Una visita al MUSEO SOROLLA en Madrid

por Vero Boned

Actualizado el 19 febrero 2023 por Sinmapa

Las pinceladas fluidas y la luz en las obras de Joaquín Sorolla son inconfundibles. Gracias al gran legado del artista impresionista y luminista podemos ser testigos de parte de su -y nuestra- historia. Hoy te propongo una visita al Museo Sorolla en Madrid, un espacio íntimo para explorar sus más importantes cuadros.

Taller de Sorolla en su casa museo, Madrid

Taller de Sorolla en su casa museo, Madrid

Si el contenido del museo es valiosísimo, su contenido lo es también. El Museo Sorolla se ubica en la que fuera la casa del pintor valenciano y conserva una parte importante de la decoración original, muchos de sus efectos personales y objetos de colección que trajo de sus viajes. Este precioso palacete de principios del siglo XX, donde vivió junto a su mujer y sus tres hijos, fue declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional.

La experiencia resulta muy interesante ya que podemos recorrer las diferentes estancias de la casa, incluido el taller de Sorolla, y a la vez disfrutar de todas sus pinturas. Para ayudarte en tu visita al museo, te dejo aquí un mapita del museo (verás que no es muy grande) con sus diferentes estancias y te contaré cuáles son las obras más populares.

Mapa del Museo Sorolla y sus salas, Madrid

Mapa del Museo Sorolla y sus salas, Madrid

¿Buscas hotel en Madrid?

Madrid posee una importante oferta de alojamientos. Mi recomendación es el Only You Atocha, que está cerca de muchos de los atractivos de la ciudad como el Parque del Retiro y a una distancia razonable para ir a pie hasta el «Paseo del Arte» y otras zonas como el Barrio de las Letras y demás. Además, hay alojamientos en Madrid a partir de 8€ la noche.

Boton reserva hotel - Una visita al MUSEO SOROLLA en Madrid

 

▶️ La visita al Museo Sorolla por salas y obras

Para acceder a la casa-museo pasarás primero por el precioso jardín diseñado por el artista valenciano y donde se pueden apreciar tres zonas diferenciadas, todas ellas con aire andaluz.

Mi recomendación es que te tomes unos minutos para disfrutarlo y admirar sus detalles, porque es un verdadero oasis de paz en medio de la gran ciudad. Al final del jardín -y justo antes de llegar a la entrada al museo- también podrás admirar un patio andaluz con una preciosa colección de cerámicas.

El palacete tiene dos plantas y un semisótano. En la planta principal estaban los tres estudios de Sorolla, el comedor y el salón. Todos los espacios cuentan con unos inmensos ventanales para permitir la entrada de luz natural, como a él le gustaba.

En la primera planta estaban las habitaciones de la familia y hoy es la zona que acoge las diversas exposiciones temporales; y en la zona del semisótano estaban las cocinas y otras dependencias del servicio -pero a esta zona no se permite la entrada-.

Jardín en la entrada al palacete del artista valenciano

Jardín en la entrada al palacete del artista valenciano

📍 Salas I y II (antiguos talleres de Sorolla)

Ingresarás al palacete por la Sala I, que luego está unida a la sala II y al resto de las estancias.

La Sala I era uno de los tres talleres que tenía Sorolla en su casa y era donde normalmente almacenaba sus lienzos y marcos. La Sala II, en su momento, cumplía la función de despacho del artista y era donde recibía a sus clientes. Lo bueno de esta sala es que, además de ver muchos de los retratos familiares que pintó, también tiene parte del mobiliario original.

En estas dos salas se pueden ver muchas de las obras más importantes de Sorolla, entre ellas:

– Autorretrato (1910)

– Clotilde con traje de noche (1910)

– El baño del caballo (1909)

– Tipos de lagartera (1912)

– Niñas en el mar (1909)

Autorretrato de Sorolla

Autorretrato de Sorolla

📍 Salas III, el taller de Sorolla

Esta es, quizá, una de mis salas favoritas. Es un espacio amplio, luminoso y donde se pueden ver muchos de los objetos con los que el artista realizaba sus obras: caballete, pinceles, pinturas, paletas, sillas, etc.

El taller de Sorolla también tiene un escritorio, aparadores, cajoneras y una zona de lectura muy original. Podría haberme quedado horas catando cada detalle de esta espectacular sala.

Además, el taller es donde se exhiben algunas de las obras más emblemáticas de Sorolla, como “Paseo a orillas del mar”, “Nadadores” o “La bata rosa”.

Taller de Sorolla en su casa-museo de Madrid

Taller de Sorolla en su casa-museo de Madrid

📍 Salón, antecomedor y comedor

Tras esas primeras tres salas repletas de la obra del artista, el recorrido continúa por otras estancias de la casa de Sorolla, como el salón donde se pueden ver muchos de los retratos familiares y algunas obras de colección, entre ellas esculturas de Mariano Benlliure o José Capuz.

El antecomedor y comedor son dos zonas preciosas, llenas de luz y donde se puede aún sentir la cotidianeidad de la familia del artista.

La zona de el salón en la casa-museo

La zona de el salón en la casa-museo

📍 Salas IV a VII: exposiciones temporales

En la segunda planta del palacete, donde antiguamente estaban las habitaciones de la familia Sorolla, hoy se despliegan 4 salas donde se acogen exposiciones temporales.

Exposición temporal: Sorolla  femenino plural

Exposición temporal: Sorolla  femenino plural

▶️ Horarios del Museo Sorolla

El museo abre sus puertas:

De martes a sábados de 9.30am a 8pm

Domingos y festivos de 10am a 3pm

*Cierra todos los lunes del año

▶️ Museo Sorolla: precio de la entrada

El precio de la entrada individual es de: 3€

Puedes comprar tu entrada en taquilla o de forma online en su web.

La entrada incluye tanto la exposición permanente como la temporal. También puedes reservar una visita guiada al Museo Sorolla, así no solo te saltas las colas, además aprendes un poco más sobre este artista y su obra.

El baño del caballo, una de las obras más importantes del artista

El baño del caballo, una de las obras más importantes del artista

▶️ Visitar el Museo Sorolla gratis

El museo ofrece la posibilidad de visitarlo de forma gratuita. El público puede acceder sin costo en los siguientes días y horarios:

– Sábados a partir de las 2pm

– Domingos

– Los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre

▶️ Museo Sorolla: dirección

El museo está en el Paseo General Martínez Campos, 37.

Puedes llegar fácilmente al Museo Sorolla en transporte público:

– METRO: las paradas de Metro más cercanas son Iglesia (línea 1), Rubén Darío (línea 5) y Gregorio Marañón (líneas 7 y 10)

– AUTOBUSES: hay diferentes líneas de autobuses que te dejan cerca: líneas 5, 7, 14, 16, 27, 40, 45, 61, 147 y 150.

Sala II de la casa-museo de Sorolla

Sala II de la casa-museo de Sorolla

 

 

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE 


🚍 Encuentra los billetes de trenes, autobús o vuelos más baratos en la web OMIO.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Madrid. ¡¡Hoteles a partir de 8€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en Madrid y alrededores.


🚘 Alquila aquí el coche en Madrid al mejor precio, ideal para escapadas a Segovia por ejemplo.

💡 Otros planes en MADRID y alrededores

Estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:

✔️ Las 10 mejores piscinas naturales CERCA de MADRID (a menos de 2.5h en coche)

✔️ Espectaculares piscinas naturales en la Comunidad de Madrid

✔️ 12 sitios espectaculares que visitar cerca de MADRID capital

✔️ Visita el Museo de Antropología de Madrid

✔️ Visita el Museo Reina Sofía en Madrid

✔️ Visitar el Museo Cerralbo en Madrid

✔️ Consejos para visitar el Palacio de Liria, Madrid

✔️ Qué ver en Chinchón, una escapada perfecta de día desde Madrid.

✔️ Visita el Mercado de Motores, en el Museo del Ferrocarril.

… y muchas más guías para explorar y visitar España, ¡no te las pierdas!

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

Deja un comentario