Qué hacer en Manuel Antonio, Costa RIca

Uno de los parques nacionales más bonitos del país

por Vero Boned

Actualizado el 22 julio 2023 por Sinmapa

Manuel Antonio es un destino imperdible en Costa Rica para disfrutar de la biodiversidad, hacer turismo eco-friendly y gozar de sus espectaculares playas de arenas blancas que se funden con la naturaleza más salvaje. Si viajas por tu cuenta, toma nota que aquí te cuento qué hacer en Manuel Antonio -y alrededores-.

Panorámica de la playa en el P.N. Manuel Antonio, Costa Rica

Panorámica de la playa en el P.N. Manuel Antonio, Costa Rica

 

Cabe destacar que en la actualidad, gracias a que la carretera que une la localidad de Quepos con Manuel Antonio, este pequeño pueblo se ha convertido en una hilera de hoteles, restaurantes, bares y supermercados.

Manuel Antonio está muy bien conectado por buses que pasan muy seguido, por lo que puedes alojarte tanto en la zona de Quepos (un poco más económica y «auténtica») a también lo largo de la carretera que baja hasta Manuel Antonio. No te preocupes si ahora no lo entiendes, más abajo te doy todos los detalles!

Así que, si estás por viajar a Costa Rica y quieres saber qué debes ver y hacer en Manuel Antonio, ¡esta es tu guía -y con los datos actualizados en 2022-!

Cartel del Parque Nacional Manuel Antonio

Cartel del Parque Nacional Manuel Antonio

Manuel Antonio es sinónimo de naturaleza exuberante, un Parque Nacional tan popular como masificado, playas de postal y, por supuesto, todo esto al ritmo de la “Pura Vida”.

Te cuento todo lo que ofrece este destino para que escojas qué hacer durante tu estadía:

⌦Parque Nacional Manuel Antonio

Tenía que empezar por la atracción estrella de la zona. Este parque tiene varios senderos que puedes realizar sola o con un guía.

La recomendación de contratar un servicio de guía es, principalmente, porque a menos que tengas el ojo muy entrenado no verás ningún animal ya que con el constante vaivén de gente, los animales se han alejado bastante de los senderos y sin un prismático es difícil verlos -o encontrarlos-.

Las rutas guiadas por el P.N. Manuel Antonio duran aproximadamente 3 horas y unen la entrada del Parque con la Playa principal (poco más de 1km); y luego te puedes quedar dentro del parque para seguir recorriéndolo por tu cuenta (otros senderos: La Catedral –muy recomendado-, La Catarata, Mirador, Playas Gemelas, Los Congos, Manglar y Perezosos).

💡 Si te apetece conocer el Parque Nacional Manuel Antonio de la mano de un guía localpuedes reservar el tour en español con cancelación gratuita aquí.

 

Las playas del parque son espectaculares y las tres principales son: Playa Manuel Antonio, Playa Espadilla Sur y Playa Puerto Escondido y, cuando yo fui, por suerte, no había tanta gente. Para más información puedes visitar la web oficial de turismo de Costa Rica.

⏲ Horario del Parque Nacional: de martes a domingo de 7am a 4pm (mi recomendación es que estéis en la puerta a las 7am para disfrutar el parque “a solas” durante un rato. Sobre las 9am ya está lleno de gente). Cierra todos los lunes del año. 👛 Precio para extranjeros: 16us$

Avistamiento de animales en el PN Manuel Antonio, Costa Rica

Avistamiento de animales en el PN Manuel Antonio, Costa Rica

⌦ Playa Espadilla

Frente al pueblo de Manuel Antonio se encuentra la gran playa de Espadilla, de unos 3.5km de largo, ideal para el descanso, para nadar e incuso en el extremo opuesto al Parque Nacional puedes practicar surf.

Está fuera del límite del parque nacional por lo que es de acceso gratuito! (La playa Espadilla Sur ya está dentro del parque, por lo que sólo se puede acceder a través de la entrada al Parque Nacional).

Al ser una playa tan extensa será fácil encontrar un rinconcito, bajo un cocotero, para descansar tranquila. Ah, y los atardeceres desde esta playa son de película, así que no te los pierdas.

 

 

Tarjetas recomendadas para viajar (GRATIS y sin comisiones)


Si no quieres pagar comisiones durante tus viajes, conseguir siempre el mejor cambio de divisa posible te recomiendo usar la tarjeta N26 o la tarjeta Revolut.

Son las que yo utilizo en mis viajes -y en España-, son GRATIS y te permitirán ahorrar muchísimo en tus viajes.
Tienes más información en este artículo que escribí sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Atardecer en la playa de Manuel Antonio, Costa Rica

Atardecer en la playa de Manuel Antonio, Costa Rica

⌦ Malecón de Manuel Antonio

Llamarlo “malecón” quizá sea exagerado. Es la calle que discurre paralela al mar y está hasta arriba de bares, restaurantes, supermercados y tiendas de ropa, souvenirs, etc.

Es ideal para un pequeño paseo y comer algo con buenas vistas. Los precios, como imaginaréis, no son los más económicos. Si queréis pasar un día de playa “barato” es mejor hacer la compra en el súper de Quepos y llevaros los sándwiches, bebidas, frutas, galletas o los que les guste comer.

qué ver y qué hacer en Manuel Antonio - visitar parque nacional Manuel Antonio -

Playa de Manuel Antonio

 

🚏 Excursiones que hacer en Manuel Antonio

Como no podía ser de otra manera, hay algunas excursiones que puedes realizar en las cercanías de Manuel Antonio y aquí te cuento cuáles son para que elijas la que más te guste:

⌦ Catarata de Quepos

Esta catarata también es conocida como “La catarata secreta” porque muy poca gente la visita y ¡no la encontraréis en la mayoría de planos!

Para llegar tienes que tomar el bus que une Quepos con Manuel Antonio (295 colones) y bajarse en el hotel “White Sand of Costa Rica” o en la oficina “Amigos del Río” y desde allí caminar hasta el río (preguntar en la zona por el camino exacto).

Una vez que lleguéis al río tendréis que seguir su curso hasta donde finaliza (unos 40 minutos después) en la cascada. Si quieres darte un baño tendrás que saltar y luego ascender por la roca, sujetándote de una cuerda que han colocado allí… ¡sólo para valientes!

Mapa a las cataratas de Quepos, Costa Rica

Mapa a las cataratas de Quepos, Costa Rica

⌦ Playa Biesanz

Se trata de una playa muy pequeña, por lo general no hay nadie en ella y para llegar tienes que tomar el bus que conecta Manuel Antonio y Quepos y bajarte a la altura aproximada del Restaurante Barba Roja o del Café Milagro.

Una vez allí debes bajar la calle y a la altura del Hidden Beach veréis el cartel que indica la bajada hacia la playa.

Es un camino por terreno selvático de unos 10 o 15 minutos cuesta abajo (1km aprox). Es realmente idílica e ¡ideal si quieres escapar de la masificación de la zona!

Podrás darte un baño, descansar o entretenerte con los monos que están en las amas de los árboles a escasos metros de ti! Te enseño su ubicación exacta en el mapa:

Mapa para ir a la Playa Biesanz

Mapa para ir a la Playa Biesanz

↵Arriba

🚗 Cómo llegar a Manuel Antonio, Costa Rica

Primero te voy a enseñar un mapa para que ubiques Manuel Antonio pueblo, el Parque Nacional Manuel Antonio y la ciudad de Quepos:

qué ver y qué hacer en Manuel Antonio - visitar parque nacional Manuel Antonio - mapa

Es un poco cutre, lo sé! Pero alli podéis ver Quepos, la ruta curvilínea hasta Manuel Antonio y el Parque Nacional

 

🚘 Lo más cómodo y recomendable es recorrer Costa Rica en coche.

Yo siempre alquilo con RENTALCARS que, además de comparar los precios entre cientos de compañías, siempre tienen verdaderas gangas. ¡Chequea los precios y verás!

✈️ Llega a Manuel Antonio en AVIÓN

Manuel Antonio no cuenta con aeropuerto propio, pero tienes dos aeropuertos a los que puedes llegar y te acercan bastante a tu destino.

En primer lugar el Aeropuerto La Managua ubicado en la localidad de Quepos, a unos 12km de Manuel Antonio, o el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, que está en la capital, San José (a unos 160km o 2.5 horas de viaje).

 
✈️Encuentra aquí las mejores OFERTAS de VUELOS a Costa Rica

 

El aeropuerto de Quepos, más que un aeropuerto es una pista de despegue y aterrizaje y recibe vuelos nacionales, especialmente desde San José, desde donde se tarda sólo 20 minutos en llegar. Una de las aerolíneas con vuelos regulares es Nature Air y aquí puedes ver algunos ejemplos de horarios:

horarios vuelos quepos e1499852987716 - Qué hacer en Manuel Antonio, Costa RIca

♣ Cómo llegar desde el aeropuerto de Quepos a Manuel Antonio

El aeropuerto de Quepos se encuentra a 5km del centro de la ciudad (desde donde salen los buses a Manuel Antonio) y tienes diferentes formas de llegar.

– En taxi. A pesar de ser un aeropuerto muy pequeño, a la salida siempre hay taxis disponibles que en menos de 20 minutos te dejarán en el centro de Manuel Antonio. El costo rondará los 12us$.

– En transporte público es la opción más económica y desde el aeropuerto sale una línea de bus directo a la terminal de buses de Quepos, y desde allí combinas con otro bus que va hacia Manuel Antonio (la línea que une Quepos con Manuel Antonio funciona todo el día, cada 15 minutos aprox. y cuesta unos 300 colones).

♣ Cómo llegar desde el Aeropuerto Juan Santamaría a Manuel Antonio

El Aeropuerto Juan Santamaría está ubicado en San José de Costa Rica, la capital del país, y está a unos 160km de Manuel Antonio. Te ofrezco diferentes maneras de llegar a tu destino:

– En taxi. Los taxis oficiales del aeropuerto son color naranja y su tarifa es bastante más alta que la de un taxi normal –y también oficial- (color rojo). Puedes llegar en unas 2.5 horas  aproximadamente y el costo fácilmente puede subir de los 100us$.

– Alquiler de vehículo: para mi es la mejor forma de conocer Costa Rica. Si quires alquilar un coche, en la misma terminal del aeropuerto verás varias agencias de alquiler o también, si lo prefieres, puedes reservarlo con antelación via online en Rentalcars y aprovecharte de las ofertas.

La carretera hasta Manuel Antonio está bastante bien, pero si sólo quieres el coche para llegar hasta Manuel Anotnio no te saldrá a cuentas porque el precio del alquiler por día (tomando el coche en el aeropuerto y devolviéndolo en la oficina de Manuel Antonio) tiene un costo aproximado de 175us$.

 

⚠️ ¡IMPORTANTE! ⚠️

Nunca tomes un taxi negro o azul dado que son taxis no-oficiales o, lo que es lo mismo, ilegales.

 

– En transporte público es la opción más económica. Primero deberás tomar un bus de la empresa Tuasa desde fuera del aeropuerto al centro de la ciudad por 1us$ (son 18km y el bus funciona entre las 4.30am y las 10pm). Este bus te dejará en diferentes puntos del Paseo Colón o en su última parada ubicada en el Parque de la Merced.

Si llegas después de las 10pm o prefieres ir al centro en taxi, puedes hacerlo en un taxi anaranjado que te costará cerca de 50€ o ya saliendo del recinto aeroportuario tomar un taxi rojo por unos 25€.

Una vez en el centro de la ciudad deberás dirigirte a la Terminal de Autobuses TRACOPA (Avenida 20, calle 5). El billete hasta Manuel Antonio cuesta aproximadamente unos 6,70€.

Más abajo te dejo el listado de horarios de buses directos que salen desde San José hasta Manuel Antonio (cambian los horarios dependiendo de la temporada, así que te recomiendo que por las dudas entres a la web de Tracopa para verificarlos).

horarios de buses de San José a Manuel Antonio

Horarios de buses de San José a Manuel Antonio

Para Moverte por San José y buscar las mejores rutas para llegar a la terminal -o a cualquier otro punto de la ciudad- puedes usar la app MOOVIT que te ofrece alternativas en transporte público para que llegues de la forma más rápida y eficiente.

 

🚍 Llegar a Manuel Antonio en AUTOBÚS

Manuel Antonio no posee una terminal de buses per se, sino que el bus baja la cuesta desde Quepos por la única carretera y cuando llega al malecón dobla a la izquierda y llega al final de la carretera (una especie de rotonda), que es casi en la entrada al Parque Nacional Manuel Antonio. Aquí abajo te dejo un mapita y te enseño la ruta en color rojo.

A lo largo de esa carretera hace diferentes paradas (siempre habrá alguna que te deje más o menos cerca de tu hotel).

qué ver y qué hacer en Manuel Antonio - visitar parque nacional Manuel Antonio - mapa

En la ciudad cercana de Quepos si hay una terminal de buses desde donde podrás tomar un bus a muchos destinos nacionales como Puntarenas o San José.

Mapa de Quepos, Costa Rica

Mapa de Quepos, Costa Rica

 

▶️ Cómo llegar a Manuel Antonio desde otras ciudades

No está de más aclarar que, en la mayoría de los casos –no todos- llegarás a Quepos, donde tendrás que combinar con el bus que hace el trayecto en loop “Quepos-Manuel Antonio” cada 15 minutos, demora 20 o 25 minutos en hacer todo el trayecto y cuesta unos 335 colones (0,55€).

* Ir desde San José a Manuel Antonio

Desde la capital del país hay buses directos a Manuel Antonio (sin necesidad de bajarse en Quepos, aunque pase por allí) y se hace el recorrido en unas 4 horas aproximadamente.

El costo del billete ronda los 7€ (4.980 colones). Varias compañías cubren el trayecto como Transportes Morales o Tracopa:

Horarios del bus San José - Manuel Antonio

Horarios del bus San José – Manuel Antonio

Screen Shot 2017 07 11 at 13.38.21 - Qué hacer en Manuel Antonio, Costa RIca

* Ir desde Puerto Viejo a Manuel Antonio

Desde esta pequeña localidad tendrás que tomar primero un bus hasta San José y desde allí combinar con otro que te lleve a Manuel Antonio. El trayecto dura unos 9 horas y los billetes te costarán, en total, unos 18€.

También puedes preguntar en la terminal de Puerto Viejo, porque la empresa Transportes Morales en temporada alta también tiene buses directos.

Screen Shot 2017 07 11 at 13.40.06 - Qué hacer en Manuel Antonio, Costa RIca

Desde Limón a Manuel Antonio

Desde Limón tendrás que viajar primero hasta San José y desde allí combinar con otro bus que te lleve directo hasta Manuel Antonio. El trayecto dura cerca de 7.5 horas y el precio de los dos billetes rondará los 16€.

Screen Shot 2017 07 11 at 13.41.39 - Qué hacer en Manuel Antonio, Costa RIca

* Ir desde Monteverde a Manuel Antonio

Desde Monteverde tendrás que tomar un bus hasta Puntarenas, allí combinar con otro hasta Quepos y una vez en esta localidad combinar con otro hasta Manuel Antonio.

El trayecto total será de unas 6.5 o 7 horas y el costo aproximado será de 7€ u 8€ (es económico porque son buses de línea regular).

Screen Shot 2017 07 11 at 13.43.52 - Qué hacer en Manuel Antonio, Costa RIca

* Ir desde Uvita a Manuel Antonio

Desde Uvita deberás tomar un bus hasta Dominical, una vez allí tomar un bus hasta Quepos donde harás la última combinación en la terminal con un bus que te lleve hasta Manuel Antonio.

El viaje total será de unas 3 horas y el precio aproximado será de 6€.

Screen Shot 2017 07 11 at 13.46.38 - Qué hacer en Manuel Antonio, Costa RIca

**Si quieres consultar los horarios de los buses, hay una web muy útil para Costa Rica y todo Centroamérica.

↵Arriba

👣 Cómo moverse por Manuel Antonio

La localidad de Manuel Antonio es muy pequeña y se puede recorrer fácilmente a pie. Pero si te hospedas a lo largo de la carretera que une Manuel Antonio con Quepos o te hospedas directamente en Quepos tendrás que hacer uso del transporte público.

Este funciona muy bien y salen con bastante regularidad –cada 15 minutos durante todo el día- o en su defecto moverte en coche, que es muy recomendable en esta zona porque las carreteras están en buen estado.

Mapa Manuel Antonio, Costa Rica

Si te hospedas en Quepos (desde 7€ la noche), también puedes recorrerla a pie dado que es bastante pequeña. Si te preguntas por el uso de bicicleta… tanto Manuel Antonio como Quepos son tan pequeñas que en bici te las recorrerás en menos de 10 minutos.

Boton reserva hotel - Qué hacer en Manuel Antonio, Costa RIca

Para unir Quepos con Manuel Antonio en bici me parece una tarea para gente muy entrenada, porque es una carretera de montaña con muchas subidas y  bajadas… y las pendientes son durísimas.

Te podría decir también que te alquiles un coche… pero luego te resultará difícil aparcar. Mi recomendación: usa el autobús. En caso de emergencia puedes siempre usar un taxi.

Una cosa más que os quería decir es que, al ser una ruta muy concurrida –la de Quepos a Manuel Antonio- hay unos “taxis-colectivos piratas” que son coches normales que van levantando gente en el camino para hacer el trayecto, en una dirección u en otra, y son más caros que el bus pero más baratos que los taxis privados.

Yo por seguridad nunca me he tomado uno, aunque he visto muchos turistas utilizarlos. Lo dejo a tu criterio.

↵Arriba

Tablas de surf en una playa de Manuel Antonio, Costa Rica

Tablas de surf en una playa de Manuel Antonio, Costa Rica

🔺 Otros lugares interesantes que ver cerca de Manuel Antnonio

Hay algunas visitas que, si tienes tiempo extra en Manuel Antonio ¡te recomiendo!

* Quepos

La pequeña localidad cercana a Manuel Antonio no es justamente la más atractiva del país, pero posee un bello malecón con puerto por el que se puede pasear y tiene sus playas donde practicar kayak o descansar.

Además Quepos es la ciudad perfecta para catar el ambiente local (y no tan turístico y empaquetado de Manuel Antonio) también para comer y dar un paseo.

✏️ Un consejo: si vas en febrero podrás admirar y ser parte del Festival del Mar, una fiesta que dura un mes y hay música en directo, desfiles, carnaval y ¡mucha marcha en las calles!

 

* Visitar el restaurante El Avión

Digo “visitar” pero también te puedes quedar a tomar algo o a comer! Pero la curiosidad de este restaurante es que en su entrada tiene un antiguo avión militar remodelado y habilitado ahora como la barra del restaurante! El avión, para ser más precisa, es un Fairchild C123 del año 1954 y realmente es bastante curioso. ¡El restaurante posee una terraza con vistas al Pacífico!

* Excursión en catamarán

Si te gusta la idea de ver el Parque Nacional Manuel Antonio desde el agua, hay unas excursiones de medio día en un catamarán que además incluyen un rato de snorkel por la zona de la playa Biesanz.

Además ofrecen un “mini show” de música en vivo y un tobogán! El precio ronda los 80us$/persona (65€).

💡 ¿Quieres hacer snorkel y dar un paseo en catamarán por el Parque Nacional Manuel Antonio? ¡Aquí tienes toda la información!

 

Mapaches en el PN Manuel Antonio, Costa Rica

Mapaches en el PN Manuel Antonio, Costa Rica

* Excursión por el manglar de Isla Damas

Se trata de un tour por los manglares de la Isla Damas, cerca de Quepos, donde podrás atravesar una selva de manglar en kayak o bote y ver monos, osos hormigueros y perezosos y hasta serpientes.

Dura aproximadamente 2 horas y media y el precio ronda los 65us$/persona.

* Ver cocodrilos en el Río Tárcoles

A mitad de camino entre San José y Manuel Antonio se encuentra, justo antes de llegar a la localidad de Orotina, un puente que une las riberas del río Tárcoles.

¡¡En la orilla hay decenas de cocodrilos que puedes ver!! No hay infraestructura turística… es simplemente un puente por lo que te recomiendo que pares a la ida o vuelta desde Manuel Antonio a tu siguiente destino!

Puedes buscar más información sobre qué ver y qué hacer en Manuel Anotnio en la web oficial de turismo de Costa Rica.

↵Arriba

Hoteles en Manuel Antonio Costa Rica

💤 Hoteles en Manuel Antonio

La variedad de alojamientos en Manuel Antonio es bastante amplia,  ya sea en la zona costera como en la carretera que la une a Quepos.

En esta zona existen alojamientos que se adaptan a todos los bolsillos y gustos, desde hoteles de lujo a hostales con habitaciones compartidas (los albergues más económicos están en Quepos).

Yo me alojé en un hotel que ya ha cerrado, pero mis amigos se quedaron en el hotel «Peace of Paradise»que es un hotel bonito con habtitaciones, pero también cuenta con apartamentos sencillos y cómodos tanto para 1, 2 o más personas a mitad de camino entre Quepos y Manuel Antonio (sobre la carretera principal).

🏨 Encuentra el hotel perfecto para ti en MANUEL ANTONIO y ¡al mejor precio! ¡¡Hoteles desde 7€/noche!!
 

 

Vistas desde mi habitación en el hotel de Manuel Antonio, Costa Rica

Vistas desde mi habitación en el hotel de Manuel Antonio, Costa Rica

 

📍 Seguro de viaje para Costa Rica

Enfermarse, tener un accidente, que te roben, que retrasen o cancelen tu vuelo… que pierdan las maletas. Todo esto puede ocurrir y estar asegurado es VITAL para ahorrarte dolores de cabeza -y un dineral-. Además, ahora que estamos atravesando una pandemia que nos tiene a todas en una incertidumbre constante, es INDISPENSABLE contar con un buen seguro que nos cubra, además, por COVID.

Yo viajo siempre con Iati Seguros, que han adaptado todos sus seguros para cubrir también por COVID [tanto si das positivo en viaje como si lo das antes de viajar e incluso si te cancelan viaje por contacto estrecho con positivo]. Si pinchas en la imagen de aquí abajo puedes hacer el cálculo de lo que cuesta un seguro a Costa Rica (y te dan el 5% de descuento por ser mi seguidor@).

Banner Iati 2019 - Qué hacer en Manuel Antonio, Costa RIca

↵Arriba

Un mono en uno de los senderos dentro del PN Manuel Antonio, Costa Rica

Un mono en uno de los senderos dentro del PN Manuel Antonio, Costa Rica

🔷 Otros tips e info útil sobre Manuel Antonio

Para más información sobre Manuel Antonio puedes consultar la web oficial de Turismo de Costa Rica: Visit Costa Rica.

– Manuel Antonio, a pesar de ser pequeña, ofrece un amplio abanico de servicios. Desde supermercados, agencias de viaje, cajeros automáticos, tiendas de alquiler de bicis y tablas de surf, bares y restaurantes hasta hoteles para todos los bolsillos.

– En restaurantes y hoteles, el impuesto (13%) y el servicio están incluidos en el precio final; sin embargo, una propina extra es siempre bienvenida.

💡¿Sabes cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y que no te cobran comisiones por retirar dinero en el extranjero o por pagar con ellas fuera de tu país. ¡Elige la que mejor te convenga!

 

– En Costa Rica, además de restaurantes y bares existen lo que ellos llaman “Sodas” que son restaurantes locales pequeños y bastante económicos. Para los que comemos tarde es importante saber que la hora del almuerzo suele ser entre las 12pm y las 2.30pm y la cena se sirve entre las 6pm y las 9pm.

– El clima en Manuel Antonio: El clima es típico tropical: cálido y húmedo. Desde diciembre a abril es la temporada seca, por enede cuando más turistas recibe, siendo marzo uno de los meses más calurosos. Por el contrario, octubre y noviembre son los meses más lluvioso. La mejor época para visitar la zona y que no esté llena de gente es desde mayo a septiembre y si lo que buscas es surfear, los mejores meses para hacerlo en estas playas es entre los meses de abril y noviembre.

– El tiempo mínimo de estancia es de 1 día para visitar el Parque Nacional por la mañana y descansar en sus playas por la tarde, aunque el mínimo recomendado es de 2 días para no hacer todo corriendo. Obviamente si te quedas más tiempo tendrás la oportunidad de disfrutar mucho más de esta zona.

– Teléfono de emergencias: 911

⚠️ En cuanto a la seguridad, aunque hasta hace poco se creía un país «bastante seguro», ha salido a la luz una estadística preocupante en la que se evidencia que, por ejemplo, en 2017 hubo más de 600 asesinatos en el país. O que a mediados de 2018 una turista española fue violada y asesinada en las cercanías de su hotel de lujo en Tortuguero.

A partir de ese hecho e incluso a día de hoy (julio 2023), el Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha modificado el apartado de precauciones a tomar al visitar el país y ahora indican que SE RECOMIENDA VIAJAR CON PRECAUCIÓN, «puesto que se han producido algunos casos violentos de ataques contra mujeres turistas, se recomienda adoptar medidas de autoprotección y evitar transitar sin compañía o por lugares aislados o poco iluminados, tanto en las zonas urbanas como en áreas turísticas».
viajar seguro iati 2022 - Qué hacer en Manuel Antonio, Costa RIca 

↵Arriba

Mis huellas en una playa de Manuel Antonio, Costa Rica

Mis huellas en una playa de Manuel Antonio, Costa Rica

¿Te ha resultado útil la guía de viaje? ¡Espero que sí! No dudes en compartirla con tus conocidos o recomendarla a aquellos que viajarán a: Costa Rica.

 
💡No te pierdas este post en el que te cuento cuáles son las mejores playas de Centroamérica.
 
 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje a Costa Rica


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Manuel Antonio en Skyscanner.


🏨  Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Manuel Antonio. ¡¡Alojamientos desde 11€ la noche!!


⛑  Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento


🔰  Descubre aquí todas las visitas guiadas y tours en Manuel Antonio, al mejor precio y con las mejores reseñas de los usuarios.


🚘 Alquila aquí el coche en Costa Rica al mejor precio… ¡es una excelente manera de recorrer el país y en especial esta zona!


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

.

✈️ Descubre más destinos en Costa Rica 🌍

Estas guías te pueden ayudar a organizar tu viaje:

1. La más completa guía para visitar MONTEVERDE

2. Todo lo que necesitas saber para visitar SAN JOSÉ

3. Qué ver y qué hacer en PUERTO VIEJO

4. Descubre los imprescindibles de TAMARINDO

5. Completa ruta por Costa Rica en 15 días: itinerario, mapa, consejos…

 

“Esto es un post patrocinado y contiene enlaces de afiliación. Esto significa que he recibido al menos un producto o servicio mencionado en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca. Por otro lado, como hay algunos enlaces de afiliación, si compras a través de esos enlaces, yo recibiré una comisión... pero tranqui que su uso no incrementa el precio final que tú pagarás. Mis opiniones son 100% independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio”.

También te puede interesar

16 comentarios

Guido 6 diciembre 2020 - 6:38 pm

Buenas Vero!! Increible todo, nos armaste el viaje (A mi y a mi pareja)!! Me lei todos los posts de arriba abajo, sos una genia!! Tengo Algunas dudas a ver sinos podes ayudar:
1- Voy 10 días en pareja con auto. Pensamos recorrer San Jose 1 dia, Manuel Antonio 2 dias, Monteverde 2 dias enteros, Tamarindo 2 dias enteros, La zona de volcan arenal y termas tabacon 3 dias. Bien distribuido?
2- Que recorrido nos recomendas?
3- De todas las reservas de Monteverde, cuales me recomendas hacer de noche y cuales de dia. Y si tenes que elegir 3, ¿Cuales elegis?
4- Que empresa me recomendas para sacar todo lo que es canopy y cosas extras en monteverde?
5- Que excursion de todas recomiendas en tamarindo?
6- El mejor atardecer de tamarindo?

Muchas gracias por toda la info de verdad!!!

Responder
Vero Boned 7 diciembre 2020 - 11:57 am

Hola, Guido.
Qué bueno que te hayan servido mis guías de Costa Rica 🙂 Intenté hacerlas con el máximo detalle posible justamente para que sea más fácil organizar los viajes y demás.
La ruta que me comentas me parece bien, eso sí, ten en cuenta las distancias y tiempos de traslado… a veces las carreteras no son las mejores -como las que suben hasta Monteverde- y a veces puedes demorar muhco más de lo que indica Google. No sé si en esos 10 días tienes incluidos los traslados o no, pero aunque la media de distancia entre un punto y otro es de 3 horas y media, a veces -según el estado de la carretera- puede ser un poco más.
Si vas a alquilar un coche, intenta que sea un 4×4, sobre todo por lo que te comento de las carreteras, que no todas están en buen estado.
La ruta que me planteas parece lógica, de SJ a Manuel Antonio, luego vuelves un poco hacia atrás y subes a Monteverde, Tamarindo, Volcán Arenal y vuelta a SJ para el vuelo de regreso.
En Monteverde, yo haría durante el día una a la Reserva Biológica Bosque Nuboso de Monteverde y sus puentes colgantes y de noche el paseo por el Bosque eterno de los niños.
En cuanto a agencias, yo hice actividades con la agencia Ocotea Tours y me parecieron muy serios y responsables. Si vas a reservas, ya que estamos en época de pandemia, verifica que permitan cancelaciones -por las dudas- y que cumplan las medidas de seguridad.
En cuanto a Tamarindo, si están en coche yo recorrería las playas cercanas a la central de Tamarindo, como Brasilito y Conchal. Sobre las excursiones, depende de qué les guste a ustedes, pero si van antes de febrero, es la época de desove de tortugas y pueden ver ese espectáculo natural en el Parque Nacional Marino las Baulas.
El mejor atardecer? Todos los atardeceres que he visto en Costa Rica son MARAVILLOSOS. Desde la misma playa -donde hay bares con música y demás- se pueden ver.

Responder
MªCruz 29 marzo 2019 - 12:58 pm

Hola! Muchas gracias por informarnos tan bien a los que vamos en breve para allá. Mi pregunta es, las visitas guiadas, excursiones, actividades, etc etc como por ejemplo la visita guiada a Manuel Antonio, es mejor cogerlas por internet desde aquí o directamente alli?? Muchas gracias

Responder
Sinmapa 31 marzo 2019 - 9:05 pm

Muchas gracias, Mª Cruz. Las visitas guiadas te costará bastante parecido reservándolas aquí que allí. La ventaja de hacerlo online es que ya vas al destino con todo organizado… pero reservar directamente allí te dará libertad en caso de que cambies tu itinerario o puedas comparar más ofertas de tours y excursiones in situ en diferentes agencias. En cualquier caso es una cuestión más de cómo quieras viajar, porque la diferencia de precios entre reservar online o hacerlo allí no es muy grande. Un abrazo y que disfrutes de costa Rica.

Responder
Camila 27 febrero 2019 - 1:38 am

Hola!!! Me encantò leerte. Vamos en abril con mo marido, y estamos MUY desorientados!! Amamos las playas de arenas blancas, relax y aguas calmas.. estamos muy indecisos del sitio donde alojarnos. LLegamos a San Jose desde Argentina! Me recomendaron alojarme del lado del pacifico..solo vamos una semana! Qué decis? Hay lindas playas por ahi? Por Manuel Antonio hay centro como para hacer algo despues que baje el sol? TE LEO, GRACIAS

Responder
Sinmapa 27 febrero 2019 - 10:01 am

Hola, Camila! Gracias por pasarte por aquí. El lado del Pacífico tiene buenas playas, sí! Si vais a Manuel Antonio, como habrás visto en esta guía, es un pequeño pueblo junto al parque nacional. En ese pueblo hay hoteles, bares, restaurantes, tiendas, supermercados, etc. y tiene algunos bares para ir por la noche. Mi recomendación es que os alquiléis un coche -Cahuita te queda a más de 8 horas en coche-, pero si que puedes recorrer las playas del Pacífico desde Manuel Antonio como Jacó, Uvita o Dominical. Tener un coche os va a dar más libertad.

Responder
Alfonso 29 enero 2019 - 8:27 pm

Hola! Disculpa cuanto te costó la renta del departamento que comentas entre quepos y amnuel antonio? tendrás el contacto?

Saludos!

Responder
Sinmapa 29 enero 2019 - 10:46 pm

Hola, Alfonso! El hotel se llamaba «Paraíso vista al mar» pero acabo de ver que lo han cerrado definitivamente. Vaya pena, porque era PRECIOSO!
De todas maneras, unos amigos se quedaron en unos apartamentos muy parecidos «Peace of Paradise» que tiene habitaciones, pero también apartamentos con balcones.

Responder
julieta 12 julio 2018 - 3:30 pm

hola! muy buena la info! yo estoy yendo para fin de noviembre con mis dos nenas, de 1 y 3 años respectivamente. que me aconsejas visitar, tengo que elegir entre unos dias en tamarindo o en manuel antonio?

Responder
Sinmapa 12 julio 2018 - 4:33 pm

Hola, Julieta!!! La verdad que la decisión es muy personal y cada cual tiene sus gustos. Te recomiendo que leas los dos artículos y guías (el de Tamarindo y el de Manuel Antonio) y decidas basándote en lo que cada uno ofrece para ver y hacer. Pero si me la tengo que jugar, te digo que a mi me gustó mucho Manuel Antonio… su parque natural y sus playas 😉

Responder
Juan 3 mayo 2018 - 2:13 am

Hola, gracias por tu información, tengo una duda para ir del Aeropuerto de San José a Manuel Antonio, hay alguna posibilidad de que los buses hagan el recorrido por el aeropuerto, sin tener que ir hasta el centro de San José. Gracias.

Responder
Sinmapa 8 mayo 2018 - 7:00 pm

Hola! Tengo entendido que no… pero deberías averiguar cuando llegues al aeropuerto quizá lo hayan cambiado en estos meses.

Responder
Carmen 15 octubre 2017 - 4:16 pm

Genial tus informaciones!! Tienes tambien sobre otro lugares de Costa Rica?? Si haces el favor me las indicas? Gracias

Responder
Sinmapa 15 octubre 2017 - 7:13 pm

Hola, Carmen! En el menú superior de mi blog (barra verde), verás que dice «guías de viaje». Si apoyas el cursos allí se desplegarán diferentes zonas, y en «Centroamérica» -si la pinchas- encontrarás Costa Rica! 😉 Allí tienes todas las guías de viaje del país!

Responder
Carmen 15 octubre 2017 - 9:46 pm

Muchisimas gracias Vero ahora las miro estan super bien hechas. Hoy salgo de San José para esos lugares y me has dado ganas de ir a todos que pena que solo tenga 12 dias… sobre el parque tortuguero tambien tienes tips?? Gracias Carmen

Responder
Sinmapa 16 octubre 2017 - 11:21 am

Hola, Carmen! De Tortuguero aún no tengo guías! Lo siento… 🙁

Responder

Deja un comentario