vértigo, debo decir que los senderos están a poquitos pasos del precipicio.

Ten en cuenta que, aunque gran parte del sendero está protegido por un muro de piedra o, en su defecto, por alguna valla; hay zonas sin ningún tipo de retención, así que ¡¡caminad con mucho cuidado!!

A medida que avanzas por el sendero irás teniendo diferentes perspectivas y puntos de vista de los acantilados…  ¡una pasada! El punto más alto e importante del recorrido es la Torre O’Brien, erigida en la primera mitad del siglo XIX por orden de Cornelius O’Brien.

En la actualidad es uno de los miradores más bonitos de la zona (puedes subir a lo alto de la torre por 2€). Si tienes suerte y llegas en un día claro, podrás ver las islas Aran a la distancia.

💡 ¿Quieres hacerte una idea de lo que verás? Entra en Google 360º y alucina.

Acantilados de Moher

Acantilados de Moher

Ahora bien, además de visitar esta zona por tu cuenta, también puedes apuntarte a una excursión de día desde Galway, desde Dublín o desde Limerick. Por otro lado, también puedes ir por tu cuenta y, si el tiempo lo permite, puedes contratar una excursión para ver los acantilados ¡desde el mar!

¿Cómo? Debes acercarte al puerto de Doolin y desde allí parten los ferries (doolin2aranferries.com) hacia las paredes verticales. La excursión dura cerca de una hora y el precio ronda los 18€. También puedes reservar online tu paseo en barco por los acantilados de Moher desde Doolin.

Por último, también tienes la opción de admirar los acantilados a la vez que realizas una ruta de senderismo de 3 horas hasta el cercano pueblo de Doolin.

¿Eres experta senderista y quieres más? Puedes hacer la ruta de senderismo llamada “Cliffs of Moher Coastal Walk” que te lleva desde Doolin, pasando por los Acantilados de Moher y llegar a Liscannor. Es una ruta de cerca de 16km que te llevará como mínimo 4 horas y media. En la web de Discover Ireland puedes obtener más información (en inglés).

Torre en el Acantilado de Moher

Torre en el Acantilado de Moher

Horarios y precios de visita de los Acantilados de Moher

Para empezar, recorrer el sendero junto a los acantilados es GRATIS.

Ahora bien, en muchos sitios verás que la “entrada” cuesta entre 7€ y 10€ por persona, dependiendo del horario en el que vayas a acudir. La realidad es que los acantilados son de acceso gratuito, pero la entrada es para acceder al parking (si vas en coche) y al Centro de Interpretación.

¿Es necesario pagar los 7€-10€ por persona? La realidad es que no. Si vas por ejemplo en transporte público y visitas los acantilados a pie, entonces es GRATIS. Eso sí, no podrás entrar al centro de interpretación, un edificio espectacular que está completamente integrado a la roca.

¿Vale la pena entrar al Centro de Interpretación? Depende. Yo entré y no me fascinó. Es interesante si quieres más información sobre cómo se han formado los colosos de piedra, dos películas panorámicas, una exposición y, sobre todo, tener acceso al bar y a los servicios (de lo contrario tendrás que ir al cercano pueblo de Doolin -a 6km-, donde hay varios pubs y bares).

En el centro de interpretación también hay una fuente para recargar agua de forma gratuita, también tienes una zona para recargar tu móvil, una sala de meditación, primeros auxilios y también un depósito de maletas.

Por otro lado, si vas en vehículo propio hasta los Acantilados de Moher, te cobrarán entre 7€ y 10€ por persona. El truco del almendruco si quieres ahorrarte unos eurillos, que se bajen todos del coche antes de llegar al parking y que solo entre al estacionamiento el conductor.

Torre O’Brien

Torre O’Brien

Precio por persona según el horario de visita:

Precio de la entrada en el horario de 8am a 10.59am: 7€ por persona

Precio de la entrada en el horario de 11am a 4pm: 10€ por persona

Precio de la entrada en el horario entre las 4.01pm y el cierre: 8€ por persona

** Los y las niñas con menos de 12 años entran gratis acompañados por un adulto.

Puedes comprar tu entrada con antelación en la web oficial de los Cliff of Moher.

viajar seguro iati 2022 - Cómo visitar los ACANTILADOS de MOHER por libre

¿Qué días abre el acceso a los Acantilados de Moher?

Están abiertos todos los días del año, excepto del 24 al 26 de diciembre (cierra por Navidad).

El horario del Centro de Interpretación depende de la época del año:

De noviembre a enero de 9am a 5pm

Marzo y abril, septiembre y octubre de 8am a 7pm

De mayo a agosto de 8am a 9pm

¿En qué horario hay menos gente y puedes disfrutar de una experiencia más tranquila?

La recomendación es visitar los Acantilados de Moher entre las 8am y las 11am o entre las 4pm hasta el cierre.

Cartel con los senderos para ver los Acantilados de Moher

Cartel con los senderos para ver los Acantilados de Moher

Cómo prepararte para tu visita a los colosos de piedra

Recuerda que estás en Irlanda, el sol no suele brillar mucho. Así que para estar bien preparada para tu visita a los acantilados, no olvides estos tres items:

1. Lleva buen calzado (con buen agarre e idealmente impermeable)

2. Lleva un paraguas y/o un chubasquero por si llueve (que es muy probable, pero puedes verificar el clima en la web oficial)

3. Lleva un buen abrigo, que las temperaturas suelen ser bajas y el viento sopla con ganas.

💡 Si vas entre abril y julio podrás ver a los simpáticos frailecillos (puffins).

Las vistas del trayecto de Galway a los acantilados de Moher

Prados de camino a los Acantilados de Moher en Irlanda

Cómo ir a los Acantilados de Moher desde Dublín

Dublín está en la costa este de Irlanda y los acantilados en la costa oeste… por lo que tendrás que atravesar todo el país para llegar, ¡menos mal que no es muy grande! Se trata de unos 275km que en coche podrás cubrir en poco más de 3 horas.

También puedes ir en transporte público, aunque es bastante más lioso, lleva bastante tiempo y es más caro, porque no hay buses directos, sino que tienes que combinar ya sea el Galway o en Ennis. En promedio demorarás entre 5.5h y 6 horas y el precio ronda los 30€ o 35€ aprox.

Mi recomendación es que, si no vas en coche, te apuntes a alguna de las excursiones que hay desde Dublín a los acantilados de Moher y que incluye una visita guiada a la bella Galway (esta es la que hice yo y vale mucho la pena). 

Vistas de una sección de los acantilados de Moher en Irlanda

Cómo ir desde Galway a los Acantilados de Moher

Galway está a unos 75km de los acantilados y puedes llegar en vehículo privado, en transporte público o en excursión.

En coche demorarás cerca de una hora y media desde Galway al parking de los acantilados.

Si quieres ir en transporte público, puedes tomar en Galway la ruta 350 del Bus Éireann que hace gran parte de la Wild Atlantic Way (6 veces al día en verano). En la web oficial de la ruta 350 puedes mirar los horarios y comprar el ticket online. El precio por trayecto es de 12.50€ (ida y vuelta son 25€ por persona)

Si prefieres el tren, puedes tomarte un tren de Irish Rail desde Galway hasta Ennis (1 hora y 20 minutos, precio a partir de 7.50€ por trayecto) y desde allí pillar el bus a los acantilados (1 hora aprox. en la línea 350 también y cuesta 10€ por trayecto).

Otra opción es contratar una excursión a los acantilados de Moher desde Galway que incluye traslados ida y vuelta, guía y acceso al centro de interpretación -además de tiempo libre para que recorráis los senderos a vuestra bola-.

Ahora bien, ¿quieres aprovechar para conocer otros sitios cerca de los acantilados? Desde Galway puedes contratar una excursión a los acantilados de Moher y castillo de Dunguaire.

Panorámicas de las paredes verticales en Moher

Acantilados de Moher y Harry Potter

¿Es cierto que la película “Harry Potter y el misterio del príncipe” se rodó, en parte, en los Acantilados de Moher?

La respuesta es un rotundo “sí”. Es cierto que hoy en día es posible crear por ordenador todo tipo de paisajes fuera de este mundo, pero estos “gigantes de piedra” son tan maravillosos que se decidió utilizarlos “al natural” en la película de Harry Potter.

Pero no fue la única película rodada en esta zona, también se utiliza con estos acantilados como escenario para “La Princesa Prometida” (1987) entre otras.

En Doolin, el pueblito más cercano a los Acantilados de Moher, también se filmaron películas varias… ¡así que toda la zona es de cine!

Praderas cerca de los Acantilados de Moher, Irlanda

Hoteles cerca de los acantilados

El pueblo más cercano a los Acantilados de Moher es Doolin, donde hay alojamientos con habitaciones a partir de los 57€ la noche.

La otra opción es que te alojes en Galway (échale un ojo al Hotel The Eyre Square Townhouse, en pleno centro y con precios económicos -para ser Galway-). La otra opción es, como hice yo, alojarme en Dublín y desde allí hacer las excursiones a los sitios cercanos.

Mi recomendación de alojamiento en Dublín es Hotel The Fleet. En pleno centro de la ciudad, a buen precio y excelente atención.

Boton reserva hotel - Cómo visitar los ACANTILADOS de MOHER por libre

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣 Las mejores OFERTAS para visitar los Acantilados de Moher


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Irlanda en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Irlanda. ¡¡Hoteles a partir de 14€ la noche!!


⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de descuento.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas en español que puedes hacer en Irlanda y alrededores.


🚘 Alquila aquí el coche en Irlanda al mejor precio.

.

✈️ Otros destinos TOP para visitar en IRLANDA

Estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje

Qué ver en DUBLÍN en 2 o 3 días

Qué ver en CORK, la ciudad rebelde de Irlanda

Qué ver en COBH, el último puerto del Titanic

Qué ver en GALWAY, una joya irlandesa

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

4 comentarios

Joana 17 agosto 2022 - 12:34 pm

Gracias por la información que dejas en el blog!! Nuestra idea es ir en el Bus Eireann 350 desde Galway pero a lo mejor, si no tenemos mucho tiempo para estar allí, no merece la pena entra al Centro de Visitantes y pagar la entrada. ¿nos confirmas entonces que se puede hacer una vista un poco rápida de los acantilados sin tener que pagar la entrada? Es que pensaba que para acceder a alguno de los senderos para ver los acantilados igual había que pasar obligatoriamente por el Centro de Visitantes, igual había alguna barrera o algo que se abre solo con la entrada… Gracias!!

Responder
Vero Boned 17 agosto 2022 - 7:43 pm

Hola, Joana. Sí, recorrer los acantilados es gratuito. La entrada solo te sirve para acceder al centro de vistantes (que tiene baños), pero si solo quieres recorrer los senderos junto a los acantilados… ¡eso es gratis! Un abrazo.

Responder
Rut 21 julio 2022 - 12:31 pm

Hola! Me ha servido de mucho tu post. Estamos preparando nuestro viaje a Irlanda.
Crees que si hacemos lo de bajarnos antes del coche podemos acceder a los baños con una sola entrada?

Responder
Vero Boned 22 julio 2022 - 5:11 pm

Hola, Rut. Gracias por pasarte por aquí. La verdad es que lo de los baños no sabría decirte, si sois solo 2 quizá «cuele», pero si con la misma entrada queréis pasar 8 como que no jejeje. Pero la verdad es que no lo sé. Si lo intetntas, cuéntame la experiencia así lo dejamos aquí reflejado para otras personas que tengan la misma duda. Un abrazo.

Responder

Deja un comentario