7 destinos low cost nada convencionales para Semana Santa en Europa

por Vero Boned

Actualizado el 18 marzo 2023 por Sinmapa

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y las ganas de un descanso están a flor de piel… ¡como la primavera! Te propongo 7 destinos nada convencionales y low cost para disfrutar de una Semana Santa en Europa así no te arruinas (que aún estamos arrastrando los gastos de las Navidades, Reyes, etc.). ¿Lista para elegir tu próxima escapada?

▶️ 7 Destinos para Semana Santa en Europa

Toma nota de estas recomendaciones de destinos económicos para Semana Santa en Europa, ideales para escapadas de fin de semana o puente.

1. Riga, Letonia

Semana Santa en Europa

Casco antiguo de Riga via Shutterstock

Dentro de los Países Bálticos, la capital de Letonia conocida como la “París del norte” por su imponente y pintoresco casco histórico, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tiene más de 800 años de historia, muchos de los últimos estuvieron ligados a la Unión Soviética, y es hoy una vibrante ciudad que ha sabido -en estos pocos años desde el ‘91- desvincularse y “borrar” un poco su fachada soviética.

Para descubrir sus mejores rincones, lo ideal es un paseo por su adoquinado centro antiguo y maravillarte con su plaza del ayuntamiento, las casas de los Tres Hermanos, la casa de los Blackheads, la Catedral, el Museo de Historia de Letonia que alberga el Castillo de Riga o la iglesia de San Pedro.

Y no te vayas a dormir pronto, que la ciudad tiene una de las “noches” más animadas de Euopa del Este.

✏️ Aquí puedes descubrir las actividades y tours que puedes hacer en Riga.

2. Sofía, Bulgaria

Semana Santa en Europa

Catedral de Sofía via Shutterstock

Si quieres hacer un verdadero viaje al pasado medieval europeo, la capital búlgara es el lugar para ti. Con más de 8000 años de historia, es la tercera capital más antigua del contiente Europeo. Al igual que Riga, Sofía está uicada en el corazón de los Balcanes y en su arquitectura aún se puede ver la influenca comunista.

Durante la Semana Santa tendrás tiempo más que suficiente para descubrir sus joyas como la Catedral neo-bizantina Alejandro Nevski, la iglesia San Jorge, la mezquita Banya Bashi del siglo XVI, la Sinagoga sefardí más grande de Europa, los antiguos baños públicos de Sofía, el Mercado Central, la iglesia Sveta Petka o el Museo Arqueológico.

Es muy fácil recorrer la ciudad por tu cuenta, pero si prefieres hacerlo con visitas guiadas en español o hacer tours por los alrededores de la ciudad, pincha aquí y descubre todas las actividades que puedes hacer a buen precio.

3. Vilna, Lituania

Semana Santa en Europa

Vistas al casco antiguo de Vilna en Lituania via Shutterstock

La tercera recomendación también pertenece al circuito de los países bálticos y es la capital de Lituania. Su casco antiguo medieval ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en la arquitectura de Vilna aún se puede ver la historia del país que abarca desde el siglo XVI, época en la que se encontraba fortificada, pasando por el dominio polaco y la ocupación nazi.

Durante los días de estancia puedes disfrutarla con calma, dado que no es muy grande, y visitar la catedral, la torre de Gediminas, la colina de las tres cruces, el palacio de los grandes duques, el palacio presidencial o sus más de 60 iglesias, como la popular iglesia de la Virgen de Nuestra Señora de la Puerta de Aurora.

Puedes dar un paseo junto al río Neris y cruzara sus puentes o visitar sus mercadillos. Ah! Y no te pierdas la parte “moderna” de la ciudad que ofrece un gran contraste con su casco histórico.

4. Tallin, Estonia

Semana Santa en Europa

Vista aérea del casco antiguo de Tallin via Shutterstock

La ciudad medieval amurallada de Tallin es realmente pintoresca y ha sabido combinar sus fachadas históricas con la modernidad. Al igual que las otras opciones bálticas que te he recomendado antes, el casco antiguo de Tallín también ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Con su pasado unido a los soviéticos, aún se puede ver su huella en algunos monumentos, como el Palacio Kadriorg.

Para recorrer la capital de Estonia y aprender más sobre la historia de cada calle te recomiendo las visitas guiadas gratuitas que ofrece la oficina de turismo (en inglés).

También puedes recorrerla fácilmente por libre y visitar la plaza del ayuntamiento, la catedral Alexander Nevski, el mirador Patkuli, el pasaje de Santa Catalina, la puerta Viru, visitar la red de túneles que datan del siglo XVIII o subir a la torre del campanario de la iglesia de San Olav.

Si prefieres recorrer la ciudad con un guía en español o hacer alguna excursión a las zonas cercanas, como al Parque Nacional Lahemaa, pincha aquí y descubre todas las actividades que hay en Tallin.

5. Mostar, Boznia y Herzegovina

Semana Santa en Europa

Vista del puente en Mostar via Shutterstock

A orillas del río Neretva se encuentra esta pequeña localidad dominada por un antiguo casco histórico encantador. El nombre de esta ciudad quizá te suene porque fue el escenario del bombardeo serbio, pero ha sabido resurgir de sus cenizas y es hoy un gran destino turístico.

Durante tu recorrido por las calles medievales no te pierdas una visita al emblema de la ciudad: “Stari Most”, el puente que fue destruido durante la guerra entre católicos croatas y bosnios islámicos y reconstruido con especial belleza con sus Torres Helebija y Tara, la Casa Muslibegovic con características otomanas, las Mezquitas: Koski Mehmed Pasha del siglo XVII, la Karadjoz-bey y la Vucjakovica dzamija, el Bazar de Kujundziluk en el barrio musulmán, el Monumento Nacional o la Plaza España.

6. Belgrado, Serbia

Templo San Sava en Belgrado

Templo San Sava en Belgrado via Shutterstock

La que fuera la antigua capital de Yugoslavia es hoy una ciudad moderna y vibrante impregnada de una difícil historia y que hoy tiene mucho para ofrecer tras ser destruida y reconstruida en más de 40 ocasiones.

Un recorrido te puede llevar a ver el templo San Sava, una iglesia ortodoxa que es considerada entre las más grandes del mundo; la plaza de la República, caminar por la peatonal Knez Mihailova, visitar el “Kalemegdan” o Fortaleza de Belgrado que data del siglo III a.C., el monumento a Víctor, iglesia San Marcos, recorrer el barrio bohemia de Skadarlija y, por supuesto, disfrutar de su agitada vida nocturna!

✏️ Si quieres ver todas las visitas guiadas y tours que puedes hacer en Belgrado (como un paseo en barco o una ruta subterránea), muchas de ellas en español, pincha aquí y elige la que más te guste.

7. Liubliana, Eslovenia

Vistas del Triple Puente y el río en Liubliana

Vistas del Triple Puente y el río en Liubliana via Shutterstock

La capital de Eslovenia, a orillas del río Ljubljanica, es tan pequeña como atractiva. Parece mentira que en sus breves dimensiones abarque tantas cosas, como el castillo de Liubliana al que puedes acceder en un funicular y ver la escultura del legendario dragón.

Porque sí, una de las cosas más atractivas de la capital es que está llena de aluciones a los dragones, símbolo mitológico de la ciudad.

Además, en tu paseo por el centro o Satre Miasto, puedes visitar la torre del reloj desde el que tendrás unas vistas increíbles de la capital, caminar por las adoquinadas calles de la ciudad vieja y ver la plaza del Ayuntamiento, la Catedral de San Nicolás, el Puente del Dragón, o el Triple Puente así como disfrutar de comida típica en sus plazas como la de Prešeren.

Bueno, aunque otra zona espectacular para tomarse algo y descansar del paseo es en las márgenes del río Ljubljanica. Aún así, lo mejor de la capital es su ubicación: a pasos del mar Adriático y cerca de los picos de los Alpes con paseos al corazón de la naturaleza ¡en menos de una hora!

Puedes recorrer la ciudad por tu cuenta, o puedes hacerlo con visitas guiadas en español, así como contratar tours que te lleven a sitios espectaculares un poco más alejados como Bled, la cueva Postojna y el castillo de Predjama. Para más información de tours y actividades pincha aquí.

Vista del puente en la ciudad de Mostar

Vista del puente en la ciudad de Mostar via Shutterstock – Credit: Bruno Coelho

¿Cuál es tu destino favorito para esta Semana Santa? Si tienes alguna recmendación déjamela en la zona de comentarios más abajo para ayudar a otras viajeras a tomar su decisión para estas vacaciones!!

📣¿Tentada con una escapada?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje


✈️ Encuentra los vuelos más baratos en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y al mejor precio.


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejor precio y en tu ciudad favorita.


🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas.


💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.

 

 
¿Te ha resultado útil la información? ¡Déjame un comentario!

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

6 comentarios

Rosalía de El Caldero Viajero 24 marzo 2017 - 11:59 pm

¡Geniales!
Nosotros habíamos pensado Croacia y hacer una escapada a Mostar. Pero los vuelos a Zagreb desde málaga nos salían ya a 800 los dos y al final lo hemos cambiado por norte de portugal en coche. 🙂

¡Me ha gustado mucho tu artículo! Muy útil y completo.

Responder
Sinmapa 26 marzo 2017 - 9:41 pm

Hola, Rosalía! Uh! Es porque estamos cerquita de Semana Santa! Pero tenlo en mente para otra escapada y coge los vuelos con más tiempo o estate atenta a las ofertas! Porque los destinos molan! 🙂 El norte de Portugal es espectacular! Justo ahora te escribo desde Oporto y es bellísima! Un abrazo y gracias por pasarte por aquí!

Responder
Con dos tacones.Blog de viajes 23 marzo 2017 - 9:07 am

¡No se con cual quedarme! !Me han gustado todos! Además… Que fotos mas bonitas!
Enhorabuena por el post! Un besazo!

Responder
Sinmapa 23 marzo 2017 - 12:19 pm

Por qué elegir uno si se pueden ver todos? jejejeje 🙂 Muchas gracias guapa por pasarte por aquí! 🙂

Responder
Sara de Viajar Lo Cura Todo 22 marzo 2017 - 4:00 pm

¡Pleno al 6 Vero! 🙂 Y casi al 7, porque este enero tenía que ir a Sofía pero al final tuve que cancelar el viaje! Añade Sarajevo, se come genial y es preciosa!

Responder
Sinmapa 22 marzo 2017 - 6:29 pm

Wow Sara!!!! Tienes Europa del este totalmente conquistada!!! 🙂 Bien!!!!! Sarajevo me la apunto… me han hablado súper bien! A ver si puedo ir yo también!

Responder

Deja un comentario