Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa
La Catedral de Burgos cumple 800 años de historia y, para celebrar semejante hito, te propongo un itinerario por la ciudad para descubrir este magnífico monumento gótico desde ocho perspectivas diferentes ¡y muy curiosas! ¿Lista para hacer esta ruta por los miradores sobre la catedral de Burgos? ¡Empezamos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
▶️ Ocho siglos de Catedral de Burgos…
La protagonista indiscutida de la ciudad castellana -y su monumento más representativo- es la catedral, “Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María de Burgos”, que este 2021 cumple nada más y nada menos que 800 años.
Fueron Fernando III de León y Castilla, “El Santo”, y el obispo Mauricio quienes decidieron, con una Burgos medieval muy próspera y marcada por el Camino de Santiago, enviar a construir una catedral colosal en el sitio donde se ubicaba el antiguo templo románico.
La primera piedra se colocó un 20 de julio de 1221 y en la construcción trabajaron varios arquitectos y maestros de obras, muchos eran de origen francés y fueron quienes importaron el estilo gótico a la ciudad. Así es como este templo se convirtió en la primera catedral gótica de la península y, tras ser declarada en 1984 “Patrimonio de la Humanidad” por la Unesco, se ha convertido también en la primera y única catedral en todo el país en poseer esta distinción de forma independiente al centro histórico u otros conjuntos monumentales.
▶️ La Catedral de Burgos desde ocho perspectivas
Ya sea que va a ser tu primera vez en Burgos como si ya la has visitado en otra ocasión, mi objetivo hoy es rendir homenaje a la catedral proponiéndote una ruta que te llevará por ocho enclaves perfectos para admirar diferentes ángulos de este magnífico templo.
Cada uno de los miradores que te propongo hoy te permitirá reinterpretar y admirar cada centímetro de la catedral, enmarcar las agujas caladas desde diversos ángulos y sorprenderte con los detalles que se aprecian desde los diferentes rincones de la ciudad.
1. El Museo de la Evolución Humana
El primer mirador sobre la Catedral de Burgos que te propongo visitar es el que está ubicado en el atrio de la entrada del Museo de la Evolución Humana (MEH).
Se trata de un mirador elevado sobre las riberas del río Arlanzón y desde donde podrás ver el precioso perfil de la Catedral. Eso si, mi recomendación es que no te quedes solo en la entrada, ¡que el MEH es una verdadera pasada!
El Museo de la Evolución Humana, que también ha recibido el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, te permitirá hacer un recorrido por las diferentes etapas de la evolución humana gracias a los hallazgos en la cercana Sierra de Atapuerca.
Podrás ver, entre otros, los restos de tres especies diferentes de homínidos, como el del Homo antecesor que data de hace más de 850 mil año y se cree que fueron los primeros humanos en vivir en Europa occidental.
2. El Paseo del Espolón
De todos los miradores sobre la catedral de Burgos que te mencionaré hoy, este es quizá uno de mis favoritos: el del Paseo del Espolón.
Este paseo ajardinado y arbolado, que tiene más de dos siglos de historia, es uno de los más populares entre burgaleses y turistas. Se extiende en paralelo al río Arlanzón uniendo el Teatro Principal con el Arco de Santa María.
Es justamente en la zona de la fuente ubicada frente al edificio del Teatro donde podrás obtener unas vistas maravillosas de la catedral y sus agujas enmarcadas por las copas de los árboles del paseo.
3. La plaza mayor
Uno de los rincones imprescindibles que ver en Burgos es su Plaza Mayor, flanqueada por históricos edificios porticados, como la Casa Consistorial.
La tercera parada en esta ruta por los miradores sobre la catedral nos lleva justamente a esta plaza histórica, que antiguamente albergaba los mercados medievales y, aunque creas que desde aquí no podrás divisar el templo gótico, te voy a sorprender.
Solo tienes que acercarte a la zona de la calle Almirante Bonifaz y de repente, aparecerá frente a ti, la figura de la catedral sobre los tejados… ¡una verdadera visión!
4. Las Llanas
“Las Llanas” es una de las áreas de fiesta más populares en toda la ciudad y abarca una zona de trazado medieval entre las calles Laín Calvo y Fernán González.
Desde varios rincones de Las Llanas es posible contemplar los volúmenes y formas de la catedral, como por ejemplo desde la calle Huerto del Rey, donde está la Fuente de La Flora o subiendo las escaleras hacia la calle Fernán González que nos permitirá ver la cabecera del templo catedralicio.
Es justamente en el ensanchamiento de la calle de Fernán González donde tendrás unas vistas privilegiadas, no solo de los volúmenes de la capilla del Condestable y el ábside de la nave mayor, sino también de la portada de la Pellejería o del cimborio y las torres caladas.
💡 No te pierdas el artículo que escribí con las mejores cosas que hacer y sitios que ver en Burgos en dos días. Es una guía completa que incluye, además, recomendaciones de alojamientos y restaurantes.
5. El castillo
El origen de la ciudad, que se remonta a finales del siglo IX, se encuentra en lo alto del cerro de San Miguel donde en su momento levantaron una fortaleza defensiva con un núcleo urbano amurallado.
Hoy en día este castillo-fortaleza que ha sido restaurado alberga un museo y en su entorno se encuentra un mirador panorámico espectacular desde donde las vistas a la ciudad en general -y a la Catedral de Burgos en particular- te dejarán sin palabras -y sin espacio en el móvil de tantas fotos que harás-.
Otro de los enclaves estratégicos desde donde podrás obtener unas vistas diferentes de la catedral -este es un gran secreto que te contaré por ser tú- es desde la terraza del CAB (Centro de Arte de Burgos).
Entra en su rosada biblioteca y asómate a su balcón para disfrutar de las vistas… Aprovecha que has entrado para visitar las exposiciones temporales que albergan, casi siempre son de arte contemporáneo.
6. Plazuela de la Iglesia de San Nicolás
Una de las máximas en Burgos es siempre caminar con la vista en alto, porque nunca sabes desde qué ranura pueden aparecer solemnes las líneas y la corpulencia del templo gótico burgalés.
Esto te pasará su caminas por Pozo Seco hasta llegar a la plazuela homónima, desde donde podrás ver asomados sobre los tejados las partes altas de la catedral. Unos pasitos más allá, en la plazuela a los pies de la iglesia de San Nicolás podrás admirar la fachada Real en todo su esplendor.
Este es, sin lugar a dudas, uno de esos rincones para quedarse un buen rato y disfrutar de los detalles de esta obra maestra del gótico -y tomar cientos de fotos-.
7. Puente de Bessón
Seguimos en esta ruta por los miradores sobre la Catedral de Burgos y esta vez nos alejamos un poquito de la zona medieval para buscar nuevas perspectivas.
Así es como nos dirigimos a la zona decimonónica de Burgos hasta llegar al puente peatonal de Bessón. Este puente sobre el río Arlanzón data de finales del siglo XIX y desde aquí tendrás unas panorámicas curiosas de este precioso templo esculpido en roca caliza.
También puedes dar un paseo por las inmediaciones del Instituto de Bachillerato Íñigo López de Mendoza desde donde también hay varios puntos de observación de la catedral que no te dejarán indiferente.
8. Puente de Santa María
Cierro este itinerario por la ciudad en busca de los mejores miradores sobre la este templo que se consagró como cumbre del arte gótico europeo y que es Patrimonio de la Humanidad con el Puente de Santa María.
Si te paras en medio del puente obtendrás una de las estampas más populares de la ciudad: los metros finales del puente, el arco de Santa María (una de las antiguas puertas de la muralla medieval) que se abre al centro histórico de la ciudad y las aguas de piedra caliza que se asoman con fuerza en el fondo de ese marco.
Este puente, que está realizado en la misma piedra con la que se construyó la catedral, es un enclave ideal para admirar la catedral y ¡para tomarnos una foto!
— — —
Y hasta aquí mi ruta por los miradores sobre la Catedral de Burgos, ¿los conocías? Y si tienes algún otro rincón en la ciudad castellana desde donde se tengan unas preciosas perspectivas de este precioso templo, házmelo saber en comentarios. ¿Precisas más información sobre la ciudad o sobre esta ruta de miradores? Entonces entra en la web que Turismo de Burgos hizo especialmente para conmemorar el aniversario del templo.
Por último, en el marco del aniversario de la Catedral de Burgos, la oficina de Turismo está organizando un concurso fotográfico súper chulo en el que podrás ganar hasta 3.000€. El concurso está abierto a todas las personas y puedes participar hasta el 15 de septiembre 2021 incluido. Puedes seguir el concurso en redes sociales a través del hashtag: #MiradoresCatedralBurgos y también puedes obtener más información en la web.
📣¿Tentada con Burgos?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Burgos en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Burgos. ¡¡Alojamiento a partir de 20€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🏛 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en Burgos y alrededores.
🚘 Alquila aquí el coche en Burgos al mejor precio.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.