Qué ver en Marvao, una de las villas más bonitas del Alentejo

Un pueblo de altura en el Alentejo portugués

por Vero Boned

Actualizado el 13 marzo 2022 por Sinmapa

Justo en la frontera con España, a solo 20km de Valencia de Alcántara, se encuentra Marvao, una de las villas más bonitas del Alentejo. Encaramada sobre un promontorio rocoso en lo más alto de la Sierra de São Mamede, se dice que quien la visita podrá ver el lomo de los pájaros en pleno vuelo. Si quieres comprobar si el dicho es cierto, añade a tu itinerario por este rincón portugués, ¡no te arrepentirás! Para que aproveches la visita, aquí te cuento qué ver en Marvao -además del lomo de las aves-.

Jardines frente al castillo de Marvão, Portalegre, Portugal

Jardines frente al castillo de Marvão, Portalegre, Portugal

En lo alto de una roca de granito, en un terreno escarpado del Alto Alentejo está encaramado el pueblo amurallado de Marvao (que, por cierto, en portugués se escribe con la virgulilla sobre la “a” tal que así Marvão) que se ha mantenido casi intacto a través de los siglos.

Durante la Edad Media fue una localización disputada y deseada por tratarse de un punto de defensa estratégico natural. Desde sus más de 800 metros sobre el nivel del mar -el punto más alto de la Sierra de São Mamede- justo en la frontera con España, no solo resultaba casi inexpugnable, sino que también se podía controlar los alrededores.

La historia de Marvao se puede rastrear hasta su época de castro prehistórico y también a la época romana -no muy lejos de aquí se encuentran los restos de la ciudad de Ammaia-.

Vistas de Marvao desde el castillo

Vistas de Marvao desde el castillo

En el siglo IX llegaron los musulmanes y estuvo bajo el dominio árabe varios años hasta que, en 1160, D. Afonso Henriques (primer rey de Portugal) la reconquista para unirla a su reino. El monarca les cede la villa a los Caballeros Hospitalarios y fueron ellos quienes convirtieron el castillo en una fortificación medieval.

En la actualidad Marvao está considerado por muchas como el “pueblo más bonito” de la zona, incluso las más entusiastas dicen que es el más bonito del país o de la Península Ibérica. Vas a tener que ir para decidir si es el más lindo pueblo amurallado que conoces o no.

 

🏨 Si buscas un ALOJAMIENTO en MARVAO, te recomiendo la Pousada de Marvao que fue donde yo me quedé. Es un hotel bonito que está en pleno centro histórico, con habitaciones sencillas, pero muy amplias y cómodas. Además, el desayuno es en un salón con unas vistas brutales.

Boton reserva hotel - Qué ver en Marvao, una de las villas más bonitas del Alentejo

▶️ Ermita-Convento de Nuestra Señora de Estrella

Justo antes de entrar a la zona amurallada, en la explanada de “extramuros”, se erige este templo que fue autorizado a construir en 1448 por el Papa Nicolau V y que pertenecía a la orden de San Francisco.

Aunque en su origen el templo era íntegramente de estilo gótico, sufrió en siglos subsiguientes varias remodelaciones y ampliaciones, sobre todo en el siglo XVIII, cuando añadieron azulejos portugueses en varias zonas.

Si tienes tiempo, te invito a que entres para ver una de las capillas de la iglesia que mantiene  parte del gótico original, así como en el claustro y el pórtico. Además, en el altar podrás admirar un retablo del siglo XVIII realizado en mármol de Estremoz y en el atrio está el crucero manuelino de la Estrella.

Jardines del Castillo de Marvao

Jardines del Castillo de Marvao

▶️ Castillo de Marvão

El protagonista indiscutido de esta población alentejana es el castillo, construido en el siglo XVI en lo más alto de la Sierra de Sapoio, el punto más alto del Parque Natural de São Mamede.

Durante tu visita podrás ver la cisterna (justo al lado de la entrada) en la que antiguamente se depositaba el agua necesaria para abastecer a toda la villa durante los asedios.

Castillo de Marvão al atardecer

Castillo de Marvão al atardecer

Otro de los puntos icónicos del castillo es la Torre del Homenaje, desde donde tendrás unas panorámicas brutales de Marvao y todo el entorno natural (incluso, en un día claro, verás España). Quizá por ello Saramago ha dicho que “desde Marvao se ve la tierra casi toda”… ¡anímate a subir a lo más alto para descubrirlo!

Desde 1922 el castillo fue declarado monumento nacional. ¡Un imperdible que ver en Marvao!

⏲ Horario del castillo de Marvao: abre todos los días de 10am a 5pm.
🎟 Precio de entrada al castillo de Marvao: entrada gratuita

▶️ Jardines de Santa María e iglesia

Para acceder al castillo tendrás que atravesar (o pasar al lado) de los cuidados y preciosos jardines de Santa María. Dispuestos al pie del castillo y lindando con el precipicio… ¡es una visión maravillosa! Será desde aquí -o desde lo alto de la torre del homenaje en el castillo- donde verás el lomo de las aves en pleno vuelo.

Junto a los jardines, al pie del castillo, se encuentra la iglesia de Santa María, que data del siglo XIII y que desde 1987 alberga el Museo Municipal.

Dedícale un rato a recorrer las estancias del museo en el que podrás admirar las piezas arqueológicas encontradas en la zona, algunos objetos etnográficos que ayudan a reconstruir parte de la historia de esta localidad, así como otras piezas de arte sacro y armería entre otros.

Además, en el espacio museístico se conserva una de las capillas del siglo XIII que refleja la antigua función religiosa de este edificio.

⏲ Horario de Jardines de Santa María: de martes a domingo de 9am a 12.30pm y de 2pm a 5.30pm.
🎟 Precio: 1€

Iglesia de Santa María, Marvao

Iglesia de Santa María, Marvao

▶️ Calles del centro histórico de Marvao

La zona de intramuros de Marvao es sencillamente pintoresca y bastante pequeña. Es más, el casco antiguo cuenta con solo 150 viviendas, la mayoría de los siglos XIV al XVI.

Se trata de un pueblo de calles estrechas, empedradas y todas ascienden hasta lo más alto, donde se ubica el castillo.

Al perderte por estas callecitas podrás admirar la arquitectura popular alentejana, descubrir detalles preciosos como ventanas manuelinas, arcos góticos e incluso balcones de hierro forjado.

Calles con encanto en Marvao

Calles con encanto en Marvao

▶️ Qué ver cerca de Marvao

Muy cerquita de Marvao hay varios sitios interesantes que visitar: desde villas medievales, playas a orillas del río o incluso restos arqueológicos de una ciudad romana.

1. Ruinas de la ciudad romana de Ammaia

A solo 7km de Marvao están las ruinas de  “Ammaia”, una ciudad romana que data del siglo I a.C.

El recinto arqueológico está dividido en dos zonas: un espacio museístico pequeño, pero repleto de objetos interesantes donde empaparse de la vida de los romanos en la ciudad; y luego al aire libre se puede hacer un recorrido por los restos de la ciudad.

Poco queda en pie de la antigua Ammaia ya que se cree que un terremoto destruyó gran parte de la ciudad y años más tarde los escombros se utilizaron para construir el castillo.

ℹ️ Abre todos los días de 9am a 12.30pm y de 2pm a 5.30pm. Más información en la web de “Cidade de Ammaia”.

Ruinas de la ciudad romana de Ammaia

Ruinas de la ciudad romana de Ammaia

2. Portagem y sus piscinas naturales

A poco menos de 5 kilómetros de Marvao se encuentra otro de esos pueblitos encantadores del Parque Natural São Mamede, como Portagem, que te sorprenderá con su patrimonio e historia.

Resulta que “Portagem” significa “peaje” en portugués y debe su nombre a que el rey portugués en el siglo XIV decidió instalar una torre de control y pago de peaje. Para ello destruyó todos los puentes que cruzaban el río y construyó uno en un puto estratégico. De esta forma obligaba a todos a cruzar por allí y pagarle para hacerlo.

Para construirlo mandó traer las rocas de la cercana ciudad romana de Ammaia, de ahí que hoy se lo conozca como “el puente romano”, aunque no lo hayan construido estos.

Si decides visitar Portagem en los meses cálidos, te puedes dar un chapuzón en la piscina natural del río Sever o sentarte en la orilla del mismo para disfrutar de las vistas que se obtienen de Marvao.

Además de la playa fluvial, puedes visitar la iglesia del pueblo, el puente realizado con las piedras de la ciudad romana o hacer un picnic en las zonas verdes.

Ruta por Portalegre: letronas de Elvas frente a la antigua catedral

Ruta por Portalegre: letronas de Elvas frente a la antigua catedral

3. Ruta por Portalegre

Está claro que si cruzas la frontera y vas en coche, mi recomendación es que te hagas una ruta por Portalegre  y todos sus pueblitos, entre ellos Marvao

La ruta te llevará desde el pueblo de Elvas hasta el secreto mejor guardado del Alto Alentejo que es Castelo de Vide, Nisa y ¡mucho más! No te lo pierdas porque realmente esta zona es excepcional y ¡no está nada masificado!

▶️ Marvao en verano

Si estás pensando en visitar esta villa alentejana en verano, reserva tu alojamiento con tiempo porque suele llenarse gracias a sus dos importantes festivales:

1.  Festival de Música de Marvão. XXX

2. Festival de Cine de Marvão (a veces lo hace conjuntamente con Valencia de Alcántara, España-).

Vistas de Marvão desde el castillo, Portalegre, Porrugal. Alto Alentejo

Vistas de Marvão desde el castillo, Portalegre, Porrugal. Alto Alentejo

🏨 Hoteles en Marvao

Dentro del casco antiguo hay varios alojamientos y en Booking puedes encontrar hoteles a partir de xxx€ la noche.

Mi recomendación es donde yo me hospedé, la Pousada de Santa María (también se la conoce como la “Pousada de Marvão”), que está ubicada a pasos del castillo, las habitaciones son súper cómodas y amplias, con unas vistas preciosas.

Las habitaciones son amplias, cómodas y el desayuno es ¡delicioso!

Boton reserva hotel - Qué ver en Marvao, una de las villas más bonitas del Alentejo

Hotel en Marvao, Alentejo, Portugal

Mi habitación en el Hotel en Marvao, Alentejo, Portugal

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con MARVAO?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a las Portugal en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel en MARVAO que más te guste y al mejor precio. ¡¡Hoteles a partir de los 31 la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tours y excursiones en español que hay por la zona del ALENTEJO.


🚘 Alquila aquí el coche para viajar por PORTUGAL ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas y vas a AHORRAR mucho dinerito.

🌍 ¿Vas a recorrer Portugal? 🌍

Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:

10 visitas imprescindibles en OPORTO

☑ Las mejores excursiones que hacer desde OPORTO

Escapada de lujo al ALGARVE, 5 planes para vivir un fin de semana con glamour

Qué hacer en LISBOA: 10 visitas ideales para un fin de semana

☑ Te recomiendo esta ruta por PORTALEGRE, los pueblitos más bonitos del Alto Alentejo

☑ Qué ver en ELVAS, en la frontera con España

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario