7 razones para visitar Winterthur, Suiza

por Vero Boned

Actualizado el 3 noviembre 2024 por Sinmapa

Winterthur es una ciudad de contrastes y de grandes sorpresas: tiene un pasado industrial, pero a la vez es una ciudad muy verde. No es capital cantonal, pero es la sexta ciudad más poblada de Suiza y su oferta cultural y de ocio es inmensa. Es conocida como “la ciudad de los museos” y posee un casco antiguo medieval de postal. Toma nota que aquí te cuento qué ver en Winterthur… ¡a solo 20 minutos de Zúrich!

Qué ver en Winterthur: las torres de la iglesia parroquial de Winterthur, Suiza

Torres de la iglesia parroquial de Winterthur, Suiza

Nada hace sospechar que tan cerquita de Zúrich, capital económica de Suiza y a la vez es uno de los grandes focos turísticos del país, se despliega una ciudad fascinante como Winterthur.

Posee tantos atractivos y cualidades que es difícil “encasillarla” y por ello es conocida con decenas de apodos, entre ellos: “la ciudad para los ciclistas”, “la ciudad verde”, “la ciudad de los museos”…

“Winti”, como la llaman los locales, nunca quiso ser una “ciudad dormitorio de Zúrich” y por ello se encargaron sus habitantes de llenarla de ocio, cultura y actividades, de ahí que ostente una intensa vida cultural. Debe uno de sus apodos, “ciudad de los museos”, a cuenta con 17 museos, muchos de fama internacional. También ofrece ocio para todos los gustos: desde festivales, conciertos, teatro y galerías hasta mercados, shopping o gastronomía…

Además, la ciudad posee uno de los centros históricos medievales peatonales más grandes del país e incluso consiguió que el oxímoron “industrial y verde” ¡¡fuera una realidad!!

¿Cómo se consiguió? Con una planificación urbanística pensada para que siempre hubiera zonas naturales y cuidando con mimo el bosque más extenso del cantón. Así es como -aunque hasta los años 1980 fuera una ciudad netamente industrial- siempre se la ha considerado como una “ciudad verde”.

Como ya intuirás, hay muchas más de 7 razones para visitar esta fabulosa ciudad. Mi objetivo hoy es contarte las mejores cosas que hacer y que ver en Winterthur para que tú decidas si vas a visitarla -espero que sí- y cuántos días te quedarás.

Calles con arquitectura tradicional en Winterthur

Calles con arquitectura tradicional en Winterthur

1. Pasear por el CASCO ANTIGUO de WINTERTHUR

Sin lugar a dudas uno de los sitios que ver en Winterthur es su casco antiguo, prácticamente todo peatonalizado, y que deja entrever su pasado medieval a través de las calles empedradas y las fachadas en tonos pasteles.

Más allá de algunos sitios que te destacaré más abajo, no dejes de prestar atención -y fotografiar- las preciosas casas de entramado de madera del siglo XVII y la arquitectura tradicional que aún se conserva en muchas de sus edificaciones.

Calles de Winterthur

Calles de Winterthur

Marktgasse, un imprescindible que ver en Winterthur

En los meses cálidos del año, restaurantes, bares y terrazas copan las calles y animan el centro histórico. El eje comercial que articula toda la ciudad vieja es “Marktgasse”, una calle repleta de tiendas, incluyendo las de las marcas más exclusivas del mundo.

También en esta calle se concentran varios de los edificios históricos de la ciudad como el edificio del Ayuntamiento, el “Zur Geduld” que data de 1717 y se cree que es uno de los edificios más antiguos o la antigua Aduana, hoy reconvertida en pequeño museo-.

Ayuntamiento

En el número 20 de Marktgasse se ubica el edificio de estilo gótico del ayuntamiento (Rathaus), construido hacia finales del siglo XVIII y otro de los clásicos que ver en Winterthur.

A pesar de que en el siglo XIX se rehabilitó y transformó la planta baja para convertirla en una zona comercial, la planta superior se mantuvo inalterada.

En las plantas superiores puedes visitar dos museos, uno de ellos donde podrás admirar las obras de muchos artistas neerlandeses del siglo XVII y en la planta superior hay una exposición de miniaturas.

Calles del casco antiguo de la ciudad

Calles del casco antiguo de la ciudad

Antigua Aduana

La “Waaghaus” -o antigua aduana- es hoy un interesante museo que ofrece exposiciones temporales de arte moderno de artistas locales e internacionales.

El edificio de la Antigua Aduana está ubicado en el número 25 de Marktgasse y la entrada es gratuita. Así que en tu paseo por la arteria de la ciudad siempre puedes entrar unos minutos para echar un vistazo. Si quieres ver qué artistas exponen en la fecha en la que tú estarás, entra en su web.

Casa más pequeña de Suiza

Mi consejo es que pasees por las calles del casco antiguo, te pierdas por sus callejones, plazas y recovecos. Te toparás, entre otras joyitas, con la “casa más pequeña de Suiza” que tiene solo 33 m2 de superficie y data de 1810.

¿Quires verla? Como no aparece en muchas guías, te paso la información: está ubicada en el 18ª de la calle Neustadtgasse. Recuerda que hay gente viviendo allí, así que intenta pasar desapercibida.

Casa más pequeña de Suiza

Casa más pequeña de Suiza

Iglesia parroquial

Otro de los imprescindibles que ver en Winterthur es la “Stadtkirche”, la iglesia evangélica reformada dedicada a los tres patronos de la ciudad: San Lawrence, St. Albán y San Pankratius.

Data de mediados del siglo XIII, aunque en siglos posteriores ha sido ampliada y reformada. En el interior podrás ver el precioso órgano, murales y vidrieras -casi todas del siglo XIX- así como una pila bautismal de mediados del s. XVII.

Aunque en tu paseo veas casi desde cualquier rincón las agujas de las torres gemelas de esta iglesia parroquial, quizá te interese saber que con una visita guiada puedes subir hasta una de las torres campanarios y admirar las increíbles vistas panorámicas.

Son 280 peldaños que se van estrechando muchísimo a medida que llegas a la parte alta. No apto para gente con vértigo.

Sala de conciertos (antiguo ayuntamiento)

Aunque ya en el límite del centro histórico, la Sala de Conciertos de la Ciudad (Stadthaus) data de mediados del siglo XIX y es una de las mejores obras del arquitecto Gottfried Semper -quien también hizo la Ópera de Dresde-.

Hasta 2015 albergo la sede del gobierno del ayuntamiento de Winterthur y hoy es el conservatorio y sala de conciertos de la ciudad. Aunque no te apetezca -o no tengas ganas de entrar-, por fuera es una obra maravillosa, con varias esculturas como la de la diosa de la sabiduría (Atenea) y está rodeada de un parquecito y frente a una bonita fuente.

Dirección: Stadthausstrasse, 4

Torres de la iglesia parroquial de Winterthur, Suiza

Torres de la iglesia parroquial de Winterthur, Suiza

Puedes recorrer la ciudad a pie, en transporte público o ¡¡alquilar una bici!! Winterthur es ideal para recorrer en dos ruedas con sus más de 175km señalizados de carriles bici (en la ciudad y alrededores). De ahí que forme parte de las “Cities for Cyclists” (ciudad para ciclistas).

Dentro de la ciudad puedes visitar todos los sitios que te voy a comentar aquí, en las afueras puedes, por ejemplo, hacer una ruta por la ribera de los ríos Töss o Thur.

2. Visitar algunos de los 17 MUSEOS de WINTERTHUR

Quizá 17 museos no te parezcan muchos, pero ten en cuenta que Winterthur tiene apenas 100.000 habitantes (en perspectiva: la mitad de habitantes que Alcalá de Henares en Madrid o bastante menos de la mitad de habitantes de los que viven en el barrio de Palermo en Buenos Aires).

Para no hacer de este artículo una mera guía de museos, te detallaré aquí solo los más importantes y te mencionaré el resto, para que si estás interesada, puedas buscar más información.

** Fundación Oskar Reinhart

Este es, quizá, uno de los museos más importantes de la ciudad y fue creado gracias a la iniciativa del coleccionista privado Oskar Reinhart, un industrial rico amante del arte.

El museo, ubicado en un antiguo colegio, expone centenares de cuadros de artistas suizos, alemanes y austríacos de los siglos que van del XVIII al XX.

Dirección: Stadhhausstrasse, 6
Precio de acceso: 19 Fr.

** Am Römerholz, colección Oskar Reinhart

En la antigua residencia de Oskar Reinhart, ubicada justo en los límites de Winterthur, podrás admirar gran parte de su colección privada que consta de esculturas, dibujos y pinturas de artistas de la talla de Cézanne, Manet o Renoir.

Dirección: Haldensstrasse, 95
Precio de acceso: 15 Fr

Más información en la web del Museo Am Römerholz.

Museos de Winterthur

Museos de Winterthur

** Museo Kunst  y Naturmuseum

El Museo Kunst alberga obras de arte internacionales entre los siglos XIX y XX principalmente. Podrás admirar desde cuadros de Van Gogh, Kandinsky o Delacroix hasta Monet e incluso Picasso.

Además, dentro del edificio del Museo Kunst se encuentra la “Biblioteca de Investigación” y el “Museo de Historia Natural” (Naturmuseum). Este último ofrece información sobre flora y fauna autóctona.

Dirección: Museumstrasse, 52
Precio de acceso: 19 Fr
Más información en la web del Museo Kunst.

** Museo de la Fotografía

Si te gusta la fotografía, entonces no dejes pasar la oportunidad de visitar uno de los museos de esta temática que hay en el continente.

En él se exponen más de 35.000 fotografías originales de los fotógrafos consagrados de la historia a nivel internacional como son William Eggleston, Richard Avedon o Robert Frank.

Dirección: Grüzenstrasse, 44
Precio de acceso: 12 Fr para la exposición permanente y 19 FR para todas las exposiciones, incluyendo las temporales. Los miércoles de 5pm a 8pm es gratis.

Más información en la web del Fotomuseum.

** Villa Flora

Otro de los sitios que ver en Winterthur es esta gran villa palaciega que data de mediados del siglo XIX donde podrás admirar la colección privada de Hedy y Arthur Hahnloser-Bühler. Entre la colección se encuentran obras de Matisse o Roualt así como Bonnard y Vuillard.

Dirección: Tösstalstrasse, 44
Precio de acceso: 12 Fr
Más información en la web de Villa Flora.

** Technorama

Por último, te propongo una visita perfecta si vas con familia ya que este es un “museo para tocar”.

Se trata de un museo de ciencia donde los más pequeños de la casa -y no tan pequeños- podrás realizar cientos de experimentos y así aprender jugando.

Calles de Winterthur, cantón de Zúrich

Calles de Winterthur, cantón de Zúrich

3. Disfrutar de los jardines y parques de WINTERTHUR

Al principio de este artículo te conté que, para contrarrestar el gris de las industrias, Winterthur se focalizó en conservar y crear muchos espacios verdes en la ciudad. Tanto es así que hoy en día es conocida como “la ciudad verde”.

La ciudad está rodeada por frondosas colinas y verás que hay varios parques dentro y alrededor de la ciudad y a cualquiera que vayas notarás lo cuidado y limpio que está. Todos son ideales para dar un paseo y desconectar del bullicio del centro.

Uno de los jardines más bonitos y que no deberías perderte por nada es el “Rosengarten”. Se trata de un bonito y muy bien cuidado jardín de rosas  ubicado en una zona alta del casco antiguo.

Además de disfrutar de sus más de 300 variedades de rosas, es un sitio ideal para tomar unas buenas panorámicas del centro histórico con las agujas de la iglesia parroquial de fondo.

Si prefieres hacer una pequeña rutita de senderismo, puedes marcarte como objetivo subir al mirador Baumli, ubicado en la cima (425msnm) de una de las 7 laderas que rodean a la ciudad y para llegar a él debes caminar por una zona verde rodeada de árboles.

Zona industrial

Zona industrial

4. Explorar Sulzerareal, el antiguo barrio industrial

Winterthur vivió su época dorada con la Revolución Industrial, cuando esta zona -estratégicamente junto a Zúrich- abrió industrias de todo tipo y la ciudad se desarrolló rápidamente.

Gran parte de esas industrias ya no están en la ciudad y los esqueletos de esas factorías, entre ellas las de los famosos talleres Sulzer, ahora han encontrado nuevas funciones: albergan comercios, escuelas, bibliotecas, tiendas, galerías de arte e incluso viviendas.

Todo el antiguo barrio industrial, llamado Sulserareal, es ahora uno de los más pujantes y vibrantes de la ciudad, con espacios amplios, llenos de vida y, por supuesto, con bares y restaurantes originales donde tomar algo. Es, además, donde muchas cadenas de hoteles 5 estrellas están abriendo sus nuevas sucursales… ¡y por algo será!

5. Practicar “Golf Urbano” o apuntarte a alguna de las cientos de actividades

La agenda cultural de Winterthur está animada los 365 días del año: desde espectáculos, conciertos, festivales, fiestas tradicionales (como mercadillos navideños) y ¡mucho más! Si no tienes un plan en Winterthur es porque no quieres.

Como no tuve mucho tiempo libre, uno de los planes a los que me apunté fue a jugar al “golf urbano”, ¿lo has probado alguna vez? Se trata de un recorrido por la ciudad donde cada “hoyo” es, realidad un objeto urbano. Se me ha dado mucho mejor de lo que pensaba y me pareció súper divertido, sobre todo si vas con amigas o familia.

Golf urbano en la zona industrial de la ciudad

Golf urbano en la zona industrial de la ciudad

6. Visitar un mercadillo y sentirte como una local

¿Puede haber cosa más auténtica que los mercadillos locales? Los martes y los viernes puedes acudir al mercadillo de la ciudad que se extiende a lo lago de Steinberggasse.

Allí se despliegan frutas, verduras, panes, quesos, flores y todo tipo de productos artesanales… ¡una forma genial de mezclarte entre los locales y de paso comer rico y de km0!

Sala de conciertos (antiguo ayuntamiento)

Sala de conciertos (antiguo ayuntamiento)

7. Hacer una excursión a las Cataratas del Rin

Otra de las razones para visitar Winterthur es que desde la ciudad puedes tomarte un tren y en 20 minutos te plantas frente a un espectáculo natural que no verás en otra parte del continente: las cataratas más grandes de Europa.

Justo en la frontera entre Suiza y Alemania está la Catarata del Rin que con su potencia y magnitud te hará sentir diminuta… pero a la vez privilegiada. Son más de 150 metros de ancho y con una caída que alcanza los 23 metros… ¡una barbaridad!

Puedes visitar la catarata desde las dos orillas, desde donde hay varios miradores para apreciarlas desde diferentes perspectivas. Otra opción, para las más intrépidas y valientes, es tomarse un barco (ya sea desde el castillo de Laufen o del de Wörth) que te acercan muchísimo a la caída.

Por supuesto que hay muchas más razones para visitar Winterthur, pero estas siete deberían haberte convenido para dedicarle al menos un día de tu itinerario por el país.

Cataratas del río Rin, excursión que hacer desde Winterthur

Cataratas del río Rin, excursión que hacer desde Winterthur

¿Buscas sitios curiosos y poco turísticos en Zúrich? No te pierdas el post que escribí con «6 visitas clásicas y 4 visitas muy originales que hacer en Zúrich«. ¡Muy top!

Hotel en Winterthur

Yo me he hospedado en el Park Hotel Winterthur que está bastante cerca de la estación de trenes y del centro histórico.

Es un hotel súper cómodo, con habitaciones amplias -con cafetera incluida- y tiene una zona de jardín, restaurante y bar.

Restaurantes en Winterthur

Yo he comido o picado algo en varios sitios en Winterthur y son todos muy recomendables, así que te dejo a continuación el listado:

1. Portier, es un bar en la zona industrial y es ideal para tomar algo

2. Restaurante Bloom en el Park Hotel, que tienen una carta variada e incluyen platillos italianos -como los tagliatelli que estaban increíbles-.

3. Les Waggons es un restaurante en un antiguo tren en Sulzerareal. La carta tiene opciones vegetarianas y veganas -además de las carnívoras- y mi recomendación es que catéis la burrata.

Restaurante con jardín del Hotel Parker

Restaurante con jardín del Hotel Parker

Otras guías de Suiza que te pueden interesar:
1. Qué ver en Morcote (en el cantón del Tesino)
2. Qué ver en Lugano (la «suiza italiana»)
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

¿Tentada con Winterthur?

Encuentra las MEJORES OFERTAS para ahorrar en tu viaje


Encuentra el vuelo más barato a Zúrich en Skyscanner.


Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Winterthur. ¡¡Hoteles a partir de 30€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO. Y aquí te cuento cuál es el mejor seguro de viaje para Suiza.


Contrata aquí tus traslados desde y hacia el aeropuerto de Zúrich.


Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en ESPAÑOL que puedes hacer en Zúrich.


¿Cómo tener internet en SUIZA? ¡Con una eSim! Es una SIM virtual que solo con escanear el QR que te envían por email, al llegar a Suiza ya tienes internet en el móvil. Por menos de 20€ tendrás datos ilimitados durante tu estancia y con el código «SINMAPA» en este link tienes 5% de descuento.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario