22 trucos para viajar con poco dinero

Que el dinero no sea la excusa para no recorrer el mundo...

por Vero Boned

Actualizado el 6 abril 2023 por Sinmapa

Aunque están quienes nos dicen que la economía está mejorando y nos hablan en “difícil” con su terminología económica y financiera de variables, índices de riesgo y no sé cuántas cosas más, la realidad es que muchas de nosotras no disponemos de grandes sumas de dinero para irnos de vacaciones o de viaje. Así que toma nota, porque aquí te cuento cómo viajar con poco dinero.

trucos para viajar con poco dinero

trucos para viajar con poco dinero

⭐️ Trucos para viajar con poco dinero

Para todas aquellas que ya miran deseosas al veranito (en el hemisferio norte) y a las vacaciones de invierno (en el hemisferio sur) os dejo 22 trucos para viajar con poco dinero, haciendo hincapié en las dos áreas que se llevan la mayor parte de nuestro presupuesto: alojamiento y transporte.

Apúntate estos 22 trucos ninja para no tener que quedarte en casa las próximas vacaciones por causa del dinero – o falta de él!-.

🚍 ¿Cómo gastar poco en TRANSPORTE?

1. Si para llegar a tu destino tienes que tomar un vuelo, semanas antes utiliza comparadores de vuelos como SkyscannerMomondo (mis dos favoritos) y apúntate a sus newsletters para que te lleguen las ofertas. En la medida de lo posible reserva con antelación o, si puedes y quieres arriesgarte, espera al último momento que es cuando las aerolíneas bajan las tarifas cuando no llenan los aviones.

Esta es una estrategia arriesgada porque puede que el vuelo que quieres se llene y te quedas fuera! Cuando compares precios no olvides chequear las aerolíneas low cost que existen en muchos países.

Podrás ahorrar bastante si eres flexible en las fechas y en los destinos (ir a aeropuertos alternativos cercanos a tu ciudad de destino).

 
No olvides borrar el historial y las cookies cada tanto, para que no te suban las tarifas e incluso, si puedes, utiliza el sistema de “private window” o “ventana de navegación privada”.

2. En el destino muévete a pie siempre que puedas. Además de ahorrar en transporte, podrás conocer la ciudad más íntimamente, descubrir rincones que de hacerlos en otros medios de transporte te perderías.

3. Opta por los transportes públicos en vez de los “turísticos” y si estarás varios días en una ciudad averigua si hay tarjetas o packs combinados de 10 viajes o 20 viajes, etc.

Algunos ejemplos: en Londres puedes comprar la Visitor Oyster Card, en Venecia está la Venezia Unica City Pass, en Nueva York podrás conseguir la Metro Card «Go City» o la Lisboa Card en Lisboa. Además de transporte muchas de ellas incluyen descuentos o entradas gratuitas a museos, galerías de arte u otras atracciones.

4. Para moverte entre ciudades –y si te animas- haz autostop. Hay mucha información sobre cómo hacerlo y sitios recomendados en la página web HitchWiki (en inglés) -su versión más acotada en español– o La Editorial Viajera acaba de publicar un libro escrito por Laura Lazzarino y Juan Pablo Villarino con tips sobre cómo hacer autosotp. Si quieres saber más consulta la web de la editorial.

También puedes hacer “barcoestop” e incluso puedes buscar información en la web, dado que hay páginas web donde buscan viajeros para ser parte de la tripulación, como por ejemplo en las web: Findacrew o Crewseekers. También puedes consultar el libro “Barcostop”, de La Editorial Viajera.

5. También es más rentable utilizar los sistemas colaborativo de transporte como: Bla bla car o Uber. Suelen ser más económico que un taxi o que un bus de media o larga distancia.

viajar con poco dinero

🏨 ¿Cómo gastar poco en ALOJAMIENTO?

6. Aprovecha las plataformas de alojamiento colaborativo como Couchsurfing o BeWelcome para alojarte gratis (y de paso gastar poco en comida porque muchas veces puedes cocinar en su cocina).

7. Si vas a estar varios días o semanas en un mismo destino haz intercambio de alojamiento por trabajo. Puedes mirar los hostales que actualmente buscan personal en World Packers o WorkAway.

8. En algunos países es común hacer housesitting o, lo que es lo mismo, cuidar una casa -y posiblemente las plantas y mascotas- a cambio de alojarte gratis. Es muy útil si vas a quedarte en una misma ciudad al menos unas semanas. Algunas webs que puedes mirar para esto son: HouseCarers, TrustedHousesitters o MindMyHouse.

9. Aprovecha también los precios competitivos y las ventajas de AirBnB [puedes reservar una habitación privada o compartida en un piso, que es más barato que un hotel]. Hasta hace poco ofrecían descuentos para quienes reservaran con tu recomendación, pero desde 2021 -posCOVID- ya no lo permiten.

10. Pregunta en templos si puedes quedarte a dormir allí. Aunque no lo creas muchos templos y centros religiosos permiten dormir en sus instalaciones ¡gratis!

11. Si prefieres alojarte en un hostal busca en comparadores como Hotels Combined, HostelWorld y Booking.com y aprovecha las ofertas que encuentres en la web. Recuerda que las habitaciones compartidas son las más económicas, pero si prefieres dormir sola puedes optar por la habitación individual pero con baño compartido, que será más económica que la que tiene el baño dentro.

12. Si te van los campings, en todos aquellos sitios donde puedas acampar en lugares públicos y libres de cargo mejor. De lo contrario siempre se puede averiguar por los campings más económicos de la zona en las siguientes webs: EuroCampings o VayaCamping -entre otras-.

13. Para ahorrar una noche de alojamiento intenta que los trayectos largos que tengas que hacer por carretera de ¡hacerlos por la noche!

viajar con poco dinero

🔴 OTROS TRUCOS SI VIAJAS CON POCO DINERO

14. Intenta viajar en “temporada baja” o al menos no viajes en plena “temporada alta”. ¡Es increíble la diferencia de precios que hay!

15. Para comer aprovecha de las ofertas del “Menú del día” o come en puestos callejeros.

16. Al menos una de las comidas del día hazla de supermercado. Yo siempre tengo sobrecitos de café y un paquete de galletitas para desayunar en el hostal. Muchas veces, además, compro pan, queso y tomate y me hago sandwichitos para almorzar de picnic en algún parque y lo que me sobre lo uso para merendar. De esa forma sólo me siento en un bar o restaurante una sola vez al día.

17. En muchos templos o ashrams, en especial aquellos ubicados en Asia, ofrecen comida gratuita –como en el Templo Dorado de Amristar o algunos Ashrams en Rishikesh-. Averigua con la gente local que sabrán orientarte mejor.

18. Averigua si los museos, galerías de arte, cines, exposiciones, atracciones turísticas, etc ofrecen entradas gratuitas algún día de la semana o con algún descuento. Por ejemplo el Louvre en Paris es gratis el primer domingo de cada mes (sólo de octubre a marzo) o para jóvenes de entre 18 y 25 años residentes en un país de la Unión Europea, profesores franceses, profesores de materias relacionadas con la historia del arte o personas en paro.

Otro ejemplo es el Museo del Prado en Madrid es gratis las tarde de lunes a sábado, de 18h a 20h, y los domingos de 17h a 20h. Un ejemplo más, el Museo Picasso de Barcelona tiene entrada gratuita todos los domingos a partir de las 15h así como el primer domingo de cada mes. También averigua si en la ciudad hay free walking tours (como los de CIVITATIS, tours guiados a pie gratuitos por la ciudad a cambio de una propina) para conocer mejor la historia de la ciudad.

19. Si vas a realizar algún tour intenta comparar precios y negociar. Un tip: cuanto mayor sea el grupo, más descuento os harán; por lo que es mejor que te unas a más gente en tu hostal que quiera hacer el mismo tour.

20. Si quieres comprar algún recuerdito del sitio que visitas, intenta no hacerlo en las zonas más “turísticas”. Seguro que si te sales de la zona más concurrida por los viajeros encontrarás puestos locales, más auténticos y donde podrás negociar el precio.

21. Escoge bien tu SEGURO DE VIAJE.  Iati es una de las compañías preferidas por los viajeros y con una excelente atención, buenos precios y una cobertura extensa, lo que es importante por si te pasa algo. Para ayudarte a ahorrar y por ser seguidora de Sinmapa te ofrecen un 5% de DESCUETNO…¡y eso ya es un súper ahorro! 😉 Si quieres conseguir el descuento pincha aquí.

22. Si tienes un carné de estudiante, llévalo (aunque esté caducado -casi nunca se fijan en la fecha!-) y pregunta siempre si hacen descuento.

Si en vez de vacaciones te vas de viaje y te interesa, además, trabajar mientras estás en ruta puedes leer este post que escribí sobre “trabajar y viajar”.

📍 Y si quieres conocer otros trucos de ahorro, no te pierdas el post que escribí con trucos y consejos para viajar barato a cualquier destino.

rana-dinero-

 
¿Te ha resultado útil la guía? ¡Déjame un comentario!

📣¿Quieres ahorrar en tu viaje?📣

💡 Encuentra las mejores ofertas y mejores precios para tu viaje


✈️ Encuentra los vuelos más baratos y mejores ofertas en Skyscanner.


🏨 Reserva aquí el hotel que más te guste ¡¡y al mejor precio!!


⛑ Contrata aquí tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de DESCUENTO.


🔰 Descubre aquí todas las visitas guiadas, excursiones y tours en español al mejore precio y en tu ciudad favorita.


🚘 Alquila aquí el coche ¡al mejor precio! Compara entre decenas de webs y siempre te da la mejor oferta.

 

 

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

9 comentarios

S.M. 12 julio 2024 - 5:34 pm

Muchas gracias por este artículo. ¡Muy buena información!

Responder
Vero Boned 13 julio 2024 - 8:03 pm

Muchas gracias!

Responder
Oscar Muñoz 24 agosto 2018 - 10:14 pm

La Pirámide mas grande de la Península
Que te parecerìa escalar 12 metros mas arriba que la piràmide de Chichen Itzà? Y despues nadar en un fresco y y rico Cenote. Por supeusto que despues de subir y bajar esta piramide querras sambullirte !! ‍♀️ Mencione que tambìen la comida esta incluida? Descubre las ruinas de Coba !

Responder
Seer 19 agosto 2016 - 11:11 am

Muy bueno el articulo!

Responder
Sinmapa 21 agosto 2016 - 4:10 pm

Genial, Sofía! Le echo un vistazo 🙂

Responder
Maider 13 agosto 2016 - 5:48 pm

Muy completo el post. Creo que si se planifican las cosas también se puede ahorrar mucho.
Sé que muchos prefieren ir descubriendo qué pasa, pero yo me he dado cuenta de que planificando ciertas cosas de antemano me ha ayudado a ahorrar mucho.
Otro consejo, tal vez, no sé cómo funcionará en España (ahora vivo en los EEUU) pero en mis viajes suelo alojarme gratis o prácticamente gratis, gracias a los puntos que voy acumulando a lo largo del año con el uso de tarjetas de crédito. Suelo acumular puntos suficientes para permitirme un vuelo y estancia de unos 4 días en algún lugar de los EEUU. No es mucho, pero nunca digo que no a un viaje gratis 😀

Responder
Juli 7 mayo 2016 - 8:36 pm

Hola realmente muy intersante tu post y tus consejos, ademas encontre otros tips de viajes para la gente que quiere ahorrar en hoteles, y encontrar hoteles baratos lo dejo aqui ya que es interesante (web: buscandovuelos).

Responder
Mara 1 mayo 2016 - 12:17 pm

Muy buenos tips! Antes de embarcarse en la aventura del viaje es difícil imaginar cómo ahorrar (o no gastar tanto) dinero en alojamiento o transporte, pero a medida que uno se va haciendo y acostumbrando al ritmo de viaje, empezás a hacer malabares y descubrir formas de abaratar o te animás a registrarte en comunidades de internet.

Para nosotros, hubo dos que fueron un antes y un después… 1. Cuando empezamos a hacer autostop y 2. Cuando recurrimos a house sitting.

Un saludo! Y buenos viajes!

Responder
Sinmapa 1 mayo 2016 - 3:03 pm

Es cierto, Mara! cuando una está en casa es difícil imaginarlo e incluso los primeros días -a veces semanas- es cuando más se gasta… y luego una va aprendiendo los truquitos de ahorro! 🙂 Qué bueno que te hayan gustado los tips! Un saludo!

Responder

Deja un comentario