Soy Verónica Boned Devesa, la chica detrás de esta web de viajes.
Soy periodista y creadora de contenidos profesional en el sector viajes desde 2012.
He dado la vuelta al mundo en solitario y también he realizado grandes viajes por zonas como: Sudamérica, Centroamérica, Sudeste Asiático o India.
Sinmapa es mi proyecto para ayudar a que otras viajeras -mujeres en especial, aunque el contenido es para todos- se animen a viajar, si eso es lo que desean. Les ofrezco inspiración y también información práctica.
💡 Si quieres saber más sobre mi, aquí te dejo una mini-biografía con todos los detalles.
💡Aquí podrás encontrar un recopilatorio de las veces que he estado en medios o en charlas y conferencias.
Si quieres contactar conmigo puedes hacerlo por:
📧 Correo electrónico: VeroBonedDevesa (arroba) gmail (punto) com
o también en: escribe (arroba) sinmapa (punto) net
61 comentarios
Hola! Quiera ayuda con una recomendación sobre un viaje a Marruecos que estoy planeando. La idea es hacer la excursión al desierto desde Marrakech durante 3 días y que termina en FEZ (para también poder conocer esa ciudad). Ahora bien, estoy en duda de cómo volver de Fez a Marrakech porque buscaba hacerlo con alguna excursión que incluya alguna para en Rabat, Casablanca, o alguna ciudad de esas pero no encuentro ninguna excursión de ese tipo y tampoco sé cuál es la forma más segura para volver sin gastar en un transporte privado.
Muchas gracias!
Hola, Cyntia. Gracias por pasarte por aquí.
Si quieres te paso por email el contacto de Hassan, que es el dueño de una agencia de viajes allí, «Corazón de Marruecos» con quien yo misma hice un tour y he enviado a familiares y amigos con él y todos encantadísimos. Son muy profesionales, hablan español y con precios competitivos. Ellos pueden hacerte la excrusión al desierto, llevarte a Fez y de ahí de nuevo a marrakech. Pídele si quieres por whatsapp un presupuesto y dile que vienes de mi parte, ya verás lo bien que te tratan. Además te pueden hacer precion especial.
hola,,necesitaria recibir informacion:en abril iremos de viaje a Milan,,,y queriamos ir un dia a Lugano,,y pecnortar alli para conocer la zona,,,y luego salir por Porlezza,,,pero nos han dicho que entrar a Suiza con coche de alquiler es mucho rollo,,que hay que sacar pase y demas,,,,nos podria orientar??,,mil gracias
Hola, María. Qué tal? La verdad es que Lugano es una pasada y merece la pena conocerlo! El tema de cruzar de Italia a Suiza en coche no sabría decirte. Yo solo me he movido en tren -o en bus- en el país. Pero seguro que en la web oficial de turismo de suiza te informan! Un abrazo
Holaaa Vero cómo estás? Te había escrito ayer pero parece que no se publicó ajja. Necesito tu valiosa ayuda. Ya tengo casi todo listo para mi viaje a Italia en agosto, llegó a Milán luego a Florencia, Nápoles y Salerno para terminar en la costa Amalfitana, sin embargo, estoy preocupada con el tema del traslado ( desde una ciudad a otra), pienso hacerlo en tren de alta velocidad…¿Son seguros si los compro desde acá? ( mi país). Cuál es la mejor opción desde Nápoles a Salerno?.
Quedo a la espera.
Gracias!! Un abrazooo!!!!
Hola, María José. ¿Qué tal? Siento la demora, pero justo me pillas de viaje y casi no había tenido tiempo de meterme en la web. Ahí te respondí tus dudas! Cualquier cosa me escribes! Un abrazo
buenas noches, mi nombre es Claudio Del Rio, Estate en Urubanba del 1 al 4 de junio y busco algunos tour para mi familia , somos 4 pers.
espero respuesta
Hola, Claudio.
Te he enviado un email. Mi consejo es que no dejes nunca tu número de teléfono en la sección de «comentarios» de una web donde miles de personas pueden leerlo.
Un abrazo,
Hola Verónica!!
Hace un par de días tuve GRAN FORTUNA de descubrir tu blog y te quiero FELICITAR porque pienso que es un magnífico trabajo el que haces y a las personas que estamos en busca de información para organizar un viaje, en mi caso el 1º en solitaria no Europeo, me esta resultando de mucha ajuda. Me justaria comentarte alguna cosa te he enviado correo electronico a la direccion de sinmpa 😉
Muchas Gracias!
Muchas gracias, Patricia. Me alegra saber que te ha servido todo el contenido y ojalá disfrutes mucho de Colombia y del Eje Cafetero
¡Hola Verónica!!
Hace un par de días tuve GRAN FORTUNA de descubrir tu blog y te quiero FELICITAR porque pienso que es un magnífico trabajo el que haces y a las personas que estamos en busca de información para organizar un viaje, en mi caso el 1º en solitaria no Europeo, me esta resultando de mucha ajuda. Me justaria comentarte alguna cosa te he enviado correo electronico a la direccion de sinmpa 😉
Muchas Gracias!
Muchísimas gracias, Patricia. Acabo de responder tu correo y modificar la información de la temrinal con la URL actualizada (es que en estos años ¡ya la han cambiado varias veces!). Un abrazo.
«Hello,
Hope you’re doing today.
I recently came across your website and was hoping to collaborate with your blog/website. We are excited to work with you.
I am particularly fascinated to make contributions to a guest posting on your web page sinmapa.net. In case you are interested, kindly let me know how much you will charge to post a guest article with links leading to the finance/education site.
If you do not take delivery of links to finance/education sites, we can also nonetheless be involved. Please additionally specify a rate for regular links.
In case if you have a lot of sites to supply, please send a sites list together with costs.
Allow me to know the way it sounds
With Regards»
Thanks, Marie. I am not interested.
Have a nice day.
Buenas noches Laura, quisiera saber si das orientacion para uno volverse coach de viajes? o si solo das asesoria para uno viajar, favor dejame saber si das un curso
Gracias
Silvana
Hola, Silvana. Gracias por contactar. Yo solo doy asesoría y organizo itinerarios para quienes quieren viajar, no realizo cursos para volverse coach de viajes. Un saludo.
Hola Vero,
Muchas felicidades por tu web, destacadísma entre las web-blogs de viajeros sin duda.
Mi nombre es Facundo Garcia. yo nací en Catalunya, pero he vivido más de 10 años en Ecuador, que me ha robado parte de mi corazón. En los últimos 2 años decidí que había que crear una web centralizada donde poder ver los horarios de autobuses que se mueven por el país ya que tras viajar bastante concluí que sobretodo en provincias no es facil si no conoces el contexto. Así nació de idea de Ecuabuses , tras recorrerme el Ecuador conseguí la información de base y tras muchas horas de programación creé esta web.
Ojalá te guste este servició público y gratuito para los viajeros y me ayudes con la difusión del mismo que por ahora no mucha gente lo conoce. Estoy a las írdenes por si quieres que comentemos alguna cosa y me encantaría escuchar algunas de la miles de hostirias de viajes que debes tener.
Un saludo,
Facundo.
Mucahs gracias, Facundo. Me parece una gran iniciativa. En muchos países de Sudamérica es complicado encontrar webs que unifiquen y simplifiquen esto de buscar horarios de buses, ideal para poder organizar una ruta.
Hola. Me gustaría saber si organizáis viajes a plantaciones de té, no me importa el destino. Gracias
Hola, Layla. Gracias por pasarte por aquí y escribirme. Yo no organizo viajes, pero si estás buscando ir a visitar plantaciones de té, puedes mirar en las actividades de Civitatis, que además de ser profesionales, tienen un sistema de cancelación de reserva en caso de que no puedas ir (ideal para tiempos de pandemia). Échales un ojo en la web CIVITATIS (en el buscador escribe plantaciones de té y te apareceran varias en actividades).
Un saludo.
Hola vero
Gustaria presentarte mi trabajo como Location Manager en Chile y parte de Latinoamerica . Te envie correo saludos y gracias¡
Hola, Beto.
Gracias por pasarte por aquí y por tu mensaje. Le echaré un ojo a la web de tu empresa. Un saludo.
Buenas tardes.
Soy Mar Garcia, directora de Marketing de Kangaroo Walk Tours una empresa de turismo enfocada a la Republica Checa. He visto su blog y me ha parecido muy interesante. Me gustaría preguntarle sobre una posible colaboración en forma de backlinks o contenido compartido hacia mi pagina web.
Nosotros somos un grupo de viajeros que recién arrancamos con este proyecto.
Espero su respuesta. Un saludo.
Hola, Mar.
gracias por contactar conmigo. Te he enviado un email. Un abrazo.
Vero,
Quiero felicitarte y agradecerte a la vez. Creaste un blog genial, super útil y práctico. Siempre me organizo mis viajes sola y uso de mucha ayuda toda la info que compartis. 🙂
Jime
Ahhhhh… ¡muchas gracias, Jimena! Me alegra un montón saber que te ayuda a organizar tus escapadas y viajes! Te amndo un fuerte abrazo y te deseo excelentes viajes y experiencias! 🙂 Un abrazo!
Hola vero que tal, soy nicolas y estoy pensando en viajar a panama, te deje un mail por informacion, muchas gracias
Hola, Nico.
Gracias por escribirme por aquí. No me ha llegado tu correo. Envíamelo de nuevo a: sinmapa [arroba] sinmapa [punto] net
Un saludo.
¡Hola, Vero!
Soy Alejandro, de No Te Sientes en el Diván. Una organización dedicada a la difusión positiva y a través de la sonrisa de la psicología y el coaching.
He contactado contigo por correo pero si prefieres que lo haga por otro medio solo tienes que decírmelo.
¡Muy chula la web!
Un abrazo
Hola, Alejandro. Acabo de verificar y efectivamente me ha llegado tu correo. En breves te respondo. Un abrazo
Hola, deseamos sumarnos a su blog somos una agencia en marcada en la experiencia de tradiciones de Galápagos. En caso de ser de su interes puede ponerse en contacto con nosotros.
Buenas vibras.
Hola, Gracias por contactar. Os he enviado un email.
hola a todos una pregunta corta yo puedo cobrar dinero que me llegan desde africa de una tarjeta visa a España yo lo puedo cobrar sin problema o tengo que pagar algo mas de dinero
No entiendo tu pregunta, Pepe. Lo normal es que si alguien te paga, te debe hacer una transferencia bancaria y luego tu retiras el dinero con tu tarjeta… donde sea que estés.
Hola como estas ???
Soy Mariano Argerich de Buenos Aires , Argentina
Realmente me gusto mucho tu blog y me encantaria hacerte algunas preguntas ya que estoy viajando a NIcaragua el 20 de Agosto
Un Abrazo, M
Hola, Mariano!
Has visto las guías de viaje que escribí de Nicaragua? Te las dejo aquí: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-nicaragua/
Si tienes dudas que no estén resueltas en esa guía o en las de las ciudades individuales, escríbeme. Un saludo
Hola. Estoy organizando mi recorrido por el eje cafetero colombiano. Cuando describis que fuiste a Salento y finalmente a una finca cafetera no dijiste el nombre de la finca. Recordas cual es? Gracias
Hola, Claudia. Creo que si lo comenté. Es la finca El Ocaso. Un abrazo.
Buenas! Muchas gracias por todo el aporte que haces. «Juntas» armamos mi viaje a Ecuador y dentro de dos meses el de Bolivia. Lo que necesito por favor es una Guia para Mexico. Si vos fuiste (tenes una pero de guanajuato unicamente) o alguno de tus colegas que puedas recomendarme por favor. Es enorme y hay tanto que no se como organizarme. Sumado que los argentinos vamos contra reloj con la suba del dolar, tengo que pensar bien los gastos. Gracias!
Hola, Valeria. Sobre México solo tengo Guanajuato porque fue en el único estado en el que estuve yo. Si quieres información de México, puedes leer el blog de los chicos de «Plan B Viajero» (Gaby y Camo) que llevan viviendo y recorriendo México muchos años y tienen información de sobra en su web…
Hola, siendo argentina quizás nos puedas ilustrar sobre cómo se puede visitar la Antártida. Cruceros organizados, si hay otras opciones, precios, etc.
Muchas gracias
Hola, Alfonso. Yo no tengo información pero mis colegas Jaac y Sara del blog Salta Conmigo sí tienen información: https://saltaconmigo.com/blog/2014/04/como-viajar-a-la-antartida/
También mi colega Laura Lazzarino: https://losviajesdenena.com/como-viajar-a-la-antartida-guia-practica/
Espero que la información que tengan ellos te sirva! La Antártida es un gran gran gran sueño para mi! 🙂
Hola, esperando te encuentres bien, busqué en tus guías de mapa pero no encontré nada de Brasil 🙁
Hola, Carmen. Lo siento, aún no he escrito nada de Brasil… ¡y eso que he conozco bastante! Ojalá pueda escribir pronto!
Hola:Deseo llegar a Playa Samara desde el aeropuerto SJO,Costa Rica en algún transfer compartido el 16/2/2019.Mi vuelo llega a la 1,30 pm.Crees que pueda encontrar algun servicio de este tipo en horas de la tarde?
Hola, ya te contesté por email! Un abrazo y buen viaje!
Hola Bella, hace un tiempo te escribí porque estaba en Costa Rica y no estaba segura de ir a Bocas del Toro pero al leer tu blog decidí no hacerlo. Esperando te encuentres muy bien, quisiera pedirte orientación ya que siempre viajo sola y me encanta, pero debo ser muy cuidadosa con el tema de la seguridad, quiero ir a centroamérica y estoy en duda si ir a: Guatemala, Honduras o Nicaragua, tengo 3 semanas en el mes de febrero desde la primera semana par hacerlo, en febrero pasado estuve en Costa Rica y fue una maravillosa experiencia, me podría orientar según tu experiencia, quisiera comprar vuelo esta semana porque ya estoy muy encima de las fechas, te lo agradeceré montones, un abrazo desde Chile.
Hola, Susana!! Qué bueno que vuelvas a pasar por aquí. Te cuento, para mi Nicaragua fue muy seguro, pero lamentablemente con las revueltas que hay últimamente en el país, no sé qué tan seguro estará. En relción a Honduras, me han comentado que no es muy seguro… y Guatemala, por lo general tengo entendido que es bastante seguro, pero lo cierto es que hay problemas con las maras. La realidad es que centroamérica quizá no sea de las zonas más seguras del planeta, pero como yo siempre digo, con precaución se puede ir casi a cualquier sitio. A guatemala yo no llegué en mi último viaje, pero honestamente yo iría y si tuviera la oportunidad de ir hoy, lo haría. Insisto, debes ser precavida.
Un saludo!!
Hola Vero
Viajo a Ecuador en dos semanas, tengo 8 dias para recorrer lo mas que pueda antes de llegar a Guayaquil para ir a Galapagos, Pofdrias recomendarme que ciudades tomar de base.
Hola, Mariana. El tema de qué ciudades ver es muy personal, porque depende de tus gustos y objetivos de viaje. Te recomiendo que leas la guía de Ecuador y, dependiendo de lo que te guste, escojas las ciudades. Cuenca, por ejemplo, es muy bonita. Quito, Baños y Otavalo también me gustaron mucho. Te dejo aquí la guía: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-ecuador/
Hola Vero,
Muy detallado y laborioso trabajo. Muchas gracias. Lo mereces.
Dm estaré por Perú y me vendrán muy bien tus consejos.
Un saludo
Muchas gracias, Isaac!!! Buen viaje por Perú!
Muchas gracias, Isaac!! Espero que disfrutes de Perú!!
Te felicito! Increíble trabajo el que estas haciendo, recién he comenzado a leer tu blog y me fascina! definitivamente lo usare de guía para mis próximos viajes. Te mando un correo para que me ayudes con el viaje que tengo en mente, nada mejor que los consejos de una experta! Muchas gracias por toda la información y experiencia que compartes con nosotros!
Hola, Stephanie! Gracias por tus palabras! A dónde te vas de viaje?
Bueno Vero, acabo de dejar un mensaje en la bandeja de contacto. Sin embargo, quise escribir también por aquí para reiterar mi agrado con todo lo que expresas aquí en tu blog, es muy completo y tienes una frecuencia de publicación que denota mucho interés y trabajo para este espacio.
Espero tu mensaje cuando revises lo que he enviado, además no olvides de ver mi blog El digital Preneur
Un saludo grande, desde Colombia
Hola, Melina! Muchas gracias por tus palabras sobre mi trabajo! Me alegro que te guste! He entrado en tu blog y es muy interesante, sobre todo para quienes somos «nómadas digitales» o autónomos intentando de hacer de esto nuestra forma de vida! Un saludo!!
somos argentinos y ya tenemos los pasajes para julio 2018.
Tambien somos mayores: 69 c/u
Nos gusta lo urbano y las playas Somos muy caminantes y en buen estado , hasta ahora.
NO VAMOS ni a reservas ecologicas, ni a parques ni bosques!
Queremos seguridad y tranquilidad. Por ahí , leí que Bocagrande no es segura, q pueden robarnos de nuestro equipaje incluso en hoteles! ??
Pensamos en llegar y estar en Cartagena 2 noches(amurallada) 3 en Barranquillas , 3 en Santa marta y las ultimas 2 en Bocagrande para descansar en la playa)
Te pido consejo y gracias
Hola, Adriana! Suena genial el viaje! No entendí qué tipo de consejo querías! De todas maneras te cuento que en mi web podrás encontrar mis experiencias en las diferentes ciudades de Colombia y también las guías de viaje con toda la información práctica! Por cierto… yo quizá quitaría Barranquilla y añadiría el eje cafetero! 😉 Aqui te dejo el link a la Guía de viaje de Colombia que escribí: https://www.sinmapa.net/guia-de-viaje-colombia/
Un saludo!
Buenas Vero
Lo primero, muy interesante tu blog. Enhorabuena
He viajado por medio mundo, y esta vez la moneda ha caido en Peru. He visto tu guia, y es muy util. Sin embargo, tengo alguna dudilla…
Mi ruta para 2 semanas va a ser Lima-Paracas-Ica-Arequipa-Chivay-Cusco-Puerto Maldonado. Hay alguna otra cosa que meterias o cambiarias?
La parte del viaje a la que le doy mas vueltas son las dos primeras paradas. Paracas e Ica. Voy a estar ahi 2 dias
Islas Ballestas es lo unico imprescindible, el resto… mis dudas son como repartir el tiempo
La reserva de Paracas, depende de donde lea, dicen que merece la pena o que es prescindible… Que me recomendarias? La quitarias por un baño en la playa de la mina?
Sobre Ica, la ciudad en si tiene poca cosa, si bien mi plan inicial era dividir el dia entre Ica y Huacachina, cada vez estoy mas inclinado a pasar medio dia en el cañon de los perdidos (no lo he visto en tu diario, no se si lo conoces), y estar por la tarde y en la puesta de sol en el oasis
Que me recomendarias?
Por ultimo, como te he dicho, he viajado bastante. Me parece muy buena idea lo del blog y coaching de viajes. Si quieres puedo colaborar (gratuito, por supuesto) con algun destino donde yo haya estado
Gracias!
Hola, Javi.
Ica por lo general se usa como ciudad base para visitar otros puntos de interés: islas ballestas, lineas de nazca, Paracas y Huacachina. Si sólo tienes dos días recuerdas que las excursiones a islas ballestas es medio día por la mañana y Paracas medio día por la mañana (esto es si las haces por separado) por lo que tendrás las tardes libres: una para ver el atardecer en huacachina por ejemplo y la otra para recorrer algo de Ica o lo que te apetezca.
También ofrecen una opción en tour combinado para hacer Paracas e Islas Ballestas en el día y quizá te convenga más para luego tener un día entero libre… pero a veces estás a merced de la marea! Yo cuando fui los puertos estuvieron cerrados 3 días por marea alta y los barcos no salían!
Sobre el cañon de los perdidos, no he estado por lo que no puedo decirte mucho al respecto.
Para mi paracas es muy bonito y muy recomendable… ¡pero los gustos son muy personales!:)
Un saludo, y buen viaje!!! 🙂