Patones de Arriba: una excursión de día muy popular en Madrid

Un pueblo con encanto en la Sierra Norte de Madrid

por Vero Boned

Actualizado el 21 mayo 2023 por Sinmapa

En uno de los pliegues de la Sierra Norte de Madrid, alejado del barullo mundano, se encuentra Patones, un pequeñísimo pueblo con reino propio. Construido en pizarra negra que se camufla con el entorno natural, este pueblo se presenta como un destino rural perfecto para una escapada de día desde la capital. Para que aproveches tu visita al máximo, aquí te cuento qué ver en Patones de Arriba -y alrededores-.

Vistas panorámicas de Patones de Arriba, Sierra Norte de Madrid

Vistas panorámicas de Patones de Arriba, Sierra Norte de Madrid

La Comunidad de Madrid no será muy grande, pero ostenta muchísimos rincones preciosos para explorar, tanto urbanos como rurales y naturales. Es justamente la Sierra Norte de Madrid la que nos provee muchas veces de enclaves pintorescos y en la naturaleza para escapar momentáneamente del ajetreo y del cemento.

Entre las “excursiones de día” más populares en Madrid está Patones de Arriba, un pueblo rural de arquitectura negra que -aunque está a solo 50km del centro de la ciudad- parece que has viajado en el tiempo y has llegado a otros siglo.

¿Por qué se habla de Patones de “Arriba” y Patones de “Abajo”? La historia de esta localidad nos da la respuesta: “Patones” tiene sus orígenes en el siglo XVI, cuando se construyó un pequeñísimo núcleo de casas en plena sierra utilizando pizarra negra y adaptándose al terreno escarpado y rugoso de la sierra.

Era una región tan “aislada y remota” que tuvo sus propios reyes hasta 1750 y luego el alcalde tuvo poderes casi de monarca, de ahí que también se lo conozca como el “Reino de Patones”. Es más, cuentan las leyendas que ni los soldados franceses lograron encontrar el pueblo durante la Guerra de la Independencia, por ello fue el único pueblo español que se salvó de ataques y asedios.

Tras la Guerra Civil, todos sus habitantes – principalmente ganaderos y agricultores- abandonaron sus casas en la sierra y se trasladaron a la parte baja, en la vega del río Jarama, creando así “Patones de Abajo”. Construyeron un pueblo más moderno, mejor comunicado y que se adaptaba mejor a las necesidades de ese momento. Al haber creado este “Patones de Abajo”, apodaron al otro (al que está encaramado en la sierra) como el “de Arriba”. Lógica aplastante.

Cartel de entrada a Patones

Cartel de entrada a Patones

¿Qué pasó con Patones “de arriba” cuando todos se mudaron y crearon el Patones de “abajo”? Pues quedó abandonado durante años, hasta que en 1999 fue declarado Bien de Interés Cultural, comenzando así todo el proceso de rescate, recuperación y rehabilitación (con su consecuente masificación turística).

Hoy este encantador pueblo nos invita a pasear por sus empedradas y empinadas calles, conocer más sobra la arquitectura negra, hacer alguna ruta de senderismo y, por supuesto, comer. Hay más restaurantes que casas en Patones, así que eso ya te da una pista sobre cuál es la actividad favorita de los visitantes: comer.

Pero antes de comenzar a explorar la zona, te daré el mejor consejo que te puedo dar: si vas en coche, intenta ir bien temprano (llegar antes de las 10am por ejemplo) y aparca en Patones de Abajo. Una vez allí, hay una ruta de senderismo corta y fácil de hacer -llamada “Senda Ecológica del Barranco”- que te lleva a la parte alta.

 

😴 ALOJAMIENTOS EN PATONES

Mi recomendación es que busques un alojamiento rural, para disfrutar de la calma del entorno natural. En la web de booking podrás enconrtar diferentes tipos de alojamientos en la zona, ¡muchos con cancelación gratuita!: “alojamientos en PATONES

Reserva ahora y así te garantizas el mejor precio posible en tu alojamiento ideal.

Boton reserva hotel - Patones de Arriba: una excursión de día muy popular en Madrid

¿Hay aparcamiento en Patones de Arriba? Sí, pero el número de plazas es  limitadísimo y suele ser imposible pillarlos (a menos que hayas madrugado muchísimo o seas uno de los 20 residentes permanentes del pueblo). Ojo, verás que hay muchos coches aparcados a un lado de la carretera y seguramente te veas tentada a dejar el tuyo ahí. No lo hagas. En el 90% de los casos son multados.

Ahora sí, te cuento los lugares más destacados de Patones de Arriba, que desde ya te anticipo que es un pueblo tan, pero tan pequeño que es posible verlo en menos de 1 hora.

Entrada a restaurante en Patones

1. Senda Ecológica del Barranco

Como te comenté más arriba, lo ideal es dejar el coche en Patones de Abajo y desde allí ir a Patones de Arriba. Para ello puedes hacer la “Senda Ecológica del Barranco” que sigue el barranco que dibujó con tiempo y paciencia el Arroyo de Patones.

El trayecto es de 800 metros aproximadamente, pero el desnivel es importante, de ahí que se suele demorar unos 20 minutos en ascender. Es bastante sencillo de hacer y en el recorrido atravesarás el acueducto del “Canal de El Atazar”.  Puedes echarle un ojo en Wikiloc a esta senda ecológica.

Calles con encanto en Patones de Arriba

Calles con encanto en Patones de Arriba

2. Antigua iglesia de San José

Tras finalizar la Senda Ecológica del Barranco el primer edificio que verás y que te recibe en Patones de Arriba es la antigua iglesia de San José.

Este templo cristiano tiene sus raíces en el siglo XVII, aunque quedó abandonado cuando todos los habitantes de patones se fueron del pueblo.

A finales del s. XX, cuando el pueblo fue declarado BIC y se rehabilitó, se recuperó este edificio para convertirlo en la Oficina de Turismo de Patones (abre solo fines de semana y festivos de 11am a 6pm) y en un centro de iniciativas turísticas, educativas, culturales y de ocio (CITECO).

En su interior, además de recabar información sobre este antiguo reino y contratar visitas guiadas (en pandemia están canceladas), podrás ver en las salas la maqueta del término municipal, una exposición sobre el patrimonio arquitectónico y otras exposiciones temporales.

Iglesia de San José, Patones de Arriba

Iglesia de San José, Patones de Arriba

3. Casas de pizarra negra

Una de las características más llamativas de Patones de Arriba -y lo que hace que este pueblo sea tan pintoresco- es su arquitectura. Todo el núcleo urbano está realizado siguiendo una coherencia constructiva impoluta, utilizando técnicas autóctonas y tradicionales con elementos de la zona y que se integran de forma orgánica con el entorno.

Las casas están realizadas con pizzara negra siguiendo un patrón común: casas bajas (ahora de dos plantas, pero antaño solo tenían una planta) y con este material tan particular.

Para disfrutarlas solo tienes que dar un paseo por el pueblo y admirar las fachadas… Lo ideal es ir bien temprano, para que no sea un hervidero de gente y puedas gozar de este entorno rural tan bonito.

Casas de pizarra negra en Patones de Arriba

Casas de pizarra negra en Patones de Arriba

3. Arrenes, tinados y cochiqueras

Patones es un destino muy rural y sus habitantes, antaño, vivían de la agricultura y la ganadería.

Entre las construcciones típicas para estas labores se encuentran los tinados, que eran los lugares donde se guardaba al ganado -en su mayoría cabras y ovejas-, las cochiqueras donde criaban cerdos y los arrenes que eran espacios amplios donde se sembraba el cereal con el que luego se alimentaba a los animales.

4. Hornos de Patones

Entre las construcciones típicas de Patones se encuentran los antiguos hornos, donde hacían el pan y también donde cocinaban a los animales de granja, como el cordero.

En la actualidad solo quedan unos pocos en pie, pero es posible verlos e imaginarse esos olores que desprenderían al hornear el pan en pleno invierno.

5. Antiguas eras de Patones de Arriba

Casi todas las construcciones en el pueblo están destinadas o a la vivienda o a su modo de vida rural. Por ello, además de los tinados, arrenes y hornos, otro de los imprescindibles que ver en Patones de Arriba son las eras.

Se trata de espacios abiertos y amplios con suelo de piedra caliza donde se secaba y preparaba el cereal. Hoy en día y por sus posiciones estratégicas son miradores y áreas espaciosas donde sentarse a descansar.

Casas pintorescas de Patones de Arriba

Casas pintorescas de Patones de Arriba

6. Lavadero y Fuente Nueva de Patones

Al igual que en muchísimos pueblos de la zona (y del resto del país), antaño en las casas no había lavadoras y la ropa se lavaba en “lavaderos comunes”. Las mujeres (que eran quienes hacían la colada) aprovechaban este espacio no solo para hacer lavar la ropa, también para ponerse al día de lo que ocurría en el pueblo (vamos, que cotilleaban).

El lavadero que está junto al Arroyo de Patones data de comienzos del siglo XX y se mantiene en perfecto estado. Junto al lavadero está la Fuente Nueva (está bajando las escaleritas que están al lado del restaurante El Poleo) construida en 1908 y que abastecía de agua a la población -muchas mujeres venían aquí con cubos para recogerla y llevarla a las casas para cocinar y limpiar-.

7. Cementerio de Patones de Arriba

Cruzando el puente de piedra sobre el Arroyo de Patones y pasando las primeras ruinas de las casas que estaban en las “afueras” del pueblo puedes llegar, tras caminar unos 10 minutos, al antiguo cementerio de Patones de Arriba.

Rutas de senderismo

Además de la corta y sencilla Senda Ecológica del Barranco que une Patones de Abajo a Patones de Arriba, en esta pequeña localidad comienzan varias rutas de senderismo.

La ruta de senderismo más popular es la que te lleva a la cima del “Cancho de la Cabeza”. Se trata de una ruta circular de 11.5km de dificultad moderada (ya que tiene varias cuestas importantes) que se puede hacer en aproximadamente en 4 horas. En Wikiloc puedes ver toda la ruta entera.

Visitar los pueblos de la Sierra Norte de Madrid

Visitar los pueblos de la Sierra Norte de Madrid – Patones de Arriba

Mapa con los sitios que ver en Patones de Arriba

Aquí te dejo un mapita para que veas que todos los sitios para visitar en Patones de Arriba están muy cerquita entre ellos. Es más, en un par de horas lo habrás visto todo y por eso puedes añadir a tu escapada: una ruta de senderismo y una comida en el destino.

Cómo llegar a Patones de Arriba

Patones de Arriba está a poco más de 55km del centro de Madrid capital. Tienes dos formas de llegar: en coche o en autobús. Ahora detallaré cada una de estas opciones:

A. Llegar a Patones de Arriba en coche

Está claro que ir en coche es la forma más rápida y cómoda. Desde Madrid es muy fácil por la A-1 (y siguiendo las indicaciones de google maps) y te llevará poco menos de 1 hora -dependiendo del tráfico, obvio-.

Como te comenté anteriormente, mi recomendación es que vayas a Patones de Abajo, aparques allí el coche y luego subas a pie a Patones de Arriba.

Ten en cuenta que si aún con todo lo que te he dicho decides subir en coche a Patones de Arriba, debes aparcar solo en la zona habilitadas para tal fin (que es en la entrada del pueblo y son poquísimas las plazas). Si no hubiera plaza disponible, no lo dejes aparcado en el arcén de la carretera -por más que el resto lo haga- porque suelen multar.

à Si no tienes coche propio, también puedes alquilar el coche por el día con RentalCars. Es donde suelo alquilar yo, compara entre decenas de empresas y siempre encuentro verdaderas gangas.

B. Ir a Patones de Arriba en bus desde Madrid

Si prefieres ir a Patones de Arriba en bus desde Madrid, debes acercarte al intercambiador de Plaza Castilla y tomarte el bus nº 197 de la empresa Alsa. Antes de tomarlo asegúrate que parará en Patones, dado que algunos no tiene parada y siguen de largo hasta su destino final: Torrelaguna.

El bus te llevará en aproximadamente 2 horas hasta Patones de Abajo, desde ahí debes subir a pie hasta Patones de Arriba (800 metros). El precio del billete sencillo es de 5.10€.

Bus de Madrid a Patones de Arriba

Dónde aparcar en Patones

Es imposible insistir más en este tema: mi recomendación es que aparques el coche en Patones de Abajo.

Puedes dejar el coche en cualquier hueco que veas libre o en zonas de parking habilitadas, como el «Parking disuasorio de Patones de abajo»

Aquí te dejo el mapa con el parking en Patones:

Dónde comer en Patones

Patones de Arriba tiene muchísimos restaurantes y bares donde comer algo rico en un entorno rural magnífico.

Hay varios sitios destacados y muy populares -aunque todos me han parecido un pelín caros-. Aquí te dejo el listado de los 5 favoritos y te los enlazo a sus respectivas web para que veas el menú y los precios.

Eso sí, si ves alguno que te gusta… ¡reserva con antelación! Este es un destino súper popular y los restaurantes se llenan rapidísimo.

1. Rey de Patones, para catar platos castizos 

2. El Jardín del Poleo -es el restaurante del hotel homónimo-.

3. El Lavadero de Patones

4. La Cabaña

5. Cata Gastromarket (aquí me tomé un café con una tarta de zanahoria espectacular, eso sí… me costó como 8€ el chiste)

Restaurantes en Patones de Arriba

💡 Una última recomendación: si has pasado la mañana en Patones de Arriba, acércate a visitar Buitrago de Lozoya. Está a 1 hora en coche y puedes recorrerla en una tarde… ¡te va a sorprender esta villa amurallada!

📍¿Te has quedado con ganas de más? Pues échale un ojo a estos 5 bonitos pueblos que visitar muy cerca de Madrid o también puedes inspirarte con las escapadas de fin de semana cerca de Madrid e incluso una visita al brutal y dramático paisaje de las cárcavas de Pontón de la Oliva

💡 Aquí las mejores ofertas para ahorrar en tu escapada a Patones de Arriba


🚍 Encuentra los billes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.


🏨 Reserva aquí el hotel rural que más te guste y al mejor precio cerca de Patones de Arriba.


⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones que puedes cerca de PATONES DE ARRIBA.


🚘 Alquila un coche en RentalCar y ¡ consigue las mejores ofertas!

.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

2 comentarios

Alicia 2 mayo 2022 - 3:37 pm

Hola, en Marzo estuve comiendo y vistando Patones de Arriba. Un pueblo bonito sin duda, pero con un gravísimo problema para aparcar. Dejar el coche en Patones de Abajo no es cómodo sobre todo si vas con niños o personas mayores, y subir hasta arriba con el coche te puede salir muy caro. Hay muchos restaurantes, y el ayuntamiento intenta incentivar el turismo pero poniendo pocos o ningun medio para gestionar la afluencia de publico que estimulan. No hay sitio para aparcar arriba, en mi caso aparqué en una fila de coches (habría más 30) en una zona donde no se molestaba en absoluto la circulación del resto de vehículos. Esta semana he recibido una multa de 200 € por aparcar en un sitio indebido. Creo la multa responde más a un mero interés recaudatorio, que a un esfuerzo real por gestionar y facilitar de alguna manera el tráfico y los turistas. Desde luego no recomendaré jamás a nadie volver a este sitio, me parece que visitar este pueblo no merece la pena, ni justifica la trampa en la que se cae por pardillo. Desde luego NUNCA MÁS.

Responder
Vero Boned 8 mayo 2022 - 3:16 pm

Hola, Alicia. Siento mucho la multa que te han puesto y gracias por pasarte por aquí. De todas maneras, imagino que más allá del cabreo sabrás que, auqnue más de 30 coches aparquen en un sitio donde NO está permitido aparcar, no significa que no multen. Es más, en este artículo lo comento y lo destaco varios veces, porque esto mismo ha ocurrido en más de una ocasión. Por eso aclaro que hay que aparcar abajo o, en su defecto, ir muy muy muy temprano a la parte alta para aparcar en zonas permitidas. Un abrazo.

Responder

Deja un comentario