Actualizado el 30 julio 2020 por Sinmapa
España es un país completo. Tiene de todo para todos los gustos: mares tranquilos y otros más bravos, acantilados, calas, playas, picos nevados, volcanes, selvas, lagos, ríos y lagunas, ciudades milenarias y urbes modernas, vestigios arqueológicos, monumentos conocidos internacionalmente, otros más discretos y gemas culturales. Aquí te propongo 7 destinos en España que no te puedes perder.
Sé que limitar a 7 destinos la grandeza y diversidad que hay en el país no es una tarea fácil. A mi me ha costado mucho hacerlo, pero creo que para escapadas o vacaciones este listado te puede ayudar a decidirte según el tipo de turismo que más te atraiga: turismo activo, turismo gastronómico, turismo de playa, turismo cultural… ¿Cuál es tu favorito?
ÍNDICE DE CONTENIDOS
▶️ 7 destinos en España que no debes perderte
Si viajas a España o vives aquí y quieres hacer turismo por el país… ¡toma nota! Estos destinos tienen su encanto tanto en verano como en invierno, ¡ideales tanto para escapadas de 3 días como para vacaciones de 2 semanas!
🔶 Granada (Andalucía)
Primero y antes que nada… si vas a ir a Granada compra YA, pero ya ya ya las entradas a la Alhambra. No en 5 minutos, ¡ya! Que se agotan y te quedarás fuera, ¡insensata! 🙂 La bella Granada, en Andalucía, es un destino que nunca va a pasar de moda.
Sin importar si haces una escapada de 3 días a la ciudad o unas vacaciones de un par de semanas a la provincia, Granada desplegará ante ti toda una oferta impresionante que abarca desde su pintoresca ciudad coronada por la espectacular Alhambra hasta los picos de la Sierra o las playas sobre el Mediterráneo.
¿Qué puedes hacer en Granada? Terminaría antes si te dijera qué no puedes hacer. La gran oferta incluye recorrer el Albaicín, deleitarte con sus atardeceres en los muchos puntos altos de la ciudad, visitar los picos de la Sierra, ya sea para esquiar, tomarte algo en alguno de los refugios o, en verano, para hacer senderismo.
Pero eso no es todo, no muy lejos tienes los pueblos blancos andaluces o las “Alpujarras granadinas” que son uno de los últimos asentamientos árabes en el país. Si quieres playa, Motril está a tiro de piedra al igual que Salobreña. De todas maneras aquí te dejo la guía sobre qué ver Granada en 2 días, con toda la información práctica para que le saques provecho a tu estadía.
Tip: Si no quieres contratar un guía para recorrer la Alhambra (ya sea porque quieres ir a tu bola, porque te parece caro o, como me pasó a mi, ya no quedan guías disponibles) te recomiendo ¡las audioguías!
A un precio razonable te ayudan a entender mejor los diferentes edificios y zonas de esta obra maestra arquitectónica. Si prefieres una visita guiada por la Alhambra y Palacios Nazaríes, resérvalo cuanto antes… ¡porque son muy solicitados!
¿Por qué Granada está en esta lista? Además de que tanto la provincia como la ciudad son preciosas, es un destino económico y tienes: ¡ciudad, playa y montaña para elegir!
¡¡Hoteles a partir de 10€ la noche!!
🔶 Razo (Galicia)
Galicia es otro mundo. Visitar Galicia es adentrarse en una tierra de misticismo y magia. Es tierra de gente buena y ritmo lento. Es tierra para amantes de la gastronomía –especialmente la comida de mar-, amantes de la naturaleza y de los deportes al aire libre.
Es tarea ardua recomendar un sólo sitio en Galicia, cuando Finisterre, Santiago de Compostela, Lugo o La Coruña (entre otros) tienen tanto para ofrecer, sobre todo en turismo activo (rafting, barranquismo, surf, senderismo…).
Pero acabo de llegar de un fin de semana en Razo y os puedo decir –asegurar, garantizar- que es el lugar ideal para una escapada o unas vacaciones para practicar surf, disfrutar de la playa o hacer diferentes rutas de senderismo por los más majestuosos paisajes de acantilados o bosques salpicados por molinos.
En serio, si me permites una recomendación personal: sepas o no surfear te sugiero que le eches un vistazo a la escuela Art Surf Camp que es ideal tanto para una escapada de pocos días como para pasar unas vacaciones de verano. Yo estuve allí 3 días y me lo pasé en grande aprendiendo a cabalgar olas, di paseos por la playa, visité la zona de Mouiños Verdes y vi el atardecer en Punta Nariga.
En fin, que es un destino completo e ideal para aventureros solitarios, parejas, grupos de amigos, familias… ¡para tutti!
Muy cerquita de Praia da Razo tienes la pequeña localidad de Carballo con más vida nocturna, un decente abanico de bares y restaurantes y el segundo y cuarto domingo del mes (quinto también, en caso de haberlo) se realiza la “feira” con productos locales como queso de tetilla, vinos, y otros manjares.
Consejo: Una ruta increíble que no puedes perderte es a Muiño La Ribeira, con unas vistas impresionantes al Atlántico.
¿Por qué Razo está en la lista? A mi me dejó totalmente enamorada. No sólo por sus 6km de playa. La gente es amable y cálida, los paisajes de los alrededores son sublimes y creo que todos deberían conocerlo.
💡 ¿Qué más ver y hacer en Galicia? Descubre la gran oferta de FREE TOURS -como el de Santiago de Compostela- o las excursiones al Castro de Viladonga o a la Ribeira Saca. Toda la información la encuentras aquí.
Este rinconcito del país es ideal para visitar en cualquier momento del año. Además, es una zona que ofrece un abanico de atractivos para completar una agenda ya sea para una escapada de 3 días como para unas vacaciones más largas.
La razón principal para recomendarte esta zona es la encantadora Selva de Irati. La selva contiene uno de los mayores bosques de haya y abeto de toda Europa. Cualquiera de sus 16 senderos te adentrarán a un mundo natural sin igual que podrás admirar desde lo alto en alguno de sus 24 miradores.
La ciudad-base para recorrer esta zona de Navarra la puedes hacer en Pamplona o en el señorial Ochagavía, uno de los pueblos más bonitos del Pirineo Navarro y el centro urbano más cercano a Irati.
Si en vez de una escapada te vas de vacaciones al norte de Navarra, no pierdas la oportunidad de visitar Orbaizeta y su antigua fábrica o conocer los sublimes paisajes alrededor de la centenaria localidad de Roncesvalles. Por cierto, ¿sabías que el Valle del Roncal en Navarra es un destino catalogado como «starlight», es decir: ideal para astroturismo en España?
Consejo: ¡No dejes de probar la sidra e irte de “pintxos”!
¿Por qué esta zona de Navarra está en la lista? ¿Sabías que la Selva de Irati es una de las más importantes del contiente? Tras meses detrás de un ordenador o sumida en las caóticas calles de las ciudades tu mente y tu cuerpo necesitan naturaleza. Y este es EL lugar.
🔶 Alcalá de Júcar (Castilla La Mancha)
Las casas amontonadas sobre las laderas del cañón en la Hoz del Júcar parecen un cuadro en 3 dimensiones que se mantiene por arte de magia. Alcalá de Júcar es pintoresca de cerca o a la distancia (hay un mirador desde donde apreciar su belleza) y en 1982 fue declarado Conjunto Histórico Artístico.
Durante una escapada a este pueblo de Albacete puedes visitar el castillo –antigua fortaleza islámica-, las casitas que están excavadas en la roca en la actual zona del casco antiguo, recorrer algunas casas-cuevas como la del Diablo, Masagó y Garadén, cruzar el puente romano, visitar la plaza de toros que tiene forma elíptica (¡única en España!) o adentrarte en la Ermita de San Lorenzo.
Y más allá del encanto que genera un pueblo excavado y adaptado a las laderas de esta roca, ofece todo tipo de turismo activo: rapel y piraguas por los ríos y, para las más valientes, se puede hacer puenting desde más de… ¡20 metros!
Tip: Si vas en verano y te gusta eso de tomar el sol y darte un baño, aprovecha la playa fluvial de Tolosa.
¿Por qué Alcalá de Júcar está en la lista? Porque es un pueblo diferente, rodeado de naturaleza y permite disfrutar de lo mejor de pueblos con encanto e historia y lo mejor de la naturaleza. ¡Además es un sitio ideal para visitar si tienes hijos!
🔶 Tenerife (Canarias)
Las islas son siempre una buena idea… ¡y lo sabes! Yo estuve tres veces (hasta ahora, espero volver más). Y, para sorpresa de muchos, no todo es sol y playa en la bella isla de Tenerife.
Para empezar, es imposible obviar el Parque Nacional Teide coronado por el volcán homónimo que monopoliza el horizonte de cualquier postal. Hay muchas actividades en el Parque, tanto de día como de noche, y si te gustan las caminatas, hay varias rutas que puedes hacer… incluso subir a la cima (también se puede subir en teleférico).
Tenerife goza además de una amplia oferta cultural, plasmada en su arquitectura y museos, y también puedes hacer rutas urbanas por ciudades como Santa Cruz o La Laguna.
Y, por su puesto, las playas son otro de los reclamos más importantes y las del sur son las más populares, como Playa de las Américas o Los Cristianos.
Tip: Si te gusta el senderismo, ve para el norte de la isla y camina por Anaga, una de las zonas más antiguas d ela isla y cargada de misterios y leyendas.
¿Por qué Tenerife está en la lista? Como he dicho antes, las islas tienen un encanto especial y lo que hace de Tenerife una isla única es la diversidad de ofertas para el turista, no es sólo “playas bonitas”. No te pierdas el post que escribí con las mejores cosas que ver en Tenerife en 4 o 5 días.
¡¡Hoteles a partir de 10€ la noche!!
🔶 San Vicente de la Barquera (Cantabria)
Con un amplio patrimonio histórico, cultural y natural, Cantabria es siempre una buena opción. Abrigada por los Picos de Europa y acariciada por el Mar Cantábrico, esta comunidad autónoma (uniprovincial) es casi una visita obligada para una escapada o unas vacaciones de turismo activo en la zona norte del país.
Tiene muchas ciudades y pueblos populares y con mucho encanto como Comillas, Castro Urdiales, Poches o Santander misma. Pero mi recomendación es la localidad de San Vicente de la Barquera –que visité hace más de 10 años, ¡si no más!- y de la que aún mantengo dulces recuerdos con sus estampas idílicas de la villa marinera.
Esta localidad forma parte del Parque Natural de Oyambre, y es pintoresca no sólo por su castillo, el puente de Maza, los trozos de muralla que aún se mantienen en pie o la iglesia de Santa María de los Ángeles, sino porque está enmarcada por los picos de Europa.
Si eres fan del senderismo, San Vicente de la Barquera es, además, el comienzo del camino Lebaniego que si lo recorres entero, tras casi 58km, llegarás a Santo Toribio de Liébana. Si el clima está lindo, puedes darte un chapuzón en alguna de sus playas, o visitar la playa el Merón.
Súper consejo: A pesar de que yo aún no la he visitado, me han hablado muy bien de Santillana del Mar. Así que hablando de “boca de jarro” y en nombre de muchos bloggers a quienes respeto y confío de su criterio, ¡me animaré a recomendarlo!
¿Por qué Cantabria está en la lista? A pesar de que yo no sea muy amante de las rutas senderismo, la primera vez que vine a España –hace muchos años atrás- visité el Parque Natural Saja Besaya y quedé fascinada.
Hay muchísimas cosas para ver y hacer en San Vicente de la Barquera y alrededores, como una visita guiada a la Cueva El Soplao, una ruta al Monasterio de Liébana, paseo en barco por Santoña y ¡mucho más! Toda la información la encuentras aquí.
🏨 Y si buscas hospedarte en un entorno natural para zambullirte de lleno en el ambiente de la zona, échale un ojo a las casas rurales en cantabria mejor valoradas por los y las viajeras.
🔶 Las Médulas (Castilla y León)
Si hay un lugar en España que parece fuera de este planeta, ese es el entorno de Las Médulas: una antigua explotación minera a cielo abierto, donde los romanos sacaban oro y que en la actualidad es Bien de Interés cultural, Monumento Natural y Patrimonio de la Humanidad. ¡No le faltan títulos!
La zona de El Bierzo es, paisajísticamente hablando, preciosa. Pero Las Médulas no lo son por capricho de la naturaleza; sino que el hombre en su ambición desmedida y afán de explotar la zona y hacerse con este metal precioso ha alterado el perfil de arenas rojizas.
El resultado es único y lo recomiendo justamente por su belleza. Hay varias rutas para hacer, siendo la más conocida la Senda de las Valiñas que parte del Centro de Recepción de Visitantes.
Puedes hacer una escapada hasta allí y no te sobrará tiempo, pero si vas de vacaciones puedes completar la ruta por León visitando Villafranca del Bierzo que es la capital histórica de la comarca, la ciudad de Ponferrada y su Castillo Templario o el pintoresco pueblo de Molinaseca, que forma parte del Camino de Santiago.
Consejo: Una de las mejores vistas de Las Médulas la puedes obtener desde el mirador de Orellán. Y si quires adentrarte en el León profundo, no dejes escapar la oportunidad de recorrer la Maragatería, una zona casi inalterada con el paso de los años.
¿Por qué Las Médulas está en la lista? Porque es una zona del país con unos paisajes hermosos y un rico patrimonio cultural. Además influye que mis raíces vengan de ahí –al igual que la de muchos Argentinos- y creo que es un must!
No quisiera cerrar este post sin mencionar dos grandes ciudades que bien valen una visita si aún no las conoces: Madrid y Barcelona. Ambas son ideales tanto para “escapadas” o “vacaciones”.
Turismo para hacer en Madrid y en Barcelona hay de sobra. La ciudad catalana te ofrece, además de una vibrante urbe llena de arte e historia… mar y destinos naturales no muy lejos del centro. En Madrid no tenemos playa, pero tenemos La Pedriza y la zona de montaña que es ideal para escapar del cemento.
Otra opción para conocer lo mejor del país es que hagas una ruta por los «pueblos más bonitos de España«, y descubra la escencia de los rincones más auténticos.
¿Y a ti, qué destino de los propuestos te gusta más? ¿Añadirías alguno? Tiene que ser un destino que sea lo suficientemente polifacético para que lo tengamos en cuenta tanto para una escapada como para unas vacaciones más largas (las de verano o invierno, por ejemplo). Sé que hay muchos pendientes, como por ejemplo la bella San Sebastián o los pueblitos más bonitos de La Rioja.
Así que, déjame tu opinión en la zona de comentarios… no seas tímida o tímido! ¡Quiero leerte!
–
📣¿Tentada con una escapada?📣
💡 Encuentra las mejores ofertas para ahorrar en tu viaje
✈️ Encuentra los vuelos más baratos y todas las ofertas en Skyscanner.
🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste y ¡¡al mejor precio!!
🏠 Consigue aquí 35€ de descuento en tu primera reserva de un piso vacacional en Airbnb.
⛑ Contrata aquí tu seguro de viaje con un 5% de DESCUENTO.
🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y FREE tours ¡en tu ciudad favorita!
🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de empresas y encuentra las mejores ofertas.
💰 Cambia dinero al mejor precio -y con DESCUENTO- aquí. ¡Es online y te lo llevan a tu casa! Si quieres saber más, te lo explico paso a paso en este post.
💳 ¿Cuáles son las mejores tarjetas para viajar? Aquí hago una comparativa de las tarjetas GRATUITAS y sin comisiones. Elige la que mejor te convenga.
“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.
4 comentarios
Galicia un lugar maravilloso para realizar cualquiera de los distintos tipos de surf, yo he visitado muchos de sus lugares y siempre tengo ganas de volver.
Gracias Atila por pasarte por aquí y compartir tu experiencia! Un saludo.
Hola Vero! Te leo desde hace tiempo y siempre es un placer Esta vez no he podido dejar de echar en falta a Valencia (ciudad y provincia!) La ciudad esta ganando cada vez mas en turismo, además barrios como Ruzafa, El Carmen y Benimaclet tienen un ambiente que enamora desde el primer dia, los atardeceres en l’Albufera no tienen precio y si quieres algo mas tranquilo puedes cruzar a la provincia de Alicante y disfrutar de pueblos tan maravillosos como Calpe, Altea o Javea. Y también tenemos montaña!
Se nota que soy de la «terreta» pero creo que no visitar la Comunidad Valencia y especialmente Valencia sería un error muy grande para cualquier viajero.
Un saludo de una lectora fiel
Hola, Pilar!!! Muchas gracias por tu aporte!!! 🙂 No me cabe ninguna duda de que Valencia es un lugar precioso y que bien vale la pena una escapada o unas vacaciones allí! <3 Yo aún no tuve la suerte de recorrerla bien... fui una tarde/noche una vez, y luego de pasada -camino a Buñol- y sólo conozco trozos pequeños de la ciudad. Espero poder regresar pronto -y con tiempo- para descubrir un poco más de Valencia y la comunidad valenciana!!! A ver si este año me quito la espinita y la recorro... que admás tengo buenas amigas viviendo allí! 🙂 Un saludo!!!