6 visitas clásicas y 4 muy originales que hacer en ZÚRICH

por Vero Boned

Actualizado el 6 octubre 2024 por Sinmapa

He creado un itinerario por Zúrich que es perfecto para quienes quieren ver cosas diferentes sin sacrificar las visitas a los monumentos más emblemáticos. La ruta que te propongo aquí, ideal para hacer a pie en un día, combina los lugares clásicos en la ciudad con algunos tesoros escondidos y poco conocidos. ¿A que suena tentador? Vente conmigo hoy para descubrir 10 visitas imprescindibles que hacer en Zúrich.

Río Limmat que divide la ciudad de Zúrich a la mitad

Río Limmat que divide la ciudad de Zúrich a la mitad

Arte, moda, gastronomía, cultura, patrimonio histórico, “noches de fiesta”… busques lo que busques en un destino, ¡¡Zúrich lo tiene!!

Además de jactarse por tener la mejor calidad de vida del mundo -y ser una de las ciudades más caras del planeta-, Zúrich es una ciudad cosmopolita con un ingrediente principal: el agua.

Recorriendo su centro histórico de más de 2000 años te sorprenderá la cantidad de fuentes -de todos los tipos, tamaños y materiales- que hay: en el medio de una plaza, en una rotonda, bajo una ventana en una casa medieval, adosada a la pared de un puente…

Y hay más. Otras dos importantes “fuentes de agua” protagonizan la estampa de esta ciudad suiza: el río Limmat, que divide a la urbe en dos y el gran lago de Zúrich, donde los cisnes, con su encanto, convencen a turistas y locales que los alimenten.

Hace ya un tiempo escribí una guía muy completa y detallada con las mejores cosas que ver en Zúrich. Mi recomendación es que también le eches un ojo ya que en esa guía te cuento en detalle todo lo que ofrece para ver y hacer la ciudad.

En esta ocasión, y como sé que mucha gente pasa por la ciudad solo un día, te quería proponer un itinerario que combine los iconos zuriqueses con algunos rinconcitos menos conocidos, pero que estoy segura que te encantarán.

¿Lista para conocer mi selección personas de las 10 mejores cosas que hacer en Zúrich?

Puente Münster en Zúrich, Suiza

Puente Münster sobre el río Limago (o Limmat) en Zúrich con vistas a la iglesia Grossmünster, Suiza

6 visitas clásicas que hacer en Zúrich

Lo primero que debes saber es que el centro histórico de Zúrich es compacto, pero concentra una gran cantidad de atractivos a ambos lados del río Limmat («río Limago» en castellano).

Como en la gran mayoría de ciudades medievales te recomiendo que pasees mucho, te dejes guiar por la intuición y la curiosidad.  Eso sí, intenta caminar con los ojos bien abiertos, porque tiene muchísimos detalles interesantes.

A lo largo de ese paseo, apunta estas seis paradas en los icono de Zúrich:

Colina de Lindenhof

Uno de las cosas imprescindibles que hacer en Zúrich es subir a la colina de Lindenhof, donde estuvo el primer asentamiento romano (s. IV) en la ciudad, y disfrutar de las vistas panorámicas que te ofrece tanto al río Limmat como al centro histórico.

Además de disfrutar del mirador ubicado en el parque histórico de Lindenhof, no te pierdas las ruinas romanas que aún se conservan allí y luego recorre las callecitas aledañas, empinadas y de adoquines, que te transportarán a la época medieval.

Vistas del centro histórico de Zúrich desde la colina de Lindenhof

Vistas del centro histórico de Zúrich desde la colina de Lindenhof

Grossmünster

La iglesia Grossmünster, también conocida como la “Gran catedral de Zúrich”, es uno de los emblemas de la ciudad.

Los historiadores aún tienen que ponerse de acuerdo en algunas cosillas, pero la gran mayoría afirma que fue enviada a construir en el siglo XVII por Carlomagno en el sitio donde se descubrieron las tumbas de los mártires -y patronos de la ciudad-: Santa Régula y San Félix.

Dentro de la iglesia podrás visitar el “Museo de la Reforma” en el que se explica la cómo se originó la reforma protestante en Suiza que terminó por separar la iglesia del papado.

Otros rincones interesantes que ver en la Gran Catedral de Zúrich son la cripta y lo alto de la torre (+200 escalones) para obtener unas vistas panorámicas excepcionales.

Precio de la iglesia: gratis
Precio para subir a la torre: 5CHF (4€).
Horario: de noviembre a febrero de 10am a 5.30pm y de marzo a octubre de 10am a 6.30pm. Los domingos abren a las 12pm. Si quieres más información puedes acceder a la web de Grossmünster.

Descubre Zúrich con un espectacular «TOUR al COMPLETO y en ESPAÑOL». Vas a descubrir los paisajes y monumentos más importantes de la ciudad, tanto a pie como en un paseo en ferry -por el lago de la ciudad- y desde las alturas gracias al ascenso en teleférico hasta el mirador. Toda la información aquí.

Augustinergasse

Si te gusta el estilo Pinterest o buscas un rincón Instagram (o sencillamente quieres pasear por una calle pintoresca), entonces apunta Augustinergasse en tu recorrido por el casco antiguo de Zúrich.

Se trata de una calle de origen medieval que, durante varios siglos unió varios de los sitios más importantes en la ciudad. Lleva el nombre de la antigua abadía benedictina ahora iglesia- ubicada allí: Augustinerkirche.

En un principio Augustinergasse fue el hogar de artesanos. Sin embargo, muchos ricos comerciantes se establecieron aquí a partir del siglo XVII y dedicaron gran esfuerzo en arreglar y decorar sus fachadas, ya que eran relejo de su poder social y económico.

Hoy en día esta calle es peatonal y está flanqueada por una docena de casas cuyas fachadas coloridas y decoradas te conquistarán. En la planta baja de esas casas hay tiendas, bares y restaurantes, por lo que es un enclave perfecto para hacer una parada para un café.

Augustinergasse, la calle más instagrameable de Zúrich

Augustinergasse, la calle más instagrameable de Zúrich

St. Peter

Estamos todavía en la sección de visitas que no te puedes perder en Zúrich en un día y obviamente tienes que incluir la iglesia de St. Peter (“St. Peterskirche” o “San Pedro”).

¿Por qué normalmente se incluye a St. Peter en las visitas clásicas? Porque en una de sus torres tiene un reloj de 8.7 metros de diámetro: uno de los más grandes del planeta. Para darle un toque aún más fascinante, las campanas de la torre son del siglo XIX.

Pero eso no es todo… cuando entres ¡estarás en la iglesia más antigua de la ciudad! Vale, hay un poco de trampa aquí. La iglesia original tuvo que ser reconstruida, pero lo han hecho siguiendo el estilo original -y hay algunas secciones del siglo XI-.

Si tienes una semana para recorrer el país, no te pierdas el post que escribí con una ruta en la que te cuento los mejores sitios que ver en Suiza en 7 días.

Fraumünster

¿Otra iglesia? Sí. Otra iglesia. Créeme, no importa que no seas creyente. Aquí no estamos para rezar, sino para alucinar y en la iglesia protestante de Framünster lo harás ¡y mucho!

Hay dos características de esta iglesia que la hacen famosa en el mundo entero: una es su torre verde que se eleva hasta el cielo y parece que pinchará alguna nube y, por otro lado, por las vidrieras preciosas que hicieron Marc Chagall y Augusto Giacometti (en los 60s y 70s).

Por supuesto que en el interior hay otras joyas, como parte de la abadía original de monjas benedictinas (s. IX), el impresionante órgano o los frescos de Paul Bodmer.

Horario: abre desde noviembre a febrero de 10am a 5pm y de marzo a octubre de 10am a 6pm. 
Precio: 5CHF (unos 4€) e incluye una audioguía que está disponible en varios idiomas, incluido en español. Más información en la web de Fraumünster.

Iglesia Fraumünster, Zúrich

Iglesia Fraumünster, Zúrich

Lago de Zúrich

Por último, cierro esta lista de las 6 visitas clásicas que hacer en Zúrich, con su impresionante lago.

Este espejo de agua abarca casi 90km², está rodeado por colinas y habitado por patos y cisnes. Hay muchas maneras de disfrutar el lago: dar un paseo a pie o en bici por la orilla, hacer un picnic, sentarte en un banco para ver a las aves, alquilar un bote a remo o incluso darte un chapuzón en verano.

Si vas a pasar más de un día en la ciudad, entonces puedes hacer una excursión por el lago para visitar las otras ciudades cercanas.

4 visitas menos conocidas que hacer en Zúrich

Cuando llegamos a una ciudad, por lo general vamos derechitas a los sitios más renombrados: ya sea su catedral, una calle conocida, un museo en concreto.

Sin embargo, todas sabemos que hay mucho más en un destino que sus “iconos”. También sé, sobre todo por experiencia, que a veces no disponemos del tiempo suficiente como para poder verlo todo y por ello terminamos viendo siempre lo mismo: «el ABC» de cada destino.

Hoy, en el itinerario que te propongo hay sitio para descubrir unos enclaves poco conocidos en Zúrich y que apenas te desviarán de tu ruta original.

¿Lista para conocer 4 sitios poco turísticos -pero muy interesantes- en Zúrich?

Mercado Viadukt, Zúrich West

Mercado Viadukt, Zúrich West

Zúrich West

“Zúrich West” es una antigua zona industrial al oeste de la ciudad, recuperada y reconvertida en un barrio trendy repleto de comercios, zonas de ocio y galerías culturales.

Es en esta zona donde está también “Viaduckt”, el antiguo viaducto ferroviario de finales del siglo XIX que ahora alberga bajo los 36 arcos tiendas, restaurantes, bares, galerías de arte y hasta una escuela de danza.

En esta zona de Zúrich West también está el mercado local del distrito 5 (Market Hall) que es súper chulo, de mucho diseño y donde catar la gastronomía local o comprar productos frescos (te diría que a buen precio, pero esto es Zúrich y, a menos que vivas en Suiza, te parecerá carísimo todo).

Durante el verano, en muchas de las explanadas de Zúrich West abren locales donde sirven comida y bebida que son muy interesantes, como uno en el que estuve yo que tenía una piscina con olas artificiales donde se podía ir a practicar surf (o ver cómo se practica surf mientras bebes algo, como fue mi caso).

Casa de Lenin en Zúrich

Casa de Lenin en Zúrich

Casa de Lenin

Otra de las curiosidades que poca gente conoce es que Lenin estuvo viviendo un año en Zúrich.

Entre 1916 y 1917 Lenin alquiló junto a su esposa Nadia Krupskaia una habitación en una casa del número 14 de la calle Spiegelgass y se dice que allí terminó de escribir “Imperialismo: la fase superior del capitalismo”.

En el edificio donde vivió ahora verás una placa identificativa y, además, te recomiendo acercarte porque toda esa zona céntrica es súper pintoresca, incluyendo la pequeña plaza frente a la entrada a la casa.

Como curiosidad extra, en esta misma calle estaba el cabaret Voltaire donde se dice que surgió el movimiento “dadaista”. Una calle, muchas historias.

Antiguo Jardín Botánico en Zúrich, Suiza

Antiguo Jardín Botánico en Zúrich, Suiza

Antiguo Jardín Botánico

En muchas guías turísticas te recomiendan ir al nuevo jardín botánico de la ciudad, que es muy bonito. Yo he estado y obviamente lo recomiendo -si vas a estar en la ciudad más de 1 día-.

Sin embargo, mi propuesta es que visites el “antiguo jardín botánico” que data del siglo XIX y está a orillas del canal Schanzengraben. Aunque la gran mayoría de las plantas las han trasladado al nuevo Jardín Botánico, en este aún se conservan varios invernaderos, un jardín medieval de plantas medicinales y hasta un pequeño bosque de bambú.

Es como un pequeño oasis en pleno corazón de la ciudad. Un lugar donde dar un paseo, respirar aire puro y sentarte a recargar las pilas.

La dirección es Pelikanstrasse 40.
Horario: de abril a septiembre de 7am a 7pm y de octubre a marzo de 8am a 6pm.
Precio: gratis

Jardín barroco Rechberg

Jardín barroco Rechberg

Jardín barroco Rechberg

Uno de los secretos mejor guardados de la ciudad es el jardín barroco Rechberg. Yo llegué a él gracias a una guía que me lo señaló en el mapa y al llegar ¡aluciné!

Se trata de unos jardines públicos del siglo XVIII que están ubicados muy cerquita del edificio de la Universidad de Zúrich y que cuenta con fuentes, una escalera monumental, parterres y zonas ajardinadas en varios niveles.

Parada de tranvía más cercana: Newmarkt.

¿Te has quedado con ganas de más? Entonces no te pierdas la detallada y súper completa guía que escribí con las mejores cosas que ver en Zúrich, incluyendo los alrededores. ¡Imperdible!

Cómo ir del aeropuerto de Zúrich al centro

El aeropuerto está ubicado a poco más de 10km al norte de la ciudad. Puedes llegar en tren que te lleva hasta la Estación central de Zúrich. Hay trenes cada 3 o 4 minutos, el trayecto dura 10 minutos y el billete cuesta 6.80 CHF.

También puedes optar por un taxi o un traslado privado que cuesta 70€ y te esperan con un cartelito con tu nombre y te llevan directamente a tu alojamiento. Para más información sobre traslados, pincha aquí.

Ruinas romanas en Lindenhof con la torre del reloj de la iglesia St. Peter de fondo

Ruinas romanas en Lindenhof con la torre del reloj de la iglesia St. Peter de fondo

Seguro de viaje para Suiza

No olvides contratar un seguro de viaje para ir a Suiza.

¿Por qué? Primero porque ha quedado demostrado con la pandemia que es vital estar cubiertos por lo que pueda pasar (ya sea enfermarse como tener que cancelar el viaje, alargar la estancia por cuarentena, etc.)

Por otro lado, porque la Tarjeta Sanitaria Europea es válida en Suiza, pero te cubre sólo lo básico y por casi todo tendrás que pagar. Por último, si vas a ir a Suiza en invierno y vas a esquiar, no olvides incluir un extra para que te cubra este deporte.

En esta guúa te cuento por qué es bueno contratar un seguro y cuál es el mejor seguro de viaje para Suiza, donde resuelvo todas tus dudas.

Aquí te dejo el recuadro para que verifiques precios y coberturas del seguro de viajes IATI, que es el que uso yo desde hace años y en el que confían muchísimas viajeras alrededor del mundo. Además, por contratarlo a través de mi web consigues un 5% de descuento.

Iati seguros

Hotel en Zúrich

Ya sabemos que Zúrich es una ciudad cara para quienes no vivimos allí (porque ellos, con sus francos suizos no lo cnsideran caro). Esto te lo aclaro porque seguramente no te sea fácil encontrar una habitación privada por menos de 55€ la noche. De todas maneras  échale un ojo a Booking que ofrece un abanico con más de 400 alojamientos.

Mi recomendación es el Hotel 25 Hours Langstrasse, donde me hospedé yo, que tiene habitaciones cómodas, tienen una política de sostenibilidad y cuidado del medioambiente muy chula y, está en una zona de bares y restaurantes perfecta si quieres ir de marcha.

Hotel 25 hours en Zúrich

Hotel 25 hours Langstrasse en Zúrich

¿Tienes un día extra? Te recomiendo tomarte el tren e ir a conocer la ciudad de Basilea. Para ayudarte a organizar tu escapada te dejo aquí una guía con lo mejor de Basilea y alrededores.

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje


Encuentra el vuelo más barato a Zúrich en Skyscanner.


Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Zúrich. ¡Hoteles a partir de 30€ la noche!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Zúrich.


Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Zúrich.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario