Actualizado el 23 julio 2023 por Sinmapa
Queda poco menos de un mes para despedir el invierno y qué mejor manera de hacerlo que disfrutando de las actividades típicas de esta época gélida y que sabes que echarás de menos cuando te achicharres en la ciudad sentada bajo el aire acondicionado (cuando hace mucho frío queremos que llegue el calor y cuando hace mucho calor queremos que llegue el frío… ¡así somos!). Para viajar en invierno -lo que queda de esta temporada- te propongo 4 destinos ideales. Toma nota.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
4 viajes perfectos para despedir el invierno
Así que, como la vida es el “disfrutar el hoy”, saquemos provecho a esos paisajes nevados, lluviosos o grises y hagamos algunas actividades divertidas y típicas de esta época.
☃ Andorra: disfrutar de los días de esquí
Sin lugar a dudas el esquí es uno de los deportes invernales más divertidos y lo bueno es que las últimas semanas con frentes fríos, borrascas y esas cosas que dicen las “personas del tiempo en la tele” permitieron que la nieve se acumulara en todas las pistas europeas.
Una de las estaciones que te puedo recomendar para estos últimos días invernales es la ya mítica Grandvalira que, sencillamente, es todo un paraíso para aquellos que sean amantes de la naturaleza y el esquí.
A esta pista andorrana se la considera como una de las mejores en toda la península ibérica. Aunque quizá te suene un poco más la popular Baqueira-Beret (que es uno de los lugares predilectos de la familia real), Grandvalira tiene el doble en kilómetros para esquiar que la primera y, como cuenta con seis puntos de acceso, rara vez tendrás que hacer las tediosas colas para poder acceder.
Puedes esquiar en Grandvalira con Esquiades por ejemplo y aprovechar que tiene muchas pistas fáciles y medias, así que aquí no tienen cabida sólo los expertos, ni muchos menos. Toda la familia –y los torpes con los esquís como yo- somo más que bienvenidos.
Pero no todo es esquí en esta zona y le puedes dar cabida a unos caprichitos como una tarde en un spa y disfrutar de saunas, baños turcos o jacuzzis.
💡 Por cierto, el pequeño principado en los Pirineos es también un destino excepcional para ir en los meses cálidos del año. Aquí te propongo 5 planes perfectos para hacer en Andorra en verano y si vas en cualquier otra época del año, no te pierdas estos 10 planes que hacer en Andorra.
☃ Lugo: visitar una ciudad amurallada
A veces el cuerpo no nos pide naturaleza, sino una ciudad con calles adoquinadas, calles estrechas, plazas y barecitos con encanto donde resguardarse cuando el frío empiece a apretar con fuerza. ¿Y qué mejor que la ciudad de Lugo para una escapada invernal?
La ciudad está rodeada por una muralla romana, la única que conserva íntegro su perímetro, y dentro se conserva su casco antiguo con construcciones medievales y barrocas con soportales.
No olvidemos que Lugo, asentada a orillas del río Miño, es la ciudad gallega más antigua, data del siglo 25 antes de Cristo y forma parte del Camino Primitivo de Santiago desde el siglo VIII… así que tendrás muchas cosas para ver y hacer como por ejemplo recorrer la Plaza Mayor en la que encontrarás algunos de los edificios más emblemáticos como el Ayuntamiento, cuya fachada data del siglo XVIII, la torre del reloj del siglo XIX, o una arquitectura modernista en la fachada del Círculo de las Artes.
Si tras el paseo por las calles y la plaza sientes frío, ve a visitar la Catedral de Lugo y aprovecha para ver la capilla de la “Virgen de los Ojos Grandes”, realizada por Fernando de Casas, el famoso autor de la fachada del Obradoiro de la Catedral compostelana.
Te recomiendo que, a pesar de las bajas temperaturas, subas a la muralla y te camines el perímetro para tener buenas vistas de la ciudad –de la parte amurallada y de la parte más moderna- así como del entorno natural un poco más allá del cemento. Aunque si tienes suerte, podrás ver los tejados y los paisajes nevados creando una estampa única.
▶️ Aquí te cuento en detalle qué ver y qué hacer en Lugo, ¡todos los imprescindibles!
✏️ Si quieres ver todas las visitas guiadas por la ciudad y las excursiones que puedes hacer cerca de Lugo, pincha aquí y averigua más (desde una excursión al Castro de Viladonga hasta una excursión a la Playa de las Catedrales).
☃ Escocia: hacer rutas de senderismo
Si tenías ganas de conocer Escocia, este es el momento ideal. En el mismo momento en el que empiezan a bajar las temperaturas, el paisaje escocés cambia por completo y ofrece rutas de lo más interesantes para que quien se atreva con ellas descubra un poco más este bello país y esté en contacto con la naturaleza. Aunque hay muchos lugares a los que puedes ir para hacer senderismo, éstas son algunas de las rutas más recomendadas:
Knockan Crag: se trata de una reserva natural y aquí te esperan millones de años de historia en los que estas tierras pasaron por volcanes en erupción y por la misma colisión de los continentes.
Hay diversos centros repartidos para escoger el camino que más te pueda interesar y en todos ellos hay paradas pensadas para recuperar fuerzas y disfrutar de las vistas gracias a sus miradores.
Bosque de Cadrona: Se puede atravesar en invierno a través de tres diferentes rutas. Es muy habitual que quienes pasan por este lugar se dediquen a tratar de encontrar alguna de las ardillas rojas que lo habitan.
Pudiera parecer sencillo con el contraste de la nieve, pero es mucho más complicado de lo que pueda parecer… ¡ya me contaréis si veis alguna!
Pero también puedes recorrer las diferentes ciudades de Escocia y hacer alguna de las actividades:
1. 🎟 Tour de 3 días a Skye y las Highlands
2. 🎟 Excursión al Lago Ness y las Highlands
3. 🎟 Excursión a Glasgow, lagos Lomond y Katrine
4. 🎟 Mira aquí todas las actividades que hay en Escocia, ¡incluyendo FREE TOURS!
–
☃ Fuerteventura: días de sol y playa
Lo sé, es un artículo sobre actividades invernales… pero escaparse del invierno cuenta como actividad invernal… ¡y lo sabes! ¿Y qué mejor destino que las Islas Canarias cuando una busca un poco de calor? Además suele ser más económico viajar a estas islas ahora que en pleno agosto.
Costará un poco decidirse por una de ellas porque cada una tiene su encanto particular y lo bueno de todas es que en pleno invierno se puede disfrutar de temperaturas agradables y de playas en las que darse un baño.
En esta ocasión, mi recomendación es viajar a Fuerteventura, donde además de descansar en la playa podrás practicar unos cuantos deportes, en este caso, acuáticos. He aquí algunas de las razones para hacer este viaje.
Ir hasta la montaña de Tindaya. ¿Por qué? Porque es algo diferente a lo que uno suele estar acostumbrado cuando acude a una zona donde hace buen tiempo y tiene costa y, aunque para esto también habrá tiempo, seguro que esta excursión sorprende. Tanto es así que el lugar fue declarado Bien de Interés Cultural.
Calma absoluta. Si lo que se necesita es desconexión, en sus playas paradisíacas siempre se encontrará un rincón idóneo para poder hacerlo. Una de las más recomendadas es la Playa de Sotavento.
✏️ Si quieres ver todas las actividades que hay para hacer en Fuerteventura, pincha aquí y ¡elige la que más te guste!
–
¿Cuál de estos cuatro destinos para viajar en invierno te tienta más? Cuéntamelo en la sección de comentarios que encontrarás más abajo… y si conoces otro destino que es «perfecto» para visitar en invierno, dímelo!!
–
💡Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra el vuelo más barato a tu próximo destino en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!!
⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, tour y excursiones en español que puedes hacer en tu destino favorito.
🚘 Alquila con RentalCars el coche ¡al mejor precio! Compara entre cientos de web y siempre te da la mejor oferta y ganga.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.
2 comentarios
Me encanta, es tan original y simple que me encanta. Senderismo hice con mi pareja y la verdad es que muy bien y muy divertido.
Gracias, Sergio!! Si te gusta el senderismo ya sabes que Escocia es un buen destino!