Qué ver en SANTO DOMINGO DE SILOS, Burgos

por Vero Boned

Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa

En uno de los cruces de caminos históricos de la provincia de Burgos se alza la pequeña localidad de Santo Domingo de Silos. El conjunto monumental que encontrarás en la ribera del río Mataviejas, afluente del Arlanza, te va a sorprender. Para que no te pierdas nada, aquí te cuento qué ver en Santo Domingo de Silos ¡y alrededores!

Santo Domingo de Silos, Burgos

Santo Domingo de Silos, Burgos

Aunque a veces -y por ahorrarnos unas cuantas palabras- a esta pequeñita localidad la llamamos “Silos” a secas, no hay que olvidar que lleva el nombre del santo riojano que se encargó de recuperar la vida monástica de la zona y reconstruir parte del patrimonio destruido por los árabes. Entre ellos, uno de los monumentos más representativos de Silos: el monasterio benedictino.

Santo Domingo de Silos, junto a las cercanas localidades de Lerma y Covarrubias, forma parte del Triángulo de Arlanza: una ruta turística ideal para descubrir patrimonio y naturaleza de estas tierras burgalesas en un fin de semana.

Y si seguimos hablando de rutas e itinerarios, Silos también forma parte del cruce de caminos históricos como el “Camino del Cid”, la “Ruta de la Lana” o el “Camino Castellano-Aragonés” de Santiago, por lo que su peso histórico es indiscutible.

Hoy nos adentramos en este pequeño municipio burgalés para descubrir su riqueza patrimonial y para conocer sus alrededores naturales que son ¡de película!

Santo Domingo de Silos, Triángulo de Arlanza, Burgos

Santo Domingo de Silos, Triángulo de Arlanza, Burgos

▶️ Qué ver en Santo Domingo de Silos

La localidad, que cuenta con poco menos de 200 habitantes permanentes, se llena de vida los fines de semana y festivos con visitantes deseosos de recorrer sus pintorescas calles empedradas, disfrutar del ritmo de vida rural y de explorar un patrimonio excepcional.

Si vas a recorrer Santo Domingo de Silos, déjate guiar por tus pasos, no aceleres el ritmo y presta atención a los detalles. Aún así aquí te dejo algunos de los enclaves más importantes que deberías incluir en tu itinerario.

Santo Domingo de Silos, Burgos

Santo Domingo de Silos, Burgos

✔️ Plaza Mayor de Silos

¿Por dónde empezar a recorrer Silos? Creo que, como en toda localidad pequeña, una buena idea es comenzar por su Plaza Mayor. Alrededor de la plaza se ubican algunos edificios importantes como el ayuntamiento, la oficina de turismo o la iglesia de San Pedro, de la que te hablaré en breves.

Además, es el núcleo con más vidilla dado que alrededor de la plaza hay hoteles, varios bares y restaurantes con terraza, ideal para sentarse a tomar o comer algo.

✔️ Iglesia de San Pedro

Aunque el “protagonista indiscutido” de Silos es el monasterio, te recomiendo encarecidamente que entres a conocer esta iglesia románica, ubicada en la Plaza Mayor, y construida entre los siglos XIII y XIV.

En el interior alberga varios objetos religiosos interesantes como una imagen tallada en piedra en el siglo XVI de la Virgen de la Leche o el retablo mayor que es del siglo XVII.

Plaza Mayor de Silos, con la iglesia de San Pedro y el campanario del monasterio

Plaza Mayor de Silos, con la iglesia de San Pedro y el campanario del monasterio

✔️ Monasterio de Santo Domingo de Silos

La historia de la villa de Silos está tan intrínsecamente ligada a la del monasterio, que casi no puede pensarse la una sin la otra. Además, algunas investigaciones apuntan a que el monasterio está ligado, a su vez, a la historia del Cid y de su esposa Jimena quienes, según cuentan, donaron parte de sus heredades al monasterio.

Los orígenes del monasterio se remontan a un pequeño cenobio de la época visigótica (allá por el siglo VII) que sufrió grandes daños, en especial durante las campañas del Almanzor.

En el siglo XI, el prior del monasterio de San Millán de la Cogolla (si no conoces esta localidad, no te pierdas este post sobre las mejores cosas que ver en San Millán de la Cogolla ) recibe del rey Fernando I la misión de reestablecer el antiguo esplendor del monasterio y por ende de la villa.

Claustro del Monasterio de Silos

Claustro del Monasterio de Silos

El ex prior de San Millán de la Cogolla logró recuperar la vida monástica en Silos. Tras su muerte, el monasterio recibió durante muchos años el apoyo económico de monarcas -e incluso, según varias investigaciones, recibió dinero del Cid- por lo que se rehabilitó, reformó y amplió el edificio hasta convertirse en el espectacular monasterio que conocemos hoy.

Por suerte en la actualidad es posible visitar el monasterio, uno de los monumentos románicos más importantes de Europa, e incluso alojarse en él, en la zona de la hospedería.

En tu recorrido puedes acceder al claustro románico, una botica que data de inicios del siglo XVIII, una preciosa biblioteca y un pequeño museo con piezas medievales de gran valor histórico. Son todos objetos que se salvaron de la desamortización como por ejemplo esculturas mozárabes y piezas de orfebrería entre otros.

Iglesia del Monasterio de Silos, donde los monjes entonan los cantos gregorianos

Iglesia del Monasterio de Silos, donde los monjes entonan los cantos gregorianos

Pero más allá del patrimonio palpable, otro de los atractivos de la abadía no se toca ni se ve, sino que se escucha: los cantos gregorianos que entonan cada día los monjes. Se trata de un repertorio musical compuesto por los versículos de la Biblia en latín y es una verdadera pasada escucharlos en directo. Aquí puedes ver los horarios de las celebraciones litúrgicas.

📍 Explora uno de los monumentos más importantes del románico español realizando un tour privado por el Monasterio de Santo Domingo de Silos. Conocerás el rico patrimonio de este complejo arquitectónico único con un guía en exclusiva.

** Horario de visita al Monasterio de Silos: de martes a sábado de 10am a 1pm y de 4.30pm a 6pm. Domingo y festivos de 12pm a 1pm y de 4pm a 6pm
** Precio de acceso al Monasterio de Silos: 3.50€ entrada general
✏️ Más información en la web de la Abadía de Silos.

🏨 ¿BUSCAS UN HOTEL EN SILOS?
En Santo Domingo de Silos cuentan con alojamientos para todos los bolisllos. ¡Encuentra tu alojamiento ideal a partir de los 39€ la noche! Mi recomendación es el Hotel Tres Coronas de Silos, ubicado en un palacio del siglo XVIII a pasitos del monasterio de Silos. Además allí tienen restaurante con comida buena y a buen precio (con opciones vegetarianas).

Boton reserva hotel - Qué ver en SANTO DOMINGO DE SILOS, Burgos

✔️ Murallas de Silos

Al igual que otras muchas villas medievales, Silos estuvo amurallada en el siglo XIII y aún quedan algunos trozos en pie -incluyendo algunas de las puertas que daban acceso-.

Aprovecha tus paseos para acercarte a conocer dos de las antiguas puertas que daban acceso a la villa: el arco de San Juan y el arco de la Calderera.

Museo “Los Sonidos de la Tierra”

Museo “Los Sonidos de la Tierra”

✔️ Museo “Los Sonidos de la Tierra”

En Silos todos los sentidos son importantes, incluyendo el oído. Por ello, en el corazón de esta pequeña localidad burgalesa podrás visitar el museo “Los Sonidos de la Tierra” donde exponen instrumentos musicales de diferentes partes del mundo.

Así es como puedes dar la vuelta al mundo a través de los instrumentos que han puesto ritmo a las diferentes culturas: Bolivia, México, Japón o Madagascar entre otros.

** Horario del Museo “Los sonidos de la Tierra”: de abril a noviembre abre de martes a sábado de 10.30am a 2pm y de 5pm a 7pm. Domingos y festivos de 5pm a 7pm. El museo permanece cerrado entre diciembre y marzo así como todos los lunes del año.
** Precio de la entrada al museo: 1€
** Dirección: calle Condesas, 10.

✔️ Ermita de la virgen del camino

Si bajas por la calle La Cadena, tras dejar atrás el monasterio, te toparás primero con unos antiguos lavaderos, luego cruzarás la antigua puerta de San Juan y tomando un pequeño sendero rural llegarás a la Ermita de la Virgen del Camino.

Además de entrar a la ermita, te recomiendo acercarte hasta aquí porque desde esta zona obtendrás unas preciosas vistas del pueblo y del monasterio.

Plaza Mayor de Silos

Hotel en la Plaza Mayor de Silos

▶️ Qué ver en los alrededores de Santo Domingo de Silos

Además del importante patrimonio que puedes disfrutar dentro de Santo Domingo de Silos, en sus alrededores hay dos enclaves que no te puedes perder: uno es de una belleza natural sin igual y el otro es un sitio ¡de cine!

✔️ Desfiladero de La Yecla

Se trata de una profunda garganta creada por la erosión del arroyo El Cauce, afluente del Mataviejas, durante miles y miles de años.

Su trazado tiene aproximadamente 600 metros de largo en donde se ensancha y estrecha de a tramos y las inmensas paredes de roca caliza verticales te rodean durante gran parte del camino.

Desfiladera de La Yecla, Santo Domingo de Silos, Burgos

Desfiladera de La Yecla, Santo Domingo de Silos, Burgos

Aunque suene una ruta “exigente”, la realidad es todo lo contrario. Se recorre por pasarelas metálicas y puentes artificiales y es súper, súper sencilla -y cortita-.

El desfiladero de La Yecla se ubica a unos 3km del centro de Santo Domingo de Silos. Por eso puedes llegar fácilmente en coche en menos de 5 minutos y aparcarlo justo a la salida de los túneles.

Si te gusta caminar, puedes hacer una ruta circular que incluya el desfiladero. En Wikiloc puedes ver la ruta completa, que es bastante sencilla.

✔️ “Sad Hill”

Si bien la gran mayoría de las películas westerns están filmadas en Almería, te sorprenderá saber que los minutos finales del film de culto “El bueno, el feo y el malo -protagonizado por Clint Eastwood- están rodados muy cerquita del centro de Santo Domingo de Silos, en “el cementerio de Sad Hill”.

Si has visto este clásico del “spaghetti western”, recordarás que el duelo final transcurre en un cementerio con tumbas dispuestas en círculos concéntricos. Pues este cementerio “ficticio” conocido como Sad Hill fue creado especialmente para el rodaje y está ubicado a solo 4km de Silos.

Sad Hill

Sad Hill

A pesar de haber estado abandonado durante muchos años, hace poco la Asociación Cultural Sad Hill decidió recuperarlo y acondicionarlo para recibir visitas de turistas. Si quieres más información entra en la web de la Asociaicón de Sad Hill.

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

📣¿Tentada con Santo Domingo de Silos?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Silos. ¡¡Alojamiento a partir de 39€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🏛 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones que hay en la provincia de Burgos.


🚘 Alquila aquí el coche en Santo Domingo de Silos al mejor precio.

 

✈️ ¿Vas a recorrer Castilla y León? 🌍

Entonces estas guías de destinos para viajar por Castilla y León te pueden ayudar a organizar tu viaje:

✔️ Qué ver en LEÓN en dos o tres días

✔️ Qué ver en LERMA, Burgos (Triángulo de Arlanza)

✔️ Qué ver en COVARRUBIAS, uno de los pueblos más bonitos de Arlanza.

✔️ Qué hacer en PONFERRADA, un itinerario por los sitios imprescindibles en la ciudad y alrededores

✔️ 7 razones para viajar por ASTORGA y la MARAGATERÍA

✔️ Qué ver en BURGOS en dos días (o más)

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario