Cómo sacar dinero en el exterior sin pagar comisiones

por Vero Boned

Actualizado el 24 agosto 2020 por Sinmapa

Si te vas de viaje fuera de tu país, sin importar si es por trabajo, ocio o como una nueva forma de vida, hay muchas cosas que tienes que tener en cuenta: equipaje, seguro, vacunación e itinerario, entre otros. Pero lo que más dolores de cabeza nos trae es todo lo relacionado al dinero. Aquí te cuento cómo sacar dinero en el exterior ¡sin pagar comisiones!

Cómo sacar dinero en el exterior sin pagar comisiones

Los viajes y el dinero via Shutterstock

La verdad es que el tema del dinero en los viajes siempre nos genera un montón de dudas. La primera surge cuando estás haciendo el presupuesto del viaje y, a menos que tengas un banco que no cobre comisiones, a veces se nos olvida añadir estos costos –que no son pocos-  o hacemos mal los cálculos y terminamos gastando más.

¿A qué me refiero con eso de “los bancos y sus comisiones”?

Si tienes una cuenta de banco sabrás que muchas entidades te cobran por varias cosas: por abrir la cuenta, por mantenimiento de la cuenta, por mantenimiento de las tarjetas emitidas por el banco, por realizar transferencias, por retirar dinero de cajeros, por hacer cambio de divisas, por pagar con tu tarjeta en el extranjero… y la lista continúa.

Quizá para alguien que no salga del país le da un poco igual este tema, pero si estás aquí ahora mismo es porque te vas al extranjero y aquí es donde tienes que estar atento para que ¡no te den un zarpazo a tu cuenta bancaria!

Otra de las preguntas que surgen al planificar un viaje es cómo conviene llevar el dinero: ¿todo en efectivo, llevar una tarjeta de banco o travelers checks?, ¿en qué divisa (moneda) conviene llevar el dinero?

Ya escribí un artículo sobre este tema analizando los pros y contras de cada opción (puedes leer el post sobre cómo llevar el dinero al viaje aquí) y una de las cosas que he sacado en limpio –y tras más de 20 años en ruta- es que al menos una tarjeta bancaria es imprescindible.

¿Por qué conviene llevar tarjetas a un viaje? Primero y antes que nada, por seguridad. Si te roban la tarjeta la puedes cancelar o bloquear y listo. Tu dinero en la cuenta estará a salvo.

Si, por el contrario, llevas tu dinero en efectivo y lo pierdes… ¡adiós dinero! En segundo lugar, te resultará más fácil controlar los gastos que hagas en tu viaje y, en tercer lugar, es mucho más cómodo y práctico.

Cómo sacar dinero en el exterior sin pagar comisiones

Pagar con tarjeta via Shutterstock

Por último, cuando uno está de viaje –sobre todo cuando es por mucho tiempo- nos surge la duda sobre cómo ahorrar durante el viaje para que éste dure más o podamos darnos unos caprichos extras.

Pues hay algo que tienen en común las respuestas a estas tres preguntas y es que debemos utilizar un banco que no cobre comisiones por retirada de dinero en cajeros, ni comisiones por transacciones o por cambio de divisas.

Cuando uno viaja suele usar mucho la tarjeta, ya sea de débito o crédito, tanto para realizar pagos (hoteles, restaurantes, compras, etc.) como para retirar dinero en moneda local para los gastos más pequeños.

Para no pagar la novatada de encontrarte a final de mes en el extracto bancario una sucesión de cobros por comisiones, te recomiendo que antes de viajar averigües en tu banco por las tarifas que aplican para cada una de estas acciones.

Si ves que son desproporcionadas –suelen serlo- intenta negociar o, mejor aún, búscate un banco que no te cobre por nada (esto es lo que hice yo).

Por eso aquí te cuento cuál es la mejor alternativa de banco online que yo he encontrado para evitar comisiones:

Cómo sacar dinero en el exterior sin pagar comisiones

Dinero y calculadora via Shutterstock

Ha habido mucho lío últimamente con algunos bancos (como por ejemplo el EVO) porque aplicaban comisiones “encubiertas” es decir, te decían que no te cobraban nada por cambiar dinero, pero lo cierto es que en ese “cambio de divisas” no estaban aplicando el cambio oficial de VISA o el de Mastercard sino uno propio que, si hacías las cuentas, te salía que era más del 5% de la tarifa oficial.

Eso se llama “comisión encubierta”. ¿Qué pasó? No cientos, sino miles de usuarios descontentos –como yo- hemos decidido buscar alternativas.

¿Qué tarjeta es recomendable para viajar al extranjero y evitar comisiones?

Hoy en día, y según lo que he investigado, una de las mejores alternativas de operadoras de banca online para viajeras es Ferratum Bank. Lo primero y más importante: es gratuita. ¿Qué quiere decir esto? no tiene gastos de apertura ni de mantenimiento, no cobra por hacer transferencias bancarias ni cobra comisiones por cambio de divisas y permite hasta 4 retiradas gratuitas de dinero al mes.

Para mi otra ventaja es que, a diferencia de otros bancos, no tienes que ingresar una cantidad mínima de dinero, no tienes que domiciliar nada… es decir, un chollo.

¿Qué te vas de viaje en unos pocos días? No hay problema: la cuenta la puedes abrir directamente desde el móvil –o tu ordenador- y en 10 minutos máximo y tras rellenar unos campos, hacer las comprobaciones vía videoconferencia en donde enseñas tu DNI y contrastas los datos, ¡ya tienes tu cuenta abierta y operativa!

A los pocos días te llega a tu casa una tarjeta de débito Mastercard multidivisa que activas y ya puedes usar.

Cómo sacar dinero en el exterior sin pagar comisiones

Pantallazos del proceso de cuando abrí mi cuenta con Ferratum Bank

Un ejemplo: Imagina que te vas de viaje a Tailandia y quieres pagar la cena en el restaurante con una tarjeta bancaria. Algunos bancos te cobrarán un mínimo de 3€ por el mero hecho de usarla en el extranjero –fuera de la zona euro- o te cobrarán un porcentaje de la transacción, además –y así suelen hacerlo- te pueden cobrar por el trámite de hacerte el cambio de divisa. En el caso de Ferratum Bank no te cobrará nada por usar la tarjeta en el extranjero y el cambio de divisa que te harán será el oficial de Mastercard de ese momento. Así de simple.

Utilización de cajeros automáticos extranjeros

Una de las cosas que también tienes que tener en cuenta a la hora de retirar dinero es que los bancos locales te van a cobrar por hacer uso de sus instalaciones o servicios.

Te pongo un ejemplo: estás en Perú  y quieres retirar dinero, para ello te acercas al primer cajero automático que encuentres y retiras dinero. Ese banco posiblemente te cobre una tarifa por usarlo.

¿Cómo hacer para minimizar estos costos? Intenta hacer un cálculo estimativo de cuánto dinero precisarás para las siguientes 2 semanas y así te limitas a retirar solo 1 vez o 2 veces al mes dinero.

Lo mejor no es retirar mucho dinero de golpe tampoco, porque si –y el universo no lo quiera- sufres un robo o lo pierdes… ¡vaya berenjenal! No es cuestión de correr riesgos libremente. Pero, si por el contrario, sacas dinero en el exterior cada pocos días, verás que el gasto de comisiones de bancos se disparará.

 

bancos y tarjetas

Dinero y viajes via Shutterstock

💡Pero Ferratum no es la única opción, como te cuento en detalle en el artículo «Comparativa de las MEJORES TARJETAS para viajar» hay otras tarjetas que son GRATUITAS, no cobran comisiones por pagar en el extranjero o por retirar dinero. ¡Así que antes de tomar una decisión, échale un ojo a ese artículo! Lo importante es que elijas una tarjeta bancaria que se adapte a tus necesidades.

 

👉 Últimos consejos para sacar dinero en el exterior y usar tarjetas:

Yo siempre recomiendo llevar un mínimo de dos tarjetas –además de algo en efectivo- por si una se pierde, te la roban o sufre algún percance (como que el chip se rompe o se desmagnetiza).

Lo ideal es que nunca guardes las 2 o 3 tarjetas en el mismo sitio (quizá puedas tener una encima, la que uses de forma habitual que debería ser la que no te cobran comisiones) y las otras tenerlas para emergencias o ir alternando el uso de unas y otras.

Siempre recomiendo que al menos una tarjeta la dejes guardada junto a tus documentos en la mochila –dentro de un casillero en caso que la dejes en el hostal- o en la caja de seguridad del hotel.

bancos y tarjetas

Tarjeta lista para viajar via Shutterstock

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Buscas ofertas para tu viaje?📣

💡 Encuentra los mejores precios en tours, alojamientos y vuelos


✈️ Encuentra los vuelos más baratos y las ofertas especiales en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.


🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en tu ciudad favorita. Excelentes precios y muy buenas reseñas de sus ususarios.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

 

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

* Las fotos así indicadas son del banco de imágen Shutterstock.

También te puede interesar

22 comentarios

Bibiana Rosero 9 mayo 2019 - 2:53 pm

Buenas tardes, alguien me puede ayudar dando a conocer cual es el banco de Beijing que menos cobra comisión con tarjeta de credito de Colombia?

mil gracias
Saludos Bibiana

Responder
Sinmapa 15 mayo 2019 - 10:31 am

Hola, Bibiana! Dejo el comentario aquí en abierto por si alguien conoce la respuesta. Yo lamentablemente no lo sé. Pero debes averiguar primero en tu banco colombiano cuánta comisión te cobran ellos por retirar dinero de un banco extranjero y luego en Pekín puedes probar diferentes cajeros para ver cuánto te cobra cada uno.

Responder
Lia 8 marzo 2019 - 12:55 am

Hola! Muy bueno el post! Consulta! Yo no tengo cuanta bancaria en mi pais! Como hago para guardar plata si me abro una cuenta en ferratum? A traves de depositos?

Responder
Sinmapa 9 marzo 2019 - 11:20 am

Hola, puedes pasar dinero de tu cuenta bancaria a Ferratum a través de transferencias!!

Responder
jp 8 abril 2019 - 2:01 pm

Hola ! me interesa saber un poco más … por ejemplo lo de tranferencias de mi banco (acá en uruguay) a la cuenta de Ferratum …

Responder
Sinmapa 8 abril 2019 - 2:52 pm

Hola, JP. No sé si se puede abrir una cuenta desde Uruguay, deberías escribirles a los de Ferratum y consultar.

Responder
Yeimy 22 octubre 2018 - 3:51 am

Buenas noches quién me puede recomendar en q banco de Colombia puedo depositar mi dinero para utilizarlo en México donde no cobren mucha comisión para sacar el dinero

Responder
Sinmapa 22 octubre 2018 - 4:11 pm

Hola, Yeimy. Dejo tu pregunta en abierto para que la gente pueda responderte. Yo no conozco los bancos colombianos. Un saludo.

Responder
Lourdes 4 mayo 2018 - 11:57 pm

Hola, voy a viajar en menos de 3 semanas a la India y estaré por allí un período de meses. Son muchas las dudas que me surgen de este viaje… y una de ellas es el tema de las comisiones y las tarjetas. Después de haber leídos distintas informaciones, descarté la EVO y iba directa a hacerme la ferratum pero justo empecé a ver distintas informaciones de la falta de transparencia y retenía el dinero a veces algún día. No sé si a día de hoy y tratándose de la India me pueden dar alguna información más actualizada para decidirme.

Gracias viajer@s

Responder
Sinmapa 8 mayo 2018 - 6:49 pm

Hola, Lourdes. La verdad es que si bien he leido que varios clientes han tenido problemas, yo de momento no he tenido dificultades para moverme con ella. Pero si tienes dudas averiga por otras opciones como: la Bnext, la N26, Revolut o Mediolanum. Lo cierto es que los bancos van cambiando las condiciones -como me pasó con EVO- y hay que cambiar y buscar nuevas alternativas.

Responder
Ana Rubio 15 marzo 2018 - 12:39 am

Hola Vero!!

Vamos a comenzar un viaje en Abril mi mujer y yo por el sudeste asiático y Oceanía y estamos mirando todo el tema de las tarjetas que más nos convendrían por el tema de las comisiones.
Me gustaría saber tu opinión a día de hoy después de haber estado en Méjico con ella

Muchas gracias

Responder
Nati Ruiz 21 enero 2018 - 4:29 pm

Hola! Hay una nueva tarjeta con estas mismas características, pero más fácil de solicitar, nada de videoconferencia, se solicita online y tienes que pagar 6€. Puede sacar sin comisión 200€ al mes. Se gestiona todo desde el móvil con la app Revolut
Yo ya la he solicitado y creo que está bien tener las dos.
No sé si es solo para europeos

Responder
Israel Núñez 17 enero 2018 - 3:53 am

Hola! Excelente post! Una duda, tendrás el dato de algo similar pero que personas de otras nacionalidades (soy mexicano) puedan usar en Europa?? Ya estuve en Chile y las comisiones de BBVA eran una burla comparado con lo que pago en México.

Saludos!

Responder
Sinmapa 20 enero 2018 - 8:46 pm

Hola, Israel. De momento esta tarjeta es para europeos (con nacionalidad europea y número de teléfono europeo) pero me han dicho que está estudiando la posibilidad de abrir el mercado para Latinoamérica!

Responder
Tony 4 enero 2018 - 5:39 pm

Hola Vero
Gracias por tus comentarios.
Yo utilizo Ferratum y la verdad que estoy bastante decepcionado.
La interfaz de consulta de movimientos es pessima
– solo disponible en movil
– muy poca info disponible por movimiento
– no se pueden exportar los datos
– actualizaciones / movimientos incomprehensibles
– tios de cambios de mastercard a veces muy distintos a los reales

Todo eso hace imposible averriguar el trabajo que hacen. De hecho detecte un par de cosas obvias que me hicieron perder fe en ese banco por no haberlo detectado ellos.
Pero claro no nos engañemos, es un banco joven que juega con una carta de «sin comisiones» que gusta a todos. yo el primero. Pero de alli a hacer todo bien les quedan mucho pero mucho por hacer. a ver si aguanto hasta entonces.
un abrazo y feliz año.

Responder
Ana Rubio 30 marzo 2018 - 10:33 am

Hola Tony,

¿Sigues así de decepcionado con la Ferratum? Es que estaba muy interesada en hacérmela pero tu comentario me tira un poco para atrás.

Gracias y un saludo

Responder
Anto 13 noviembre 2017 - 12:59 am

Hola Vero, cómo estás?

Tengo una duda, cualquier ciudadano puede crearse una cuenta en Ferratum Bank o el banco opera sólo con ciudadanos de la Unión europea?

Muchas gracias, besos!!

Responder
Sinmapa 13 noviembre 2017 - 12:13 pm

Hola, Anto! De momento precisas un DNI y número móvil español. Llamé ayer justamente para preguntar si las personas con doble nacionalidad (la Argentina por ejemplo y la Española) podrían abrirse una cuenta y me han dicho que si tienen un DNI y móvil español si, sino de momento no pero que están trabajando para abrir el mercado a más países!!!

Responder
Nati Ruiz 12 noviembre 2017 - 9:11 am

Hola Vero!
En cuanto al cobro de comisiones de los bancos locales en Tailandia te contaré que si vas a un banco con tu tarjeta Visa o MasterCard, me refiero entrar dentro del banco y que te atienda un empleado, te entregarán el importe que solicites, retirándolo de tu cuenta en España sin cobro de comisión alguna. No sé si es así en todos los paises, yo estaba en Chian Mai este mismo año. Sería bueno que alguien ampliará esta información y nos dijera que funciona así en todos los paises.
Un abrazo

Responder
Sinmapa 12 noviembre 2017 - 12:28 pm

Gracias, Nati por tu aporte! A ver si alguien por allí nos confirma que si una entra al banco, no cobran la comisión por retirar dinero. Aún así, lo bueno de este banco es que el cambio que te hacen de divisa es el oficial de Mastercard. 🙂 Yo, decepcionada por lo de EVO me pasé a Ferratum y viajaré a México mañana… a ver qué tal!

Responder
Nati Ruiz 13 noviembre 2017 - 9:58 am

Feliz viaje! Por supuesto te estaré siguiendo desde aquí con muchísimo interés

Responder
Sinmapa 13 noviembre 2017 - 12:13 pm

Ah, gracias!!! Justo ahora haciendo la maleta!!!! Salgo en unas horas…. EMOCIÓN MÁXIMA!

Responder

Deja un comentario