¿Quién muere?

por Vero Boned

Actualizado el 24 agosto 2020 por Sinmapa

Quisiera compartir con todos este poema de Pablo Neruda, porque me encanta y me resulta inspirador. Invita a romper con la rutina, probar nuevas cosas, atreverse y vivir la vida con los cinco sentidos… ¡y si hace falta inventarse uno más!

¿Quién muere?

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo
y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las «íes»
a un remolino de emociones,
justamente las que rescatan el brillo de los ojos,
sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos y sentimientos.
Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo,
quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño,
quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en si mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar.
Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante.
Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,
no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.
Evitemos la muerte en suaves cuotas,
recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad.
Pablo Neruda (Autor Desconocido)

Cerrado por descanso - quién muere

Aclaración: Me han comentado que este hermoso poema no lo ha escrito Pablo Neruda. También se le ha adjudicado la autoría -erróneamente- a Gabriel García Márquez… Una amiga ha investigado y aparentemente pertenece a una poetisa argentina, pero tampoco está confirmada esta información. Si alguien puede aportar más detalles, por favor que los añada en la sección de «Comentarios». Muchas gracias.

También te puede interesar

2 comentarios

Dana 1 abril 2022 - 12:24 am

Ese texto de “¿Quién muere” no es de Pablo Neruda, es realmente de la poeta brasileña Martha Medeiros y se titula en su idioma original, el portugués, “A Morte Devagar”.

Responder
Vero Boned 2 abril 2022 - 2:08 pm

Hola, Dana.
Gracias por tu aporte. La autoría de este texto está muy discutido y aún nadie se atreve a decir a ciencia cierta a quién pertenece ni hay pruebas certeras de autorías. En la aclaración al final del artículo lo comento, así como menciono que no se sabe de quién es. Investigaré la relación de Martha Medeiros con este texto. Muchas gracias!

Responder

Deja un comentario