Actualizado el 15 junio 2024 por Sinmapa
Madrid es una ciudad llena de vida, cultura y, sorprendentemente, ¡mucho verde! Si buscas jardines y parques para dar un paseo al aire libre, apunta mis 7 parques de Madrid favoritos.
Después de pasar horas explorando museos, plazas y monumentos, nada mejor que perderse en alguno de sus maravillosos parques.
Te cuento cuáles son, en mi opinión, los 7 parques más bonitos de Madrid para disfrutar del buen tiempo. ¡Vamos a descubrirlos juntas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Parque El Capricho de la Alameda de Osuna
Este parque es una auténtica joya escondida en el distrito de Barajas, un poco alejado del bullicio del centro.
Los Duques de Osuna lo mandaron construir en el siglo XVIII y es un lugar lleno de historia y romanticismo. Tiene jardines, un río artificial, lagos, fuentes, templos y hasta un laberinto.
Dos cosas curiosas: aquí se rodaron escenas de la película «Doctor Zhivago» y hay un búnker de la Guerra Civil que puedes visitar gratis, aunque necesitas reservar con antelación.
Ten en cuenta que al Parque del Capricho no se puede entrar con bicicletas, patines, ni mascotas, y tampoco está permitido comer ni jugar a la pelota.
Es perfecto para un paseo tranquilo y disfrutar de sus rincones artísticos.
Puedes visitarlo por libre o en una visita guiada GRATUITA (imprescindible reserva previa).
Si tras visitar El Capricho, te has quedado con ganas de más, aprovecha para visitar el Parque Juan Carlos I.
Este último está tan sólo a unos pasos de El Capricho -cruzando la Avenida de Logroño- y también tiene muchos senderos en sus más de 160 hectáreas, áreas de picnic, un lago y la ría, un olivar y zonas para patinar, practicar fútbol, golf o baloncesto.
Cómo llegar al Parque de El Capricho
La dirección es Paseo de la Alameda de Osuna, 25. La parada de metro más cercana es «El Capricho» (línea 5).
Horario del Parque El Capricho
- De marzo a octubre: sábados, domingos y festivos de 9 am a 6:30 pm
- De abril a septiembre: sábados, domingos y festivos de 9 am a 9 pm
Parque Madrid Río
Madrid Río es un parque relativamente nuevo que surgió después de soterrar la M30. Se extiende a lo largo del río Manzanares, ofreciendo 120 hectáreas de espacio para caminar, hacer deporte o simplemente relajarse.
Puedes cruzar varios puentes emblemáticos como el de Segovia o el Puente de Arganzuela, y hay muchas terrazas y zonas de picnic.
Consejo: no te pierdas las letras gigantes de «Madrid», un monumento de vidrio reciclado que mide 12 metros de largo.
Estas “letronas de Madrid” ideales para tomarte la foto está cerca del «Café del Río» y la estación de metro Príncipe Pío.
Por cierto, muy cerca de Madrid Río se encuentra el Matadero, un centro cultural donde siempre hay exposiciones interesantes, por lo que puedes hacer un plan combinado de arte + aire libre.
Cómo llegar a Madrid Río
Puedes llegar en metro a varias estaciones: Marqués de Vadillo (L5), Príncipe Pío (L6 y L10), Puerta del Ángel (L6), Legazpi (L3 y L6), Pirámides (L5), Almendrales (L3) o Usera (L6).
Parque del Retiro
El Parque del Retiro es uno de mis favoritos en la capital… ¡y es uno de los más visitados por locales y turistas por igual!
Fue construido en el siglo XVII para el descanso de Felipe IV, es un lugar lleno de historia y belleza. Aquí encontrarás el Palacio de Cristal, la Rosaleda, el Estanque Grande y muchas más maravillas.
No te pierdas la oportunidad de subir al mirador en el monumento a Alfonso XII. Aunque es difícil conseguir entrada porque se agotan rápido -y son GRATIS-, puedes intentarlo en la web de Pasea Madrid.
Además, puedes visitar la “montaña de los gatos” -recientemente reinaugurada-. Es una montaña artificial y de acceso gratuito con una cascada y un interior abovedado.
El Parque del Retiro es ideal para pasear, hacer un picnic o alquilar una barca en el lago.
Consejo: explora lo mejor de este emblemático parque con una «visita guiada por el Parque del Retiro» en la que durante una hora y media te contarán todo sobre la historia y secretos del Retiro.
Otra opción es apuntarte a una visita por el Retiro que culmina en el Mirador del Palacio de Cibeles. ¡Imperdible!
Cómo llegar al Parque del Retiro
Las paradas de metro más cercanas son: Retiro (L2), Ibiza (L9) o Estación del Arte (L1).
Horario del Parque del Retiro
- De octubre a marzo: de 6 am a 10 pm
- De abril a septiembre: de 6 am a medianoche
Casa de Campo
La Casa de Campo es el verdadero pulmón verde de Madrid, ya que tiene más de 1.720 hectáreas.
Es uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Puedes disfrutar de su enorme lago, senderos, áreas recreativas y hasta un parque de atracciones.
Consejo: aprovecha para llegar en el teleférico desde el Paseo del Pintor Rosales, una experiencia divertida con vistas espectaculares. El precio es de 4.50€ (solo ida) o 6€ (ida y vuelta).
Como curiosidad: la Casa de Campo fue escenario de muchas películas. Por ejemplo, allí se filmaron las escenas de películas como “Campanadas a Medianoche” (Orson Wells), “Espartaco” (Stanley Kubrick), “El Bola” (Achero Mañas) o “Torrejón City” (León Klimovsky).
Este parque madrileño es tan grande que la mejor manera de conocer todos sus rincones y secretos es a través de una visita guiada por la Casa de Campo, ¡no te la pierdas!
Por cierto, el parque está abierto las 24h, pero no sé yo si me animaría a ir sola de noche…
Cómo llegar a la Casa de Campo
Cómo ir a la Casa de Campo: en metro, las líneas 10 (Casa de Campo, Lago o Batán) y la línea 5 (Casa de Campo) te llevan allí.
También hay muchas líneas de autobuses como las: 31, 33, 36, 39 o 65.
Parque Quinta de los Molinos
En el distrito de San Blas-Canillejas, este parque es famoso por sus almendros que florecen a finales del invierno, creando un espectáculo visual con sus flores blancas y rosadas.
EL Parque Quinta de los Molinos también tiene pinos, olivos, eucaliptos, fuentes, estanques y molinos.
Consejo: es ideal para un paseo tranquilo. No te pierdas en el parque una visita al «Molino de la Rosaleda de Palacio» y el «Molino de la Casa del Reloj».
Si quieres conocer más en detalle su historia y secretos, apúntate a esta visita guiada GRATUITA por la Quinta de los Molinos, ¡es muy interesante!
Cómo llegar a la Quinta de los Molinos
La estación de metro más cercana es Suanzes (línea 5). En bus, las líneas 77, 104 y 105 te acercan.
Horario del Parque Quinta de los Molinos
Abierto todos los días de 6:30 am a 10 pm.
Parque del Oeste y la Rosaleda
En el distrito de Moncloa, este parque me flipa porque tiene muchas zonas diferentes, está lleno de senderos y monumentos.
Si quieres ver la Rosaleda rebosante y llena de color, lo ideal es que vayas en mayo, cuando las más de 20.000 rosas están en plena floración.
Consejo: sube a la Montaña de Príncipe Pío para disfrutar del Templo de Debod -sobre todo al atardecer- y unas vistas impresionantes.
Cómo llegar al Parque del Oeste
Las estaciones de metro más cercanas son: Moncloa (L3 y L6), Plaza de España (L2, L3 y L10) y Príncipe Pío (L6 y L10).
Horario de la Rosaleda
- Del 1 de marzo al 15 de abril: de 10 am a 7 pm
- Del 16 de abril al 15 de septiembre: de 10 am a 9 pm
- Del 16 de septiembre al 31 de octubre: de 10 am a 7 pm
- Del 1 de noviembre al 1 de marzo: de 10 am a 6 pm
Jardines del Campo del Moro
Por último, otro de los parques de Madrid que más me gusta visitar es el de los Jardines del Campo del Moro.
Estos jardines están justo detrás del Palacio Real y son perfectos para un descanso en medio de tu ruta turística.
Aquí puedes pasear por sus 20 hectáreas, ver fuentes y construcciones curiosas como el Chalé del Corcho y el Chalecito de la Reina.
Consejo: es un lugar tranquilo y poco frecuentado, ideal para una pausa relajante.
Aprovecha que estás en la zona para visitar los Jardines de Sabatini, junto al Palacio Real de Madrid
Por cierto, ¿quieres saber por qué se le llama “Campo del Moro”?
La historia del Campo del Moro en Madrid se remonta al siglo XII, cuando el líder musulmán Alí Ben Yusuf acampó allí con su ejército, intentando sin éxito reconquistar la ciudad.
Durante siglos, el terreno no tuvo mayor uso debido a su desnivel y barranco. No fue hasta 1844 que Narciso Pascual y Colomer, arquitecto del Palacio Real, propuso un diseño funcional.
La construcción, impulsada finalmente por la Reina María Cristina, culminó tras muchos años y se nombró «Campo del Moro» en honor al intento histórico de reconquista musulmana.
Cómo llegar a Campo del Moro
Las estaciones de metro más cercanas a Campo del Moro son: Ópera (L2 y L5), Plaza de España (L2, L3 y L10) y Príncipe Pío (L6 y L10).
Horario de los Jardines del Campo del Moro
- De octubre a marzo: de 10 am a 6 pm
- De abril a septiembre: de 9 am a 9 pm
Cómo se llama el parque más famoso de Madrid
Hay muchos parques muy populares en Madrid, sobre todo entre quienes vivimos en la ciudad.
Pero lo cierto es que, a nivel internacional y sobre todo entre los turistas, el parque más popular de Madrid es el Parque del Retiro.
Es un parque histórico, céntrico y muy bonito.
Parques para visitar en Madrid gratis
Todos los parques de Madrid son gratuitos, así que cualquiera de esta lista es de entrada libre, así como el resto de parques.
Eso sí, ten en cuenta que aquellos que guardan algún tipo de patrimonio histórico o cultural, tienen horarios de visita -suelen permanecer cerrados por las noches- y pueden tener algún tipo de restricción.
Mapa de parques en Madrid
Aquí te dejo el mapa con la ubicación de los parques que te recomiendo visitar en Madrid.
Y ahora sí, ya te he contado mi recorrido personal por los parques más bonitos de Madrid.
Espero que disfrutes tanto como yo de estos “oasis verdes” en medio de la ciudad. ¿Cuál es tu favorito? ¡Nos vemos en el próximo parque!
Otras guías de Madrid que te pueden interesar:
- Las 10 mejores piscinas naturales CERCA de MADRID (a menos de 2.5h en coche)
- Descubre los rincones secretos de Madrid
- 12 sitios espectaculares que visitar cerca de MADRID capital
- Visita el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, aquí toda la info
- ¿Buscas hacer un poco de turismo rural y relajarte en la Sierra? Aquí te cuento cuáles son las mejores CASAS RURALES en MADRID.
- Qué ver en Chinchón, una escapada perfecta de día desde Madrid.
- Aquí te cuento cuáles son los lugares instagramables de Madrid
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.