Actualizado el 5 mayo 2024 por Sinmapa
Junto al Mediterráneo se despliega la ciudad portuaria de Valencia que concentra un centro histórico precioso, áreas verdes, mercados, una catedral gótica, palacetes, modernismo y una deliciosa gastronomía. Valencia te permite caminarla a paso lento, visitar sus monumentos y museos, dar un paseo por los jardines de Turia o darte un chapuzón en la Malvarrosa. Aquí te cuento las mejores cosas que ver en Valencia en un día, y te doy ideas por si te quedas un poquito más de tiempo. ¿Lista para explorar la tercera ciudad más poblada de España?
A Valencia le podrías dedicar varios días y aún así seguir teniendo sitios interesantes para ver y cosas divertidas para hacer. Aquí te contaré qué ver en Valencia en un día y al final añadiré algunos planes por si vas a quedarte dos o más días.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- Plaza de la Virgen
- Palacio del Marqués de Dos Aguas
- Plaza Redonda
- Barrio del Carmen
- Parroquia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir
- Lonja de la Seda (o Lonja de Mercaderes)
- Mercado Central
- Torres de Quart
- Plaza del Ayuntamiento
- Torres de Serranos
- Paseo por los Jardines de Turia
- Ciudad de las Artes y las Ciencias
- Playa de la Malvarrosa
- Qué hacer en Valencia en dos días [o más tiempo]
- Las 5 mejores excursiones para hacer desde Valencia
- Hoteles en Valencia – Dónde alojarse
- 💡 Viaja con las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu viaje a VALENCIA
- 📍 Otros destinos para visitar en España
Plaza de la Virgen
Por algún lado hay que empezar y mi propuesta es que lo hagas por la Plaza de la Virgen que, además de bonita y centro neurálgico de la vida social de Valencia, aglutina tres edificios históricos imprescindibles. Estos son la Catedral de Santa María, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalidad.
Antiguamente esta zona era donde se ubicaba el foro romano. Hoy es uno de los rincones valencianos ideales para tomar o comer algo en sus muchas terrazas, que en verano siempre están llenas, y disfrutar del ambientillo o admirar la Fuente del Turia -en el centro de la misma-.
–
–
Catedral de Valencia y el “Miguelete”
Uno de los principales atractivos de Valencia es su catedral, pero no tanto por su valor religioso… sino por su torre campanario “Miguelete”. ¿Por qué se conoce tanto el Miguelete? Porque puedes subir más de 200 escalones hasta la parte más alta de la torre que se eleva a 70 metros y desde allí las vistas a la ciudad son espectaculares. ¡¡Es el mejor mirador de Valencia!!
Pero además de subir al Miguelete, aprovecha que estás en este increíble templo gótico del siglo XIII para admirar los frescos renacentistas del Altar Mayor. También para disfrutar de los detalles de las capillas o admirar también algunas obras de Goya ubicadas en la zona del Museo Catedralicio.
Por último, en esta catedral se encuentra el (un) “Santo Grial”, que se cree que es del siglo I y fue utilizado por Jesús en la última cena.
Una curiosidad, si justo estás en Valencia un jueves a las 12pm, podrás ver en la “Puerta de los Apóstoles” de la catedral el famoso “Tribunal de las Aguas”, una tradición centenaria en la que los responsables de las aguas se reúnen para charlar sobre este bien tan preciado.
⏲ Horario: de lunes a sábado de 10am a 6.30pm y domingos y festivos de 2pm a 6.30pm.
👛 Precio: 8€ acceso a la catedral y 2€ extra si quieres subir a la torre Miguelete.
Basílica de la Virgen de los Desamparados
¿Sabías que la patrona de Valencia es la Virgen de los Desamparados? Pues el santuario construido para ella es esta Basílica que data del siglo XVII. Se encuentra junto a la catedral de Santa María y te recomiendo entrar para conocer su interior y admirar sus frescos, como los pintados por Antonio Palomino a principios del siglo XVIII o las vidrieras.
⏲ Horario: todos los días de 7am a 2pm y de 4.30pm a 9pm
👛 Precio: gratis
Palacio del Marqués de Dos Aguas
No muy lejos de la Catedral se encuentra uno de los edificio barrocos más bonitos de la ciudad: el Palacio del Marqués de Dos Aguas. El palacete que pertenecía a la familia Rabassa de Perellós -Marqueses de Dos Aguas- alberga hoy en día al Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Santuarias González Martí. A menos que seas muy aficionada a este tipo de arte, si solo estarás un día en la ciudad te recomiendo que te acerques para admirar el edificio por fuera.
En caso de que quieras entrar al museo, te cuento que está dividido en tres plantas: en la planta baja podrás admirar el antiguo patio de carruajes donde hoy podrás ver la “carroza de las Ninfas” y una silla de manos del siglo XVIII. En la primera planta hay diferentes salas como la de personajes ilustres con diferentes retratos, el dormitorio del marqués o el salón chino que mantiene el mobiliario original.
En la segunda planta también hay varias salas con diferentes exposiciones, como la sala de las culturas o la sala del mundo musulmán. Es realmente interesante recorrerlo si dispones del tiempo.
⏲ Horario: de martes a sábado de 10am a 2pm y de 4pm a 8pm- Domingo y festivos de 10am a 2pm. Cierra los lunes.
👛 Precio: 3€. La entrada es gratuita los sábados a partir de las 4pm.
Plaza Redonda
A menos de 5 minutos a pie del Palacio del Marqués de Dos Aguas encontrarás uno de los rincones más originales de la ciudad: la Plaza Redonda que data del siglo XIX.
La plaza que debe su nombre a su forma geométrica (circular) está llena de tiendas y bares y puedes entrar o salir por alguno de sus cuatro accesos.
Barrio del Carmen
Uno de los barrios más carismáticos del centro de Valencia es precisamente este, el Barrio del Carmen, el más antiguo de la ciudad. Un paseo por sus calles te permitirán ver palacetes, plazas como la “del negrito” o “del Árbol”.
Es un barrio alternativo, con callejuelas, arte urbano y uno de los rincones ideales para tomar algo en alguna terraza durante el atardecer: la plaza del Tossal.
En el barrio podrás ver la famosa “Casa de los Gatos”, un portal en miniatura realizado por el escultor Alfonso Yuste Navarro donde viven los gatitos callejeros del barrio, o el Portal de Valladigna, que fue abierta en el siglo XV en la muralla árabe del siglo XI y que separaba la ciudad cristiana de la morería.
Si quieres hacer una ruta por el barrio descubriendo lo mejor de su arte urbano, apúntate a un “TOUR GRATUITO del Grafiti por Valencia”. Es una forma divertida y original de conocer este emblemático barrio valenciano.
Parroquia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir
A esta parroquia se la conoce popularmente como la “Capilla Sixtina Valenciana” y por ello es, para mi, uno de los imprescindibles que ver en Valencia en un día.
El templo data del siglo XV (Siglo de Oro Valenciano) y fue construido originalmente en estilo gótico, aunque cuando decoraron parte de su interior en el siglo XVII lo hicieron siguiendo la moda del momento: el barroco. Hoy está considerado un “BIC” (Bien de Interés Cultural)
Tienes que entrar para admirar las pinturas al fresco, como las de la nave diseñadas por Palomino y realizadas por Dionís Vidal… ¡son impresionantes! Además puedes ver las seis bonitas capillas,
⏲ Horario: de martes a viernes de 10.30am a 7.30pm, los sábados de 10.30am a 6.30pm y domingos de 1pm a 8pm.
👛 Precio: 7€ (incluye audioguía)
Lonja de la Seda (o Lonja de Mercaderes)
Este precioso edificio gótico del siglo XV está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y, sin duda alguna, es otro de los imprescindibles que ver en Valencia durante tu visita.
La visita te permite recorrer las diferentes salas, como el patio de naranjos, el Consulado del Mar con un increíble artesonado o el Salón Columnario que impresiona con sus ocho altísimas columnas retorcidas.
Tras la visita queda claro el poderío de Valencia en esa época y de su gran producción de seda -de ahí su nombre- que tuvo su auge justamente en los siglos XV al XVII llegando a tener más de 290 maestros sederos y en el siglo XVIII llegaron a haber más de 3.000 telares de seda en la ciudad.
Puedes recorrer la Lonja de la Seda por libre o realizar una visita guiada por la ciudad y que incluya también la entrada y guía a la lonja.
⏲ Horario: de lunes a sábado de 9am a 7pm y los domingos de 9.30am a 3pm. Los domingos, además incluyen una exposición de sellos y monedas.
👛 Precio: 2€. Gratis todos los domingos.
Mercado Central
Muy cerquita de la Lonja de la Seda se encuentra el Mercado Central, todo un referente en la arquitectura modernista valenciana y solo por el edificio en sí -del siglo XX- merece la pena acercarse a verlo.
Los productos de las huertas y del mar directos a los cientos de locales que abren cada día en el Mercado Central y que convierte a este espacio de hierro y cristal en un verdadero festín para los sentidos. Anímate a dar un paseo para catar alguno de los productos frescos -hay algunas barras donde venden comida lista- y unirte al trajín diario de compradores que disfrutan de uno de los mejores mercados del continente.
⏲ Horario: de lunes a sábado de 7.30am a 3pm
👛 Precio: gratis
Torres de Quart
De la antigua muralla medieval no queda mucho, pero lo que aún se mantiene en pie merece la pena ir a verlo, como las Torres de Quart (s. XV) que aún dejan ver en su exterior las huellas dejadas por los impactos que los cañones de la Guerra de la Independencia le dejaron.
Estas dos torres eran las puertas fortificadas de la muralla cristiana y se realizaron con estilo gótico y se utilizaron también como prisión.
⏲ Horario: de lunes a sábado de 10am a 5.30pm y los domingos de 10am a 1.30pm.
👛 Precio: 2€. Entrada gratuita los domingos y festivos.
Plaza del Ayuntamiento
Otra de las plazas más visitadas en Valencia es la del Ayuntamiento, rodeada de edificios modernistas y en donde sobresalen dos edificios: la Casa Consistorial (s. XVIII), sede del Ayuntamiento, que está realizado en varios estilos arquitectónicos y sobresale su torre del reloj así como el edificio de Correos. Si no tienes prisa y vas bien de tiempo en tu recorrido, entra a correos para admirar su cúpula.
Además de los edificios que la flanquean, en el centro hay un bonita fuente que por las noches iluminan de diferentes colores creando un ambiente mágico.
Si “te suena” mucho esta plaza a pesar de no haber estado nunca, es porque aquí es donde se llevan a cabo las mascletás durante las Fallas y seguro que la has visto por la tele.
💡 Uno de los barrios que más de moda está en este momento y que aglutina la vidilla joven y más alternativa de Valencia es el de Ruzafa. Acércate allí una tarde/noche para disfrutar del ambientillo y tomarte algo en el “Malasaña de Valencia”.
Es el centro neurálgico de la movida cultural con muchas galerías de arte, cafeterías cuqui, bares y restaurantes de diseño o comercios con una estética muy cuidada y original. Si quieres conocer en mayor profundidad el barrio, apúntate a la visita guiada por Ruzafa.
–
Torres de Serranos
La antigua muralla medieval cristiana tenía 12 puertas de acceso -solo se conservan dos-, una de ellas es la llamada Torres de Quart, de la que ya te hablé. Sin embargo, una de las puertas más imponentes y mejor conservadas es la de Serranos (s. XIV), realizada en estilo gótico y hoy en día es todo un emblema de Valencia.
Lo mejor de la visita a las Torres de Serranos es subir hasta lo más alto desde donde se obtienen unas vistas preciosas de la ciudad.
⏲ Horario: de lunes a sábado de 9am a 7pm y domingos de 9.30am a 3pm.
👛 Precio: 2€. Gratis los domingos y festivos.
Paseo por los Jardines de Turia
Si miras un mapa de Valencia verás una gran franja verde que se extiende por más de 9 km atravesando la ciudad. Estos jardines, los mayores jardines urbanos del país, discurren por el antiguo cauce del río homónimo, que tuvo que ser desviado tras una gran crecida en 1957.
Si recorres parte de los Jardines de Turia encontrarás zonas ajardinadas, parques infantiles, fuentes, rosaledas y muchas zonas para hacer deporte al aire libre. Si decides caminarlo de punta a punta irás desde el Bioparc a la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Estaba claro que no podía dejar fuera este complejo cultural fuera del itinerario de cosas que ver en Valencia en un día.
El complejo vanguardista de la “Ciudad de las Artes y las Ciencias” fue diseñado por el controvertido arquitecto Santiago Calatrava y, dejando fuera las polémicas, es un centro cultural y de entretenimiento espectacular que debes añadir a tu ruta por la ciudad.
El complejo está compuesto por varios edificios, entre ellos el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe que es interactivo con exposiciones científicas muy chulas e interesantes, L’Hemisféric que es planetario y sala de cine IMAX, el Palacio de las Artes Reina Sofía y L’Umbracle, que es el paseo ajardinado con plantas autóctonas o el Ágora.
⏲ Horario: cada edificio tiene su horario. El Hemisferic abre a las 10am y cierra al empezar la última sesión. El Museo de Ciencias depende de la época del año, abre siempre a las 10am y en temporada baja cierra a las 6pm y en temporada alta a las 9pm.
👛 Precio: 8€ el Hemisferic o 8€ el Museo de Ciencias. Puedes comprar entradas combinadas como por ejemplo: Hemisferic y Museo de Ciencias 12€. Más información de precios y horarios aquí.
✏️ Compra ya tu entrada a la Ciudad de las Artes y las Ciencias así evitas colas al llegar y aprovechas al máximo tus horeas en la ciudad.
Playa de la Malvarrosa
Aunque durante tu recorrido por la ciudad parezca que no es una ciudad costera, Valencia se extiende hasta el Mediterráneo y una de sus playas centrales es la de la Malvarrosa… que se llena de gente en verano, sobre todo de Madrileños porque la tenemos a tiro de piedra.
Si vas en temporada estival aprovecha para tumbarte un rato al sol (¡no olvides el protector solar!), darte un baño o al menos un paseo por la orilla del mar.
💡GASTRONOMÍA VALENCIANA
Si estás en Valencia no dejes de catar su gastronomía local: la paella es la gran estrella de esta región, pero también tienen productos típicos como la horchata y los fartons.
Y si quieres meterte de lleno en la gastronomía valenciana, ¿qué mejor que apuntarte a un “TALLER DE PAELLAS”? Así dejas de hacer “arroz con cosas” y aprendes la original técnica y receta de este platillo tan delicioso.
–
Qué hacer en Valencia en dos días [o más tiempo]
Está claro que con un solo día te alcanza para catar rápidamente esta excepcional ciudad y que seguro quedas engatusada y con la miel en los labios. Por eso, si puedes dedicarle al menos dos días yo te recomiendo que lo hagas, no te arrepentirás.
Si decides quedarte un día más, aquí te propongo otras visitas en Valencia y en sus alrededores:
Estación del Norte
No es necesario que tengas que tomarte un tren, basta con que te acerques a conocer la estación, que es una preciosidad modernista realizada a principios del siglo XX por el arquitecto Demetrio Ribes.
Catalogada como Bien de Interés Cultural, vale la pena acercarse para ver los mosaicos, cerámicas vidriadas, las antiguas taquillas de su vestíbulo o el resto de elementos decorativos que mezclan madera y metal entre otros.
Centro del Carme Cultura Contemporánea
Este espectacular centro cultural se encuentra ubicado en el edificio del antiguo Real Monasterio de Nuestra Señora del Carmen de Valencia, que data de finales del siglo XIII -aunque sufrió remodelaciones y ampliaciones a lo largo de los siglos-
El edificio, ubicado en el Barrio del Carmen, es en sí muy bonito, por lo que ya por su arquitectura merece la pena la visita. Podrás ver el Claustro gótico, el Aula Capitular, el Refectorio o el antiguo Dormitorio de monjes.
Durante muchos años -y tras la desamortización- se convirtió en la sede de la Real Academia de Bellas Artes y en la Escuela de Bellas Artes y Artes y Oficios, por lo que por sus aulas pasaron artistas muy reconocidos en los siglos XIX y XX -como Joaquín Sorolla-. Hoy en día es un centro cultural que acoge actividades varias, así como exposiciones temporales.
⏲ Horario: de martes a domingo de 11am a 9pm. Abre solo cuando hay exposiciones, puedes mirarlo en su web–
👛 Precio: gratis
Centro Arqueológico de la Almoina
Se trata de un centro museístico donde se pueden apreciar los restos arqueológicos de los asentamientos de las diferentes civilizaciones que pasaron por Valencia. Por ejemplo, podrás ver unas termas del siglo II, algunos restos de antiguas vías romanas o el patio de una antigua ciudad musulmana.
También exponen muchos de los hallazgos de menor tamaño como monedas o cerámicas. Es museo muy interesante y te recomiendo que la hagas con un guía, porque sacarás más provecho a tu visita.
⏲ Horario: de lunes a sábado de 10am a 7pm. Domingos y festivos de 10am a 2pm.
👛 Precio: 2€. Entrada gratuita domingos y festivos.
Parque Natural de la Albufera – Valencia
Si tras un día entero de visitar la ciudad quieres poner pie en la naturaleza, una excelente opción es el Parque Natural de la Albufera, que está a unos 12km del centro histórico.
Se trata de un precioso humedal ubicado frente a la costa valenciana. Consta de una gran laguna (puedes dar un paseo en barca), zonas verdes, arrozales, bosques, muchos senderos para caminar e incluso para andar en bici. Lo mejor, además de la tranquilidad, es que puedes ver un montón de animalitos, sobre todo aves como patos y garzas.
Tienes muchas formas de llegar al parque desde Valencia:
√ En coche llegarás en unos 10 minutos -depende del tráfico y de tu punto de partida-,
√ En tren hasta alguno de los municipios del interior de la Albufera, como Sedaví o Sollana. Pero ten en cuenta que las estaciones del tren están alejadas del humeda.
Las mejores opciones para ir son: en bus, por ejemplo la línea 25 tiene varias paradas dentro del parque o, si te animas, ¡en bici! En la web de la Comunidad de Valencia tienes más información.
Por último, si no quieres liarte con buses o trenes, apúntate a una excursión de día a la Albufera. Incluye recogida y traslado de regreso a tu hotel, un guía oficial y un relajante paseo en barca. Más información sobre la excursión a la Albufera aquí.
✏️ Y como planazo para hacer en la Albufera, ¿qué te parece una “excursión en 4×4 por la Albufera + paseo en barca tradicional”? Aquí tienes más información sobre esta excursión.
Las 5 mejores excursiones para hacer desde Valencia
⭐️⭐️⭐️ Excursión a las Cuevas de San José, una joyita natural ubicada en Castellón que te dejará con la boca abierta. Explorarás las cuevas en una barca por el río subterráneo navegable más largo de Europa.
⭐️⭐️⭐️ Excursión hasta el pueblo medieval de Morella y la ciudad de Peñíscola. Dos destinos fascinantes en Castellón para disfrutar de su historia y de las playas.
⭐️⭐️⭐️ Excursión a Játiva (Xátiva) para explorar el legado de la poderosa familia Borgia. Además de traslados y guía oficial especializado en la historia de Játiva, la excursión incluye entrada al Museo de Bellas Artes y al Castillo de Játiva. Aquí tienes más detalles de la excursión.
Si quisieras hacer la visita por tu cuenta, no te pierdas esta guía detallada que escribí -es gratis- sobre qué ver en Xátiva en uno o más días.
⭐️⭐️⭐️ Paseo en catamarán por Valencia. Es una experiencia divertida y diferente, ideal para relajarse y admirar las vistas desde el catamarán de vela. Otra opción es hacer un “paseo en catamarán al atardecer”, ideal para ponerle el toque romántico al día.
⭐️⭐️⭐️ Excursión a Bocairent. Es una excursión perfecta para explorar el interior de Valencia y conocer la fascinante villa medieval de «Bocairente». Durante esta excursión, con traslados y guía incluido, visitarás las Cuevas Árabes y pasearás por su casco histórico.
✏️ Aquí puedes ver todas las excursiones para hacer cerca de Valencia y también los mejores tours dentro de la ciudad y las mejores experiencias: desde paseos en velero, comidas en un barco, aprender surf o paddle surf y un largo etcétera. ¡Imperdible!
✏️ Si estás recorriendo la zona en coche y tienes tiempo disponible, te recomiendo una ruta por la comarca de Gúdar Javalambre, en la provincia de Teruel.
🌴 ¿Estás buscando alguna playa bonita en la zona? ¡No busques más! Aquí te cuento cuáles son los mejores destinos de playa de la Comunidad Valenciana… ¡ponte el bañador y disfruta del litoral valenciano!
Hoteles en Valencia – Dónde alojarse
Mi recomendación es que te alojes en el centro histórico de Valencia -o por esa zona-. Así, podrás moverte cómodamente a pie a todos los atractivos turísticos. Además, alojarte en pleno centro te garantiza buenas conexiones en transporte público a diferentes zonas (ya sea el aeropuerto, estación de buses o trenes, etc.).
Eso sí, si vas a Valencia para pasar unos días en la playa, entonces quizá te convenga más buscar un alojamiento frente al mar. De esta forma no tendrás que usar el transporte para llegar a la playa.
En la web de Booking, donde yo siempre reservo mis hoteles, hay muchísimas ofertas de hoteles. Es más, tienen ofertados alojamientos a partir de 11€ la noche.
Si decides alojarte en el centro de la ciudad, échale un ojo al hotel “Casual del Cine Valencia” que está muy bien situado -a 50 metros de la Plaza del Ayuntamiento-, tiene buenos precios y las habitaciones privadas además de ser cómodas están decoradas con escenas del cine.
–
💡 Viaja con las mejores OFERTAS para AHORRAR en tu viaje a VALENCIA
✈️ Encuentra el vuelo más barato a Valencia en Skyscanner.
📍 Aquí te cuento las diferentes opciones que tienes para llegar del aeropuerto de Valencia al centro.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Valencia. ¡¡Hoteles a partir de 11€ la noche!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🚘 Alquila aquí un coche para visitar Valencia ¡¡al mejor precio!!
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y ¡las mejores experiencias! que hay en VALENCIA.
📍 Otros destinos para visitar en España
Estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:
☑ Qué hacer en BUÑOL y alrededores (además de celebrar la Tomatina)
☑ Qué ver en Valencia en un fin de semana
☑ Qué ver en LEÓN en dos o tres días
☑ Los mejores planes que hacer en VALENCIA EN 3 DÍAS
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
* Las fotos así indicadas son del banco de imágenes Shutterstock