Actualizado el 8 febrero 2023 por Sinmapa
Al pequeño pueblo de Deià podemos apodarlo “el bohemio de Mallorca”. Un enclave de piedra rodeado por la exuberancia de la Sierra de Tramontana y por el Mediterráneo donde parece que el tiempo se ha detenido. Muchos han sido los artistas de renombre que han caído en los hechizos de esta localidad mallorquina y, si tú también quieres visitarla, aquí te cuento los mejores sitios que ver en Deià… ¡te van a enamorar!
VISITAR DEIÀ EN UN DÍA: 7 RINCONES IMPERDIBLES
El atractivo de Deià es innegable: a medio camino entre el mar y la montaña, con una paleta de colores que va del verde “Tramontana”, a los ocres de las casas y calles hasta el azul “Mediterráneo”, crea una composición magnética.
Ubicado a solo 30km de la capital de Mallorca, Deià tuvo la suerte -quizá ayudado por su posición privilegiada- de mantenerse relativamente asilado de las masas y conservar su versión más auténtica.
Desde siempre ha sido una localidad tranquila, pero nunca en pausa. Gracias a su creciente popularidad -sobre todo tras el paso de varios artistas en los años 60s-, este enclave serrano acoge talleres de artesanos, galerías de arte y varios eventos de carácter cultural, entre ellos el importante Festival Internacional de Música de Deià.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- 1. Calles con encanto en Deià
- 2. Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
- 3. Cementerio de Deià
- 4. Casa-Museo de Robert Graves
- 5. Museo Arqueológico de Deià
- 6. Cascada en el Camino des Racó
- 7. Cala Deià
- ▶️ Qué ver cerca de Deià
- 🗺 Cómo llegar a Deià
- 🏨 Dónde dormir en Deià
- 🍴 Restaurantes en Deià
- ℹ️ Otros sitios que ver en Mallorca
- 💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
1. Calles con encanto en Deià
En Deià te voy a recomendar lo mismo que haría para cualquier otro pueblo bonito del mundo: ¡camínalo!
Sí, Deià es ideal para caminar, sin prisa alguna, por las calles. Estate lista para las muchísimas pendientes que hay, varias con un desnivel importante.
El mayor encanto de este pueblo es ¡el pueblo en sí!: con sus fachadas y calles de piedra serpenteantes, con los contrastes de colores, con el susurro constante del Torrent des Racó…
Incluso, si has ido en coche y lo has aparcado en la entrada (ya te daré más consejos sobre llegar en coche y zonas de aparcamiento), tendrás que caminar por unas bonitas pasarelas sobre el Torrent des Racó y por muchas de las calles que te llevan al “centro” del pueblo y a lo alto tendrás muchas panorámicas preciosas.
Algunas calles que deberías marcar en tu google maps son: Carrer Teix (con un mirador precioso) que a los pocos metros de ascender cambia de nombre para llamarse “Carrer Es Clot” (también preciosa).
Sube hasta las calles altas, como Passatge sa Tanca o Carrer Ramon Llull, que es una calle estrechísima desde donde, cada pocos metros, tendrás vistas panorámicas preciosas. Por último… no te pierdas Calle Es Puig -a la altura del 15, donde hace una curva cerrada-, con vistas también al mar.
Por último, otra de las calles que no te debes perder es la “calle comercial” del pueblo: la vía del Archiduque Luis Salvador.
✏️ Si quieres información o un mapa, acércate a la Oficina de Turismod e Deià en la calle Porcho.
2. Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
No hay pueblo sin plaza ni iglesia… y ¡Deià no iba a ser menos! La iglesia parroquial de esta pequeña villa en la Sierra de la Tramontana es la de San Juan Bautista.
Está ubicada en la parte más alta del pueblo, por lo que aunque no te apetezca entrar a verla, merece la pena subir porque junto a la iglesia hay un mirador con vistas maravillosas a los alrededores.
En la explanada del mirador hay una escultura que rinde homenaje a William Waldren (pintor y arqueólogo norteamericano) que está custodiado por dos cañones.
La iglesia parroquial tiene sus orígenes en el siglo XVI, pero tras sufrir un grave incendio, tuvo que ser reconstruida a mediados del siglo XVIII. Es un templo pequeño, de una sola nave y cuatro capillas donde podrás admirar un cristo de principios del s. XVII. La entrada es libre y gratuita.
¿Te has quedado con ganas de más? Junto al templo está el Museo Parroquial con una pequeña colección de piezas que van desde pinturas y esculturas hasta libros, muebles y monedas.
3. Cementerio de Deià
Quienes me leen a menudo saben que, por norma, yo no visito cementerios. Me dan una mezcla de miedo y tristeza. Sin embargo, el cementerio de Deià no tiene nada que ver con los lúgubres y oscuros cementerios… incluso me animo a decir que es todo lo contrario.
Es un terreno pequeño ubicado justo detrás de la iglesia parroquial de San Juan Bautista con vistas panorámicas al Mediterráneo espectaculares. El cementerio de Deià es un lugar… encantador (¿se puede decir eso de un cementerio?).
De cualquier forma, merece la pena entrar a admirar las vistas y a ver las lápidas ya que aquí están los restos de artistas nacidos en esta localidad o que han decidido vivir aquí, como por ejemplo el mallorquín Antoni Ribas Prats o el británico Robert Graves.
4. Casa-Museo de Robert Graves
El escritor británico se enamoró de Deià y, desde que se mudó a la isla en 1929, dejó que esta localidad en la sierra de Tramontana inspirara muchas de sus obras.
La que fuera su casa -refugio y taller- está a menos de 5 minutos a pie del centro de Deià, tiene a sus espaldas las montañas y desde sus ventanas se aprecia el mar. Desde 2006 esta casa es un museo abierto al público en el que podemos hacer un recorrido por su vida y obra. Además, tanto el mobiliario como la decoración son originales… ¡tal cual lo dejó el escritor!
⏲ Horario:
**Verano (del 1 de abril al 31 de octubre)
De lunes a viernes de 10am a 5pm y sábado de 10am a 3pm
– El acceso al museo cierra 40 minutos antes del cierre oficial
**Invierno (del 1 de noviembre al 31 de marzo)
De lunes a viernes de 9am a 4pm y sábado de 9am a 2pm
– El acceso al museo cierra 40 minutos antes del cierre oficial
En todos los casos cierra los domingos.
🎟 Precio: 7€
✏️ Más información en la web del Museo de Robert Graves.
5. Museo Arqueológico de Deià
Ya que he hablado del museo de la iglesia y de la casa-museo de Robert Graves, no puedo dejar fuera de este listado de los 10 mejores sitios que ver en Deià el Museo Arqueológico que ocupa el edificio de un antiguo molino de harina del siglo XVII.
El arqueólogo norteamericano William Waldren fundó en 1962 este pequeño museo para albergar muchas piezas encontradas en los yacimientos de la zona. Entre las diferentes piezas que verás están los restos de “Myotragus Balearicus” que era una especie de cabra u oveja que se extinguió hace más de 5000 años.
Además de interesantes piedras arqueológicas, en las salas del museo podrás aprender un poquito más sobre la vida del William Waldren.
⏲ Horario: consultar nuevos horarios tras Covid. Normalmente abre los sábados por la tarde (5pm a 7pm) y los domingos por la mañana (de 11am a 1pm).
6. Cascada en el Camino des Racó
Otro de los sitios encantadores que ver en Deià es el de la cascada que está en el Camino des Racó.
Esta cascada está a los pocos metros tras cruzar la carretera de Deià y forma parte de la ruta circular “Deià-Pas des Racó-Deià”.
La ruta circular de senderismo es ideal para personas expertas porque tiene zonas complicadas, pero sí que recomiendo acercarse al menos hasta la cascada desde donde, además, hay unas vistas bonitas a los alrededores.
7. Cala Deià
Está claro que, si llegas hasta esta pequeña villa tienes que acercarte a conocer la cala de piedras que está ubicada justo en la desembocadura del Torrent Major.
Se trata de una de las calas más codiciadas en la isla por sus aguas cristalinas y por su belleza natural. Son solo 70 metros, pero de una hermosura incomparable, y tiene los servicios básicos: duchas, baños, un chiringuito y restaurante.
¿El mejor momento para ir a ver la Cala Deià? A mi me ha enamorado en el atardecer…
¿Cómo ir a la Cala Deià?
Si estás en Deià puedes llegar en coche o a pie (en verano no lo recomiendo porque hace mucho calor y la bajada es considerable… ¡y por ende la subida también!).
¿Vas en coche? Entonces recoge tu coche del parking público a la entrada del pueblo -donde seguramente lo habrás dejado- y, por la carretera en dirección a Sóller verás las indicaciones a unos 500 o 600 metros. Deberás aparcar el coche en el único parking de pago que hay a pasitos de la cala (en julio y agosto puede resultar una misión imposible encontrar sitio).
¿Vas a pie a Cala Deiá? Es muy sencillo llegar a pie desde el Deià a la cala. Solo debes llegar a la carretera que baja junto al Torrent Major hasta la cala.
Si vas en verano a Deià, seguramente la cala Deià esté llena de gente (es súper popular) así que te recomendaré otra cala para que puedas darte un chapuzón sin masificaciones.
¿Cuál es mi recomendación? Cala Es Canyaret -o también llamada Cala Llucalcari- está a solo 5km de la Cala Deià. En sus 60 metros de largo cuenta con agua cristalina y guijarros. Puedes ir en coche o, si te gustan las rutas de senderismo, puedes hacer el “sendero de los pintores” que une Cala Deià con Cala Es Canyaret.
▶️ Qué ver cerca de Deià
En el entorno de la Sierra de Tramontana hay muchos sitios para ver, entre ellos algunos sitios encantadores a pasitos de Deià. Toma nota:
📍 Son Marroig
Si vas a Deià desde Valldemossa -como hice yo- entonces te encontrarás con Son Marroig, una de las residencias del Archiduque Luis Salvador de Austria y donde pasó un tiempo también la emperatriz Sissi.
Se trata de un palacete con una torre de defensa del siglo XVI, unos jardines maravillosos y un templete de mármol de Carrara.
Son Marroig actualmente catalogada como BIC, es de propiedad privada, pero está abierta para recibir visitas.
Se pueden recorrer algunas de las estancias -con mobiliario de época, libros, dibujos y recuerdos del archiduque-, dar un paseo por el jardín y, principalmente, disfrutar de su mirador.
Se dice que Son Marroig es, quizá, uno de los miradores más espectaculares de toda la isla de Mallorca y es el lugar perfecto para ver el atardecer.
⏲ Horario: del 1 de abril al 30 de septiembre abre de lunes a sábado de 9.30am a 7pm. Del 1 de octubre al 31 de marzo abre de lunes a sábado de 10am a 6pm. Cierra todos los domingos del año.
🎟 Precio: 4€
📍 Monasterio de Miramar
Entre los terrenos que compró el archiduque Luis Salvador se encuentra también el Monasterio de Miramar que data de la segunda mitad del siglo XIII, fundado por el beato Ramón Llull.
Durante años los franciscanos aprendieron lengua árabe en este monasterio y a finales del siglo XV instalaron aquí la primera imprenta de la isla.
Cuentan las leyendas que el monasterio fue visitado tanto por la emperatriz Sissi (quien pasó dos inviernos aquí) así como por personajes de la talla de Jacinto Verdaguer o Rubén Darío.
Hoy el monasterio es de propiedad privada, se puede realizar una visita y ver -entre otros- las dependencias originales del monasterio como la cocina, la capilla o el claustro.
También se puede admirar biblioteca y un pequeño museo sobre Ramón Llull y Luis Salvador de Habsburgo. No te pierdas el Jardín bizantino “Torre del Moro” que tiene un bonito estanque.
⏲ Horario: en invierno abre de lunes a sábado de 9am a 5pm y en invierno abre de lunes a sábado de 10am a 6pm. Cierra todos los domingos del año.
🎟 Precio: 4€
📍 Sa Foradada
Otro de los sitios encantadores que ver cerca de Deià es el mirador de Sa Foradada, ideal en especial a la hora de la puesta del sol.
Desde este mirador podrás ver uno de los “monumentos naturales” más bonitos de la isla: “la roca Sa Foradada”. Es fácil llegar en coche y tiene un parking gratuito -y amplio- para que puedas hacer tu parada técnica sin prisas.
✏️ Si te apetece, sube a la antigua Torre de vigilancia “Sa Pedrissa” desde donde tendrás unas vistas increíbles de Sa Foradada.
📍 Rutas de Senderismo desde Deià
Si hablamos de la Sierra Tramontana, está claro que rutas de senderismo hay… ¡y muchas!
Desde Deià parten -o pasan- varias, por lo que siempre tendrás opciones que se adecúen a tus gustos, necesidades, estado físico, etc.
Por ejemplo, algunas de las rutas de senderismo que hay en Deià te las mencioné antes (por ejemplo cuando te recomendé acercarte a la cascada). De todas maneras te las resumo aquí:
1. Ruta de senderismo Deià a Soller. Sigue una antigua vía que los locales utilizaban para unir los dos pueblos.
2. Ruta de senderismo Deià a Valldemossa. Se trata de una ruta histórica que es la que sigue, en parte, el Camino del Archiduque. Tiene un desvío que también puedes tomar para visitar Sa Foradada y el Monasterior de Miramar.
3. Deià – Puig del Teix. Se trata de una ruta circular que te lleva desde el centro de Deià pasando por la cascada y asciende hasta los 1064 msnm (que es la montaña más alta del municipio).
4. Deià – Cala Deià – Llucalcari. Se trata de una ruta sencilla y, desde la cala hasta Llucalcari el sendero se llama “camino de los pintores” y va pegado al mar.
🗺 Cómo llegar a Deià
Lo ideal es moverse por la isla de Mallorca en coche. Yo alquilé uno en Rentalcars (siempre tiene buenas ofertas, yo he conseguido verdaderas gangas en Mallorca y en otros destinos) y desde Palma son 30km que se pueden hacer fácilmente en 45 minutos.
Al llegar, debes dejar el coche en alguno de los parkings que hay -aunque el espacio para aparcar en Deià es muy muy escaso-. Hay un pequeño parking gratuito a la entrada al pueblo, otro frente a la parada del autobús (pasando la casa-museo Robert Graves) y hay otro un poco más arriba con parquímetro.
Llegar a Deià en bus
Si no vas en coche o prefieres utilizar el transporte público, puedes tomarte la línea 203 de la empresa Trasnports de les Illes Balears (TIB). El trayecto se hace en 45 minutos aproximadamente. Puedes ver precios y horarios en la web de TIB.
🏨 Dónde dormir en Deià
Deià es bastante exclusivo. No hay muchísimos alojamientos y los que hay saben que tienen un sitio privilegiado en la isla.
De todas maneras, darse un capricho de vez en cuando no está mal. Algunos de los alojamientos más populares en Deià son:
1. La Residencia “A Belmond” que es, sin duda alguna, el hotel más icónico en Deià. Aquí han pasado la noche personajes ilustres y muy famosos como Robbie Williamas y Lady Di.
2. Sa Pedrissa fue la antigua morada del archiduque Luis Salvador de Austria, ahora reconvertida en alojamiento de lujo.
También hay algunos más económicos, como el hostal Miramar. De todas maneas en Booking podrás ver todos los alojamientos disponibles en Deià (hoteles, hostales, apartamentos turísticos, etc.) e incluso filtrar por precio y por ¡cancelación gratuita!
🍴 Restaurantes en Deià
Deià es conocido por tener una amplia variedad de bares y restaurantes. Te dejo aquí algunas recomendaciones de los restaurantes más populares y con mejores reseñas:
– Es Racó d’es Teix encabeza esta lista porque tiene una estrella Michelín y tiene unas vistas que quitan el hipo (los precios también).
– Restaurante Sebastián es otro de los restaurantes más populares en el pueblo, con comida mediterránea
– Restaurante Sa Vinya, cocina mediterránea con precios asequibles en un entorno tranquilo y con buenas vistas.
– Café Sa Font Fresca es perfecto un desayuno o merienda en un entorno tranquilo. Tienen menú de día a buen precio.
ℹ️ Otros sitios que ver en Mallorca
–
💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Mallorca en Skyscanner.
🛫 Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto por 30€.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Mallorca. ¡¡Hoteles desde 30€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas que hay en Mallorca. ¡Al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios!
🚘 Alquila aquí el coche en Mallorca al mejor precio.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.