10 visitas IMPRESCINDIBLES en OPORTO: descubre lo mejor de la ciudad

Descubre la "ciudad de los puentes"

por Vero Boned

Actualizado el 6 enero 2025 por Sinmapa

Oporto es una ciudad que parece trepar desde la orilla del Río Duero, y su grandeza está en los detalles: los colores, las formas y ese inconfundible aroma a bodegas añejas. Oporto no tiene la opulencia de París o Londres, pero precisamente en esa humildad reside su encanto. Aquí te comparto los imprescindibles de Oporto desde mi experiencia personal. ¡Toma nota!

Caminar por sus calles es casi obligatorio. La magia de Oporto se revela poco a poco, en cada esquina. Las fachadas de azulejos son lo primero que atrapa tu atención, pero el verdadero embrujo llega cuando caminas con calma y dejas que la ciudad te envuelva. Te va a enamorar.

La luz de Oporto es especial. A lo largo del día, el sol transforma los colores de los tejados y las fachadas, haciendo que cada hora parezca una ciudad distinta. Sus puentes son otra joya. Oporto es conocida como “la ciudad de los puentes”, y aunque el más icónico es el Puente Don Luis I, cada uno tiene su propia historia.

Y antes de continuar, si estás buscando un hotel “bueno, bonito y barato” en Oporto, te recomiendo MyStay Porto Centro que me pareció que está muy bien de precio, las habitaciones son cómodas y está en el centro de la ciudad (15 minutos a pie del Mercado por ejemplo).

Vistas panorámicas de Oporto desde Vilanova de Gaia, con el Puente Don Luis I y el Duero
Oporto

10 visitas imprescindibles en Oporto

Las calles empinadas te harán bajar el ritmo, y eso es una bendición. Oporto, la segunda ciudad más grande de Portugal, te invita a recorrerla sin prisa.

Su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad, es un laberinto encantador donde las cuerdas con ropa tendida y los balcones llenos de flores le añaden un toque pintoresco. Estas son mis 10 visitas imprescindibles:

1. Mercado do Bolhão

Voy a empezar este listado de las 10 visitas imprescindibles en Oporto por donde yo misma comencé (y que me atrapó desde el primer segundo): el Mercado do Bolhao

Este mercado, inaugurado en 1914, es un reflejo del Oporto auténtico. A pesar de sus paredes desgastadas (incluso tras la reforma), el Bolhão está lleno de vida: fruta fresca, pescado, flores y puestos de souvenirs.

La joya del mercado es el pasillo central, donde pequeños restaurantes ofrecen delicias locales a precios imbatibles. El horario es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y sábados de 8:00 a 18:00. Cierra los domingos.

Mercado do Bolhão un imprescindible en Oporto Portugal
Mercado do Bolhão, Oporto

2. Capela das Almas

Muy cerca del mercado do Bolhão se encuentra esta preciosa capilla del siglo XVIII.

Su fachada revestida con más de 16.000 azulejos azules y blancos narra escenas de la vida de San Francisco y Santa Catalina.

Es un rincón que muchas guías pasan por alto, pero para mí, es una parada obligatoria.

3. Iglesia de San Ildefonso

En la plaza Batalha se alza esta iglesia barroca del siglo XVIII, con una fachada cubierta por más de 11.000 azulejos diseñados por Jorge Colaço (el mismo artista que diseñó los de la Estación de Saõ Bento).

Seguramente te pase como a mí, que me quedé embelesada mirándola durante más de 20 minutos, ¡incluso bajo la lluvia!

Cerca de allí, el Café Majestic, inaugurado en 1921, es un viaje al pasado con su decoración art nouveau (de ahí que se lo declarara Patrimonio Cultural). Suele haber mucha cola, como en todo lo que se “vuelve turístico e instagrameable”… pero si tienes la suerte de pasar y que no haya cola, entra a echar un vistazo.

Iglesia de San Ildefonso Oporto Portugal
Iglesia de San Ildefonso, Oporto

4. Estación de San Bento

Créeme, este es uno de los lugares más bellos de Oporto. Aunque no vayas a viajar en tren, entra en su vestíbulo y contempla los más de 20.000 azulejos que narran la historia de Portugal. Es una auténtica obra de arte.

  • FREE TOUR EN OPORTO Y EN ESPAÑOL

    ¿Qué mejor manera de descubrir la belleza de OPORTO que con este FREE TOUR? Apúntate a una visita guiada gratuita por la ciudad que, durante 2 horas, te enseñará lo más importante de Oporto.

5. Iglesia y Torre de los Clérigos

Si bajas la calle “Rua do Corpo da Guarda” desde la Estación de San Bento te encontrarás casi de frente con con esta iglesia que es una de las más conocidas de la ciudad por dos motivos: sus conciertos de órgano en directo cada día a las 12h (gratis) y su imponente torre de 74 metros la cual puedes subir sus más de 220 escalones para acceder a las mejores vistas panorámicas y 360º de Oporto.

Como curiosidad te cuento que a muy poquitos pasos de la Iglesia se encuentra la zona de marcha de Oporto, por las calles: Rua da galería de París, rua de cándido de reis o rua do conde de Vizela. Así que si quieres salir a tomar algo por la noche, este es tu sitio!

Iglesia y Torre de los Clérigos uno de los imprescindibles en Oporto Portugal
Iglesia y Torre de los Clérigos en Oporto Portugal

6. Librería Lello

Considerada una de las librerías más bellas del mundo, Lello es una joya arquitectónica y una visita imprescindible en Oporto.

Aunque muchos la relacionan con Harry Potter, J.K. Rowling aclaró que nunca estuvo allí durante su estancia en Oporto. Aún así, su interior de madera tallada y la famosa escalera roja recuerdan a algunas escenas de la famosa saga.

Hoy en día la librería Lello una atracción turística muy popular en Oporto (hay largas colas para acceder a ella) y la entrada cuesta 10€ (que se reintegran en caso de comprar un libro).

Librería Lello. Imprescinibles en Oporto Portugal
Librería Lello.

7. Catedral de la Sé

Ubicada en el punto más alto del casco antiguo, la Catedral de la Sé (s. XII) domina el paisaje con su arquitectura románica y su claustro revestido de azulejos del siglo XIV. Una vez dentro podrás también ingresar a la Casa do Cabildo en donde se enseñan muchos objetos religiosos.

Desde la plaza donde se alza, las vistas al río Duero y Vila Nova de Gaia son espectaculares.

8. Ribera del Duero

Nada más poético y seductor que un paseo por la ribera del Duero, una de las zonas más incónicas y fotografiadas de la ciudad con sus fachadas de colores, los rabelos amarrados y las gaviotas revoloteando en busca de pescado fresco.

En uno de sus muchos bares y restaurantes puedes degustar su gastronomía con vistas al Puente Luis I y a la ciudad vecina, en la ribera de enfrente, Vila Nova de Gaia.

El mejor momento para ir es al atardecer, cuando las luces comienzan a encenderse del otro lado del río y la dotan de una atmósfera cautivante que parece invitarte a probar sus sabores añejos.

Puente Don Luis I Oporto Portugal
Puente Don Luis I sobre el río Duero – Oporto

9. Puente Don Luis I

Oporto es conocida como “la ciudad de los puentes” y el más icónico de todos es el puente Don Luis I (Ponte Luís I). Diseñado por Théophile Seyrig, discípulo de Gustave Eiffel, este puente de hierro conecta Oporto con Vila Nova de Gaia. Inaugurado en 1886, su impresionante arco y sus dos plataformas lo convierten en uno de los símbolos más representativos de la ciudad.

Desde la plataforma superior, por donde pasa la línea D del metro, las vistas del río Duero y de los barrios históricos son espectaculares, especialmente al atardecer.

Una de las formas más originales que hay para conocer los puentes de Oporto es con un paseo en barco que recorre los 6 puentes de la ciudad y ¡es la atracción más popular de la ciudad! ¡No te la pierdas! Es un tour muy económico, así que no tienes excusa. Toda la información la encuentras aquí.

10. Bodegas de Vila Nova de Gaia

No puedes dejar Oporto sin visitar una bodega y probar el famoso vino de Oporto.

En Vila Nova de Gaia (que, a diferencia de lo que muchos creen es una ciudad diferente a Oporto), las bodegas más populares, como Ferreira, Offley, Sandeman, Croft o Porto Cruz o Taylor’s ofrecen catas y recorridos por sus barricas centenarias.

Bodegas de Vila Nova de Gaia Oporto Portugal
Bodegas de Vila Nova de Gaia Oporto Portugal

Estas visitas son sólo una parte del encanto de Oporto. Cada calle, cada plaza y cada bodega tienen algo único que ofrecer. Espero que disfrutes tu viaje tanto como yo disfruté el mío.

Mapa de sitios que ver en Oporto

¿Cuál es la mejor época para visitar Oporto?

La mejor época para visitar Oporto es durante la primavera (abril-junio) y el otoño (septiembre-octubre). Durante estos meses el clima es agradable, las temperaturas rondan los 20°C y la afluencia de turistas es menor que en verano.

Si prefieres evitar multitudes y disfrutar de un ambiente relajado, estos son los momentos ideales. En verano, Oporto se llena de visitantes y las temperaturas pueden superar los 30°C, mientras que en invierno la ciudad es más tranquila pero con lluvias frecuentes.

¿Qué ver en Oporto en 3 días?

En tres días tienes más que tiempo suficiente para explorar y conocer lo mejor de esta preciosa ciudad. He escrito una detallada guía con la ruta perfecta para visitar Oporto en 3 días. Consulta la guía completa aquí.

Te resumo en este cuadro

DÍA 1

  • Catedral de Oporto
  • Mirador de la Rua das Aldas (iglesia de San Lorenzo dos Grilos)
  • Mirador de la Victoria
  • Centro portugués de fotografía (opcional)
  • Palacio de la Bolsa
  • Iglesia de San Francisco
  • Paseo por Ribeira
  • Puente de Don Luis I
  • Vila Nova de Gaia y sus bodegas

DÍA 2

  • Capilla de las Almas
  • Mercado do Bolhão
  • Café Majestic
  • Iglesia de San Ildefonso
  • Avenida de los Aliados
  • Estación de São Bento
  • Torre de los Clérigos
  • Librería Lello
  • Iglesia del Carmen e iglesia de las Carmelitas
  • Jardines del Palacio de Cristal

DÍA 3

  • Paseo en Barco
  • Excursión a Aveiro
  • Excursión a Guimarães

Mejores restaurantes en Oporto: ¿dónde comer en Oporto?

Oporto ofrece una amplia variedad de restaurantes que van desde locales tradicionales hasta opciones modernas con estrellas Michelin.

Algunos de los mejores lugares para comer incluyen:

  • Casa Guedes: famosa por sus sándwiches de pernil con queso. Ideal si buscas algo económico.
  • O Caraças: ideal para comer el menú de día a buen precio y comida casera.
  • O Buraquinho da Se Re: es otro de los sitios económicos que no te defraudará en Oporto.
  • Cantina 32: con platos contemporáneos y ambiente moderno.
  • Taberna dos Mercadores: pequeña pero con platos típicos portugueses.
  • Café Guarany: es un restaurante con precios medios (15€/20€) y en el centro.
  • Café Santiago: uno de los lugares más populares para catar la francesinha.

¿Cuáles son los platos típicos de Oporto?

Tengo que decir que no hay muchos «platos tradicionales» vegetarianos en Oporto… así que excepto el Pastel de Nata y la Francesinha versión veggie que he comido, el resto tienen carne. A continuación cuento sobre estos tradicionales platos de Oporto:

  • Francesinha: un sándwich de carne cubierto con queso fundido y salsa de tomate y cerveza.
  • Bacalhau à Brás: bacalao desmenuzado con patatas fritas y huevo.
  • Tripas à Moda do Porto: guiso de tripas con alubias.
  • Caldo Verde: sopa de col rizada y patata.
  • Pastel de Nata: un delicioso pastel de crema.

¿Qué bodegas de vino visitar en Oporto?

Hay muchísimas bodegas que puedes visitar (muchas ofrecen catas, maridajes y casi todas tienen tienda para hacerte con un vinito de Oporto). Aquí te dejo algunas de las más populares:

  • Sandeman es una de las bodegas más populares y conocidas. Las visitas guiadas están muy bien y si prefieres la versión gratuita, puedes visitar sólo el museo.
  • Graham’s si vas en primavera o verano, podrás disfrutar de su terraza y vistas mientras catas un vinito.
  • Taylor’s es una de las bodegas más antiguas de Oporto, tiene visitas guiadas por 20€ que incluyen 2 copas de vino.
  • Ferreira: hacen visitas guiadas muy chulas, hacen catas y el edificio de la bodega, antiguo convento, es precioso.

Estas bodegas ofrecen visitas guiadas y catas que te permiten conocer la historia del vino de Oporto.

Imprescindibles en Oporto - Panorámicas
Oporto

¿Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Oporto?

Ir del aeropuerto de Oporto al centro es muy sencillo: tienes la opción del transporte público (el tranvía) o en taxi.

El tranvía (Línea E – Violeta) sale desde el mismo aeropuerto, es barato y rápido. Te deja en Trindade, una estación central desde donde puedes caminar a tu alojamiento o combinar con otras líneas de metro.

Si quieres más detalles, he escrito una guía con el paso a paso de cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro. Consulta la guía aquí.

¿Qué actividades hacer en Oporto con niños?

  1. Paseo en tranvía histórico
  2. World of Discoveries (museo interactivo de exploraciones)
  3. Parque de la ciudad (el mayor parque urbano de Portugal)

¿Dónde alojarse en Oporto?

La ciudad cuenta con una gran variedad de alojamientos, desde hostales económicos hasta hoteles con todos los lujos. Aquí te dejo mis dos recomendaciones:

Un buen alojamiento en el centro de la ciudad es el MyStay Porto Centro, con habitaciones grandes, cómodas y una excelente atención. Estarás en el centro, pero alejada del ruido.

Si vas con un presupuesto más ajustado, mi recomendación es el The Passenger Hostel, que está en pleno centro de la ciudad, es económico y tiene habitaciones privadas a buen precio o, por supuesto, la opción de una cama en una habitación compartida. El sitio es muy COOL!

Si quieres ver cuáles son los mejores barrios para quedarte durante tu estadía, no te pierdas la guía que escribí con las mejores zonas donde alojarse en Oporto.

Capela das Almas, imprescindibles en Oporto Portugal
Capela das Almas, Oporto

¿Qué excursiones de un día se pueden hacer desde Oporto?

Si quieres más inspiración de sitios cercanos que visitar, aquí te dejo la guía completa con las excursiones y ciudades que visitar cerca de Oporto.

Oporto en Verano

Oporto en verano se transforma en una ciudad vibrante, llena de vida: las terrazas, festivales y playas cercanas hacen que sea una época ideal para ir a conocerla.

Ventajas de visitar Oporto en verano:

  • Clima cálido y soleado.
  • Ambiente festivo con terrazas y vida nocturna.
  • Posibilidad de combinar turismo urbano con visitas a la playa.

Desventajas:

  • Hay muchísimos turistas (muchísimos).
  • Precios de alojamientos más altos, así que reserva cuanto antes.
  • Las temperaturas en verano suelen rondar los 30ºC, pero a veces alcanzan máximos de 35ºC durante el día y pueden resultar agobiantes para recorrer la ciudad -con tantas cuestas-.

Festivales y actividades en verano:

  • Festa de São João (23-24 de junio): es la mayor celebración de Oporto, con fuegos artificiales y farolillos. Si vas en esta fecha, ¡reserva alojamiento cuanto antes!
  • Festival Marés Vivas (18-20 julio 2025): un festival de música muy cool cerca de la playa.
  • Porto Wine Fest (4 y 5 de julio 2025): celebración del vino en Vila Nova de Gaia.

Playas cerca de Oporto:

  • Praia de Matosinhos – A 10 km, 30 minutos en metro (Línea A). Ideal para surf.
  • Praia da Foz do Douro – A 7 km, 20 minutos en autobús. Elegante y tranquila.
  • Praia de Miramar – A 15 km, 20 minutos en tren. Destaca por la Capilla do Senhor da Pedra.
  • Praia do Senhor da Pedra – A 15 km, junto a Miramar. Famosa por su capilla sobre la arena.
  • Praia de Aguda – A 20 km, 30 minutos en tren. Ambiente familiar y pesquero.
imprescindibles en Oporto Portugal y su arquitectura
Oporto

“Ten en cuenta que al menos uno de los enlaces en este artículo es de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo ese enlace yo recibiré una pequeña comisión. Pero tranqui, que el uso de ese enlace no significa que a ti te cobrarán más, sólo me estarás ayudando a seguir viaje y a cumplir mi sueño de vivir de lo que me apasiona”.

También te puede interesar

2 comentarios

Mª José Gragera 17 julio 2018 - 9:31 am

Muy buena guía. Me servirá en mi visita a esta ciudad.

Responder
Sinmapa 22 julio 2018 - 11:05 am

Qué bueno!!! Me alegro mucho! Oporto es bellísima!

Responder

Deja un comentario