Actualizado el 15 enero 2023 por Sinmapa
Voy a hacer una declaración contundente -pero no polémica-: Buitrago de Lozoya es, sin duda alguna, uno de los pueblos más bonitos que visitarás en la Sierra Norte de Madrid. Te invito a recorrer su centro medieval amurallado, descubrir sus huellas árabes, disfrutar en el museo Picasso o hacer una pequeña ruta de senderismo para acceder al mejor mirador de la zona. ¿Quieres más? Aquí te cuento los mejores lugares que ver en Buitrago de Lozoya con consejos prácticos para que organices tu visita de día (cómo llegar, dónde aparcar, dónde comer…). ¡Imperdible!
El río Lozoya, a su paso por el valle ubicado a los pies de la Sierra de Guadarrama, esculpió varios recovecos y curvas. Entre ellas formó una especie de “lengua de tierra” donde se asentó una pequeña villa: Buitrago de Lozoya.
Aunque hay muy pocas referencias históricas o evidencias de la población en la zona antes del siglo I a.C. –cuando se cree que esta zona acogió a la ciudad carpetana de Litabrum-, las primeras huellas realmente tangibles son de la presencia musulmana quienes construyeron la impresionante muralla original (cerca del siglo IX) para proteger la villa.
Sin embargo, gran parte de la muralla que vemos hoy en día es el resultado de varias reformas y ampliaciones que hicieron los cristianos tras la Reconquista en el siglo XI. Gracias a las murallas -y a pesar de momentos complicados como la Guerra de la Independencia o la Guerra Civil-, el centro histórico se ha preservado muy bien. Es más, está considerado el recinto amurallado mejor conservado y más relevante de toda la comunidad autónoma.
Además de la zona alta, que es el núcleo más antiguo de Buitrago, cuando la población comenzó a crecer en la época medieval se crearon dos arrabales o “barrios extramuros”: el de la zona sur que se conoce como San Juan y el que está al norte -del otro lado del río Lozoya- es Andarrío. El conjunto entero conforma el municipio de Buitrago de Lozoya que conocemos hoy.
Esta preciosa villa, abrazada por el río, es una de las excursiones de día más populares para hacer desde Madrid. Si quieres ir a conocerla, a continuación te cuento los mejores sitios que ver en Buitrago de Lozoya así como toda la información práctica.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
- 2. IGLESIA SANTA MARÍA DEL CASTILLO
- 3. MURALLAS DE BUITRAGO DE LOZOYA
- 4. CASTILLO DE BUITRAGO DE LOZOYA
- 5. MUSEO PICASSO
- 5+1. MIRADOR DE BUITRAGO DE LOZOYA
- ▶️ Qué hacer cerca de Buitrago de Lozoya
- Dónde aparcar en Buitrago de Lozoya
- Cómo llegar a Buitrago de Lozoya
- MAPA con lugares para ver en Buitrago de Lozoya en un día
- 💡 Las mejores OFERTAS para ahorrar en tu escapada a Buitrago de Lozoya
1. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
El epicentro de Buitrago de Lozoya es la Plaza de la Constitución. Además de estar flanqueada por bares y tiendas, es el punto desde donde podrás acceder al castillo y a la muralla (por la mítica calle del Arco).
En la plaza se encuentra también el emblema de la localidad: la “Torre del Reloj”. Antaño era la puerta principal para acceder a la villa amurallada. Aunque la torre data del siglo XIV, el reloj es más moderno, del siglo XX.
Si tienes tiempo, te recomiendo subir a la torre (unos 16 metros de alto) para obtener vistas panorámicas del pueblo y, de paso, para visitar el “Museo de Armas Medievales” que hay en la zona alta de la muralla, al aire libre [ya hablaré de este museo en breves].
Tras subir hasta lo mas alto de la Torre del Reloj, puedes cruzar la torre por debajo, que crea como una especie de pequeño pasaje muy pintoresco que te adentrará directamente a la zona de intramuros y a la iglesia de Santa María del Castillo.
💡 Apúntate a una visita guiada por Buitrago de Lozoya para conocer en más detalle toda la historia de esta preciosa villa. Si lo prefieres, también puedes apuntarte a un tour privado.
🏨 ALOJAMIENTO EN BUITRAGO DE LOZOYA
En Buitrago de Lozoya hay varios alojamientos rurales muy chulos. Yo personalmente no me alojé en ninguno porque siempre he ido como parte de una «escapada de día» desde Madrid. Sin embargo, mis amigos se hospedaron en el «Hotel La Beltraneja», que es una verdadera pasada.
2. IGLESIA SANTA MARÍA DEL CASTILLO
La iglesia Santa María del Castillo es el templo más importante de la localidad y es el único que se mantiene en pie de los cuatro templos que hubo.
El templo original data del siglo XIV, sin embargo durante la Guerra Civil sufrió daños irreparables y tuvo que ser restaurado casi en su totalidad a finales del siglo XX.
El interior es sencillo, pero muy bonito. En la zona del altar mayor es donde podrás apreciar un artesonado mudéjar original del siglo XV, pero no era de este templo, sino que estaba en el Hospital de San Salvador.
Si vas a Buitrago de Lozoya un día de sol, te animo a que subas hasta lo alto de la torre del campanario de la iglesia (unos 30 metros) para obtener unas lindas vistas de los alrededores. La entrada a la torre cuesta 1€.
3. MURALLAS DE BUITRAGO DE LOZOYA
Como te comenté al principio de este artículo, Buitrago de Lozoya posee el recinto amurallado mejor conservado de Madrid.
El municipio conserva dos tramos de muralla almenadas diferentes (en total suman cerca de 1km de longitud): la muralla alta (en la zona sur de Buitrago) y la otra, llamada “muralla baja” que es la que está más pegadita al río Lozoya.
Ambos trozos de la muralla se pueden visitar, el de la zona alta tiene un horario restringido y debes pagar entrada y, la muralla baja es de libre acceso.
📍 MURALLA ALTA
Esta parte de la muralla es la más alejada del río y es desde donde obtendrás las mejores vistas del valle y el pueblo.
En la Muralla Alta se encuentra, además, la exposición al aire libre de “Dos Milenios de Artillería” donde exponen réplicas exactas de armas medievales y máquinas de asedio.
⏲ Horario de vista de la Muralla Alta:
De martes a sábado de 11.30am a 1.45pm y de 4.30pm a 5.45pm.
Domingos de 11.30am a 1.45pm
Cierra los lunes.
🎟 Precio de entrada a la Muralla Alta: 2€. La entrada la puedes comprar justo tras cruzar el Arco de las Nieves, donde está el punto de información turística (pegado a las escaleras para acceder a la muralla y junto a la iglesia de Santa María del Castillo).
📍 MURALLA BAJA (adarve bajo)
Siguiendo el curso del río está la Muralla Baja o “adarve bajo”. Puedes recorrer este trozo de la muralla que está junto al río y es gratis y abierto 24h. Se trata de un paseo muy agradable y sencillo de hacer.
Tienes tres puntos diferentes para acceder a esta muralla: en donde está el jardín Medieval, por la calle de los Cortijos o cerquita del castillo (por la c/del Hospitalillo).
¿Qué es el Jardín Medieval? Se trata de un pequeño parque que está ubicado dentro de la zona de las murallas, en la parte norte del municipio. Cuenta con zona ajardinada muy bonita e ideal para descansar un rato.
📍 Si te gustan las construcciones medievales, no dejes de acercarte a la “Coracha”, que es un trozo extra de muralla que se construyó para defender la localidad en caso de ataque vía fluvial.
4. CASTILLO DE BUITRAGO DE LOZOYA
Dentro de la zona amurallada podrás visitar el “Castillo de los Mendoza”, más conocido como el Castillo de Buitrago de Lozoya.
Este castillo, construido como si fuera un alcázar de estilo gótico-mudéjar con siete torres, data de los siglos XIV y XV. Fue erigido para ser la residencia del Marqués de Santillana y de su familia.
En este castillo se alojaron personajes clave en la historia del país como Felipe III, Juan II o Juana la Beltraneja.
No muy lejos está la Casa del Bosque, que es un conjunto palaciego construido en el siglo XVI y que utilizaban los nobles como coto de caza y de descanso. Puedes llegar fácilmente siguiendo un caminito, pero demorarás cerca de 45 minutos a pie. También puedes acercarte en coche (menos de 10 minutos)
Lamentablemente durante los siglos XIX y XX esta pequeña fortificación sufrió grandes estragos y en la actualidad está siendo restaurado. Todavía no está abierto al público.
5. MUSEO PICASSO
Y tú dirás… ¿qué hace un museo Picasso en Buitrago de Lozoya? La respuesta es sencilla: Eugenio Arias, que era un gran amigo de Picasso -además de su barbero durante el exilio en Francia, era natural de este municipio. Don Eugenio, quien tenía una colección privada de obras del artista, decidió donarlas al Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya para que todos pudieran disfrutar de ellas.
Desde entonces, en la planta baja de la casa consistorial se encuentra el “Museo Picasso Colección Eugenio Arias” donde podrás apreciar una de las colecciones privadas más variopintas de Pablo Picasso: desde dibujos y litografías hasta cerámicas y carteles.
🎟 Precio: entrada gratuita
⏲ Horario: de martes a viernes de 11am a 1.45pm y de 4pm a 6pm. Sábados de 10am a 2pm y de 4pm a 7pm. Domingos y festivos de 10am a 2pm. Cierra los lunes.
5+1. MIRADOR DE BUITRAGO DE LOZOYA
Por último te quiero recomendar una pequeña y sencilla ruta de senderismo de no más de 20 minutos que te lleva hasta un mirador natural desde donde tendrás unas vistas increíbles de la villa amurallada. Verás que la “subida” merece la pena.
Presta atención porque el acceso no está indicado ni es nada intuitivo. Debes cruzar el Puente viejo (Puente del Arrabal), caminar hasta donde está el Hotel Andarrío y buscar la entrada a la vía Pecuaria. Tendrás que atravesar la valla de la finca y seguir un poco junto al arroyo Cigüeñuela y cruzar otro pequeño puente.
Luego verás el sendero que está bien delimitado (porque durante años mucha gente pasó por allí y de forma natural se formó el sendero) y es súper fácil llegar hasta la parte alta.
Si quieres hacer otra ruta de senderismo cortita y sencilla, puedes hacer la ruta que te lleva al «Mirador el Pinarcillo» (aparece en google maps).
▶️ Qué hacer cerca de Buitrago de Lozoya
Si buscas planes para hacer cerca de Buitrago de Lozoya, aquí te propongo dos:
– Patones de Arriba
Es uno de los pueblitos negros más populares de la Sierra Norte de Madrid y está a tiro de piedra de Buitrago de Lozoya (si vas en vehículo particular). Podrás dar u paseo por este pueblo encantador y comer en alguno de sus muchos restaurantes o bares.
– Multiexperiencias en Sierra Norte
Desde Buitrago de Lozoya puedes acercarte a Robledillo de la Jara para experimentar ser apicultora por un rato y comprar miel de la buena, conocer los encantadores y tranquilos pueblos de la zona como Barojos o Paredes de Buitrago, desde este último puedes hacer la ruta circular “Frente del Agua” de casi 10km y muy sencillita.
Te dejo información detallada en mi post sobre “Fin de Semana en la Sierra Norte de Madrid”.
Por último, te dejo una mini-guía con 5 ideas de escapadas de fin de semana cerca de Madrid, para que te inspires .
Dónde aparcar en Buitrago de Lozoya
Mi recomendación es que aparques fuera de la zona amurallada, que no suele haber problema de aparcamiento y es muy sencillo luego llegar a pie al centro histórico.
Cómo llegar a Buitrago de Lozoya
Buitrago de Lozoya está a unos 75km del centro de Madrid y, aunque no llega el tren, tienes varias alternativas para ir:
1. Vehículo particular. Es muy sencillo y rápido llegar en coche (o moto) desde Madrid centro a Buitrago de Lozoya en la autovía A1. Por cierto, si no tienes vehículo propio puedes alquilar por el día o el finde en RentalCars que tiene precios buenísimos (desde menos de 12€ al día).
En coche es cerca de una hora de trayecto y no suele haber problema para aparcar. Si buscas un parking muy céntrico, el más popular (por lo que es el primero en llenarse) es el de la Plaza del Belén.
2. Autobús. Puedes tomarte el autobús de la línea 191 desde el intercambiador de Plaza Castilla. El trayecto demora cerca de 2 horas -depende del tráfico-. Si quieres organizar tu visita a Buitrago de Lozoya en autobús, aquí te dejo el link de los horarios de la línea 191.
MAPA con lugares para ver en Buitrago de Lozoya en un día
Buitrago de Lozoya es pequeñito, por lo que resulta sencillo y agradable recorrerlo a pie -sin prisa alguna- en un día.
Para que tengas de un pantallazo y a simple vista toda la información, te dejo aquí el mapa con los sitios que no te puedes perder en tu itinerario por Buitrago de Lozoya.
💡 ¿Quieres descubrir más rincones increíbles cerca de la capital? Aquí te dejo 5 ideas de pueblos bonitos cerca de Madrid que puedes visitar en un día.
💡 Las mejores OFERTAS para ahorrar en tu escapada a Buitrago de Lozoya
🚍 Encuentra los billes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en la Buitrago de Lozoya.
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer en Buitrago de Lozoya.
🚘 Alquila un coche en RentalCar y ¡ consigue las mejores ofertas!
.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.