Razones por las que deberías visitar Boquete, Panamá

por Vero Boned

Actualizado el 14 agosto 2021 por Sinmapa

Antes de empezar a contarte mi experiencia en esta pequeña ciudad de montaña panameña (y de contarte lo mejor de visitar Boquete), quiero compartir contigo todas las otras opciones de título que tenía para este post… para que veas que ¡Boquete, da para mucho!

7 cosas que podrías hacer en Boquete (si no tienes las costillas fisuradas)
Boquete, el pulmón verde de Panamá
Un Boquete para cada gusto (un editor lee esto y llora bajito)
Boquete: para turismo activo o jubilaciones pasivas (el mismo editor lee esto y se clava un tenedor de plástico en la pierna)
Tú a escalar, yo a descansar. Alternativas en Boquete (lo que queda del editor ya deja de leer… así que ahora seguiré con mis posibles títulos para Boquete)
Boquete, donde se jubilan los estadounidenses
Experiencias que puedes vivir si visitas Boquete
Boquete, el paraíso del turismo activo panameño

… y, claramente, podría seguir.

Turismo Panamá - Visitar Boquete

Vistas de Boquete via Shutterstock

El área más verde, más natural, más sosegada de Panamá está en Boquete, la ciudad de montaña más importante del país, en la provincia de Chiriquí. A esta zona acude mucha gente en busca de descanso, aire puro y temperaturas suaves. También están quienes la visitan por todas las oportunidades que brinda a los amantes del turismo activo (que claramente yo no soy una de ellas), uno de los puntos fuertes del lugar.

💡 Si tú también quieres ir a Boquete, entonces te dejo la completa guía de viaje para que sepas cómo llegar a Boquete, qué ver y qué hacer en la ciudad, los mejores hoteles, etc.

A Boquete fui, principalmente, porque quería alejarme del mar y finalmente hacerle caso al médico y reposar. Tras el accidente en el velero en el Caribe (donde me fisuré las costillas) y el otro accidente en la lancha rápida en el Pacífico (donde casi muero), mi mente y mi cuerpo me pedían “tierra firme”.

Además, cuando las costillas duelen, es mejor tomar el viaje con calma y mimarse mucho, aunque cueste más dinero del previsto en el presupuesto original del viaje. Así fue como contraté el servicio privado de shuttle de Hello Travel para hacer el –de otra manera- extenuante viaje desde Santa Catalina a Boquete.

¿Sabes cómo hubiera tenido que ser el viaje de no haber tomado un shuttle privado? Desde Santa Catalina a Sona (hora y media o dos horas), Sona a Santiago (cerca de una hora), Santiago a David (tres horas y media o cuatro) y, finalmente, el último trayecto: de David a Boquete (una hora). De más está decir que en esa combie privada viajé como una reina y mis costillas me lo agradecieron.

Llegué tras el atardecer y fui directa al Hostal Refugio del Río (ahora se llama hostal Garden) donde, por casualidad, me tocó compartir habitación con unos chicos que había conocido durante mi travesía en el Caribe, pero ellos iban en otro velero… el famoso Victory (en este post te hablo de él).

Me los había vuelto a cruzar una tarde en Santa Catalina… y ¡ahora comparíamos un dormitorio para 3! Junto a ellos fui a la parte trasera del hostel: un enorme jardín junto al río, con un pequeño gastro-bar, una zona de chill, y algunas pocas “cabañas” para quienes quisieran intimidad en vez de compartir los dorms de la estructura central del hostel.

La sensación que te da al llegar a este pueblo rodeado de una paleta de verdes impresionante es de PAZ. Con mayúscula. Se nota en el aire que Boquete va a otro ritmo. Al ritmo de la naturaleza. Al ritmo de un pueblo en la naturaleza.

Al ritmo de la no prisa, del disfrute. Al ritmo del jubilado que ya lo dio todo en su juventud y ahora quiere gozar de los detalles, de esos pequeños momentos de la vida como el café al aire libre con vistas al río, del canto de las aves mientras das un corto paseo por las tranquilas calles o noches de silencio con un manto estrellado sobre la cabeza.

Turismo Panamá - Visitar Boquete

Calles de Boquete via Shutterstock

Boquete es pequeño y está asentado en una olla rodeada de verdes montes, ríos y quebradas. Tiene una plaza central con algunos árboles y bancos para sentarse y entrgarse a la contemplación –o a alguna siesta espontánea-. Tiene una calle que atraviesa la ciudad de punta a punta.

Tiene sonido de aves y de agua corriendo y arrastrando pequeñas piedras. Tiene olor a césped y otras plantas que mi nariz –y mi registro mental- no supo distinguir. Tiene enormes cactus y muchas palmeras. Tiene la gente más amable que he conocido en el país.

Tiene como adorno principal un vagón antiguo del ferrocarril nacional de Chiriqui. Tiene puentes. Tiene mercadillos, supermercados y barberías del estilo de la “vieja escuela”. También tiene una iglesia. Y por tener, tiene hasta una ¡heladería italina y una tienda “hipster” de café que vende uno de los cafés más caros del mundo: el Geisha!

Turismo Panamá - Visitar Boquete

No  te voy a mentir. Sabía, incluso mucho antes de llegar a la pequeña localidad, que Boquete era destino de turismo activo. Y la máxima actividad que estaba dispuesta a hacer yo era caminar del hotel a la heladería y de la heladería volver al hotel.

Para ser más precisa a las hamacas del jardín del hotel, ubicadas estratégicamente frente al río Caldera. Café y libro en mano, dejar pasar la mañana, la tarde y los días.

Visitar Boquete - qué hacer en Boquete

Doble Arociris en Boquete via Shutterstock

Durante mi primera mañana en el hotel, mientras disfrutaba del café y del croar de unas ranas que había en el estanque junto al jardín de la entrada, vino a verme Cesare, un italiano risueño que lleva años viviendo en Panamá.

Había regentado un hotel en Bocas del Toro pero cansado del ruido y el turismo masivo –con todas sus consecuencias- había decidido dejarlo todo allí para abrir un nuevo hotel en Boquete. Me dijo que aún estaba en obras, le faltaban unos retoques antes de abrirlo oficialmente al público, dos semanas mas tarde.

Se ofreció a llevarme en coche y enseñármelo. Prometió que desde el jardín tendría unas vistas impresionantes del valle y que, si no iba a hacer ninguno de las rutas de senderismo, quizá me interesaba el plan. Como mi plan era que no había plan –al menos no ninguno que implicara esfuerzo físico- me subí a su coche y fui a conocer el Boquete Lodge.

Como todo hotel nuevo, estaba todo impecable… pero lo mejor es su súper jardín. No me había mentido, las vistas eran espectaculares y pude tener una visión más general de Boquete.

Fue él quien me habló de la heladería italiana, así que tras dejarme de vuelta en mi hotel, fui a buscar a los chicos suecos del Victory y les dije si querían venir a tomar un helado conmigo. Nadie se niega a una propuesta así.

Por lo que 15 minutos más tarde estábamos degustando un chocolate con avellanas, una crema de coco impresionante y una mouse de banana que debería estar canonizada. Mientras sumábamos calorías al cuerpo, creí que un buen tema de conversación, sobre todo con dos chicos jóvenes y deportistas, sería sobre las actividades que ofrecían en la ciudad. Ellos me hablaron de escalada, rafting, canopy, senderismo, ciclismo e incluso… ¡de observación de aves!

Visitar Boquete - qué hacer en Boquete

Río Caldera en Boquete via Shutterstock

Obviamente excusé mi no participación en estas actividades escudándome en mis costillas fisuradas. La realidad era que el deporte y yo nunca hemos sido grandes amigos y, cuando subo a un volcán, camino a través de una selva, hago canopy o rafting, es más por una autoimpuesta obligación que por otra cosa.

Es cierto que vale la pena subir a algunos volcanes por las vistas o por las experiencias (ver lava o hacer volcanoboarding), o el rafting para disfrutar de las vistas de la ribera de algún impresionante río… o canopy para sentir que tengo sangre en las venas.

Pero yo no estaba en Boquete para aventuas. Yo estaba, mas bien, por lo mismo que están allí los jubilados: descansar, relajarme y disfrutar de la naturaleza sentada en alguna terraza, café en mano.

Ahora bien, que yo sea alérgica a los deportes no significa que tú también lo seas, por lo que te contaré las actividades que puedes hacer en la ciudad según lo que luego me contaron esos dos chicos tan majos.

🔷 Razones por las que deberías visitar Boquete

1. Circuitos de senderismo

Empiezo por esta actividad que es la más demandada por todos los visitantes… porque las vistas y rutas en un entorno natural tan increíble son imperdibles. Hay decenas de opciones de senderos que te llevan a cascadas, que te sumergen en los bosques húmedos, hogar de centenares de animales.

Entre los senderos más conocidos y visitados por los visitantes están: la ruta de los Quetzales que atraviesa el Parque Nacional Volcán Barú y llega directo a Cerro Punta, el Sendero El Pianista (que si llegas a la cima podrás ver el Pacífico y el Caribe) o el Sendero Culebra. Muchos de los senderos te llevan a dos cascadas aparentemtente imperdibles: «Cascada Escondida» (3horas y caminata nivel intermedio) y «Cascada Misteriosa» (entre 2 y 3 horas, nivel intermedio también).

Cabe destacar (y háganme caso por una vez en la vida) que como no están señalados los senderos es muy fácil perderse, por lo que contratar un guía local les saldrá a cuenta.

Turismo Boquete, Panama

Cascadas y mucha naturaleza en Boquete via Shutterstock

2. Subir al volcán Baru

Para muchos amantes del trekking, Baru es el sueño en Panamá pues es el punto más alto del país. Boquete es la ciudad base desde donde comenzar el viaje para la durísima ascensión. ¡Imprescindible también contratar un guía!

3. Canopy en la selva

Aunque no requiere de mucho esfuerzo físico, las tirolinas si que son pura adrenalina, sobre todo cuando son dentro de los bosques húmedos panameños. Eso sí, tienes que estar dispuesta a desembolsar una gran cantidad de dinero, porque los precios no bajan de los 65us$ por 4 horas.

4. Rafting

Bajar los rápidos del río Chiriquí Viejo, casi en la frontera con Costa Rica, es otra de las actividades favoritas de los turistas. Adrenalina asegurada por 75us$.

5. Rutas en bicicleta

Otra manera de conocer el pueblo y sus alrededores –que son preciosos- es en bicicleta. Puedes alquilarte una y hacer el camino por tu cuenta o, puedes hacer una ruta guiada por unos 55us$ (6 horas aprox.).

Visitar Boquete - qué hacer en Boquete

Sendero Los Quetzales y entrada al Parque Nacional Volcan Baru via Shutterstock

6. Orniturismo

O, lo que es lo mismo, turismo de avistamiento de aves. Boquete es el lugar ideal para observar todo tipo de aves autóctonas, incluyendo el tan codiciado Quetzal (yo nunca lo vi, me quedé con las ganas). El guía te lleva por senderos donde es concentran la mayoría de aves y el recorrido en sí, según cuentan, vale la pena (por los 60us$ que cuesta medio día o 90us$ día completo).

Banner Iati 2019 - Razones por las que deberías visitar Boquete, Panamá

7. Plantaciones de café

Amantes del café, esta es vuestra ruta!! A pesar de tener a dos importantes productores de café cerca, como Colombia y Brasil… Panamá no se queda lejos en calidad. La razón por la que no es tan conocido el café panameño es porque produce en pequeñas cantidades.

Pero cerca de Boquete se produce un riquísimo café orgánico, entre ellos el Geisha, uno de los más aromáticos y caros del planeta. Si quieres problarlo no tienes que ir a una plantación de café, en el centro de la ciudad hay una cafería muy pintoresca que se llama “la viuda del café” donde puedes hacerte con uno.

Visitar Boquete - qué hacer en Boquete

Puente de hierro en Boquete via Shutterstock

¿Quieres más? Pues ya sabes, busca un alojamiento con jardín que te permita descansar al aire libre e impregnarte de esa naturaleza salvaje sin moverte mucho. Desayunar con vistas, leer un libro con el sonido del rio corriendo o ver la vía láctea son mis actividades preferidas en Boquete.

Si me preguntan si recomendaría visitar Boquete durante un itinerario por Panamá, mi respuesta es un rotundo si. Aunque vayas como yo, en plan “no quiero moverme del hotel”, vale la pena porque Boquete no se parece en nada al resto de Panamá… tanto que se la conoce como la “Suiza centromericana”.

Tiene un paisaje verde y montañoso, un clima fresco y una amabilidad que no encontraréis de nuevo en el resto del país.

Ah! Y un último consejo! Si quieres comida local buena, rica y súper barata… visita el restaurante «El Sabrosón», cerca de la iglesia. Es muy auténtico y la comida está súper buena!

¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Tentada con Boquete?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra el vuelo más barato a Panamá en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio en Boquete. ¡¡Alojamientos desde 4€ la noche!!


Contrata aquí tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas y excursiones que puedes hacer en Panamá.


🚘 Alquila aquí el coche en Panamá al mejor precio.


💰 Cambia dinero al mejor precio aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

.

.

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

7 comentarios

Noelia Iglesias 29 agosto 2019 - 10:41 am

Me encanta tu blog. Es súper útil, todo muy bien explicado. Además la redacción engancha un montón, y eso pasa pocas veces. Enhorabuena.

Responder
Sinmapa 29 agosto 2019 - 10:45 am

Muchas gracias, Noelia. Ojalá la guía de Boquete te ayude a organizar tu viaje y espero que lo disfrutes mucho! Un saludo!

Responder
jugos10 28 agosto 2017 - 7:58 pm

Hola

Estuve leyendo tu artículo y hay muchas cosas que no sabía que
me has enseñado, esta espectacular.. te quería agradecer el tiempo que dedicaste, con unas infinitas
gracias, por preparar a gente como yo jojojo.

Saludos

Responder
Eva 27 abril 2017 - 11:00 pm

Muy buen post Vero!!
Un comentario respecto a la subida al volcán Barú…no es necesario subir con guía. Nosotros lo hicimos por lo que nos contaron en la oficina de turismo, pero no hace falta. Desde Boquete es imposible perderse ya que se sube por un camino que usan los 4×4. Lo que sí es importante es dosificar las fuerzas, son unos 13 km, caminando de noche y con fuerte pendiente sobre todo en algunos tramos. Imprescindible también llevar varias capas de abrigo. Arriba hace mucho frío, son 3500 m y al amanecer la temperatura es realmente baja. Otra recomendación importante es llegar justo a la cumbre al amanecer y no antes!! Nosotros encontramos a unos chicos que habían subido todavía de noche y bajaban congelados por lo que ser perdieron el amanecer. Si se va sobrado de tiempo, es mejor hacer una parada a 1 km de la cumbre, hay una especie de cobertizo donde resguardarse y esperar a la hora adecuada. El esfuerzo de la subida se ve totalmente recompensado…las vistas desde la cima son espectaculares, con un poco de suerte (es difícil que esté totalmente despejado) se ven el Caribe, el Pacífico y Costa Rica.
La ruta de los Quetzales la hicimos sin guía y no tuvimos ningún problema…lo único que si se quiere hacer ida/vuelta hay que empezar muy pronto. Si no hay que buscar transporte para volver a Boquete.

Responder
Sinmapa 29 abril 2017 - 10:17 am

Oh, Eva! ¡Qué buenos datos y consejos! Seguro que toda esta informacion le sirve a muchos viajeros!!! Lo de ir con guia lo puse porque varias personas me dijeron que algunas rutas no están muy bien maracadas…
Un saludo y muchas gracias por este aporte!!! es genial!!!

Responder
Eva 1 mayo 2017 - 7:35 pm

A nosotros nos pasó lo mismo. Vero…en la oficina de turismo nos metieron el miedo en el cuerpo diciéndonos que era necesario ir con un guía incluso en excursiones de 2-3 h que son realmente sencillas…No sabemos si es porque quieren hacer negocio (los precios son bastante altos) o es porque tienen miedo de que ocurra algo después de la desaparición de dos chicas en el sendero del Pianista, que luego encontraron muertas. Nosotros creemos que con un poco de sentido común (ir bien equipados, salir a la hora adecuada para que nos sobre tiempo, comida y bebida y mirar la previsión del tiempo) se pueden hacer sin ningún problema la subida al Barú desde Boquete, la de los Quezales y también alguna de las cortas. Respecto a la del Pianista sí nos comentaron que estaba mal indicada…no podemos decir nada porque no la hicimos…pero lo mismo, con un poco de sentido común siempre se puede dar la vuelta si no se tiene claro el camino.

Responder
Sinmapa 1 mayo 2017 - 10:06 pm

Hola, Eva! Si, yo también escuché el caso de las dos chicas! Quizá tengas razón y sea un poco de las dos cosas: miedo por la muerte de las chicas y por hacer caja… ya sabemos que en Panamá «it’s all about the money!». Pero está bueno que dejes aquí tu experiencia y opinión. Yo, como dije en el texto, no hice ninguna de las excursiones y solo traslado lo que me dijo la gente de la oficina de turismo y los chicos que estaban en mi hotel. Gracias por compartir toda esta información! Seguro que al resto de lectoras les vendrá de lujo!!!! 🙂 Beso grande!

Responder

Deja un comentario