Actualizado el 11 agosto 2021 por Sinmapa
Nuevo gobierno, nueva ley. A todas nos trae de los pelos el tema del “dólar turista”, “impuesto PAIS”, “impuesto solidario” o como le quieras llamar. Pero podemos decir que ese impuesto del 30% genera muchas dudas, sobre todo a la hora de viajar. Aquí intentaré arrojar algo de luz sobre ”el “impuesto solidario” y te daré los mejores consejos para cambiar pesos argentinos para viajar al exterior.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- ▶️ Primero lo primero: ¿qué es el impuesto PAIS?
- 🔷 Cómo evitar el impuesto PAIS
- 🗺 Impuesto PAIS: viajar a países o ciudades limítrofes
- 🔰 ¿Qué pasa con las devoluciones o cancelaciones?
- 💳 Cómo hacer para que tu tarjeta de débito use tu cuenta bancaria en dólares mientras estás en el extranjero
- 💡 Encuentra las mejores ofertas para tu viaje aquí
▶️ Primero lo primero: ¿qué es el impuesto PAIS?
La nueva ley de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva” aprobada por el Congreso de la Nación establece que se aplicará un “impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS)” del 30% sobre la compra de moneda extranjera para ahorro, gastos con tarjeta y compra de servicios en el exterior. Sé que es un poco quilombo y ambiguo así dicho, pero abajo te lo explico con casos prácticos.
Es un impuesto que estará vigente, al menos, por los próximos 5 años (hasta diciembre de 2024). Además, recuerda que legalmente solo puedes cambiar en el banco 200us$ al mes, con el 30% de impuesto.
🔶 ¿A qué afecta el impuesto PAIS?
Si estás pensando en viajar al exterior o comprar productos o servicios a empresas extranjeras, aquí te cuento a qué afecta exactamente este “impuesto PAIS”.
Hay que tener en cuenta que esta es una nueva ley y que aún hay muchos aspectos para ajustar y que en los próximos meses se irán adaptando muchas cosas (yo iré actualizando el artículo acorde a esos cambios). Pero hasta el día de hoy, aquí te cuento a qué afecta ese impuesto del 30%.
1. La compra de billetes aéreos al extranjero sin excepción. Es decir, aunque la compañía aérea sea nacional, se aplicará ese 30% solo sobre la base tarifa y el impuesto de combustible.
2. La reserva o compra de servicios de transporte terrestre y por vía acuática con destino fuera del país, siempre y cuando necesites el cambio de pesos a dólares. Hay una excepción para ciudades limítrofes, como te comentaré más abajo.
3. Si cambias divisa (por ejemplo, quieres comprar dólares o euros) para cualquier fin e incluye los cheques de viajero. Recuerda que legalmente puedes cambiar en el banco solo 200us$ al mes y se aplicará ese recargo del 30%, o puedes optar por una casa de cambio oficial, donde también se aplicará el impuesto.
4. Compras o reservas de bienes y/o servicios en el extranjero realizadas con tus tarjetas de crédito, débito y/o recargables en pesos argentinos y que se deban abonar en dólares, euros u otra moneda extranjera o que emitan la factura en moneda extranjera (por ejemplo la reserva de tours, visitas guiadas, servicios de transporte como buses o trenes, e incluso alojamiento).
5. Contratación de servicios en el extranjero o “paquetes turísticos” a través de agencias de viaje (mayoristas o minoristas) así como agencias virtuales como Atrápalo, Al Mundo o Despegar -entre otras-.
⭕️ ¿Cómo te van a cobrar el impuesto del 30%?
Cuando pagues con tu tarjeta de crédito y/o débito en el extranjero o en Argentina pero en moneda extranjera, te vendrá en el extracto bancario una línea separada con el tributo.
Si has pagado en cuotas, el impuesto se te cobrará al 100% en la primera cuota. El cobro se va a realizar en pesos argentinos, nunca en otra moneda.
Si has pagado con tarjeta de crédito, el 30% se aplicará sobre el monto de la compra convertido a pesos al “tipo de cambio vendedor” oficial del Banco Nación del día anterior del cierre del resumen de tu tarjeta.
Si compras con tu tarjeta de débito, el 30% se aplicará en el momento de la compra, también al “tipo de cambio vendedor” oficial del Banco Nación
🔷 Cómo evitar el impuesto PAIS
Reconvengamos que el impuesto puede minar las vacaciones de mucha gente, porque de repente se ha encarecido todo un 30%.
Es difícil saltarse este impuesto ya que, aunque tengas muchos dólares ahorrados, tarde o temprano tendrás que volver a comprar dólares y para ellos se te aplicará el 30% (si lo haces de la forma legal).
De todas maneras, aquí te doy algunas alternativas para ahorrar un poco en tu viaje y, cuando puedas, evitar el impuesto.
Como es bastante reciente todo, las empresas se están comenzando a acomodar para facilitar a los y las viajeras alternativas. Mientras tanto, aquí te dejo los consejos para que, cuando sea viable, puedas evitar el impuesto PAIS.
📍 Pasajes aéreos
Muchas aerolíneas están comenzando a emitir pasajes en dólares para que quienes tengan cuentas bancarias en dólares puedan saltarse el 30%, como Latam, Air Europa o Delta.
Estoy segura que otras compañías se sumarán a esta medida para no perder competitividad frente a quienes ofrecen la posibilidad de emitir directamente en dólares.
Según Aerolíneas Argentinas, la única forma de que no aplique el 30% del impuesto PAIS es comprando el pasaje en efectivo y en dólares, pero en ese caso se cobraría el 5% de recargo por un impuesto de la AFIP por abonar en efectivo.
Sin embargo, según el BBVA “la adquisición de servicios de transporte aéreo y por vía acuática con destino fuera del país, y transporte terrestre a países no limítrofes, siempre y cuando se necesite el traspaso de pesos a dólares.
Por ejemplo: si se compra un pasaje de avión al exterior con una aerolínea y el consumo figura en dólares, se aplicará el impuesto”. Si el consumo figura en dólares y pagas con tu cuenta en dólares no se aplicará el 30%. Aún se están realizando ajustes en este tema. Los mantendré al tanto de cada cambio.
✏️ Para más información, hay un artículo de La Nación donde también lo explican.
Otra cuestión interesante es que si pagas tus pasajes aéreos con millas, no se aplica el impuesto del 30%.
Debes tener en cuenta que el 30% se aplica a la tarifa base y al impuesto de combustible, por lo que puede haber mucha diferencia entre comprarle el billete aéreo a una agencia o aerolínea nacional (que solo aplicará el 30% a la tarifa base y combustible) que a una agencia internacional o a una aerolínea extranjera porque en ese caso deberá cobrarte el 30% sobre el total (incluyendo tasas, impuestos y recargos) ya que la transacción fue realizada enteramente en moneda extranjera.
** Hay aerolíneas y agencias de viaje que emiten desde Argentina reflejan el precio final (30% de impuesto incluido), sin embargo deberás mirar bien los precios de aerolíneas o agencias que emitan en el extranjero, dado que en el precio final no verás reflejado el 30%, pero luego la AFIP si que te lo cobrará.
📍 Cambiar moneda
Si vas a viajar al exterior, por ejemplo a EE.UU. y tienes cuenta bancaria en dólares, entonces te conviene durante todo tu viaje pagar con tu tarjeta de débito/crédito en dólares para que no se aplique el 30% (y luego pagar el resumen de tu tarjeta en dólares, no en pesos).
Igual que si tienes que retirar dinero de un cajero, deberías hacerlo directamente de tu cuenta en dólares, y así evitar el impuesto del 30%.
Si vas a viajar a un país donde no se utilicen los dólares, como a países europeos, te conviene realizar el cambio de moneda en el destino. Por ejemplo, si viajas a Europa tienes varias opciones:
Si tienes cuenta bancaria en dólares, puedes retirar del cajero en dólares y con el efectivo cambiar a euros en algún banco o casa de cambio de divisa. Otra opción es retirar de un cajero automático en moneda local desde tu cuenta en dólares.
Viajar con pesos en efectivo no suele ser buena idea, porque en pocos países del mundo te los aceptan para cambiar y, cuando lo hacen, el cambio no suele ser muy bueno. Lo ideal sería viajar con los dólares que tienes ahorrados y cambiar en destino por la moneda local.
✏️ No te pierdas el post completo sobre “cambiar dinero para viajar al exterior”, donde además te cuento cómo se hace el cambio de divisa y te explico los parámetros que debes tener en cuenta a la hora de saber si te están haciendo buen cambio.
Prácticamente todas las ciudades del planeta tienen bancos y casas de cambio para realizar la compra de divisa (asegúrate de ir a una de confianza para evitar timos).
Mi recomendación es que si vienes a España, cambies divisas en “Cambio de divisas by Ria” por su seguridad, garantía y profesionalidad (es una de las 3 compañías más grandes del mundo con más de 25 años operando en España). Además de ofrecerte siempre muy buen cambio (¡¡incluso te cambian pesos argentinos!!), puedes conseguir mejor tarifa y descuento utilizando el código SINMAPA (al llegar a ventanilla, debes decir que tienes el código descuento “Sinmapa” y te lo aplican directamente). Puedes ver el tipo de cambio en su web, como ves en la imagen aquí abajo (ya con el código SINMAPA para el descuento).
👉 ¿Cómo cambiar divisa en persona?
Es súper fácil y seguro. Si no tienes cuenta en euros (es decir, solo tienes dólares o pesos argentinos), tu mejor opción es acercarte a cualquier oficina de Ria en España (tiene oficinas en Madrid, Barcelona, Málaga, Torremolinos, Valencia y Palma de Mallorca) y solicitar la compra de moneda allí mismo, en efectivo. Además, si les dices que tienes el cupón descuento: SINMAPA también te harán un buen descuento.
Otra ventaja de la casa de cambios Ria es que te compran de vuelta el dinero que te haya sobrado a un precio competitivo. ¡Así que ya sabes qué hacer con esos dinerillos extranjeros que quedaron sin usar en tu monedero!
📍 Retirar dinero en el exterior
Las extracciones con tarjeta de débito en dólares en el exterior no se les aplica el impuesto. Recuerda que el monto que podrás extraer dependerá del saldo que dispongas, de tu límite de extracción en cajeros automáticos y del límite de red en la que estés operando.
📍 Reserva de excursiones y tours
Si quieres reservar un servicio en el extranjero a través de una plataforma online, por ejemplo un tour o excursión, pregunta si puedes pagar con dólares (con tu tarjeta bancaria en dólares).
Si no puedes, entonces te recomiendo que -si no es temporada alta en el destino- intentes pagar al llegar allí, en efectivo y con la moneda local.
Por ejemplo, la empresa Civitatis tiene tours, visitas guiadas o excursiones en todo el mundo y te ofrece la posibilidad de pagar en diferentes monedas, por lo que puedes reservar el tour online y con antelación con tu tarjeta en dólares y no te imponen el 30%.
Sin embargo, si quieres reservar un servicio ofrecido por una empresa argentina dentro de la Argentina, pero la empresa cobra en dólares… te recomiendo que hables con ellos para que te facturen en pesos argentinos, de lo contrario tendrás que asumir ese recargo del 30%.
📍 Alojamientos
En el caso de alojamientos reservados por plataformas online (como AirBnB o Booking) que hasta ahora se realizaban las transacciones en dólares, están estudiando medidas para pesificar la transacción cuando es una reserva para estancias dentro de la Argentina, y así evitar el 30% o darte la posibilidad de pagar en pesos al llegar al establecimiento.
Ten en cuenta que al pesificar el precio del alojamiento dentro de la Argentina, Booking tendrá en cuenta el precio del dólar venta.
En los alojamientos que estén fuera del país o que estén dentro pero deban ser abonados en dólares u otra moneda extranjera, estas plataformas cobran en moneda extranjera por lo que si deberás añadir el 30% -a menos que pagues con tu tarjeta de cuenta bancaria en dólares- o que te permitan pagar en efectivo al llegar al alojamiento. En estos últimos dos casos no se aplicaría el 30%.
Otra cuestión importante: si reservas un alojamiento hoy para un viaje que realizarás dentro de unos meses y no lo pagarás hasta después de tu estancia, el precio del dólar te lo estimarán al momento en que tu tarjeta realice el pago, no a la cotización del día en que hiciste la reserva.
🗺 Impuesto PAIS: viajar a países o ciudades limítrofes
Si vas a realizar un viaje “corto” entre ciudades limítrofes como puede ser de Posadas (Misiones, Argentina) a Encarnación (Paraguay) entonces el pasaje de bus no aplica el 30% siempre y cuando pagues en pesos argentinos.
Aquí hay un vacío legal y no queda claro del todo sobre qué es un viaje “corto” y qué alcance exacto tiene lo de «ciudades limítrofes». Pregunta a la compañía de buses antes de realizar la compra del billete.
🔰 ¿Qué pasa con las devoluciones o cancelaciones?
Imagina que has reservado un tour en el extranjero y has pagado con tu tarjeta en pesos, pero el cobro se te realizó en moneda extranjera y te han cobrado ya el impuesto PAIS del 30%… ¡y al final no realizas el tour!
No te preocupes, que si la empresa te reintegra el dinero, entonces también se te reintegrará el 30% del impuesto que has pagado.
💳 Cómo hacer para que tu tarjeta de débito use tu cuenta bancaria en dólares mientras estás en el extranjero
Casi todos los bancos te ofrecen la posibilidad de configurar la tarjeta de débito con una cuenta en concreto, la de pesos o la de dólares. Pregunta en tu banco el procedimiento, dado que cambia de banco a banco, pero en todos los casos es muy sencillo.
Por ejemplo:
Banco Santander: pincha en “cambio de cuenta para operar en el exterior” y escoge tu cuenta en dólares
Banco Nación: cambia la “cuenta primaria” de pesos a dólares.
🙋 Toda la información que encuentres aquí la he obtenido de las webs oficiales de: Banco BBVA, Banco Santander, Banco Galicia, Banco HSBC, American Express, Banco Iatu, Aerolíneas Argentinas, Air Europa y Atrápalo.
💡 Aunque no esté relacionado a viajes, te comento que para los pagos de servicios digitales el “impuesto PAIS” que se te va a aplicar es del 8%. ¿Qué entra en “servicios digitales”? las plataformas de descarga de música, películas, contenidos audiovisuales, descarga de juegos en línea, mantenimiento de sitios web o servicio de internet, entre otras. Entre ellos: Spotify, Netflix, Apple, Google, entre otras.
******************************
–
📣¿Quieres ahorrar en tus viajes?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para tu viaje aquí
✈️ Encuentra el vuelo más barato y las mejores ofertas en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO
🔰 Descubre aquí todas las mejores ofertas en visitas guiadas y tours en español mejor puntuadas por los turistas.
🚘 Alquila aquí un coche al mejor precio… ¡compara entre cientos de empresas y encuentra la mejor oferta!
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
* Las fotos así indicadas pertenecen al banco de imágenes de Shutterstock.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
16 comentarios
Buenas, y si lo que quiero es pagar un congreso de modalidad virtual que se da en España, cuánto serìa el impuesto?
Hola, Marian. Los impuestos son sobre pagos en moneda extranjera y por servicios en el extranjero, por lo que aplican ambos impuestos.
Hola …Si quiero contratar un crucero en una agencia de viajes, pero lo pago en efectivo en dolares, me cobran igual los impuestos del 30% y 35%? Gracias
Hola, Walter. La verdad es que no sabría decirte, pregunta mejor a la agencia. Porque al ser un pago en «efectivo» quizá puedas evitarlo… pero no lo sé. Dejo esta pregunta aquí en abierto por si alguien sabe y te puede ayudar.
Buenas tardes, si pago la estadía de un hotel IBEROSTAR Punta cana directamente al hotel, y ellos me ofrecen realizar los cargos en la tarjeta de crédito en pesos Argentino, de hecho me ofrecen pagar con tarjeta de debito también todo en pesos argentino, el imp del 65% lo tienen que aplicar ellos o el banco lo aplica después?
Ya que el consumo me vendrá en pesos no en dólares. Me cofunde porque cuando realice compras por al mundo y despegar, era la agencia quien aplicaban dicho imp.
Hola, Héctor. Si el hotel te deja pagar en pesos argentinos y te debita en pesos argentinos, entonces el banco no te debería cobrar esos impuestos (30% + 35%). Sería como comprar en Argentina. Pero lo que tienes que ver es a qué cambio te toma el hotel el dólar=peso. Quizá no te conviene. Un abrazo.
Hola quería preguntarte si es un vuelo de intercambio por estudio te cobran los impuestos (30% + 35%)
Hola, Paola. No entiendo la pregunta. ¿Vas a pagar por el billete aéreo? ¿te lo regalan?
Hola! Si llevo pesos en efectivo a Europa (Irlanda) y compro allá los euros, me saldrían más baratos que pagando el impuesto PAIS?
Hola Lucía.
Tenés que tener en cuenta que no es tan fácil que te acepten pesos argentinos en las casas de cambio de Europa, eso para empezar y luego que hay un límite de dinero que puedes entrar legal. Al cambio, deberías traer fajos y más fajos de pesos… no sé yo si es una buena idea.
Intenta cambiar de pesos a euros directamente, así no pierdes dinero en el medio (por ejemplo pasar de pesos a dólares y luego a euro pierdes mucho).
NECESITO QUE ME EXPLIQUEN PORQUÉ SI YO ENVPIO DINERO ARGENTINO A PERÚ, ME LO PASAN PRIMERO A DÓLARES Y ME APLICAN IGUAL EL 30%, SI LO QUE VA A RCIBIR LA OTRA PERSONA SON SOLES. MUCHAS GRACIAS
CORDIALES SALUDOS
BEATRIZ MORALES
Hola, Beatriz.
No sé dónde a través de qué empresa estás intentando enviar el dinero a Perú. Busca algún sitio donde el cambio sea solo pesos argentinos-soles. De todas maneras es importante que sepas que el impuesto país aplica a cualquier cambio de moneda extranjera -no solo dólares- por lo que es normal que te apliquen el 30%. Un saludo.
Vivo en España y no puedo sacar el dinero por banco.Sólo hago compras con la tarjeta de débito del Banco Patagonia..uchas veces compro en dólares . Pero de un as forma u otra es una locura lo que me cobran en impuestos .que no es sólo el 30%, también es un 20%mas.No hay manera de que me puedan quitar menos?
Habla con tu banco, pero de momento y por las leyes que aplican a las tarjetas argentinas en el extranjero, te cobrarán los impuestos que imponga la ley.
Si tengo mi cuenta pesos acá, en Arg. y quiero llevar mi plata a Brasil (porque vivo ahí) para comprar una herramienta. ¿Que impuesto pago?
Hola, Carolina. El impuesto PAIS es para la compra de cualquier moneda extranjera, incluidos los reales. Lo del nuevo impuesto del 35% que se ha establecido hace poco, sé que se aplica a dólares americanos, pero no sé si se aplica a la compra de reales. Averigua en tu banco.