Qué ver en POLLENSA y puerto Pollensa, Mallorca

Una verdadera joya en la Sierra de Tramontana

por Vero Boned

Actualizado el 8 febrero 2023 por Sinmapa

En plena Sierra de la Tramontana, un increíble paraje natural catalogado Patrimonio de la Humanidad, se despliega Pollensa, un pueblo con un encanto irrebatible que ha cautivado a escritoras de la talla de Agatha Christie, a políticos como Winston Churchill y a la gente de a pie, como a mi. Un rincón mallorquín muy auténtico y lleno de historia con muchos sitios interesantes para conocer. Aquí te ayudo a organizar tu visita con un listado de algunos sitios que ver en Pollensa, playas cercanas, hoteles y ¡mucho más!

Puerto Pollensa, Mallorca

Puerto Pollensa, Mallorca

 

 

😴 ALOJAMIENTOS EN POLLENSA

Si estás buscando un sitio donde alojarte en el centro histórico de este encantador pueblo, mi recomendación es el «L’Hostal Pollença – Turisme Interior» con decoración rústica, habitaciones cómodas y buen precio.

En el siguiente enlace puedes comparar entre decenas de alojamientos en Pollensa ¡muchos con cancelación gratuita!: “alojamientos en POLLENSA y ALREDEDORES

¡¡Reserva ahora y así te garantizas el mejor precio posible en tu alojamiento ideal!!

En la zona norte de la isla de Mallorca, dentro de la exuberancia de la Sierra de la Tramontana, se dibuja el perfil de Pollensa (o Pollença en mallorquín), un pequeño pueblo con no más de 15 mil habitantes y que hunde sus raíces más de 3 mil años. Que esté mar adentro no es casualidad, fue edificada aquí para evitar el ataque de corsarios.

Hoy, ya lejos de las amenazas piratas, Pollensa es uno de los pueblos más coquetos y, por ende, más visitados en Mallorca. Es más, en 2020 entró en la red de «Pueblos más Bonitos de España». Durante años atrajo a artistas sedientos de inspiración y de un lugar donde poder descansar y dejar fluir su energía creativa.

¿Quieres conocerlo tú también? Mi propuesta hoy es ayudarte a organizar tu visita a este encantador pueblo mallorquín de callecitas estrechas y darte una guía con los sitios mas bonitos que ver en Pollensa, cómo llegar -en coche o transporte público-, las playas cercanas más bonitas y ¡el resto de información útil!

▶️ Planes para hacer en un día en Pollensa, Mallorca

En Mallorca lo ideal es elegir una ciudad base y alquilar un coche para moverse libremente por la isla e ir de pueblo en pueblo y de cala en cala sin demasiadas limitaciones.

Tengo unos amigos que siempre escogen alguno de los pueblos de la Sierra de Tramontana como base para disfrutar de la mayor de las Baleares. Yo, sin embargo, me voy siempre para la costa este y me adentro en este paraje natural para hacer excursiones de día.

Si este también es tu plan, aquí te cuento algunos de los sitios más relevantes que ver en Pollensa en un día. También te contaré más abajo algunos sitios cercanos, así aprovechas que andas por esa zona para recorrer pueblecitos, calas y playas encantadoras.

Calles de Pollensa, Mallorca

Calles de Pollensa, Mallorca

📍Plaza Mayor de Pollensa

No hay pueblo que se digne sin su “plaza”: esos espacios para juntarse a charlar “a la fresca”, ideales para ver la vida pasar y donde se llevan a cabo actividades de ocio para los vecinos y turistas.

La Plaza Mayor de Pollensa, construida a mediados del siglo XIX sobre un antiguo cementerio medieval, además de ser el centro neurálgico y social del pueblo, es un sitio con muchísimo encanto con palacetes señoriales y repleto de cafeterías con terrazas con un ambiente tranquilo.

Si vas un domingo por la mañana, no te pierdas el mercadillo que montan en la plaza y calles colindantes donde podrás comprar desde productos frescos de cercanía hasta catar la gastronomía local.

En la plaza se encuentra, además, la iglesia Parroquial Mare de Déu dels Ángels, dedicada a la patrona de Pollensa, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII -aunque el edificio actual es de mediados del s. XVIII-. Si tienes la oportunidad, entra unos minutos para admirar el retablo barroco.

💡 Consejo: si quieres conocer la “antigua Plaza Mayor” del pueblo, acércate a Plaça Vella que, hasta la creación de este espacio, era el epicentro de la vida social pollonsín.

📍La escalinata y El Calvario

Con este nombre poco tentador te invito a que hagas el esfuerzo de ascender los 365 peldaños de la escalinata que se inicia en la Plaça dels Seglars y que te dirige directamente hasta la parte más alta del monte de “El Calvario”.

Sé que parecen muchos escalones. Y lo son. Hay uno por cada día del año y representan el calvario que sufrió Jesús cuando lo sacrificaron -de ahí el nombre-. Pero para que el ascenso sea ameno, a lo largo de todo el trayecto podrás disfrutar de tiendecitas bonitas, casas tradicionales, esculturas, árboles… ¿Qué hay en la cima del monte? Para empezar la ermita de El Calvario y unas imponentes vistas panorámicas.

¿Qué no te apetece subir a pie? No worries, tienes la opción de llegar a la cima del monte en coche. Lo importante aquí es no perderse la preciosa panorámica que obtendrás desde la cima con vistas de Pollensa, la bahía y parte de la Sierra de Tramontana.

Escalinata en Pollensa, Mallorca

Escalinata en Pollensa, Mallorca

📍Claustro y convento de Santo Domingo

Sin duda alguna, uno de los imprescindibles que ver en Pollensa es el Convento de Santo Domingo, un edificio precioso construido entre los siglos XVI y XVII por la orden de los dominicos.

En el edificio habitaron los monjes hasta la desamortización de Mendizábal. Luego el conjunto tuvo diversos usos: desde cuartel de la Guardia Civil hasta biblioteca.

Una de las zonas que puedes -y te recomiendo- visitar es el precioso claustro de estilo barroco, donde cada verano se lleva a cabo el Festival de Música Clásica de Pollença.

Además, dentro del convento está el “Museu Municipal de Pollença” que alberga una colección interesante de pintura contemporánea, así como piezas cerámicas del convento, una sala dedicada a la prehistoria e incluso una colección permanente del artista argentino Atilio Boveri.

El acceso al Museo Municipal es gratis y abre en verano (junio a septiembre) de martes a sábado de 10am a 1pm y de 5.30pm a 8.30pm. En invierno (de octubre a mayo) abre de martes a sábado de 10am a 1pm. Cierra todos los lunes y festivos.

💡 Consejo: tras haber visitado el convento de Santo Domingo, dedícale unos minutos a los jardines con vegetación autóctona Joan March, ubicados junto frente a este complejo conventual, donde además está la torre medieval gótica “Desbrull”.

📍Puente romano de Pollença

El conocido como “Puente Romano de Pollença” no es romano. O eso creen los historiadores.

Este puente de piedra que cruza el torrente de Sant Jordi trae de cabeza a historiadores ya que se cree que data del siglo XV y, porque además, los romanos se fueron de la isla en el siglo V y el núcleo urbano actual se comenzó a construir en el siglo XIII.

Ya sea que su origen es romano o de otra cultura, lo importante aquí es que es un puente precioso y que merece la pena ir a conocerlo.

Puerto Pollensa

Puerto Pollensa

📍Santuario Puig de María

En el siglo XIV, durante la época en la que la peste negra azotó gran parte de Europa, los mallorquines prometieron a la virgen que si los protegía le construirían un precioso santuario y así es como hoy podemos visitar este sitio de culto en un entorno privilegiado.

Para llegar al santuario, ubicado a 330 metros de altura, tienes que hacer una pequeña caminata de unos 45 a 60 minutos(depende de tu ritmo) en un camino rodeado de altos árboles -ideal en verano-. Una vez llegues, aprovecha para admirar todo el paisaje, ya que las vistas desde el santuario son hermosas.

📍Casa-Museo Dionis Bennassar

Por último, aunque para muchas personas no es un gran plan, si te gusta el arte seguro que una visita a la que fuera la casa del artista local Dionís Bennàssar, te va a flipar.

Se trata de un museo ubicado en el antiguo domicilio del pintor -una casa tradicional mallorquina- donde podrás ver parte de sus objetos personales, mobiliario y mucha de la obra que realizó inspirado en los paisajes de la isla.

⏲ Horario y precio: de miércoles a domingo de 10am a 2pm y la entrada es gratuita. Más información en la web del Museo D. Bennassar.

▶️ Puerto de Pollensa, Mallorca

A pocos kilómetros de Pollensa, pero dentro del término municipal, se encuentra la costa con más de 15 playas y calas preciosas con aguas cristalinas y arena blanca.

En la zona del Puerto de Pollensa hay un precioso paseo marítimo con bares, restaurantes, alojamientos, etc. y varios arenales como las playas urbanas más populares: Llenaire o Albercuix.

El paseo marítimo, que es bastante extenso, a medida que lo recorres se va haciendo menos comercial y más residencial, con casitas pintorescas con aires coloniales y algunas playas y calas pequeñas con menos gente.

La zona de Puerto Pollensa fue el refugio de figuras internacionales como Winston Churchill, Grace Kelly e incluso Audrey Hepburn.

Puerto Pollensa

Puerto Pollensa

📍Playas en Pollensa

Si estás recorriendo Mallorca seguramente quieras pasar un rato por la playa, y muy cerca de Pollensa hay varias (ubicadas a lo largo de Puerto Pollença).

Como te comenté, las playas urbanas Llenaire, Albercuix o Port de Pollença son bonitas, amplias y con una buena infraestructura.

Si buscas algo más alejado de las masas, mi recomendación es que vayas a Cala San Vicenç (precioso pueblo pesquero, con calas de agua cristalina, cerca hay varias cuevas bonitas… pero en verano se llena un poco), playa de Alcudia (aprovecha para ver su centro histórico que es precioso) o playa de Formentor.

¿Buscas playas más salvajes y tranquilos aún? Entonces tienes varias opciones, como por ejemplo: Cala Gossalba, Cala Figuera, Cala Feliu… Lo mejor es que cojas el coche y vayas de aventura buscando tu lugar en la isla.

▶️ Qué ver cerca de Pollensa

Si vas a pasar el día en esta parte de la Sierra de Tramontana, entonces te recomiendo que aproveches para visitar algunos sitios cercanos que son preciosos.

Por ejemplo, no te pierdas una visita a los acantilados de Cabo Formentor, donde se juntan los vientos y donde ¡las vistas te quitarán la respiración! Acércate al faro que, aunque no podrás entrar, puedes caminar alrededor del mismo y disfrutar de las vistas a los acantilados.

Otro sitio interesante para ir desde Pollensa es el Mirador de Es Colomer (en la carretera para ir al cabo), desde donde podrás obtener unas vistas panorámicas brutales del Cabo Formentor y de parte de la isla.

Si te gustan las rutas de senderismo, entonces acércate al Parc Natural de S’Albufera de Mallorca en donde hay varias rutas marcadas para disfrutar de la flora y fauna local.

Pollensa, Mallorca

Pollensa, Mallorca

🏨 Hoteles en Pollensa

¿Has decidido hospedarte en Pollensa (pueblo)? ¡Excelente! Es una zona muy tranquila e ideal para descansar. En Booking tienes muchas ofertas de alojamientos turísticos (desde apartamentos, habitaciones privadas, hostales y hoteles) a partir de 89€ la noche.

También puedes buscar alojamientos en Puerto de Pollensa, que es bastante más económico alojarse y donde la horquilla de precios arranca en los 47€ la noche de alojamiento.

Boton reserva hotel - Qué ver en POLLENSA y puerto Pollensa, Mallorca

🗺 Cómo llegar a Pollensa

Pollensa está en plena Sierra de la Tramontana, a unos 55km del centro de Palma. Las opciones que tienes para llegar son: en vehículo privado o en transporte público.

Como ya he comentado varias veces, para mi lo ideal es alquilar un vehículo en Mallorca y recorrer la isla a tu aire. Yo lo alquilé con RentalCars, que compra precios en cientos de webs de alquiler de coches y siempre tienen ofertas buenísimas, así que te lo recomiendo 100%.

Si vas en coche, desde Palma por ejemplo llegarás a Pollensa en unos 45 minutos.  Puedes aparcar el coche en los parking públicos en la entrada del pueblo o ya dentro del pueblo en un parking privado.

Si en vez de vehículo privado prefieres ir en autobús, también es posible. Si vas a la Estación Intermodal de Palma, desde allí sale el bus de la línea 301 de los buses de “Transport Illes Balears” (TIB) que en unos 55 minutos te lleva. Aquí puedes ver los horarios de la línea 301.

ℹ️ Otros sitios que ver en Mallorca

Si vas a visitar la isla, te recomiendo que explores otros de sus destinos más icónicos y bonitos:
 
📍7 lugares encantadores que visitar en Deià
 
📍Qué ver en Valldemossa, el corazón de la Serra Tramuntana
 
 
 
📍 Qué ver en Santanyí, uno de los pueblos más pintorescos de la isla
 
 
📍 Visitar Mallorca: 10 imprescindibles y consejos para visitar la isla
 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Mallorca en Skyscanner.


🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto (Pollensa).


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Pollensa. ¡¡Hoteles desde 89€ la noche en el pueblo y hoteles desde 47€ en el puerto de Pollensa!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas que hay en Mallorca. ¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!


🚘 Alquila aquí el coche en Mallorca al mejor precio.

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario