Actualizado el 2 abril 2023 por Sinmapa
Una de las escapadas de día más populares para hacer desde Madrid capital es al Real Sitio de Aranjuez. Una pequeña ciudad de entorno rural que destaca por su impresionante conjunto palaciego con reminiscencias de Versalles. Si estás pensando en visitarlo, entonces sigue leyendo porque aquí te cuento qué ver en Aranjuez y te ofrezco la información práctica para que organices tu visita a este enclave real en la Comunidad de Madrid.
Aranjuez, una villa real histórica muy cerquita de la capital a donde reyes y reinas se dirigían cuando querían descansar y disfrutar, es ahora uno de los principales destinos turísticos para una escapada de día o de fin de semana.
No solo podrás visitar una de las joyas de Patrimonio Nacional como es el palacio, también tendrás la oportunidad de pasear por los preciosos jardines palaciegos o deleitarte con ese entorno natural precioso enmarcado por la fértil vega en la confluencia de los ríos Tajo y Jarama.
Antes de meternos de lleno en el patrimonio de este precioso municipio, ¿qué te parece si repasamos muy brevemente la historia de Aranjuez? Creo que será la mejor manera de entender y disfrutar de este conjunto monumental.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- ▶️ Aranjuez – Breve historia sobre el palacio y edificios reales
- ▶️ Palacio Real de Aranjuez
- ▶️ Jardín del Príncipe
- ▶️ Jardín del Paterre
- ▶️ Jardín de la Isla
- ▶️ Plaza de Parejas
- ▶️ Jardín de Isabel II y Fuente de Mariblanca
- ▶️ Iglesia de San Antonio de Padua
- ▶️ Real Convento de San Pascual
- ▶️ Estación de Ferrocarril de Aranjuez
- ▶️ Centro histórico de Aranjuez
- ▶️ Excursión de medio día a Aranjuez (desde Madrid)
- 🗺 Cómo llegar a Aranjuez desde Madrid
- 🏨 Hoteles en Aranjuez
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
- ✈️ ¿Buscas planes en Madrid o cerca de la ciudad? 🌍
▶️ Aranjuez – Breve historia sobre el palacio y edificios reales
Quizá una de las primeras cosas que te sorprenda cuando viajes a Aranjuez es que, en medio de un entorno tan rural se erija todo un Real Sitio que nos recuerda, a veces, al Palacio de Versalles.
En estos terrenos donde hoy se alza el conjunto palaciego, en un principio hubo un palacete perteneciente a la Orden de Santiago.
Cuando a finales del siglo XV el cargo de maestre de la Orden de Santiago fue asimilado por la figura del monarca, todos estos territorios pasaron a manos de Patrimonio Real.
Desde entonces, los sucesivos reyes fueron ampliando y modificando a su gusto y antojo esta residencia campestre, creando sitios de caza o zonas de esparcimiento solo para disfrute de ellos y de sus cortes.
Por ejemplo Felipe II encargó a Juan Bautista de Toledo el trazado de las calles del ahora Real Sitio. Felipe V, quien era un enamorado de Aranjuez, envió a ampliar el Palacio Real y a crear nuevos jardines. Fernando VI dispuso el trazado de más calles rectas y arboladas, la instalación de fuentes y bonitos jardines.
Finalmente, con Carlos III y Carlos IV se dieron los toques finales al Real Sitio de Aranjuez, se crearon los conventos, cuarteles o las últimas fuentes. También fue el momento en el que, finalmente, se permitió el desarrollo de la población en torno al Palacio y comenzó el asentamiento civil de población en la localidad.
Ahora que ya tenemos un pantallazo de cómo Aranjuez llegó a ser el “jardín de recreo” de la monarquía española, pasemos a lo importante: los mejores planes que hacer en Aranjuez.
▶️ Palacio Real de Aranjuez
Está claro que el gran protagonista de Aranjuez es, sin duda alguna, el Palacio Real -considerado por mucha gente como uno de los palacios más bonitos del país-.
Gestionado por Patrimonio Nacional, el Palacio Real de Aranjuez que se ha mantenido todos estos años en perfecto estado abre sus puertas al público y permite realizar un recorrido por una buena parte de sus salas (no está permitido tomar fotos).
En tu recorrido podrás disfrutar de salas como la “Escalera Principal” con su gran lámpara de 200 candelabros y balaustrada de estilo rococó, el Gabinete de Porcelana, el Salón de Baile, la Sala de los Espejos, la que fuera la habitación de Isabel II o el Salón del Trono entre otros.
¿Cuánto se tarda en visitar los salones oficiales de libre visita del Palacio de Aranjuez? Por lo general, la media es de unos 45 minutos. Ten esto en cuenta a la hora de organizar tu escapada a esta villa real.
✔️ Horario de visita del Palacio de Aranjuez
El horario de visita al Palacio de Aranjuez cambia dependiendo de la época del año:
** DE OCTUBRE A MARZO
De martes a viernes de 10am a 4pm
Sábado y domingo de 10am a 6pm
** DE ABRIL A SEPTIEMBRE
De martes a domingo de 10am a 7pm
El Palacio cierra todos los lunes del año. Las taquillas y acceso al palacio cierra una hora antes de su hora de cierre oficial.
✔️ Precio de la entrada al Palacio de Aranjuez
Las entradas al Palacio las puedes comprar en taquilla o, mejor aún, comprar tu entrada con antelación en la web de Patrimonio Nacional.
Tarifa básica: 9€
Tarifa reducida: 4€*
* Tarifa reducida aplica a: ciudadanos entre 5 y 16 años, mayores de 65 años, estudiantes con carné de estudiante hasta los 25 años y otras excepciones que puedes consultar en la web de Patrimonio Nacional.
** VISITA GUIADA
Si quieres apuntarte a una visita guiada por personal de Patrimonio Nacional, debes abonar un extra de 4€ por persona.
✏️ También puedes apuntarte a una visita guiada de 3 horas por el Palacio de Aranjuez, que también incluye un recorrido por los jardines y el Museo de Falúas Reales. Esta opción es ideal si no quieres ir con prisas, dado que las visitas guiadas del Palacio se suelen llenar bastante rápido y se reservan directamente al llegar.
✔️ Entrada GRATUITA al Palacio de Aranjuez
La entrada al Palacio de Aranjuez es gratuita para ciudadanos de la UE, residentes o portadores de permiso de trabajo así como ciudadanos iberoamericanosen los siguientes momentos:
De octubre a marzo: los miércoles entre las 10am y las 4pm los domingos de 3pm a 6pm.
De abril a septiembre: miércoles y domingos de 3pm a 7pm.
En todos los casos, estas entradas se pueden adquirir únicamente en taquillas.
También podrán acceder al Palacio de Aranjuez de forma gratuita (durante todo el año) entre otros:
– Menores de 5 años
– Los días 18 de mayo y 12 de octubre
– Miembros de familias numerosas
– Personas en situación de desempleo (que puedan acreditar esta circunstancia con la Tarjeta de Demanda de Empleo o equivalente)
Más información en la web de Patrimonio Nacional.
▶️ Jardín del Príncipe
Además del Palacio en sí, uno de los principales atractivos del complejo son sus múltiples jardines.
Uno de ellos es el Jardín del Príncipe, que data del siglo XVIII y que abarca ¡algo más de 150 hectáreas! Es más, se trata del jardín más grande de los tres ubicados alrededor del Palacio Real.
Estos jardines poseen varios senderos bien cuidados para poder caminar y disfrutar de sus fuentes, como la de Apolo o la de Narciso, perderse en la naturaleza y contemplar las diferentes especies botánicas, sentarse a la vera del río Tajo o incluso hacer un picnic.
Dentro del perímetro del Jardín del Príncipe no te pierdas el Estanque de los Chinescos o una visita a la Casa del Labrador y al Museo de Falúas Reales.
⏲ Horario del Jardín del Príncipe: abre a las 8am y cierra cuando se va el sol (entre las 6.30pm en invierno y las 9.30pm en verano).
🎟 Precio de entrada: gratis
✏️ También puedes conocer los detalles de este precioso espacio con una visita guiada por el Jardín del Príncipe que dura 2 horas.
✔️ Casa del Labrador
Dentro del Jardín del Príncipe, en una esquina alejada, te encontrarás con el hermoso palacete conocido hoy como la “Casa del Labrador”, que fue enviado a construir por el rey Carlos IV.
El monarca, enamorado de esta zona, solicitó edificar una casa de campo para su residencia de Aranjuez ya que aquí pasaba todas las primaveras junto a su corte.
En la actualidad la Casa del Labrador tiene sus puertas abiertas al público y se puede recorrer parte de sus estancias como el Salón de Baile, la Sala Billar o el Salón de María Luisa.
⏲ Horario: el mismo que el del Palacio Real.
🎟 La entrada a este museo está incluida en el precio de entrada al Palacio Real de Aranjuez.
✔️ Museo de Falúas Reales
Otro de los sitios imprescindibles que ver dentro del Jardín del Príncipe es el Museo de Falúas Reales.
Un museo monográfico en el que podrás ver una colección preciosa y única de las embarcaciones que utilizaron los diferentes monarcas para navegar el río Tajo.
Hay dos embarcaciones en concreto que no deberías perderte: la que perteneció a Felipe IV, que es una de las más antiguas del museo y la otra es la falúa que perteneció a Carlos IV y que está decorada por salvador Maella.
⏲ Horario: el mismo que el del Palacio Real.
🎟 La entrada a este museo está incluida en el precio de entrada al Palacio Real de Aranjuez.
▶️ Jardín del Paterre
Justo detrás del Palacio Real de Aranjuez se encuentra otro de esos espacios verdes que no deberías perderte: el “Jardín del Parterre”. Enviado a construir por Felipe V para el recreo de la corte, este jardín tiene una clarísima influencia del barroco clasicista francés.
Mi recomendación es que te adentres en este viaje espacio-temporal en el que pensarás que te has teletransportado a Versalles- y disfrutes de muchos de sus enclaves más míticos como son la Fuente de Ceres o la fuente de Hércules y Anteo.
Aprovecha también para pasear por el Jardín del Rey, ubicado junto al del Paterre, y que ostenta varias estatuas y bustos.
⏲ Horario: el mismo que el del Palacio Real.
🎟 La entrada a este museo está incluida en el precio de entrada al Palacio Real de Aranjuez.
▶️ Jardín de la Isla
Seguimos recorriendo los jardines del Palacio de Aranjuez y esta vez nos vamos a uno muy singular: el “Jardín de la Isla”. ¿Por qué tiene este nombre? Debido a que está “aislado” entre el río Tajo y el edificio del Palacio y, visto incluso desde google maps, parece una isla.
En este jardín también hay zonas verdes preciosas, varias fuentes -como la de Baco o la del Reloj- y es, quizá, uno de los jardines del complejo más tranquilo.
⏲ Horario: el mismo que el del Palacio Real.
🎟 La entrada a este museo está incluida en el precio de entrada al Palacio Real de Aranjuez.
▶️ Plaza de Parejas
En la fachada sur del Palacio de Aranjuez se abre esta enorme plaza que debe su nombre a una antigua tradición: cuando aquí se realizaban juegos ecuestres para la monarquía real y también unos desfiles -y danzas a caballo- con 48 caballeros.
En la Plaza de Parejas encontrarás algunos edificios históricos como la Casa de los Oficios y Caballeros (siglo XVII y XVIII), donde tenían permitido alojarse quienes visitaban a la corte real. En la actualidad el edificio alberga viviendas privadas.
▶️ Jardín de Isabel II y Fuente de Mariblanca
Entre los atractivos que ver en Aranjuez, me gustaría destacar otros dos: la bonita fuente de la Mariblanca, en honor a la diosa Venus, ubicada en la Plaza de San Antonio y el Jardín de Isabel II.
Este jardín, ubicado frente a la fuente de Mariblanca, se lo conoce como el jardín “de la princesita”. Es un jardín más moderno, data del siglo XIX, y allí se ubica una estatua de bronce de la reina Isabel II -cuando era joven-.
▶️ Iglesia de San Antonio de Padua
Aprovechando que estás en la Plaza de San Antonio, camina hasta el extremo opuesto a la fuente de la Mariblanca para visitar este templo cristiano enviado a construir por Fernando VI en el siglo XVIII.
La iglesia, dedicada a San Antonio de Padua, es preciosa y está catalogada como Bien de Interés Cultural. Como curiosidad: durante la Guerra de la Independencia fue utilizada por las tropas napoleónicas como cuartel militar.
ℹ️ El acceso es gratuito y abre en horario de culto.
▶️ Real Convento de San Pascual
El Real convento de San Pascual data de mediados del siglo XVIII y fue enviado a construir por el rey Carlos III a Francesco Sabatini. Si te suena este arquitecto es porque es el mismo que hizo la Puerta de Alcalá de Madrid.
Este Real Convento en sus inicios fue para albergar a los monjes de la orden franciscana, pero tras la desamortización, pasó a manos de las monjas concepcionistas. Hoy en día es Patrimonio Nacional y está catalogado como BIC.
ℹ️ Abre solo en horario de culto -la entrada es gratuita- y dentro podrás ver varias de sus capillas y el altar mayor.
▶️ Estación de Ferrocarril de Aranjuez
Aunque no vayas a viajar en tren, te recomiendo que te acerques a visitar la estación de ferrocarril de Aranjuez que está construida en estilo neomudéjar y es ¡simplemente preciosa!
De mayo a octubre puedes llegar a esta estación de Aranjuez desde Madrid con el famoso Tren de la Fresa. Y, por último, como curiosidad, te cuento que esta estación recibió un premio por parte de la Comunidad de Madrid por su excelente restauración.
▶️ Centro histórico de Aranjuez
Si, además de visitar el complejo palaciego, tienes un ratito extra yo te recomiendo pasear por el centro histórico de Aranjuez.
¿Qué podrás ver en su casco antiguo? Por ejemplo puedes pasear por la Plaza de la Constitución, donde está el edificio del Ayuntamiento y también en Mercado de Abastos.
Otros lugares interesantes ubicados en el centro de Aranjuez y que, si dispones del tiempo te recomiendo pasear por las calles para ver edificios emblemáticos como:
√ la Casa de los Infantes (edificio civil de estilo neoclásico que envió construir Carlos III para alojar a los infantes Antonio y Gabriel),
√ el Palacio de Medinaceli o
√ el Palacio Silvela (este último es de mediados del siglo XIX para ser residencia del príncipe Adalberto de Baviera).
▶️ Excursión de medio día a Aranjuez (desde Madrid)
Si no te quieres complicar la vida con el transporte público y sus horarios o no quieres ir en coche para no tener que buscar aparcamiento o no comerte los atascos… ¿qué te parece apuntarte a un TOUR DE MEDIO DÍA a ARANJUEZ?
Sales de Madrid, la excursión incluye los traslados, un guía de habla hispana y la entrada sin colas no solo al Placio Real, también al museo de Falúas Reales.
✏️ Aquí tienes más información y puedes hacer la reserva online para el Tour a Aranjuez.
🗺 Cómo llegar a Aranjuez desde Madrid
Aranjuez se encuentra a unos 50km de Madrid capital y tiene muy buenas conexiones para llegar en coche o en transporte público.
Tienes varias opciones para ir que te detallaré a continuación:
1. COCHE
Si tienes coche (o vas a alquilar un vehículo, que te recomiendo que lo hagas en rentalCars que tienen súper buenos precios) puedes recorrer esta distancia fácilmente en 45 minutos. La ruta la puedes buscar en tu GPS amigo, pero básicamente debes coger la A-4 dirección Córdoba hasta el desvío a Aranjuez. No tiene pérdida.
Una vez en Aranjuez, puedes aparcar -de forma gratuita- casi en cualquier lado (solo hay una pequeña zona de aparcamiento en azul a coste muy bajo, pero en su mayoría es gratis).
¿Dónde aparcar gratis? Casi en cualquier lado. Yo empezaría a buscar sitio por los alrededores del Palacio Real y los jardines.
2. TREN
La línea de cercanías C-3 te lleva desde diferentes puntos de Madrid (Atocha, Sol o Chamartín entre otras) a Aranjuez en unos 45 minutos. El precio de ida y vuelta es de 8.10€. En la web de Renfe puedes ver los horarios.
3. BUS
Si en vez de tren o coche prefieres ir a Aranjuez en autobús, desde la estación Sur de Méndez Álvaro salen los buses de la empresa SAMAR hasta Aranjuez. El precio del billete es de 7€ (ida y vuelta) y demora poquito menos de 1 hora en hacer el trayecto. En la web de Samar puedes ver los horarios.
🏨 Hoteles en Aranjuez
La ciudad cuenta con una buena oferta de alojamientos y en Booking podrás encontrar hoteles en Aranjuez a partir de 36€ la noche (incluso te recomiendo que uses el filtro para ver solo aquellos alojamientos con cancelación gratuita).
Sin embargo, Aranjuez suele ser una “escapada de día” desde Madrid. Así que si buscas hotel en Madrid, como siempre te recomiendo el Only You, que está en Atocha (frente a la estación de trenes, cerca del retiro y de otras zonas de interés).
–
¿Tentada con ARANJUEZ?
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Aranjuez. ¡¡Hoteles a partir de 36€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en Aranjuez.
🚘 Alquila aquí el coche en Madrid al mejor precio, ideal para escapadas por los alrededores, por ejemplo a Aranjuez, El Escorial o Chinchón.
✈️ ¿Buscas planes en Madrid o cerca de la ciudad? 🌍
Entonces estas guías te pueden ayudar a organizar tu escapada:
✔️ Las 10 mejores piscinas naturales CERCA de MADRID (a menos de 2.5h en coche)
✔️ Qué ver en Colmenar de Oreja, a solo 60km del centro de Madrid
✔️ Espectaculares piscinas naturales en la Comunidad de Madrid
✔️ 12 sitios espectaculares que visitar cerca de MADRID capital
✔️ Estas son las mejores CASAS RURALES en MADRID según la valoración de las viajeras
✔️ Ideal: 5 planes al aire libre en Madrid (en toda la Comunidad Autónoma)
✔️ Qué ver en MADRID en 2 días: los rincones que no deberías perderte
✔️ Qué ver en PATONES DE ARRIBA, uno de los pueblos negros de Madrid
✔️ Qué ver en Buitrago de Lozoya, ideal para una escapada de día o de fin de semana.
… y si vas a recorrer el país, aquí te dejo más guías para explorar y visitar España, ¡no te las pierdas!