Qué hacer en NERPIO: los mejores planes en la Sierra de Albacete

por Vero Boned

Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa

Cuando pensamos en tierras manchegas se nos viene a la mente una gran llanura. Sin embargo, uno de los rincones menos explorados de Albacete es la Sierra del Segura, donde se encuentra el pequeño pueblo de Nerpio. ¿Qué hacer en Nerpio?  Desde rutas de senderismo, hacer astroturismo o admirar pinturas rupestres. ¿Sorprendida? Aquí te cuento más.

Embalse de Taibilla, Nerpio

Embalse de Taibilla, Nerpio

En el extremo más meridional de Castilla-La Mancha, agazapado en un rinconcito al suroeste de Albacete -y vecino de Granada, Murcia y Jaén- se encuentra Nerpio.

Está en la Sierra del Segura, más conocida como “Sierra de Albacete” y todos los planes que te propongo hoy están rodeados de un entorno natural espectacular: valles, bosques, ríos, embalses, montañas escarpadas… ¡la naturaleza es la protagonista en Nerpio!

Hoy te propongo planes súper divertidos y al aire libre para pasar un fin de semana en plena Sierra de Albacete, ¡no te lo pierdas!

▶️ Rutas de senderismo en Nerpio

Comencé el artículo contándote lo maravilloso del paisaje de este rincón de Albacete, por lo que me gustaría también empezar mis recomendaciones sobre qué hacer en Nerpio con dos rutas de senderismo que hice cuando estuve allí.

Y tranquilas, si no estáis acostumbradas a hacer rutas de senderismo, estas son súper sencillas -no tienen casi desnivel- y son circulares.

👣 Ruta del Zarzalar

Desde el centro de Nerpio puedes comenzar esta la «Ruta del Zarzalar», que es una ruta circular sencilla que se adentra en la naturaleza de la sierra albaceteña siguiendo el curso del río Taibilla.

Pasearás junto a un cañón de roca, tendrás que atravesar el río varias veces -por diferentes puentes- e incluso hay zonas que han adaptado con estrechas pasarelas de  madera pegada a la piedra que tendrás que pasar sujetándote a una cuerda. Yo, que le tengo miedo a todo, he conseguido hacerlo sin grandes problemas, así que me animo a decir que es de dificultad baja.

Ruta de senderismo Zarzalar en Nerpio

Ruta de senderismo Zarzalar en Nerpio

Esta ruta fluvial es circular (es decir, vuelves al punto de partida), tiene cerca de 8.5km, es divertida y tiene un toque de adrenalina. Si quieres ver la ruta completa, en Wikiloc puedes apreciar todo el recorrido.

Ahora bien, si te has quedado con ganas de más y te gustan las emociones fuertes, al comienzo de la ruta, en la zona del desfiladero, hay una vía ferrata con dos tramos, uno para novatos y otros para los más expertos. Yo no me animé con ninguno de los dos, pero la gente que lo estaba haciendo -incluyendo una niña súper pequeña junto a su padre- lo estaban gozando. ¡Incluso hay un puente tibetano de vértigo!

Justo frente a la vía ferrata también han habilitado una zona de escalada, ¡ideal para los amantes de ese deporte vertical!

Vía Ferrata en la Ruta de Zarzalar en Nerpio

Vía Ferrata en la Ruta de Zarzalar en Nerpio

👣  Ruta de los nogales centenarios

¿Sabías que en Nerpio hay más de 30.000 nogales? De ellos, 54 son centenarios y la localidad ha lanzado el proyecto “apadrina un nogal” para cuidarlos y protegerlos. Si quieres conocer más sobre este proyecto, entra en la web nueces de Nerpio.

El nogal es el símbolo de Nerpio y sus frutos han hecho famoso a este pueblo. Yo me traje de vuelta unas bolsitas de nueces y ¡estaban riquísimas!

Teniendo esto en mente, una de las rutas de senderismo que no te puedes perder en Nerpio es la de los “nogales centenarios”.

Esta ruta se extiende por más de 20km de esta zona albaceteña, pero si no te apetece caminar tantas horas, puedes hacer un trozo y disfrutar de estos árboles tan nobles. En wikiloc puedes ver la ruta entera y todas las zonas por las que pasa.

Una de las pardas imprescindibles en esta ruta es donde está el Plantón del Covacho, uno de los nogales más grandes del continente. Era un nogal que tras 500 años se secó, pero quedó parte de su tronco y gracias a él podemos darnos una idea de sus dimensiones.

Plantón del Covacho, Ruta de nogales centenarios en Nerpio

Plantón del Covacho, Ruta de nogales centenarios en Nerpio

▶️ Castillo del Taibilla

En lo alto de una colina albaceteña se alza el Castillo del Taibilla -al que también podrás llegar haciendo una parte del sendero de los nogales centenarios- con su impresionante Torre del Homenaje.

El castillo fue construido entre los siglos XI y XV y en la actualidad está abierto al público. Puedes visitarlo por libre (1€) o con una visita guiada (3€). Dentro alberga un pequeño museo y, lo mejor, es subir hasta la parte alta de la torre del homenaje para disfrutar de las vistas del valle de Taibilla.

Puedes visitarlo por libre (1€) o con una visita guiada (3€). La visita por libre se puede hacer los sábados de 10am a 2pm y de 4pm a 6pm y los domingos de 10am a 2pm. Más información en la web oficial de Turismo de Nerpio.

Castillo del Taibilla, Nerpio

Castillo del Taibilla, Nerpio

▶️ Pinturas Rupestres

Una de las actividades que más disfruté durante mi viaje a Nerpio fue la visita a una parte del Arco Mediterráneo de Arte Rupestre, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Como soy algo claustrofóbica, por lo general me cuesta encontrar espacios “abiertos” donde admirar arte rupestre… ¡hasta que llegué a Nerpio! En plena Sierra del Segura hay varios abrigos de montaña (son cuevas muy poco profundas) como la de Solana de las Covachas donde se puede apreciar el arte rupestre en todo su esplendor.

Se estima que estas pinturas fueron realizadas entre el 9.000 a.C. y el 3.000 a. C. y gracias a la guía que nos acompañó pudimos apreciar y entender esos dibujos realizados en la roca. ¡Una maravilla!

Para poder visitarlas tienes que reservar una visita guiada (3€) en la web oficial de Turismo de Nerpio.

Arte rupestre en Solana de las Covachas, Nerpio

Arte rupestre en Solana de las Covachas, Nerpio

▶️ Astroturismo: ¡el universo desde Nerpio!

Tras ver una gran parte de la belleza natural de Nerpio a ras de suelo, ahora toca levantar la vista.

Gracias a su ubicación privilegiada, alejada de centros urbanos y cualquier tipo de contaminación lumínica artificial, Nerpio posee las condiciones óptimas para admirar el cielo.

Es más, en Nerpio se ubica el Centro de Interpretación del Universo -AstroCamp-. ¿Qué es eso? Es un espacio donde hay decenas de telescopios privados de personas de todas partes del mundo que se conectan a través de internet para admirar el cielo. Quienes no cuentan con un telescopio propio, también pueden alquilar uno y admirar el cosmos por internet gracias a la tecnología aplicada.

Ahora bien, si tu no eres la dueña de uno de esos telescopios -y no quieres admirar el cielo a través de internet, no te preocupes. Junto al embalse del Taibilla hay un Centro de Interpretación del Universo donde organizan visitas y, junto a un astrónomo experto, podrás admirar la vía láctea sin pantalla de por medio. Para reservar una experiencia de astroturismo en Nerpio puedes contactar con la gente de Astrocamp.

Astrocamp en Nerpio

Astrocamp en Nerpio

▶️ El pueblo de Nerpio

Por supuesto que, además de recorrer las zonas naturales que abrazan el pueblo, también hay tiempo para pasear por sus calles.

A pesar de no ser un pueblo muy grande, es una delicia caminar por sus callecitas y visitar su Plaza Mayor, caminar junto al río, descubrir sus más de 7 fuentes o entrar a conocer la Iglesia de la Purísima (s. XVII).

Iglesia en Nerpio

Iglesia en Nerpio

🍴 Dónde comer en Nerpio

Durante mi estancia en Nerpio he comido en dos restaurantes:

√ Restaurante El Molino, trabajan mucho la cocina tradicional y tienen buenos precios. El salón interior es amplio y, la zona más bonita para mi, es la terraza con vistas al río y al puente.

√ Restaurante Los Nogales de Nerpio. Se trata de un hostal-restaurante que, al igual que El Molino, ofrecen cocina tradicional a buen precio.

🗺 Cómo llegar a Nerpio

Gracias a su ubicación “alejada” de grandes ciudades, este pueblo conserva la magia de lo auténtico y una naturaleza impecable.

Aunque Nerpio pertenece a la provincia de Albacete, la ciudad más cercana es Murcia (130km que se hacen en 90 minutos en coche) ya que desde Albacete capital está a 150km que, por el tipo de carretera de curvas y montaña se demora cerca de 2 horas y media en hacer.

Mi recomendación es que, desde tu ciudad intentes llegar primero a Murcia o Albacete y desde allí alquiles un coche (si es que no vas en el tuyo propio) y te acerques a Nerpio. No te arrepentirás. Además, el trayecto desde Albacete, aunque es largo, atraviesa paisajes maravillosos.

Paisajes que verás camino a Nerpio

Paisajes que verás camino a Nerpio

🏨 Alojamiento en Nerpio: camping, casas rurales y hoteles

Nerpio cuenta con una buena oferta hotelera apta para todos los gustos y bolsillos.

Yo me alojé en el centro del pueblo, en el Hostal el Molino de Nerpio, un alojamiento rural muy cómodo y bien ubicado.

Si prefieres más el estilo camping, en Nerpio se encuentra el Complejo Rural Camping las Nogueras donde no solo puedes colocar tu tienda de campaña, también hay zonas habilitadas para autocaravanas. Si prefieres algo con más comodidad, puedes alquilar uno de los bungalows rodeada de naturaleza.

Lo mejor son las instalaciones del complejo: tiene una piscina cubierta, otra exterior, área de juego para los más pequeños, una tienda para comprar alimentación básica y un restaurante.

Boton reserva hotel - Qué hacer en NERPIO: los mejores planes en la Sierra de Albacete

Nerpio

Nerpio

🔷 Más cosas que ver y que hacer en Nerpio

Hasta aquí te he contado las actividades que se pueden hacer en un fin de semana en Nerpio -y las que hice yo durante mi visita-.

Sin embargo, hay mucho más que hacer en Nerpio como se ve reflejado en la oferta de actividades que encontrarás en su web oficial: desde rutas y senderos por la naturaleza atravesando diversos paisajes, turismo ornitológico (tienes la oportunidad de ver más de 180 especies de aves) o participar en sus fiestas tradicionales -como la feria de la nuez-.

🔶 Otros destinos en Castilla La Mancha que puedes visitar

– Los mejores planes que hacer en Sigüenza en una visita de día

– Un recorrido por los imprescindibles que ver en Toledo.

Qué ver en Cuenca: los rincones más bonitos de la ciudad.

Vistas desde la torre del homenaje en el castillo de Nerpio

Vistas desde la torre del homenaje en el castillo de Nerpio

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame tu comentario!

📣¿Tentada con NERPIO?📣

💡 Encuentra las mejores OFERTAS para AHORRAR en TU VIAJE


✈️ Encuentra el vuelo más barato a tu destino en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!! en Nerpio. ¡¡Alojamiento a partir de 60€ la noche!!


Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🏛 Descubre aquí todas las visitas guiadas, FREE TOURS y excursiones que hay en España.


🚘 Alquila aquí el coche para visitar Nerpio ¡y al mejor precio!

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

 

También te puede interesar

Deja un comentario