Actualizado el 11 junio 2024 por Sinmapa
En este artículo te ofrezco toda la información necesaria para disfrutar al máximo de tu visita al Museo del Prado en Madrid. Te cuento desde los horarios y precios, días gratuitos y cuáles son las obras maestras y las exposiciones más destacadas.
En los más de 20 años que llevo viviendo en la ciudad, he visitado al menos una docena de veces el museo. Con toda la información que recabé, te ayudo a que organices tu visita, ¡no te la pierdas!
Ah, y si vienes a Madrid, no te pierdas la guía que hice con el itinerario perfecto para ver Madrid en 3 días.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Visita al Museo del Prado en Madrid
- ¿Cuánto cuesta la entrada al Museo del Prado?
- ¿Qué día es gratis el Museo del Prado?
- Dónde comprar entradas para el Museo del Prado
- Horarios del Museo del Prado
- Cuánto tiempo se necesita para visitar el Museo del Prado
- Cuál es el mejor día para visitar el Museo del Prado
- Principales pinturas que ver en el Museo del Prado
- Exposiciones temporales en el Museo del Prado
- Cómo llegar al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado en Madrid
Cualquier itinerario por Madrid no estaría completo sin una visita al Museo del Prado.
Esta pinacoteca es una de las más importantes del mundo y una de las más visitadas de España.
En esta guía comparto contigo toda la información que necesitas para tu visita: precios de las entradas, horarios, entrada gratuita y las obras más destacadas.
(Breve) historia del Museo del Prado
El Museo del Prado abrió sus puertas al público en noviembre de 1819 bajo el nombre de Museo Real de Pinturas, con tan sólo tres salas y más de 300 obras selectas de la Colección Real.
A lo largo de los años, el museo fue ampliando su espacio expositivo y ha añadido obras provenientes de palacios y monasterios reales, reflejando los gustos de las monarquías de los Austrias y Borbones.
En 1868, tras el destronamiento de Isabel II, el museo pasó a ser propiedad de los bienes de la nación y se fusionó con el Museo de la Trinidad, renombrándose como Museo Nacional de Pintura y Escultura.
En 1920, por Real Decreto, se convirtió en el Museo Nacional del Prado debido a su ubicación en el antiguo Prado de los Jerónimos.
Actualmente, el Museo del Prado cuenta con cerca de 30.000 obras de arte, de las cuales se exponen poco más de 1.700.
¿Cuánto cuesta la entrada al Museo del Prado?
A continuación te cuento cuánto cuesta la entrada al Museo del Prado:
- Entrada general: 15€
- Entrada reducida: 7,50€
- Entrada gratuita: 0€
- Audioguía: 5€ (se compra aparte)
¿Qué día es gratis el Museo del Prado?
El Museo del Prado es gratis en los siguientes horarios:
- Lunes a sábado: 6 pm a 8 pm
- Domingos y festivos: 5 pm a 7 pm
Te recomiendo reservar tu entrada gratuita online en la web del museo, ya que suelen agotarse muy rápido.
Quiénes pueden entrar gratis al Museo del Prado en cualquier momento
- Menores de 18 años
- Estudiantes entre 18 y 25 años
- Personas en situación legal de desempleo
- Personas con discapacidad y un acompañante
- Personal docente
- Guías oficiales de turismo
- Periodistas
- Familias numerosas con al menos 1 adulto y 3 hijos (o 2 si uno tiene discapacidad)
- Personal de Museos Estatales
- Miembros de diversas entidades como el Real Patronato del Museo Nacional del Prado y la Fundación Amigos del Museo del Prado.
Toda la información detallada en la web del museo.
Entrada reducida al Museo del Prado
La entrada reducida, con un 50% de descuento, está disponible para:
- Personas mayores de 65 años
- Miembros de familias numerosas
- Titulares de carné joven
Es necesario mostrar la acreditación oficial en las taquillas para obtener la tarifa reducida.
Si es tu primera vez en Madrid, ¿qué te parece conocerla con este FREE TOUR? Te llevará a recorrer los principales barrios y monumentos de la ciudad y te contarán sobre la historia de Madrid. ¡Es muy TOP!
Dónde comprar entradas para el Museo del Prado
Puedes comprar tus entradas online en la web oficial del museo o en las taquillas. Para evitar colas, se recomienda la compra online.
También puedes reservar una visita guiada al museo, que incluye acceso prioritario y una explicación detallada de las obras más importantes.
Horarios del Museo del Prado
- Lunes a sábado: 10 am a 8 pm
- Domingos y festivos: 10 am a 7 pm
El acceso al museo se permite hasta media hora antes del cierre.
Cuánto tiempo se necesita para visitar el Museo del Prado
El Museo del Prado expone más de 1.700 obras y se estima que necesitarás más de 425 horas para verlas todas.
Ahora hablando en serio, lo ideal es dedicarle unas 3 horas a tu primera visita para poder recorrerlo con calma.
Si no eres experto en arte, una visita guiada de una hora y media es una excelente opción.
También puedes seguir el itinerario recomendado y autoguiado de 2 horas por las 30 obras maestras del museo.
Cuál es el mejor día para visitar el Museo del Prado
Según estadísticas proporcionadas por el mismo museo, el mejor momento para visitar el Museo del Prado es a primera hora de la mañana de lunes a jueves o a mediodía, entre las 2pm y las 4.30pm, también en días de entresemana.
En esos bloques horarios hay menos gente y podrás disfrutar más de tu visita al museo.
Principales pinturas que ver en el Museo del Prado
Está claro que cada una tiene sus gustos en el arte, pero los grandes expertos en la temática están de acuerdo en que hay ciertas obras que son, sencillamente, espectaculares.
Aquí te cuento cuáles son, según los expertos, las 17 obras más importantes del Museo del Prado:
- El caballero de la mano en el pecho, El Greco
- Las hilanderas, Velázquez
- Las meninas, Velázquez
- El sueño de Jacob, José de Ribera
- Agnus Dei, Zurbarán
- La maja desnuda, Goya
- El 3 de mayo en Madrid, Goya
- Carlos V en la Batalla de Mühlberg, Tiziano
- David vencedor de Goliat, Caravaggio
- Tríptico del Jardín de las delicias, El Bosco
- Las tres Gracias, Rubens
- Endymion Porter y Anton van Dyck, van Dyck
- Judit en el banquete de Holofernes, Rembrandt
- La Crucifixión, Juan de Flandes
- El cardenal, Rafael
- El lavatorio, Tintoretto
- El triunfo de la muerte, Pieter Bruegel el Viejo
Exposiciones temporales en el Museo del Prado
Hay muchas exposiciones temporales en el Museo del Prado que te pueden entusiasmar:
+ Francisco de Zurbarán. Bodegón con cidras, naranjas y rosa hasta el 30/06/2024
+ El Prado en femenino II (yo con la 1º he flipado) hasta el 08/09/2024
+ Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910) hasta el 22/09/2024
+ El arte que conecta hasta el 08/12/2024
+ Ecce Homo, el Caravaggio perdido hasta el 23/02/2025
Cómo llegar al Museo del Prado
El Museo del Prado se encuentra en el Paseo del Prado -que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco- y su entrada principal está en la “Puerta de Goya”.
Puedes llegar al Museo del Prado en transporte público:
- Metro: Estación del Arte, Banco de España o Antón Martín
- Bus: líneas 9, 10, 14, 19, 27, 34, 37 y 45
- Tren de cercanías: estación de Atocha
Para planificar tu trayecto, consulta Google Maps según tu ubicación en la ciudad.
Otras guías que te pueden interesar si vienes a visitar Madrid:
- Visitar el Palacio Real de Madrid
- Visita el Museo de Antropología de Madrid
- Visitar el Museo Reina Sofía: información práctica
- Visita al Palacio de Liria en Madrid
- Consejos para visitar el Museo Cerralbo, Madrid
- Visita el Museo Arqueológico en Madrid
- Visita el Museo Sorolla en Madrid
- Ruta por los barrios de MADRID
- 12 sitios espectaculares que visitar cerca de MADRID capital
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
2 comentarios
Buenas tardes Vero,
Leo en tu comentario sobre El Prado que «Casi todas las obras eran el fiel reflejo de los gustos de la monarquía de turno (Asturias y Borbones) ya que ellos fueron quienes compraban y recopilaban las pinturas de sus artistas favoritos». Seguro que es un problema de transcripción, no son Asturias sino Austrias. La monarquías Astur, vinculada a la época del Prerrománico no tiene nada que ver. Por otro lado, en mi opinión, por si te fuera útil, resulta un tanto incorrecto hablar de «monarquías de turno». En puridad, solo ha habido dos monarquías (Austria y Borbón), no hay más.
Espero que los comentarios te sean útiles
Saludos
Hola, María. Muchísimas gracias por avisarme de la errata de Austrias (y no Asturias, ¡por supuesto! El editor de textos muchas veces, como el Whastsapp predictivo, escribe lo que quiere y luego al releerlo se me pasó). Lo acabo de corregir.
En cuanto a «monarquía de turno», creo que se entiende la idea que general quiero dar.
Un fortísimo abrazo. Vero